
Bueno, pues ya esta hecha la primera parte de la primera prueba, como esto es más largo que un día sin pan, hay que tomárselo con calma, aunque yo no me lo he tomado con mucha. Anoche me desperté a las 4.30 y no he podido volver a dormir y, encima, han cortado el agua por obras en mi calle y no me puedo ni duchar, con el calor que hace.
Me he ido con dos horas de tiempo al examen y, menos mal, porque un trayecto que se podría hacer en media hora he tardado una hora en hacerlo del tráfico que había. Luego en Alicante, imposible aparcar. Ya es misión imposible normalmente, así que, hoy que nos examinábamos gente de toda la provincia y todas las especialidades, de primaria y de secundaria, pues era un caos. Me he ido al parking y ya se estaba llenando con gente más o menos de mi edad que, seguramente, irían también a examinarse porque llevaban apuntes en la mano, carpetas, libros... Cierro el coche, miro dónde lo he dejado: número 54, el tema de Henry James, espero que no sea una premonición y me salga ese, que no me lo sé.
Llego con unos 45 min. de tiempo: un gentío allí en la puerta. Miro la lista de mi tribunal y estoy, pero no han dicho aún en qué aulas hacemos el examen. Me encuentro con gente que hace siglos que no veo, desde que acabé la carrera y aún andan por el mundo, como yo, sin trabajo fijo. Una me enseña en el móvil la foto de sus dos hijos y me cuenta que otra compañera de la universidad está embarazada del segundo. O yo soy muy lenta, o me he perdido algo, o yo estoy fuera de esta sociedad, porque yo vengo y voy de Irlanda, de aquí y de allá y sin casarme y tener hijos, que es lo que hace todo el mundo, según parece.
Llego con unos 45 min. de tiempo: un gentío allí en la puerta. Miro la lista de mi tribunal y estoy, pero no han dicho aún en qué aulas hacemos el examen. Me encuentro con gente que hace siglos que no veo, desde que acabé la carrera y aún andan por el mundo, como yo, sin trabajo fijo. Una me enseña en el móvil la foto de sus dos hijos y me cuenta que otra compañera de la universidad está embarazada del segundo. O yo soy muy lenta, o me he perdido algo, o yo estoy fuera de esta sociedad, porque yo vengo y voy de Irlanda, de aquí y de allá y sin casarme y tener hijos, que es lo que hace todo el mundo, según parece.
Por fin localizo la clase donde me toca y dónde tengo que esperar a que me nombren, enseñar el DNI y entrar. Llega la hora y empiezan a llamar para todos los tribunales, entro, me siento, entra todo el mundo a mi aula y piden voluntarios para el sorteo de los temas con el bingo (ver temas y Mi abuelo Joaquín para lo del sorteo). No sé por qué (decían los miembros de mi tribunal que porque en otras clases no salía nadie voluntario para presenciar el sorteo y ser testigos de que no hay trampa ni cartón) se retrasan un montón. Pienso en Anaví, rezando cada noche con Francesco y en su madre y su gente de Argentina rezando también, en Ernesto sin dormir en Perú, en Malena y Noctiluca también en Argentina con las velas, en Xnem con su S. Pancracio entre palmeras (véase foto ilustrativa), en los gallos de Mahaya, Pilar y Felipe, en Pam, en Marga, en todos los que están pendientes, cuya lista sería más larga que mi temario, en toda esa fuerza cósmica que se está generando para que salgan mis bolas, en lo que contaré después en el blog. Estamos ya todos de los nervios esperando, que salga ya algún voluntario de la otra clase, ¡por Dios!, que nos da un ataque ya. Que regalen un jamón a los voluntarios, lo que sea, pero que salga alguien, que esos minutos de espera son angustiosos.
Por fin, se sortean los temas en el pasillo (por el jaleo que venía de allí) y se oye que ha salido el 10 (¡Mierda, y yo que me lo iba a mirar ayer y, al final, no lo miré!) pero me suena que es fácil. Segunda bola, el 45. ¡Joder!, ¿por qué nunca me saldrán los temas que yo quiero? Sé que el 45 va de Swift y Richardson y Henry Fielding, pero no sé si me acordaré de todas las obras, fechas y demás. Dudo si hacer el 10, de los prefijos y sufijos, o el 45. No sé qué hacer, primero pienso que el 10, luego pienso que no me sé bien toda la clasificación de sufijos y prefijos, mientras, voy escribiendo la introducción que nos dieron en la academia de oposiciones hace dos años y que me sé de memorieta, la misma salga el tema que salga, y mientras, voy pensando. Una vocal de nuestro tribunal escribe en la pizarra los títulos de los temas y comienza oficialmente el examen, las 10.25, desde las 10 que se supone que empezaba... Tenemos dos horas. Voy a escribir el 45, que creo que me lo sé mejor.
