sábado, 29 de marzo de 2008

Con el tiempo.

No sé de dónde lo saqué, ni si será cierto que es de Borges, porque creo que se le atribuyen escritos que no son suyos. Pero, ¡qué gran verdad! Y qué pena que uno tenga que aprender con el tiempo, después de darse muchos cabezazos contra la pared y que le hayan dado tantas puñaladas traperas. Lástima que no vengamos ya "aprendidos" desde el útero materno, pero así es la vida. ¿Qué le vamos a hacer?


"Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma. Uno aprende que el amor no significa sexo, y una compañía no significa seguridad. Y uno empieza a aprender. Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos. Y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calorcito del sol quema. Uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende.

Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado. Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas. Con el tiempo te das cuenta que si estas al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabaras no deseando volver a verla. Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.


Con el tiempo también aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida. Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes. Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día lloraras por aquellos que dejaste ir. Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible. Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados y al cuadrado. Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante. Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, extrañaras terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado. Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba, ya no tiene ningún sentido. Pero desgraciadamente, sólo con el tiempo. "

Por eso lo digo ahora y públicamente. ¡Qué suerte la mía tener tan grandes amigos! Gracias a Anaví, Umma, Pilar, M. Jesús, Paqui, Juanjo y todos los amigos que me han ayudado en los días difíciles que he pasado últimamente. Ellos ya saben por qué. Y ahora, la vida sigue. Lo que no mata, engorda, y lo que no te mata, te fortalece.

Por cierto, se me olvidó decir que Umma me hizo el honor de publicarme este post en su blog de blogs.

Repito la postdata importante de los días anteriores: Ro, la chica de este blog, necesitaba ayuda urgente para ubicar a dos perros de su hermana, la cual está en coma por una cesárea y no puede cuidarlos. Me ha dejado un comentario diciendo que ya ha encontrado casa para el macho, pero aún falta la hembra. Así que, como sé que mi blog lo leen muchos argentinos, vuelvo a hacer el llamamiento para que, si alguno tiene lugar para darle un buen hogar, que se ponga en contacto con Ro en el enlace que he puesto y que repito de nuevo: Ro. A ver si, entre todos, les encontramos casa.

26 comentarios:

Merche Pallarés dijo...

¡Qué preciosa entrada, Ana! Sí hay que vivir el dia a dia porque el mañana, como digo a menudo, no existe. Y hay que vivir a tope. Sin miedo. Solo tenemos una vida y HAY QUE VIVIRLA. Besotes, M.

Yessi dijo...

El tiempo es muy sabio, dicen por ahí.....y sin duda lo es más dar gratitud a las personas que te quieren, es bueno saberse rodeado de lindas personas que aun en la distancia estan a tu lado.

Besos y muchos abrazos.

amelche dijo...

MERCHE: Bueno, por lo que cuentas, tú eres una abanderada de esa filosofía. ¡Anda que no has vivido!


YESSI: Gracias, no os cito a todo, porque me saldrían dos posts con citas, pero sabes que tú también has estado ahí.

MeTis dijo...

te encuentras mal y yo no me entero? anita anda... que somos mas lo que velariamos por ti hija.
(uis lo siento, todavia me dura la rabia del señorito).
en fin, que si, que tienes muchos amigos, y muchos mas que te quieren sin que quizas lo sepas.

aqui estamos todos.

besos

Pedro Ojeda Escudero dijo...

Hermoso texto. Desconozco lo que te ha sucedido, pero mis últimas experiencias me reafirman en que hay que aprovechar el tiempo que tenemos. Saludos y a vivir cada día.

xnem dijo...

Muchas cosas si que las traemos de serie, se llama evolución, lo aprendieron nuestros antepasados y nos acompañan toda nuestra. Otra cosa es que les hagamos caso.

A mi me ha llegado varias veces vía mail este texto y siempre ponía Borges, aunque nunca lo he visto en ninguno de sus libros, tal vez algún artículo en prensa, tampoco importa demasiado.

El tiempo es una cosa que cuando eres joven te parece sobrar y a partir de los cuarenta vez que ya se te escapa y que no podrás hacer todo lo que quería, de toda manera el tiempo s interesante, hay que hacerle caso y aprender de él. Tomarse su tiempo para hacer las cosas, hacerlas bien hechas requiere tiempo. No perder el tiempo y dedicar tiempo a aprender, cuando uno se lo pasa bien desea que dure mas la diversión, los buenos momentos.
Venga y sobre todo una cosa muy importante es conceder TIEMPO a los amigos, son como las flores, o los riegas y los mimas, o los pierdes.

x (el hombre del tiempo)

María dijo...

Por desgracia sólo aprendemos con el tiempo, y cuando pasa el tiempo, somos demasiado viejos para que nos sirva de algo. Por otra parte, el que aprende todo eso antes de tiempo, lo ha hecho por los golpes prematuros que le ha dado la vida.
Así que... ¿qué es mejor? ¿aprender o no aprender?

Alberto dijo...

Ah, Ana lo importante no es saber lo que pasa con el tiempo, que también, lo verdaderamente importante es que seamos capaces de aprender. Hay gente que por mucho tiempo que pase no aprenden nada.
Gracias por tus huellas en Tiflohomero, me encanta seguirlas. ¿Adónde me llevarán? ¿Tal vez a saltar una frontera? ¿A pasar al otro lado, al de la fantasía, lo mismo que hizo la Alicia del espejo?
Besos, guapa y pa lante.

