domingo, 28 de febrero de 2010

Reflexiones de un domingo de febrero.

Desde que existen los blogs, el mundo ya no es lo que era. Sobre todo, cuando hay una gripe A en México o un terremoto en Chile y conoces a gente allí. Conoces a gente que no has visto nunca, pero que por sus fotos y vídeos del blog, por lo que cuentan, es como si estuvieran en el pueblo de al lado, como si tú hubieras visto esas calles y esos paisajes por los que nunca has pasado. Por eso ayer envié sendos e-mails a Nelson y a Iradya y me alegré de saber que estaban bien cuando me contestaron al cabo de las horas. Además, son dos de los primeros blogueros que conocí al empezar en este mundillo y, concretamente, Nelson fue uno de los que me animó a hacerme un blog.

¡Cómo ha pasado el tiempo! En estos cuatro años Nelson terminó sus estudios, se casó y tuvo una hija. Y yo aprobé las oposiciones, me compré el piso, me mudé, conseguí un trabajo fijo... En fin, que la vida sigue. Aunque estos días estoy como la barca de Montse, varada en la orilla, o, más bien, encallada sin saber cómo volver a navegar, aquí estoy. Para que Amada no organice manifestaciones de blogueros pidiendo que escriba, como "amenazó" con hacer si no me animaba a escribir algo ya mismo.

17 comentarios:

Aurora dijo...

Aún conservo mi otro blog. Alguna que otra vez me doy una vuelta por alli por recordar, por volver a recordarme. Se conoce mucha gente, a unos más que otros; algunos se quedan otros son de paso. Yo conservo a gente de entonces. Y a otros me ha encantado conoceros... No dejes de escribir, aunque sea poquito ^_^

Merche Pallarés dijo...

Sí que pasan cosas trágicas en puntos del planeta donde tenemos amigos blogueros y nos duele, nos inquieta y, hasta ahora, me alegro de que tanto Nelson como Iradya estén bien, al igual que mi querido bloguero JAN PUERTA. Besotes, M.

Amig@mi@ dijo...

Pues todo es cuestión de mentalidad
Ana.
Por mucho que te aconsejemos, como tú no quieras llegar al mar de nuevo... Aunque con lo rara que está la nataruleza, lo mismo viene él a buscarte ;)
Un consejo gracioso:
Juega a Farmville y hazte mi vecina ;)
jajaja
Yahora en serio.
Ya sabes donde estoy. ;)
Besos

Anónimo dijo...

¡¡ Lo conseguí!!
Por que mi intención es que volviese a navegar, y se que este es un empujón más que la saca de la orilla, que la despega de la arena y la hace volar sobre las olas y las espumas de los mares.
Creo que nos necesita a todos así que ayudarme con la "manifestación de blogueros". Que no nos deje abandonados en el silencio del ciberespacio, (¿se dice así?).
Y esta vez soy yo la que espero que no se enfade conmigo. Gracias amigos de Ana.

Amada

Alberto dijo...

Ana, yo también escribí a una de las primeras personas que conocí a través de la red, una chilena escritora y también ella me dijo que estaban bien.
No hace falta que te diga qe yo también sigo ahí y que mucho ánimo.
Ojalá que las historietas de mi loro te hicieran sonreír.
Cuídate y pa lante.
Besos cariñosos.

Soraya SM dijo...

Muchas gracias Ana.
Abrir el mail después del terromoto, con los problemas de electricidad y el caos; y ver que el primer correo que recibí fue el tuyo, fue un enorme empuje para aliviar el ánimo después de la catástrofe.

Mientras siguen fuertes réplicas del sismo, te escribo y te digo que algún día nos encontraremos en algún lugar y podremos celebrar que nos hemos conocido a través de este mundillo.

Un abrazo enorme desde el movido fin del mundo y sigue escribiendo, que de vez en cuando vengo a visitar a mi blog de al lado ;)

Iradya

amelche dijo...

AURORA: No sé si podrías pasarte todas las entradas o algunas al blog nuevo. Debe de haber alguna manera, pero no sé cuál.

Bueno, poco a poco iré saliendo del lío que tengo. A mí también me ha encantado conocerte.




MERCHE: Me alegro de que esté bien Jan Puerta. Lo conozco sólo de leer sus comentarios en tu blog y creo que una vez o dos entré en el suyo, pero no comenté ni nada.

Que no pase nada más en ningún sitio, que ya ha habido demasiadas catástrofes últimamente.




MONTSE: Lo intentaremos. Eso del farmville, ¿es en Facebook? Me contaron algo de una granja y unos peces a los que había que dar de comer. Qué quieres que te diga, bastante tengo ya con mi gato, que es de verdad, no un dibujito electrónico. Es que yo no soy muy fan de Facebook, pero en fin. :-)

amelche dijo...