Empiezo, no sé por qué, con la independencia americana, las colonias británicas, la invención de la máquina de vapor y de la maquinaria textil, la revolución industrial... No sé muy bien por dónde voy a tirar, pero estoy inspirada y, además, me salen unas palabras bastante rebuscadas, que quedan muy bien porque parece que me lo sé. Pienso: "Cuando lo lea me voy a lucir con este vocabulario". Me doy cuenta de que el 45 es el 54 al revés, mi número de parking al revés, ¡era una señal! Y, además, suma 9. Yo tenía la manía de que iba a salir algo con el 9, porque en mis primeras oposiciones salieron los temas 29 y 49 y en las segundas el 40 y el 19. Y ayer me estuve mirando el tema 9 y el 29, el viernes el 49 y el sábado el 69.
Sigo con los autores, no me acuerdo de fechas, pero sí de las obras más importantes y de qué van, así que, digo que, por razones de tiempo y espacio, no me voy a extender más y sólo voy a dar un breve resumen de las más representativas. Los viajes de Gulliver, de Swift, me acuerdo del museo de Armagh, en Irlanda del Norte, donde tienen un muñeco gigante de Gulliver atado y me sale la siguiente frase: "La mayor parte de sus obras las escribió en Armagh, en los veranos en los que se alojaba en casa de una familia bien", eso no lo sabe mucha gente, que se note que me sé el tema. Luego Daniel Defoe, Robinson Crusoe, mi libro de los 5 años primeras lecturas para aprender a leer, aún lo conservo, con cuatro dibujos y cuatro páginas sobre Robinson y Viernes en la isla, escribo: "En la actualidad se considera un libro para niños o adolescentes, pero, en realidad no es una lectura ligera, sino que tiene un trasfondo filosófico y religioso muy importante". Sigo con Richardson, sólo me acuerdo de que sus dos novelas se llaman Clarissa y Pamela or Virtue Rewarded y un poco del argumento de la segunda, así que, lo cuento. Y que Henry Fielding, para burlarse de Richardson escribió una parodia titulada Shamela. Así que, lo digo también, que luego viene Fielding. Menciono Joseph Andrews de pasada, porque no me acuerdo de qué va y digo que su obra más importante es Tom Jones (¡menudo tocho de libro que me leí un verano!) y voy contando de qué va.
Bibliografía, me la miré anoche antes de acostarme rápidamente y pensaba haberla mirado antes del examen, pero me he dejado la hoja encima de la repisa con libros que hay junto a mi cama, así que, a la aventura, si no, me la invento. Pero tengo memoria de elefante, porque consigo acordarme de tres títulos con sus autores, editorial y año de publicación. Y lo he comprobado ahora en casa y es correcto. Y, para acabar, la parrafada de conclusión que me aprendí también en la academia, más algo de cosecha propia para dar el broche final y hala, ahí queda eso. Me levanto ya casi apurando los últimos minutos, mucha gente se ha ido ya (un grupo nada más decir el tema), meto los folios en un sobre, escribo mi nombre, firmo por detrás donde se cierra y, a esperar a que me toque ir a leerlo. Mañana a las 10 examen práctico, que vale 6 puntos como máximo, el que he hecho hoy vale 4 y se suman las notas porque es todo la primera prueba. Luego, a ver si sacan la lista y sé cuándo tengo que ir a leer lo que he hecho hoy. Así que, mañana, 4 horitas más de examen: comentario y traducción de español a inglés sin diccionario. Mantened las velas, los rezos, los gallos y los S.Pancracios, por lo que pueda pasar, y gracias por todo. Besos y abrazos.
Pdta. Casi me ha salido un post como las 5 hojas por ambas cara que he escrito, pero, después de tantos días sin escribir el blog, me hacía falta desahogarme.
(C) Foto: Sr. Xnem, al cual no le he pedido permiso para publicarla, pero supongo que no le importará.
