sábado, 20 de abril de 2013

Mi abuelo en internet.

 El otro día encontré por casualidad en esta web: http://www.elche.me/ una referencia a un hombre con el mismo nombre y apellidos que mi abuelo:

"Lugar de muerte: 
Desaparecido en frente de guerra
Fecha de muerte: 
3 de diciembre de 1938
Biografía: 
S. M., Joaquín (¿? - 3-XII-1938). Durante la Guerra Civil desapareció en los frentes de guerra. Formó parte de la 49 Brigada Mixta.
A.H.M.E., legajos de correspondencia (1936 - 1939)."

¿Qué hace mi abuelo en internet? Yo sabía que estaba la entrada de mi blog que le dediqué en marzo de 2006 (el enlace está en este post, pinchar en la primera vez que pone "abuelo"). Sé que mi abuelo desapareció en la guerra, pero regresó al cabo de un tiempo así que, ¿era la misma persona? Pero mi abuelo no murió el 3-12-1938, si no, no estaría yo aquí contando esto porque no habría tenido hijos ni nietos. ¿Entonces? Desconozco en qué brigada estuvo y cuándo desapareció y ahí no pone la fecha de nacimiento para poder contrastar la información. Contacté con el administrador de la web y me contestó que era muy probable que fueran la misma persona, porque sería mucha casualidad que hubiera dos con el mismo nombre y apellidos y desaparecidos por las mismas fechas. Así que, ha dado por hecho que son la misma persona y ha ampliado la biografía con la información que le he dado sobre mi abuelo.

Parece que el 3-12-1938 es la fecha en la que se recibe la notificación en el ayuntamiento de que mi abuelo (supongamos que es la misma persona) ha desaparecido. Así que, he escrito al Archivo Militar de Ávila a ver si me pueden proporcionar más información sobre mi abuelo y salimos de dudas.

8 comentarios:

Amig@mi@ dijo...

Qué curioso, Ana. Ojalá tengas suerte y encuentres algo más.
Un besote

Lourdes dijo...

Pues sí, mejor salir de dudas, y así no te quedas con esa cosilla de no saber si esa persona es o no tu abuelo.

Besos, Ana!

Isabel Maria dijo...

Cariño ojalá tengas suerte un beso

Asun dijo...

A mi lo que me llama la atención es que a una persona que pone que desapareció en el frente de guerra le pongan la fecha de fallecimiento, ya que si estaba desaparecido, ¿cómo supieron cuándo falleció?

A ver si tienes suerte y sales de dudas.

Un abrazo

amelche dijo...

MONTSE: Pues sí, ya os iré contando. Un abrazo.


LOURDES: Yo creo que va a ser. Un abrazo.

amelche dijo...

ISABEL: Gracias, un abrazo.




ASUN: Según me contó el administrador de la web, que es el que ha sacado los datos del Archivo municipal, la fecha que aparece ahí es la de la notificación en el ayuntamiento. Quizá era la fecha oficial para darlo por muerto, si no había aparecido antes, no sé. Pero si es mi abuelo, desde luego, no murió en esa fecha.

Lo cual me lleva al azar y lo curioso de la vida, de por qué unos estamos aquí y otros no. Si mi abuelo hubiera muerto en esa fecha, yo no estaría aquí. Pero vamos, que te da mucho que pensar un hallazgo así. Además, probablemente yo nunca habría buscado el dato en el Archivo municipal, así que, nunca me habría enterado si no estuviera en internet.


Un abrazo

Umma1 dijo...

Ojalá encuentres información.
Tendrás algo más de ese abuelo con el que se quisieron tanto.

amelche dijo...

UMMA: Espero que sí, ya te contaré. Un abrazo.