martes, 30 de agosto de 2011

Soria.

Siempre quise ir a Soria, para conocer la ciudad de Machado, y, por fin, el miércoles y jueves cumplí mi sueño. Aunque nunca había estado allí, parecía que ya había visto los álamos del río, San Polo, San Saturio, las calles por donde pasó Machado, sabía que en la Audiencia había una campana... Jugaba a adivinar cuál era cada uno de los edificios, me fotografíe de noche y de día con las estatuas de Antonio Machado y su mujer repartidas por el centro, incluso fui al cementerio donde ella está enterrada. Recomiendo esta web, que está muy bien para visitar Soria y conocer todos los lugares por donde Machado hacía su vida cotidiana: pinchar aquí.


Me sorprendió que el instituto estuviera abierto, parece que estaban matriculando a alumnos, cosa que aquí se hace en julio, pero mejor para nosotras. Aunque me decepcionó el aula de Machado, me gustó mucho más la de Baeza, quizá porque el edificio también es más bonito por dentro y por fuera, no es tan austero como el de Soria. Además, qué moderno Machado, pedazo de pantalla plana de TV que tenía en el aula, en tiempos en los que no existía ni la televisión... Supongo que ahí pondrán documentales sobre su vida, pero no estaba encendida y, la verdad, no pegaba ni con cola, la tele se podría haber puesto en cualquier otro sitio, incluso en el pasillo, antes que estropear el ambiente de, supuestamente, un aula típica de 1907 a 1912. Esos detalles, hay que cuidarlos un poco.

2 comentarios:

Asun dijo...

La verdad que un plasma en un ambiente de esa época... como que pega poco, o más bien nada.

amelche dijo...

ASUN: Pues sí, les faltó poner un ordenador conectado a internet... :-)