Bibliografía, me la miré anoche antes de acostarme rápidamente y pensaba haberla mirado antes del examen, pero me he dejado la hoja encima de la repisa con libros que hay junto a mi cama, así que, a la aventura, si no, me la invento. Pero tengo memoria de elefante, porque consigo acordarme de tres títulos con sus autores, editorial y año de publicación. Y lo he comprobado ahora en casa y es correcto. Y, para acabar, la parrafada de conclusión que me aprendí también en la academia, más algo de cosecha propia para dar el broche final y hala, ahí queda eso. Me levanto ya casi apurando los últimos minutos, mucha gente se ha ido ya (un grupo nada más decir el tema), meto los folios en un sobre, escribo mi nombre, firmo por detrás donde se cierra y, a esperar a que me toque ir a leerlo. Mañana a las 10 examen práctico, que vale 6 puntos como máximo, el que he hecho hoy vale 4 y se suman las notas porque es todo la primera prueba. Luego, a ver si sacan la lista y sé cuándo tengo que ir a leer lo que he hecho hoy. Así que, mañana, 4 horitas más de examen: comentario y traducción de español a inglés sin diccionario. Mantened las velas, los rezos, los gallos y los S.Pancracios, por lo que pueda pasar, y gracias por todo. Besos y abrazos.
Pdta. Casi me ha salido un post como las 5 hojas por ambas cara que he escrito, pero, después de tantos días sin escribir el blog, me hacía falta desahogarme.
(C) Foto: Sr. Xnem, al cual no le he pedido permiso para publicarla, pero supongo que no le importará.
39 comentarios:
Me ha agarrado agobio solo de leer el post!!! pero que barbaridad de memoria mujer!!!
Segui acordandote del pensamiento positivo...no digas "Ojala que no me toque la 20", por ejemplo, deci: "La 20 se que no me va a tocar"!
Te estaba por llamar pero vi tu mensaje en mi blog y me vine a leerte. Descansa, relajate y veras que todo saldra bien.
Un super beso gigante de nosotros tres!
ANAVÍ: Ahora ya da igual el número, porque en la traducción y el comentario te pueden poner lo que sea, de los temas o no, ahí ya no hay sorteo. Y en el oral, que se sortean las unidades didácticas, como sólo son 15 y hay 3 bolas para elegir, siempre habrá alguna unidad buena.
Voy a ducharme ahora que parece que vuelve a haber agua (estoy sudando todo el día, un calor espantoso)y a descansar un rato, que llevo dos horas en internet escribiendo el post, cambiándolo porque se me había ido la columna de la derecha abajo, contestando e-mails, dejando comentarios... Y tengo que repasar un poco de vocabulario raro por si sale mañana.
Dice mi amiga M.Esther que debo tener buena memoria para acordarme de todas las palabras raras inglesas, cómo se escriben y cómo se pronuncian, que es todo diferente y un lío, ¡ja,ja! Un beso a los tres y ya hablaremos.
BRAVO ANA !!! primer batalla ganada, la batalla del salto al vacio ! Pero todo fue bien, estas mas tranquila.
Muy divertido tu relato, a ver cuando te pones a escribir relatos que te sale super bien, me imagine toda la situacion.
Aqui seguimos con las velas por ti!!
Ana...que tengo blog nuevo de Irlanda para reemplazar al viejo que perdi!!! Visitame!!! y decime que te parece!!
NOCTILUCA: Aún me quedan algunos exámenes, pero a ver si tengo más tiempo para escribir, que lo echaba de menos. Seguiremos con las velas y, mañana, más.
ANAVÍ: ¿Conseguiste recuperarlo? Voy a ver.
Hola Ana; estás clasificada directa para la final del campeonato del mundo de tu mundial. En la final tenemos a Brus de árbitro y yo como juez de línea; no te preocupes que si la cosa se pone mal, te pitamos un penalti en el último minuto a tu favor(igual que han hecho hoy con Italia) y te conviertes en la campeona del mundo. ¡Esto esta hecho!. Campeona del mundo!!!!
Diossssssssss que agobio!! conseguiste regresarme el agobio de los éxamenes!!! me ví pequeñita en una sala inmensa con la angustia y el carné en la boca... ayssssssss.
Lo importante es que ya ha empezado, ahora metida en la vorágine es coser y cantar, los nervios son menos porque una se dice que lo peor está hecho... sigo con los hados, no obstante, a ver si se tiran el rollo con el vocabulario!!
Uno menos!!! yepha!!
SAMCORCO: Os veo muy futboleros a Brus y a ti, ¿se le ha pasado ya el agobio de S.Juan? Me tranquiliza saber que estáis ahí vigilantes.
MARGA: Lo peor creo que está hecho, aunque el oral (si apruebo y llego) también, tela marinera: te encierran una hora en una clase para preparalo y luego, hora y media (máximo, pero la ocupas, si quieres hacerlo bien) hablando en inglés de cómo dar clase. Y mañana es largo y pesado (4 horas) pero, como no sabes lo que te va a salir, no puedes estudiar nada, así que...
