viernes, 19 de septiembre de 2014

Escocia 2014 (Tercera parte).

Con el "no" del referéndum por la independencia de Escocia que se celebró ayer, sigo recordando aquellos días en que veíamos el "Yes" en casas, coches, pegatinas por todas las señales del Lago Ness y banderas escocesas ondeando en las casas y en los organismos oficiales. La verdad es que "No" sólo vimos una charla espontánea en una calle de Glasgow, se ve que estaban segurísimos de ganar. El "Yes" tenía oficinas por todas partes. En una de las cuales entramos, por cierto, pero no adelantemos acontecimientos...

El caso es  que aquella noche del 8 de agosto dormimos en una antigua iglesia convertida en B&B. Mientras tomábamos un té en la salita, aparecieron otros huéspedes: Alex y Maira, un matrimonio de Edimburgo, y se quedaron bastante rato hablando con nosotras. Bueno, yo hablaba en inglés y luego le traducía a Amada, aunque me confesó que, para su sorpresa, entendía más de lo que creía que iba a entender. Ella me decía lo que pensaba y yo lo traducía al inglés. Yo era el puente comunicativo, es una de las cosas que me encanta de hablar idiomas: hacer que se comunique gente que no habla la misma lengua. Siempre me gustó la traducción, algún día me volveré a dedicar a ella, cuando me canse de dar clases.

Fue una conversación muy interesante sobre España, Escocia, el español, el inglés, los lugares de España que habían visitado, dónde habíamos estado nosotras, los dueños de B&B, que eran ya como de la familia para Alex y Maira, porque llevaban 15 años alojándose en el mismo sitio. Se hacía tarde ya, sobre todo, porque al día siguiente queríamos madrugar para dar un paseo en barco por el Lago Ness, así que, al final tuvimos que irnos a dormir. Pero seguimos la conversación en el desayuno, con otros huéspedes holandeses y la dueña del B&B. Acabamos saliendo de allí casi a las 11 am, pero valió la pena. El viaje también es hablar con los lugareños y otros viajeros, ¿no? Y practicar inglés, en mi caso, que me paso la vida en clase explicando el verbo to be y poco más. 

Nos fuimos derechas a una tienda donde vendían billetes para la excursión en barco, nos recogió una furgoneta (a nosotras y a otros turistas, claro) y nos llevaron al embarcadero. La última vez que estuve en Escocia el paseo por el Lago Ness fue con un barco mucho más grande, lo cual no estuvo mal, pero ahora, en un barquito más pequeño, era como más íntimo. Además, el barquero echó pan a los patos y hasta se subieron y nos persiguieron cuando nos alejábamos. 

¿Cómo puede estar tan negra el agua del Lago Ness? Ya sé que es por la roca que hay debajo, un tipo de roca oscuro, que oscurece las aguas, pero siempre piensas en lagos azules o verdes, no negros. Un sitio muy curioso, el Lago Ness. 

Debíamos emprender el viaje, que ya nos habíamos demorado bastante, y seguimos en dirección a Fort August, donde comimos, dimos un paseo, entramos en tiendas y nos entretuvimos viendo cómo pasaban los barcos por las exclusas del Canal de Caledonia.


Después de atravesar una zona tan bella como desértica, con montañas verdes y lagos, llegamos a Eilean Donan Castle. Eran ya casi las 6 y estaban cerrando, pero aún conseguimos hacer alguna foto por fuera, antes de continuar viaje hacia el B&B. Me habría gustado reservarlo en la Isla de Skye, pero ya no había sitio, así que, elegí un pueblo cercano al puente que lleva a la isla. 



Tras dejar las cosas, nos fuimos a dar una vuelta y cenar en Plockton. A partir de ahí las carreteras empezaron a ser single-track, un solo carril para los dos sentidos, con zonas más anchas señalizadas como passing place para ceder el paso a los que venían de frente o dejar que los de detrás te adelantaran, si tenían mucha prisa. 

To be continued... 

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No has contado que tocamos el agua del Lago Ness, que cogimos piedras, y que vimos, sentimos, a los verdaderos monstruos: los mosquitos
Que agradable fue la la estancia en la casa de Fiona.
Por la noche y en el desayuno,, y si como dices ya he hecho el listening.
Y luego paseo por el lago Ness, impresionante.
Y las esclusas de Caledoniia, y los lagos y los fiordos, y los ríos y las cascadas, ...

amelche dijo...

A. No, tienes razón, no he contado Lo del Lago Ness. Ahora te falta el reading, el writing y el speaking. :D