Como ya conté aquí, soy una mujer mediterránea. Y eso quiere decir que tengo los ojos castaños, el pelo castaño y una piel que en verano toma el color de la arena sobre la que extiendo mi toalla. Y también significa que me siento parte de una civilización antigua que vio días de esplendor y gloria ahora acabados, tal vez, para siempre. Y esta noche siento descalza sobre la arena el baño del mar en mis pies, las huellas que dejo y que duran hasta que la próxima ola las borre de la orilla.
Bueno, más que esta noche, ha sido esta tarde, cuando he ido a la playa de siempre, la de mi infancia, con Antonio, José Miguel y Amada, mediterráneos todos. El martes también fui con Vanessa y estaba fenomenal, como hoy, con bandera verde y casi sin olas, como a mí me gusta. Es curioso porque esa playa a Vanessa, Antonio y Amada también les recuerda a su infancia. Y es que yo, supongo que ellos también, en cualquier playa del mundo donde esté, siempre busco instintivamente, Alicante y las montañas a la izquierda, el faro de Santa Pola y Tabarca a la derecha. Ese paisaje es la playa, sin ese paisaje la playa es un lugar donde me pierdo y no sé reconocer mis pasos.
No sé lo que será la playa para alguien de interior, para mí son veranos de mi infancia, adolescencia y juventud con mi familia, las primeras salidas con amigas y amigos, primero en autobús y, unos años más tarde, en el coche viejo de nuestros padres cuando ya nos sacamos el carnet de conducir. Fue también lugar de trabajo durante cuatro veranos en que aborrecí ir a la playa y es un buen sitio para pasear en invierno, otoño o primavera sin tantos turistas y forasteros. ¿Qué le voy a hacer si yo, como Serrat, nací en el Mediterráneo?
Bueno, más que esta noche, ha sido esta tarde, cuando he ido a la playa de siempre, la de mi infancia, con Antonio, José Miguel y Amada, mediterráneos todos. El martes también fui con Vanessa y estaba fenomenal, como hoy, con bandera verde y casi sin olas, como a mí me gusta. Es curioso porque esa playa a Vanessa, Antonio y Amada también les recuerda a su infancia. Y es que yo, supongo que ellos también, en cualquier playa del mundo donde esté, siempre busco instintivamente, Alicante y las montañas a la izquierda, el faro de Santa Pola y Tabarca a la derecha. Ese paisaje es la playa, sin ese paisaje la playa es un lugar donde me pierdo y no sé reconocer mis pasos.
No sé lo que será la playa para alguien de interior, para mí son veranos de mi infancia, adolescencia y juventud con mi familia, las primeras salidas con amigas y amigos, primero en autobús y, unos años más tarde, en el coche viejo de nuestros padres cuando ya nos sacamos el carnet de conducir. Fue también lugar de trabajo durante cuatro veranos en que aborrecí ir a la playa y es un buen sitio para pasear en invierno, otoño o primavera sin tantos turistas y forasteros. ¿Qué le voy a hacer si yo, como Serrat, nací en el Mediterráneo?
30 comentarios:
Tambien mis recuerdos infantiles se remontan a las playas pero del Cantábrico y de los lagos canadienses. Creo que el contacto con el mar es muy importante siempre. Cuando viví en Madrid lo echaba muchísimo de menos. ¿Cuando vienes a Ibiza? Besotes, M.
Yo no tengo playa siempre que quiera, pero de pequeña siempre iba a Vera y tb tengo muy buenos recuerdos allí. La playa es de lo mejor que hay, y se echa mucho de menos!!
Un beso
Pues yo soy toledana pero desde que este mar me acogió, me siento tan mediterranea como tú.
Un besote y ahora que no me lee nadie ...lo que somos es ¡afortunadas!
¿ De cual, de las tantas civilizaciones que pasaron,
te sientes parte y lamentas su fenecido esplendor?
Playas de hoy tan peinadas, ha cuatro días, montones de algas muertas donde se entablan batallas
de adolescentes aguerridos. "Pavos"
"Boguetes puentes".
Mediterráneas playas, ayer con frágiles barracas de quita y pon,hoy con murallas de hormigón .¿ Civilización? FelicesVacaciones!
De pasada..." Antes de casarme tenía seis teorías sobre el modo de educar a mis hijos. Ahora tengo seis hijos y..ninguna teoría." ( Lady Rochester)
Creo que mis primeros recuerdos de infancia fueron recolectando caracoles en una playa del pacífico sur. Me agradó mucho tu post, me trajo imágenes que había dejado atrás.
También me siento parte de una civilización antigua, debe ser por mis raíces árabes beduinas.