Amelche; como que no me importa! Claro que me importa” me importa muchísimo. Has hecho muy bien, yo siempre he dicho que une mano extra siempre es bien recibida, ahí sigue flanqueado por los dos Totems que me regaló un samburu en el Mount Kenya Safari Club, bajo los influjos del Monte Kenia. (para que NO se escape).
Eres un crak! Nadie duda de ti a si que no aflojes, “duro y a la cabeza” “que son pocos y cobardes!”.-
Por cierto amelche estos días ando leyendo un libro que se titula; "Historias de piratas" y es de... efectivamente, de Daniel Defoe.
Otra cosa, no hagas mas caso a la "numerología", los números funcionan solos.
Pues yo creo que los totems esos hacen mucho, ahí no se escapa nada, nada. Y, si lo intentan, dentellada al canto y vuelven al redil. Vamos, te los voy a pedir para llevármelos a clase y tener controlados a mis alumnos... Seguiremos informando, gracias.
Tuve un pequeño recuerdo del día de mi examen de grado.... que estresante!!
Energía y ánimo que ya pasó uno, mucho éxito
Bye!
ROBOTRIX: Gracias. Y tú, ¿cómo vas? ¿Has terminado ya todos los exámenes? Rezaremos por ti también y te presto medio S.Pancracio, con permiso de Xnem. :-)
XNEM: Haberme avisado para que me mirara el tema de Defoe. Por cierto, parece que su verdadero apellido era "Foe" y él se añadió el "De", que le sonaba mejor.
IRADYA: Vamos con los siguientes, como el mundial. :-)
Por lo menos yo lo he tenido todo en un día. Menudo estrés.
Creo que me toca "leer" el lunes o el martes que viene. Tengo unas ganas de verle la cara al tribunal :S
IF: Yo prefiero tener la segunda parte mañana y haber podido descansar un poco esta tarde, para estar más despejada mañana. Pues suerte en la lectura... Nos enseñaron en la academia de oposiciones que hay que leer despacio para que se te entienda, pero no demasiado lento y haciendo pausas para mirar a cada uno de los miembros del tribunal, que haya contacto visual con todos, para que se sientan incluidos y no se distraigan.
El que no se ariesga no cruza el río... mucha suerte y mucha luz para ti.
Que sea lo mejor, saludos!
Gran relato, guapa profesora... ahora sólo quedan unas batallas para la victoria: yo le he prendido una vela al muñeco-tótem de Wilde...
Ya te lo mando!
No solo has hecho el examen, sino que has tenido hasta tiempo de visitar (y visitarme) y señalarme el post de Mahaya de la abejita reina, muchas, muchisimas gracias...
Y por supuesto, mas "merd" para el oral!!!
Pues yo te aprobaría por el post y la capacidad de síntesis que tienes.
Suerte de nuevo.
gracias por la clase, pero también es importante haber escrito algo jajaja
ROBOTRIX: ¡Sigue así!
NELSON: Gracias, a ver qué pasa. Lo peor es el estrés de tantos exámenes.
REAÑO: Gracias, Ernesto.
PISCUIS: De nada, hay que sacar tiempo para los amigos. Ayer es que estaba ya harta de estudiar tanto y necesitaba un respiro, pero tendré que ponerme otra vez, para el siguiente examen.
AVIADOR: Habla con los del tribunal a ver si los convences... :-) Un abrazo.
IF: Sí, claro, si no escribes, no hay nada que hacer.
Ana...has llegado?
Me levante pensando en ti y en tu examen. Anoche nuestra intencion con Francesco fue especial: que te iluminaran!
Espero que todo haya salido bien!!
Xnem: has estado en Africa tambien??? pero que maravilla! me haces acordar a Roberto, un amigo mio que ha recorrido el mundo entero!
Un saludito para todos!
Cuenta Ana...cuenta!
