jueves, 10 de enero de 2008

Grupo literario Alcudia.

Mirando la colección de revistas Cuadernos para el diálogo que tenía mi tío, he encontrado la de septiembre del 73, cuando yo nací, y la portada dice: "Los precios, un túnel sin fin". Se podría haber escrito hoy en día, el mundo no ha cambiado nada en 34 años. Y lo peor es que seguro que dentro de 34 años se podría escribir lo mismo...



También he encontrado las actas del "I Certamen literario Alcudia", organizado por el Grupo literario Alcudia, al que perteneció mi tío. Según parece, el presidente del jurado era el filósofo José Luis López Aranguren y acabó el acto diciendo:

"Somos como bichos raros que hemos renunciado a las diversiones cotidianas, para encerrarnos aquí a gozar de una forma lúdica, la fiesta de todos reunidos en comunidad. Moriremos, pero permaneceremos. Al igual que la revista Tabala del Grupo Alcudia, que en lenguaje coloquial significa "lo que no sirve para nada", nosotros, que no somos ni grandes productores, ni grandes políticos, que no pertenecemos a las multinacionales, que somos esos marginados que no servimos para nada, como esa Tabala que, no obstante, deseamos y confiamos en que deje huella. Gracias a todos por la feliz mañana que nos han hecho vivir."

(Una tabala creo recordar que es también una parte del tronco de la palmera.)


Mi tío recogió esas palabras de Aranguren para que no se perdieran y las publicó en la revista Alabat (1979), también del Grupo literario Alcudia. Ahora yo las recojo para que sigan sonando y su eco nos recuerde que: "Moriremos, pero permaneceremos." Como permanecen Aranguren y mi tío, a través de mí.


20 comentarios:

MeTis dijo...

vaya que tio mas peculiar.
no se pero si estoy muy de acuerdo con el en lo de "moriremos, pero permaneceremos".
Creo que estamos mas tiempo muertos que recordados. Quizas eso no sea tan mal al fin y al cabo.

besos ana

María dijo...

Eso, lo importante es permanecer, seguir viviendo en la gente que nos aprecia.

Pam dijo...

Me has dejado ahora mismo una sensación de melancolía....

Merche Pallarés dijo...

Aranguren era un gran maestro, tuve el privilegio de escuchar una de sus conferencias en la Residencia de Estudiantes de Madrid que me encantó. Qué suerte la de tu tio. Besotes, M.

Iliana dijo...

Me gusta lo que dice este señor, aquello de "nosotros, que no somos ni grandes productores, ni grandes políticos, que no pertenecemos a las multinacionales, que somos esos marginados que no servimos para nada, como esa Tabala que, no obstante, deseamos y confiamos en que deje huella."
No pertenezco a ningún grupo de este tipo, pero me gusta lo que piensan (o pensaban). Saludos.

Yessi dijo...

Permanecer a traves de las demás personas, es sin duda algo hermoso y habla de buenas personas, y del gran amor que se les tiene!!!!

Abrazos.

amelche dijo...

METIS: Sorprendentemente, aunque mi tío era muy tímido, siempre estaba en todos los fregados. Un poco como yo, ¡ja,ja! Pero luego, en lo que creía firmemente, era implacable. Se leía todas las leyes para buscar un párrafo al que agarrarse para defender los derechos de los trabajadores y que les pagaran una indemnización mejor.

MARÍA: Pues sí, eso es lo importante.

PAM: Melancolía buena, espero. :-)

amelche dijo...

MERCHE: ¡Qué suerte la tuya también! Yo sabía que mi tío había pertenecido a ese grupo literario, pero no que fuera una cosa tan importante en Elche como para que Aranguren viniera y, encima, a ser presidente del jurado. Me sorprendió mucho leer eso.



BLANCA: Son unas bellas palabras para acabar un acto de entrega de premios literarios. A mí también me gustó, por eso lo publiqué.

Pablo A. Fernández Magdaleno dijo...

Tu tío era un tipo muy interesante. Yo voy más allá que Aranguren: y si no permanecemos, ¿qué?
Saludos

amelche dijo...

PABLO: Tal vez, tampoco importe tanto si permanecemos o no. Como decía Machado:

"Sabe esperar, aguarda que la marea fluya
—así en la costa un barco— sin que al partir te inquiete.
Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya;
porque la vida es larga y el arte es un juguete.
Y si la vida es corta
y no llega la mar a tu galera,
aguarda sin partir y siempre espera,
que el arte es largo y, además, no importa."

Pero me voy a asegurar de que mi tío permanezca en cierta manera, donando libros, revistas y documentación suya al Archivo de la democracia.

Anónimo dijo...

"Tabala" ni idea, he encontrado "Tabaola" que significa "Bulla, ruido grande".

Me encanta rescatar del tiempo olvidado hechos que ocurrieron y presentárselos al presente como nuevos, gran trabajo!!!

Paco dijo...

Vaya Amelche, somos del mismo año, yo de febrero. Esto de los precios no tiene arreglo, parece, también hay que tener en cuenta que nacimos en el año que empezó la crisis energética. Quizás porque nosotros nos quedamos con toda la energía.

amelche dijo...

LUIS: Yo tampoco lo he encontrado, pero ya digo, creo que significa la parte del tronco de la palmera (tallo, porque las palmeras son plantas, no árboles) que queda cuando cortas la hoja. Al cortar la hoja, se queda un trozo triangular en el tallo y a veces se rompe con el tiempo y se cae. Por eso no sirve para nada, como decía Aranguren.

PACO: No sé si nos quedamos con toda la energía, ¡ojalá! :-) Mi madre dice que mi abuela le decía que esperara unos meses para casarse a ver si se pasaba la crisis. ¡Aún podría estar soltera si le hubiera hecho caso!

La gata que no esta triste y azul dijo...

Lo de los precios efestivamente no tiene arreglo. Y si retrocedes no 34, 68 años encontrarias cosas parecidas.

Garin P. dijo...

Una persona interesante, tu tío. Dan ganas de haberlo podido conocer.

Lo de los precios no sería tan grave si no fuera porque los sueldos no se incrementan a la par.

Reaño dijo...

Las personas que amamos permaneces en notros y si compartimos sus palabras con los otros, hacemos que sigan hablando y se multipliquen en el discurso de la vida.
Gracias Ana por compartirlo!

Recomenzar dijo...

muy interesante tus escritos,volveré
Abrazos

xnem dijo...

ALABAT es decir TABALA al revés.

Recuerdo perfectamente esa revista, de lo poco que se podía leer en la época, y además entre líneas.

amelche dijo...

MAHAYA: Me alegro de tu vuelta, te echábamos de menos. Pues sí, los precios no tienen arreglo.

GARIN: Tienes razón, pero creo que este es un mal año para pedir aumento de sueldo, según acabo de leer en el periódico.


REAÑO: Precioso lo que has dicho. Un abrazo.

amelche dijo...

MI DESPERTAR: Gracias, aquí te espero. :-)

XNEM: No me había dado cuenta de que era lo mismo al revés. Entonces ese es el número 3 de Tabala que yo estaba buscando. (Encontré el 1 y el 2.)