Un abrazo desde el sur ^^
me lo dices a mi que precisamente estoy rodeada de él? me tiene prisionera... :-)
mis recuerdos del mar no son de la playa precisamente, sino de ir a pescar con mi familia todo el domingo, reliada en el cable, agarrando peces con las manos... y meditando frente a el.
un beso ana.
Bonita entrada, Ana, con la que, además, me identifico.
Aunque, ¿sabes que reflexión saqué leyéndote? Que el aspecto exterior es importante, pero poco hemos hecho por él, por ser como somos físicamente. Lo que verdaderamente importa es la belleza que tenemos dentro, la que crece mientras mengua la exterior. Sé que tu de esta belleza tienes y mucha.
¡Muchos besos y feliz verano!
YO que soy de interior no siento lo que tú por la playa, es más me suele agobiar pero reconozco que el sonido del mar y el sentir bajolos pies el masaje de la arena son muy agradables.
Gracias por dejarme ver que tienes los o jos castaños y el pelo castaño, ya sé algo más de ti, Ana.
Besos cariñosos.
cuídate.
Es así; no hay más.
Soy más de montaña (por aquello de que no hay que depilarse y eso xDD), pero la playa también me gusta mogollón. Además, depende de con quien vaya, hago una cosa -el nano- u otra -el nano, nano-.
Además de lo bucólica que te ha quedado la entrada (como siempre), me ha gustado eso de: "...lugar de trabajo durante cuatro veranos en que aborrecí ir a la playa". Encargada de chiringuito? Vigilante de la playa? Profesora en las arenas??? Cuenta, cuenta... que queremos saber!
Para mí: quemaduras solares, jeje. No, sobre todo me quedo con el olor, la brisa marina, el brillo de la luz. Y diferente en el Mediterráneo que en el Cantábrico o en Atlántico.
¡Besos vacacionales!
Que difícil es estar lejos de él o ella. Si, son recuerdos de mi infancia y de mi vida.
La piso cuando me siento bien, y cuando me siento mal.
En buena compañia es una delicia, con las charlas y los silencios, con su ruido y su calma.
Gracias por esa buena tarde de viernes.
MERCHE: Es imporante, sí. No sé cuándo voy a Ibiza. Mañana tengo que ir al instituto, espero que sea la última reunión hasta septiembre. Y tengo que pasar la ITV antes del 17 de este mes.
CRISTINA: Espero que estés más animada. Si no, te vas a la playa y te animas. :-)
MONTSE: Sí, tienes razón, somos afortunadas. Tú más, porque creo que tienes el mar más cerca.
RUY: De todas ellas, ¿por qué quedarse con una? Veo que tú también eres mediterráneo de las barracas, de "venim de la mar", etc.
IRADYA: Y aunque no tuvieras raíces árabes, en Chile también habría civilizaciones antiquísimas, ¿no? Entonces, árabe beduina, ¿tienes los ojos verdes?
METIS: Tú es que lo quieres todo para ti: norte, sur, este y oeste. ¡Ja, ja! "Meditation and water are wedded for ever", escribió Melville en Moby Dick. La meditación y el agua están unidas (casadas) para siempre.
ROSA: No sé cómo has llegado a esa conclusión leyéndome, supongo que acordándote de la playa y de cómo se luce la gente, pero tienes razón. Lo importante es el interior.
Igualmente, feliz verano.
ALBERTO: Y el olor del mar. Para mí el olor casi más que las otras sensaciones que dices. Te mandaría una foto, pero no creo que te sirviera de mucho.
¿Has leído el piropo que te dedica Rosa en los comentarios del post anterior?
MARÍA: ¡Otra mediterránea! ¡Ja,ja!
SWYX: Es que tú eres mediterráneo de interior, más del bosque mediterráneo. Pero bueno, que también aprecias los encantos del mar.
En cuanto a tu pregunta, oficina de turismo y cámping. Casi llegué a ser vigilante de la playa, estuve en la bolsa de trabajo, pero no me cogieron. Ya sabes que por muchas razones, sobre todo, dos, no tengo pinta de Pamela Anderson. :-) Aunque las que había, tampoco, que conste.
MATOLA:
A ver, que me he liado contestando...
JULI: Todos nos hemos quemado cuando nos íbamos a los 15 o 20 años a la playa sin sombrilla ni nada. Ahora también nos vamos sin sombrilla, pero por la tarde, que no pega tanto el sol.
El Atlántico en Irlanda, daba miedo.
MATOLA: Gracias a ti por llevarnos. La próxima vez nos damos un paseo más largo.
Yo soy del interior y de vez en cuando voy a la playa, aunque la verdad no es mi máximo, no me puedo quemar ni sé nadar y la arena no me gusta mucho :D aunque sí me gusta ver el mar y los barcos, creo que más bien soy contemplativa...
