Llega el profesor de castellano contando que viene llorando de emoción en el coche escuchando I Wish You Were Here, que Pink Floyd son la octava maravilla, y se pone a contarnos la historia de cómo se escribió y se grabó la canción. Y yo, que soy de inglés, curiosamente escucho música en español. Me da por pensar que lo más parecido a I Wish You Were Here que yo escucho debe de ser Si tú no estás aquí, de Rosana. Dramón también donde los haya y que a mí, la verdad, me emociona más que Pink Floyd.
12 comentarios:
Ja, ja, ja. Qué situación tan simétrica.
Es que hay canciones que nos calan muy hondo...
Yo las tengo hasta en italiano.
jaja
Besos
Ana, son diferentes... Ahora no recuerdo el "I wish you were here" de Pink Floyd pero sí el de Rosana que es, efectivamente, precioso. Besotes, M.
Me encanta esa canción de Rosana. Tengo de ese estilo también una de Ella Baila Sola "Por ti",que me parece fantástica. Ahora me ha dado por escuchar la BSO de "Amelie". Me gusta mucho el piano. O una canción de la peli de crepúsculo "Nana de Edward a Bella"... Aunque en mi coche va un cd que está dividido en 2: canciones para Gadea y canciones para mi. Las mías muyyy variadas: Madonna, Depeche Mode, actuales y antigüas... las de Gadea: los payasos de la tele y las de siempre, cantajuegos y cosas así... Vaya chapa te he metido..jejej
El punto álgido de Pink Floyd -eran de Cambridge señorita amelche- fue el Atom Hearth Mother. Con el Ummagumma se pusieron en la estratosfera, pero en este que menciona empezaron a declinar, aunque las voces y la guitarra del señor David Guilmour están en el inconsciente colectivo por los siglos. En lod últimos años hay un revival de la banda, incluso hay un grupo español especializado en su música y hacen conciertos tocando sus discos enteros de pe a pa.
Several Species Of Small Furry Animals Gathered Together; Mi tema preferido con una parte cantada en un idioma inglés arcaico. Experimento revolucionario en su época, mucho antes del new age y los sonidos de la naturaleza. Si lo escucha le encantará.
Hola Ann: creo que lo de los idiomas es lo de menos en esto de la música, si te digo que se me ponen los pelos como escarpias escuchando Cançon do mar o cualquier otro fado de la misma manera que si oigo el Si tu te vas o All by myself... En fin....
GARIN: Ya ves, hay profesores para todos los gustos. :-)
MONTSE: Fíjate... para que veas. Yo, al italiano, aún no llego, de momento.
MERCHE: Claro que son diferentes, por eso me choca. Además, lo suyo sería que a mí me gustara más la música en inglés y a él, que es profesor de castellano, en español. Pero sobre gustos no hay nada escrito.
AURORA: Yo también tengo la banda sonora de Amélie y canciones de Ella baila sola, aunque en cassette. Si se tienen niños, es lo que hay: la música va cambiando. :-)
XNEM: De Cambridge, fíjate, ni se me habría ocurrido. Los hacía más por Mánchester o ciudades más industriales. Le voy a presentar a usted a mi compañero de castellano para que disfruten ambos con sus conversaciones musicales.
BRIDGET: Sí, hay canciones que te llegan al alma, aunque estén en idiomas totalmente desconocidos para nosotros.
Yo estudié letras hispánicas y escucho la mayoría de las veces música en inglés, qué curioso :-p
yo no escucho a rosana que es de otra isla jejej
a mi me encanta la musica de mi isla, la popular.
Pues sí, a veces las cosas son así: un profesor de castellano se decanta por canciones en inglés, y una profesora de inglés prefiere escuchar música en castellano... Aunque si lo pensamos detenidamente no es tan raro como parece, al menos en el caso de la profesora de inglés, pues imagino que dar clases de inglés hoy en día, con el desgaste que ello debe conllevar, debe dejar el cuerpo para pocas bromas.=)
Un cordial saludo.
IL: Ya dije que suele pasar... :-)
METIS: Hay que escucharlo todo, mujer, para aprender qué nos gusta más... :-D Creo que has escrito varios posts sobre canciones populares y creo que una vez también de algún baile, ¿no?
ROSA: No es tan raro, no. En la variedad está el gusto. Dar clase de lo que sea hoy en día es una ardua tarea. En fin, que nos sea leve...
Publicar un comentario