jueves, 14 de abril de 2011

Hijos.

Hace un mes se celebró el día de la mujer trabajadora y uno de nuestros políticos, de cuyo nombre ni me acuerdo ni quiero acordarme, con la inteligencia habitual de los políticos, lo único que se le ocurrió es soltar que debería alargarse el horario escolar para que así hubiera conciliación familiar y las mujeres pudieran trabajar más y mejor. Si ese señor tuviera un mínimo de vergüenza, responsabilidad y le preocuparan de verdad las madres trabajadoras y sus hijos, lo que habría propuesto es un horario laboral y unos sueldos dignos. Es decir, trabajar como mucho hasta las cinco de la tarde, como hacen en toda Europa, y con el mismo sueldo o más que tenemos ahora acabando a las 9 de la noche.

La escuela no puede ser nunca una guardería ni un almacén de niños, lo que tenemos que hacer es luchar por unos horarios de trabajo más humanos porque está comprobado que los niños que mejores resultados académicos obtienen, los que están más centrados y son más maduros, son los hijos cuyos padres pasan más tiempo con ellos, les ayudan a hacer los deberes, les escuchan... Y eso es responsabilidad de todos, desde los políticos y los empresarios, que deben ofrecer unos horarios y salarios dignos, hasta los profesores, madres y padres.

13 comentarios:

Merche Pallarés dijo...

Mejor que te acuerdes del nombre de vuestro político porque será, seguro, uno de los diez imputados que van en las listas de vuestro inefable Camps. Besotes, M.

amelche dijo...

MERCHE: Pues no era valenciano, era un político nacional. Y de verdad que no me acuerdo del nombre. Ni importa mucho, esas burradas se les ocurren a casi todos. Por no enfrentarse a la banca y las empresas fuertes que pagan sus campañas electorales, nos venden a todos.

Cristinaa dijo...

Está demostrado, al menos con lo que han hecho en los institutos, que alargarnos el horario no sirve para más que agotarnos más, y de rendir más nada; al menos no yo.

Me sigue pareciendo absurdo todo lo que pretenden: ¿toda la educación en los colegios? Ni de coña, los valores se aprender en casa... aiis

Me cabrean estos temas, porque cada vez escucho más burradas de este estilo por todos lados.

Bridget dijo...

Si a veces, con ese tipo de declaraciones no entiendo como estamos a la cola de Europa, en mi trabajo para que dos compañeras puedan tener tiempo para sus hijos, tienen que ir cambiando el turno de mañana y tarde. ¡Viva la conciliación!Un ser tan brillante como el que expuso el copago en sanidad, educación... Brillantes, muy brillantes.
Sitos

Amig@mi@ dijo...

No saben qué más cargarse. No han dejado títere con cabeza...
En fin.
Para la política no hay examen, que sí no la gran mayoría no estaba ahí.
Besos

Asun dijo...

Creo que ese señor no fue a la escuela el día que explicaron el significado de "conciliación familiar", si no sabría perfectamente que quiere decir acomodar los horarios laborales de los padres para facilitar que puedan pasar más tiempo con sus hijos y se puedan ocupar de su educación.
Pero me parece que en este país los políticos no están mucho por la labor.

Besos

Isabel Maria dijo...

Amelche ese politico tiene la suerte que su mujer no trabaja porque con lo que el se embolsa tiene bastante, y toda su familia viaja en primera clase, ese politico no se tampoco quien es ni quiero, porque todos estan en la misma honda, estoy con Asun estos politicos no estan por la labor de poner una jornada a las madres para que puedan compajinar con la labor de madres y un sueldo acorde, un beso cielo.

amelche dijo...

CRISTINA: Exactamente, alargar el horario no sirve para nada. En los institutos donde trabajé en Irlanda del Norte daban clase de 9 a 3'20 y, por en medio, tenían entre media hora y cuarenta minutos para comer. Nosotros estamos de 8 a 3 con dos recreos y no sé si rendimos igual.

Y sí, los valores hay que aprenderlos en casa, aunque luego se refuercen en la escuela.



BRIDGET: Y aún tienen suerte de poder cambiar de turno, en muchos sitios, ni les dejan cambiar. A los padres y a las madres, ojo, que muchos padres también quieren trabajar en otro horario para poder turnarse con su mujer en el cuidado de los hijos y no les dejan.



MONTSE: Pues sí, vamos para atrás en vez de para adelante. Y me gusta esa idea de hacer exámenes/ oposiciones para políticos. Pero las preguntas las deberíamos poner los ciudadanos. Y, el que no valga, a la calle.

amelche dijo...

ASUN: No, desde luego que no están por la labor. Pero creo que sí fue a la escuela ese día, sólo que, como no le interesaba el tema, se puso los auriculares del MP3 disimuladamente y apoyó la cabeza en la oreja para que no se le vieran y pasó totalmente del tema, ya que él no pensaba en la vida hacerse cargo de sus hijos.



ISABEL: Probablemente tienes razón, aunque su mujer seguro que está por ahí comprándose modelitos y los hijos, con la niñera. Tenemos que hacer una revolución.

Rosa Cáceres dijo...

A algunos les parece que la escuela y el Instituto son almacenes de criaturas, que ya se ocuparan de educar los profesores...craso error, los críos perciben claramente que estorban en su propia casa, con ese ejemplo...
Un abrazo

Aurora dijo...

Parece mentira que sean padres... Por cierto, Hola y Gracias

Ignoto Transversal dijo...

amelche:

Verdaderamente interesante lo tuyo.

Prometo venir con más tiempo y recorrer el todo.

Ahora es muy tarde para mí y en pocas horas debo ir a laburar (trabajar). Predicamento de pobres, que le dicen...

Dejo abrazo y reconocimiento.

amelche dijo...

ROSA: Pues sí, tienes razón. ¿Qué te voy a contar que no sepas ya? :-)


AURORA: De nada, me alegro de que sigas escribiendo.


IGNOTO: Gracias por venir. Pues sí, hay que trabajar, qué le vamos a hacer.