El mediterráneo me evoca mis culturas preferidas: los romanos y los griegos. Suertuda :-)
Debo contraatacar:
1.- No lo sé seguro, pero si tenías aire acondicionado y eso en ese trabajo, estabas mejor que los vigilantes de la playa. Pero de rato. Así que peor para ellos. Y para las Pamelas (cuanto mal ha hecho esa chochona al mundo).
2.- Sí, aprecio mucho al mar. No tanto como Alberti -que era vomitivo-, pero me mola ir a relajarme y desconectar de todo.
hacer?
divertir...
vivir...
amar...
en vacaciones...
abrazos serranos
Señorita amelche yo también soy un señor mediterráneo y tengo los ojos azules y el cabello rubio -cada vez menos-, mediterráneos son los franceses del sur los del golfo de León, y los italianos del Tirreno, del Jónico o del Adriático, los griegos, los argelinos, tunecinos, marroquíes, libios, egipcios, libaneses, sirios y turcos. cada uno ve ponerse el sol de distinta manera, algunos son mas “moros” y otros mas “cristianos”, venimos de todos lados y confluimos aquí en la comida, en la música, en el arte y en la sangre de sirios, fenicios y troyanos. Algunos sangre de Jaume I y otros del moro Musa, pero ante todo ser mediterráneo es una manera de ser. Le recomiendo el trabajo fotográfico del amigo mesetario -poco mediterráneo vamos- Juan Valbuena LA ANCHA FRONTERA Sudeuropa + Nortedeáfrica
http://www.phedigital.com/index.php?sec=porfolio&autor_porfolio=1136
http://www.nophoto.org/?seccion=fotografos&id_autor=12&ver=1&subseccion=portada
Crees que influye el mar donde te bañas? Yo me he criado en el Atlantico, por eso las aguas calientes no me gustan, por eso me gusta el agua azul profundo, las olas. Yo también soy morena, de ojos castaños, claros en este caso, de piel tostada y no soy del mediterraneo, soy del "interior" aunque tengo la playa mas cercana a 14 kms, pero no seria nadie sin el mar cerca. Sitos
Bueno el mediterraneo es wow!! Tuve la oportunidad de estar por allá hace un par de años y que te digo , magestuoso. Feliz de leerte en mi primer parada en tu espacio.
Besos.
Yo también mediterránea, un poco más al norte, y mejor que lo dijo Serrat no se puede decir. Me identifico totalmente contigo!
Escarlata
BLANCA: No sé nadar mucho, no creas. Y tengo que tener cuidado de no quemarme también, porque tengo la piel bastante blanca.
En México también hubo muchas culturas diferentes, suerte la tuya también.
SWYX: No tenía aire acondicionado, pasaba más calor... Aunque, al menos, por la tarde daba un poco la sombra y no hacía tanto calor.
El mar relaja mucho, no sé por qué. Supongo que la naturaleza en general hace que nos relajemos. ¿Cómo va el plan Marbella?
MIXTU: Me gustan tus comentarios enigmáticos, como poemas.
El plan Marbella de momento sigue en suspenso. A ver si este fin de semana me llaman y sino llamaré yo para el martes (por si me dijeran que no y me saliera faena para el 15). I'm waiting.
XNEM: No me riña, que usted tiene los ojos azules como el cielo y el mar mediterráneo, todo tiene sentido. Gracias por los enlaces y espero que el remojón de tu cumpleaños no haya tenido más consecuencias.
BRIDGET: Bueno, pero eres atlántica casi mediterránea, de donde se acaba el Mediterráneo y empieza el Atlántico. No te creas, que yo la playa más cercana la tengo a 17 kms. Pero pertenece a Elche, que el término municipal es muy grande.
ALCON: Gracias por venir y compartir el Mediterráneo con todos nosotros.
ESCARLATA: No te creas, que yo nací en tu tierra, aunque viva aquí.
SWYX: Espero que los malos augurios maternos no se cumplan... Al menos, que den señales de vida, que no te pueden tener esperando todo el verano, tendrás que buscar otro trabajo, irte de vacaciones o lo que sea si ellos te dan plantón.
Ana, al final se ha ido al traste lo de dar clases en Marbella. Se han cumplido las más oscuras profecías. El hijo mayor de la familia se viene a vivir también y la habitación que tenía que ser para mí es para él (como es lógico). Y, como también es lógico, seguro que allá habrán mil tíos como yo que les pueda enseñar español a los niños sin necesidad de quedarse a vivir y a comer en su casa. Así que ahora, mira, a buscar otra cosa y a la marcha.
Te lo digo incluso antes de publicarlo yo en mi blog.
(Si quieres este comentario no lo pongas por aquí y listo).
Publicar un comentario