martes, 8 de abril de 2008

Fin de semana

He estado de viaje este fin de semana, a ver si adivináis dónde. Pongo unas fotos para daros pistas. Puede ser aquí:



O aquí:




Pero, sobre todo, este fin de semana me he acordado mucho de un verso de Pablo Neruda: "Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos". O lo que es lo mismo, esto:




Postada 1: He añadido fotos a este post como prometí.


Como no sé si han encontrado casa, repito la postdata importante de los días anteriores: Ro, la chica de este blog, necesitaba ayuda urgente para ubicar a dos perros de su hermana, la cual está en coma por una cesárea y no puede cuidarlos. Me dejó un comentario diciendo que ya había encontrado casa para el macho, pero aún faltaba la hembra. Así que, como sé que mi blog lo leen muchos argentinos, vuelvo a hacer el llamamiento para que, si alguno tiene lugar para darle un buen hogar, que se ponga en contacto con Ro en el enlace que he puesto y que repito de nuevo: Ro. A ver si, entre todos, les encontramos casa.

19 comentarios:

Alberto dijo...

ana me parece bien que nos pongas acertijos, pero ¿cómo los resuelvo yo? jejeje. Ya me contarás qué hace la primavera con los cerezos, los humanos nos solemos comer sus frutas. Ya sé, ya sé. ¿Tal vez estuviste en el valle del Jerte? Dicen que en ese lugar se pone el paisaje de postal navideña en primavera por cómo se ponen los cerezos en flor.
Bueno que me alegro de que disfrutases y de que te haya hecho reír con la frasecita del dinero.
Besos y buena noche.
Cariños.

amelche dijo...

ALBERTO: Perdón, no me acordaba. Te describo las fotos: 1) un cartel que dice: "Castilla y León. Provincia de Ávila." 2) Otro cartel que dice: "Comunidad de Extremadura. Provincia de Cáceres." 3) Una foto de un cerezo en flor.

Y, sin ver las fotos ni nada, has acertado. ¡Bingo! Era el Valle del Jerte. Lo malo es que muchos ya no estaban en flor, este año se adelantó la floración y ya estaban casi todos verdes. Pero aún quedaban algunos en flor.

Lo que la primavera hace con los cerezos supongo que es hacerlos florecer. Y sería bonito hacer que la persona de la que estás enamorado/a florezca en cierta forma, que se sienta feliz contigo y se le note.

Garin P. dijo...

Enigma resuelto. Yo ya venía de googlelear un poco.

Espero que lo pasaras muy bien, y, nada, a florecer.

Pedro Ojeda Escudero dijo...

Un magnífico lugar para estar en estos días.

Alberto dijo...

Ana, para que veas los peces de Ana, para que veas los peces de Ana, para que veas los peces de colores. Este cegato no es tan tonto.
Ah, y seguro que ese amor que florece en primavera te ofrecerá todo un tapiz de flores, frutas y sabores lleno de color y magia.
Besos.

Merche Pallarés dijo...

Sí Ana que suerte has tenido. Besotes, M.

MeTis dijo...

que suerte, mis fines son ahora en mi lugar de trabajo con la compañia de mis "queridos" viejecitos. te envidio.

besos

amelche dijo...

GARIN: Se te adelantó Alberto, ¡ja,ja! Pero, ¿habías encontrado algo en Google?



PEDRO: Pues sí, un sitio precioso.



ALBERTO: La palabra clave era "cerezo" o "cerezas" y la encontraste. Ojalá tengas razón y encuentre un amor así, pero creo que la cosa está bastante mal por ese lado.

amelche dijo...

MERCHE Y METIS: No me he ido a ningún sitio en Semana Santa, así que, ya tocaba. Además, hay que disfrutar, que llevo cuatro años estudiando para oposiciones en esta época. Ya era hora de que pudiera disfrutar los fines de semana.

Alberto dijo...

Ana si te sirve de consuelo a mí tampoco me dicen piropos, si acaso me dicen: caballero, señor... vamos que ni guapo, ni corazón ni...
en fin, como le decía a Merche ahora se ha perdido en gran parte el ingenio y la chispa porque en muchas ocasiones, la cosa es demasiado fácil y se cae en lo burdo.
Nada de oscuro, cómo puedes decir eso.. con la luz tan bonita que hay ahora en primavera y más en tu tierra. Y si no encuentras a... arrímate a una palmera. jejejej.
Besos cariñosos.
Buena noche.

amelche dijo...

ALBERTO: Caballero y señor son piropos, teniendo en cuenta cómo habla la juventud hoy en día (que me paso la vida escuchando a los adolescences). Pero sí, falta un poquito más de ingenio.

La palmera es la foto de mi perfil de usuario, que se queda en todos los comentarios que hago por los blogs. Bueno, me he apuntado a algunos cursillos para profesores, un viaje para el puente de mayo y a ver si surge algo mientras tanto.

Asha dijo...

Ayssssssssssss esos almendros en flor, what bonitos!!!

Sigue mostrando esa infinita paciencia. Se me ha hecho tarde hoy, llamo mañana. Sure.
Abrazo.

Anónimo dijo...

En el Valle del Jerte que impactante!! Me explicas lo de Neruda que no lo entiendo :P

Besazos :)
Luis

Iliana dijo...

Lo único que siento es que no nos hables más sobre este viaje :p a mí me dejaste con deseos de saber más. Pues sí, ya te merecías un descanso después de los años anteriores que pasaste estudiando para las oposiciones. Afortunadamente esto ya lo superaste :-D

Garin P. dijo...

Había encontrado lo del Valle del Jerte (que no conocía) y me imaginé que sería eso.

Alberto ha sido rapidísimo. :)

Yessi dijo...

Amiga mia, sinceramente no tengo ni la más remota idea del lugar al que fuiste, pero seguro es hermoso a juzgar por las fotos.....es tan hermoso ver un cerezo floreciendo, haaaa la primavera, que hermosa ¿no?.

Besos y muchos abrazos.

amelche dijo...

AYLANDARA: Al final, cumpliste. Y me pillaste cenando con unas compañeras con las que me voy al próximo viaje. A ver si mañana hablamos con más calma.

LUIS: Lo de Neruda está claro en la última foto, ¿no? Que tú sí que la ves, no como Alberto.

BLANCA: Ya pondré más fotos en el próximo post, que esto era sólo un aperitivo. Pues sí, ya me toca disfrutar un poco de la vida.

amelche dijo...

GARIN: Era eso, sí. Lástima que ya muchos cerezos no tenían flor, porque este año se ve que se ha adelantado la floración y muchos ya estaban verdes y con cerecitas pequeñas.



YESSI: Es el Valle del Jerte, en Extemadura. Y es famoso por los cerezos.

xnem dijo...

¿no había dejado yo un comentario aquí?