Iliana dijo...

Hola, pues sí definitivamente aprendemos a punta de golpes que nos da la vida, pero si no es así cómo aprenderíamos. La cuestión es que aprendamos a fin de cuentas. Te mando un abrazo y todo mi apoyo.
Y leí tu texto en Blog de blogs y me encantó lo que escribiste sobre tu abuelo. Se ve que era una persona muy especial, la verdad me hubiera gustado tener un abuelo así (no conocí a ninguno de mis abuelos), me provocó mucha ternura. Se ve que te adoraba.
Saludos y que todo vaya bien.

Yessi dijo...

Solo pase a dejarte un abrazo...

Garin P. dijo...

No conocía ese texto y me ha gustado bastante. Muchas de las cosas que dice las sabemos desde hace tiempo pero casi nunca pensamos sobre ellas. Por desgracia (o no), el conocimiento es dolor.

¡Ánimo, Amelche!

María dijo...

Ana! pásate por Culturaciones o por el desván, a ver si te apuntas al reto :P

Luciano dijo...

Lo importante es que el texto condensa lo que pensás, lo que necesitás y tu forma de pensar.
Y lo más importante es tener esos amigos.

Umma1 dijo...

Es un texto hermoso, sí.
Posiblemente haya un momento en que nos pongamos en paz con la vida, pero siempre, hasta el último instante, aún si llegamos a ser muy viejitos, seguiremos aprendiendo.

La mistad, Ana, no se agradece, se disfruta en su reciprocidad ;)

Lady Zuricat se había movido, había contactado a una protectora de animales por el tema de los perritos, no recibieron noticias?
Hablo con ella nuevamente.

Un abrazo

amelche dijo...

Señoras y señores: gracias por los comentarios y el apoyo. Me voy mañana de viaje. Nos vemos a la vuelta. Buen fin de semana.

bruixot dijo...

El poema es genial, y es cierto que se atribuye a Borges y parece ser que no es de �l. �Y qui�n es capaz de esconderse detr�s de tan bonitas letras? Carpe Diem!

Un besito

xnem dijo...

"Y tú te irás", "con el tiempo"... la veo muy melancólica, ¡que estamos en primavera!

Voy a los nidos de ametralladoras, se me pasó esa entrada.

Merche Pallarés dijo...

Por cierto, querida Ana, te he dejado un premio en el blog de Pedro. Besotes, M.

MaLena Ezcurra dijo...

Es una belleza este texto, dicen que no es de Borges ¿importa?.

Veo que aún no encontraron casa para el perrito, espero que sea pronto, pobre bicho.

Arriba el anímo Anita, sos un ser esencial con tu buena vibra, no seas niña. :)

Besos en la frente.


MaLena.

ANNA-LYS dijo...

Un boquito "kram" :-)

amelche dijo...

METIS: Ya está todo solucionado, espero. Y me he ido de viaje para despejarme, así que, como nueva.

PEDRO: Es que no puedo contar nada, por si las personas implicadas leen este blog. (Tienen la dirección del blog, pero no sé si lo leen.) Pero estoy de acuerdo en que hay que vivir día a día.

XNEM: ¡Qué razón tienes, hombre del tiempo! No digo nada más, porque ya lo has explicado muy bien tú solito.

amelche dijo...

MARIA: ¡Ufff! ¡Qué dilema me pones! La verdad es que, algunos, ni con el tiempo, ni con los palos de la vida aprenden, pero bueno.

ALBERTO: Sí, lo importante es aprender, como le he dicho a María. Al menos, sacar alguna conclusión positiva de los errores o los problemas.

No sé dónde te llevarán las huellas, pero a mí a veces me han llevado a hablar por teléfono con alguien, a mandarnos e-mails, postales, cartas y algún libro por correo ordinario. E incluso, me han llevado a veces a conocer a las personas que están detrás del blog. Así que, cualquier cosa podría pasar.


BLANCA:

amelche dijo...

BLANCA: Gracias. Mi abuelo nos adoraba a los 3 nietos que tenía. Era un poco gruñón, sobre todo, cuando le rompíamos las plantas sin querer, jugando. Pero luego era muy generoso, hospitalario con la gente (creo que eso lo aprendí o lo heredé de él) y cariñoso a su manera.

YESSI: Gracias por todo.

GARIN: Sí, es un texto bonito. Gracias por pasar.

amelche dijo...

MARÍA: Suerte con el experimento, yo, de momento, me abstengo. Ya te dije que no estoy inspirada.


LUCIANO: Exacto. Eso es lo importante.


UMMA: No sé qué pasó con los perritos, a ver si Ro nos cuenta algo, pero supongo que andará ocupada.

Vuelvo a estar en paz con la vida. ;-)

amelche dijo...

BRUIXOT: Pues no sé, habría que averiguar quién lo escribió. Pero supongo que querría permanecer en el anonimato y por eso no dio su nombre.

XNEM: La primavera la sangre altera, ya sabes. Son temas pendientes de hace años que resurgen ahora.

amelche dijo...

MERCHE: Gracias por el premio, ya lo vi.


MALENA: No, la verdad es que no importa de quién sea el texto. Muchas cosas pasaron, pero ya está solucionado.

ANNA-LYS: No sé lo que es "kram".