AMADA: ¿Cómo me voy a enfadar contigo si me escribes estas cosas y me traes caracolas de chocolate a casa? Estás loca, pero es una locura buena.

Y a ver cuándo te haces un blog, que te lo digo siempre y no me haces caso. ¡Con lo que tienes que contar!

Te dejo, que me estoy comiendo una caracola de chocolate. Gracias por todo y un abrazo.




ALBERTO: Ya te contaré por e-mail. Me alegro de que estés mucho más inspirado que yo, de que tu amiga chilena esté bien y gracias por el apoyo.

Un abrazo también, con caracola de chocolate si quieres, que aún queda una.



IRADYA: De nada, vecina del blog de al lado. ;-) Me alegro de que estés bien y de que te animara mi e-mail. Y sí, nos tenemos que conocer algún día en persona y me tienes que contar todo. El sábado me acordaba yo de Neruda y de este poema:

"Vienes de la pobreza de las casas del Sur,
de las regiones duras con frío y terremoto
que cuando hasta sus dioses rodaron a la muerte
nos dieron la lección de la vida en la greda.
Eres un caballito de greda negra, un beso
de barro oscuro, amor, amapola de greda,
paloma del crepúsculo que voló en los caminos,
alcancía con lágrimas de nuestra pobre infancia.
Muchacha, has conservado tu corazón de pobre,
tus pies de pobre acostumbrados a las piedras,
tu boca que no siempre tuvo pan o delicia.
Eres del pobre Sur, de donde viene mi alma:
en su cielo tu madre sigue lavando ropa
con mi madre. Por eso te escogí, compañera."

MeTis dijo...

ahora habra que hacer una llamada popular para conseguir que sea Amada quien se haga un blog. :-)

si te sirve de consuelo, yo estoy zarandeada tambien por las olas.

Iliana dijo...

Tienes toda la razón, el mundo ya no es lo que era, recuerdo hace casi un año, qué rápido, lo de la gripe porcina, que finalmente no pasó nada y me decías que me calmara porque la verdad sí me puse histérica al principio, ya después se me pasó. :-)Y aunque yo no conozco a nadie en Chile los tengo en mi pensamiento porque en México también sabemos lo que son los terremotos.
Abrazos ;-)

Iliana dijo...

Por cierto, hablando de cosas de la naturaleza, ¿qué pasó el fin de semana con la supuesta tormenta perfecta en tu país?

amelche dijo...

METIS: Ya lo he visto en tu blog, en fin, a ver si hablamos este fin de semana, que tengo tarifa más barata. Díselo a Amada a ver, que a mí no me hace caso. :-)


IL: Lo de la tormenta aquí no fue tan grave, en otras partes de España sí. Creo que hubo 9 muertos en total porque se cayeron muros y hubo accidentes por culpa del viento y la lluvia.


La verdad es que con la gripe A nos asustaron a todos y luego no fue tan grave. Menos mal, pero no sé, da la impresión de que ha sido un negocio para las farmacéuticas y luego las vacunas y todo se han quedado sin usar y sin vender.

xnem dijo...

estamos convirtiendo los blogs en un metalenguaje, en una metavida, las herramientas son solo eso, la vida es otra cosa, tal vez no es culpa de los blogueros, sino del mundo actual de las máquinas en general.

Iliana dijo...

Qué rápido pasó la semana, este fin de semana, al parecer, va a estar más tranquilo. No sabía que hubieran muerto nueve personas...

Ahora sin tormenta espero que descanses mucho y que disfrutes estos días. Un abrazo.

/ dijo...

Cuánta razón tenés respecto al mundo de los blogs! Se acortan las distancias, parece una aldea donde estamos conectados al instante. Además de los emails yo uso mucho (y me gusta más) Skype. Me permite hablar con cualquier amigo blogger en el lugar del mundo donde viva. No hay como escuchar la calidez de una voz!
Tal vez estás con pereza de escribir, pues podés escribir desde un chiste hasta una receta de cocina. Lo importante es cómo lo contás, que tenga tu sello personal.
Te agradezco mucho que me hayas escrito. Para mí fue un placer visitarte!

BESOTES Y BUEN FINDE!!!

amelche dijo...

XNEM: Sí, pero también se vuelve luego vida "real" cuando hablamos y quedamos con los blogueros cara a cara.



IL: En Francia y Bélgica fue peor, creo que 50 personas murieron en total. Gracias por tus buenos deseos.



STANLEY: Bienvenido y me alegro de verdad de que tu gata esté recuperada. Tienes razón en lo de la voz, tendré que probar yo también eso del Skype, que me han hablado de ello, pero nunca lo he usado.

Más que pereza propiamente dicha, son problemas personales, espero que se resuelvan pronto. Un abrazo y hasta pronto.

Soraya SM dijo...

:)