ANAVÍ: Aquí estoy, debería dormir algo, porque llevo un par de noches sin casi dormir y debo descansar, pero no puedo, de los nervios. Hoy era la traducción y el comentario, creo que la traducción era del "Código Da Vinci", pero como no he leído el libro, no lo sé. Hablaba de uno que iba en coche por París (Ernesto) y que habían matado a un conservador de un museo. Se notaba que el texto original era en inglés al leer el español, así que era fácil saber cómo volver a ponerlo en inglés, aunque he dudado en algunas palabras. Y el comentario, era un artículo de un periódico sobre "La guerra de las galaxias" y sólo había un par de ejercicios dedicados al texto, porque lo demás eran ejercicios de gramática que no tenían nada que ver con el texto, de cambiar frases y seguir diciendo lo mismo y cosas así, y una redacción de 150 palabras sobre cómo veías el futuro en este mundo de guerras, contaminación y tantos problemas. Era más fácil que el del año pasado, aunque había dos ejercicios que sé que los tengo mal porque no sabía el vocabulario (siglas en inglés y decir qué significaban). Creo que bien, ya veremos... Creo que me tocará ir a leer el examen de ayer mañana por la tarde, porque sólo han puesto las listas para esta tarde y mañana por la mañana y se han quedado a tres personas de mí, así que, lo más seguro es que lea mañana a las 4 pm. Pero, como no lo sé, tendré que ir mañana por la mañana y asegurarme, porque, una vez que empiezan los exámenes, no te avisan, tienes que estar atento a los carteles para ver cuándo tienes que ir a examinarte. Es un atraso, en esta era de internet podrían ponerlo en una pág. web y ahorrarnos viajes a Alicante, 50 kms. cada día sólo para ver que, a lo mejor, tienes un examen dos días después y no hacía falta que fueras el día que has ido. En fin, a esperar...
En el comentario anterior, "Ernesto" entre paréntesis es que me ha recordado a él lo de París, no que el protagonista se llamara Ernesto.
Un beso grande y que sigan las buenas ondas ....
leer este post es como ver a fernando alonso, en tensión ht el final!!!!!
enhorabuena!!!
NANNY: Gracias, Nanny, a ver... Creo que mañana me tocará leer ante el tribunal el examen de ayer sobre las 4 pm.
MARISADDIE: Es que Fernando y yo compartimos apellido. :-)
Pasaba para ver como había ido el segundo asalto. Saludo!
Xnem: Lo he puesto en el comentario que le he hecho a Anaví más arriba, hoy no estaba muy inspirada para hacer un post, he dormido fatal en las últimas noches. Creo que esta noche caeré rendida y dormiré de un tirón.
Hola, niña! magnífica crónica de tus avatares, me encantó. Muy bueno, de verdad, casi podía verte entre la gente... mira que se pasa mal en situaciones así: los nervios, y sobretodo cuando estás ya sentada y no te traen el examen y lo que quieres es vomitarlo todo ya como sea, mejor o peor, para quedarte en la gloria. Piedad!!
En fin, es una etapa dura, muy dura. Pero de ella se aprende tanto!!
Ánimo, mi niña. Toda Fantasía está contigo, como siempre, yo a lomos de Fújur te miro desde las alturas. Y Atreyu me ha confesado un secreto: igual que ellos batieron a la NADA, tú también saldrás victoriosa. Pero no se lo digas a nadie aún...lo celebraremos en la Torre de Marfil por todo lo alto.
Me he comido todas las uñas y he acabo de leer cuando empezaba por las de los pies.
Que descanses mi niña, mil besos, voy a buscar un gallo gordo ahora mismo.
Esa agonía parece más larga que la esperanza de un pobre, como decimos en Puerto Rico. Espero confiada en que has salido bien. Ya celebraremos en otro "post".
PAM: Se pasa fatal, sí, y, este año, no sé por qué, creo que el peor. Estoy mucho más nerviosa que en los dos anteriores. Creo que porque en los dos anteriores había estudiado menos y sabía que era complicado sacar plaza (aunque el año pasado, me quedé a punto) pero este año pienso que tengo posibilidades y eso me pone a cien, intentando hacer todo bien.
MAHAYA: ¿Más grande que el que me pusiste? Pues como no sea ya un elefante, es difícil superar eso. :-)
TANGINIKA: ¡Uff! Son las 3 peores semanas de mi vida... para luego quedarme a 0'26 como el año pasado. No veas la rabia que da...
Ana es tarde pero no queria dejar de felicitarte, alegrarme contigo.
Mi corazon de tu mano only.
Besos amiguita estudiadora.
MALENA: Nunca es tarde si la dicha es buena... Y espero que sea más buena aún.
Uufff!!! Que dia! Mañana prendere una velita tambien. Te mandare todas las buenas ondas en ingles! Un beso!
Eso!!!! Silviamarce tiene razon...tenemos que pensarte en ingles....aunque mejor que yo lo suga haciendo en castellano porque si lo hago en ingles...mal negocio!!! jajajajaja
Un beso Ana!!
SILVIA: Gracias, a ver si me llega bien la inspiración en inglés. :-) Por cierto, empecé a traducir mi blog en otro, pero como estaba estudiando, no he podido traducir todo.
ANAVÍ: Piénsame en el idioma que quieras, que parece que me está llegando. :-)
Publicar un comentario