sábado, 24 de septiembre de 2011

Explicación para dummies 2.

Me ha llegado esto por e-mail y me ha parecido interesante compartirlo.

"Carta de un compañero a un foro, algunos foreros no entendían muy bien el conflicto, después de esta explicación los apoyos han sido contundentes. Los dirigentes educativos deben rectificar inmediatamente.

Algunos ya me habeis leído alguna vez, entre los foreros tengo a dos exalumnos que pueden dar fe de mi calidad como docente. Tengo dos licenciaturas (una ingeniería superior y una psicología), dos especialidades (física y química, y tecnología) y soy conservador, católico y cuarentón. Con cinco trienios y dos sexenios no llego a los 2000 netos mensuales.

¿Por qué explico esto? Porque no me oculto, porque no soy un perroflauta, ni un rojo peligroso, ni me dedico a hacer macarrones, sino que explico electrotécnia en 2º de Bachillerato, o Tecnología Industrial, o Física o Química, además, en la ESO.

La situación, mi situación, ante los recortes educativos en Castilla la Mancha es la siguiente:
Este año voy a tener alrededor de 250 alumnos (2x1ºBach de CMC + 2x4ºESO de FyQ + 5x3ºESO de FyQ). De esos 250 alumnos, sé que tengo varios discapacitados intelectuales, al menos un TDAH (trastorno con déficit de atención con hiperactividad), un discapacitado motórico con hemiplejia total, al menos treinta inmigrantes y por lo menos 10 con problemas serios de conducta y al menos 50 repetidores. Decir que otros compañeros míos han sido agraciados con algo que ya es el triple salto mortal, dos sordomudos completos con únicamente 15 horas de apoyo para los dos. Yo, por mi parte, no tengo ningún tipo de apoyo. Tendré que hacer en total al menos siete programaciones adaptadas, al margen de las tres programaciones generales, preparar al menos siete clases adaptadas, al margen de las tres generales y lo mismo respecto a las actividades y exámenes.

La LOE permite que en mis clases, por ejemplo de 3º de ESO, haya alumnos con un nivel de 2º de primaria o que no saben ni una sola palabra de español, y por supuesto tampoco de inglés ni francés, idiomas en los que al menos me defiendo. La LOE me obliga a realizar enseñanza INDIVIDUALIZADA Y CONTINUA (¿con 250 alumnos?). Este año, la normativa me obligará a realizar 250 exámenes: X 2 exámenes por evaluación X 3 evaluaciones + 3 recuperaciones +recuperaciones de junio + septiembre= aproximadamente unos 2000 exámenes.

La LOE , la LOPEG y demás leyes me IMPIDEN expulsar alumnos de clase, únicamente lo puede hacer el director tras un farragosísimo proceso con más garantías legales que si se fuese a ejecutar a un condenado a muerte. Los políticos me presionan para dar aprobados ficticios, para mejorar el porcentaje de aprobados, que es falso. El fracaso escolar en España ronda el 30%, sin las presiones, me atrevo a afirmar que llegaría al 50%. Si suspendes, te presiona inspección, te agobian burocráticamente, y llega un momento que desistes de luchar contra el sistema. Un sistema que es igualitarista, que corta cabezas, que premia la mediocridad, y a nosotros que forjamos el futuro, nos deja a los pies de los caballos.

Sois un reflejo de la sociedad que tenemos: manipulables, desconocedores, seguidores de slogans. Nuestras reivindicaciones son al menos merecedoras de ser escuchadas, no sólo por atentar contra nuestras condiciones laborales, sino porque afectan al futuro de una generación. Porque tú puedes ser el padre o la madre de un autista, de un síndrome de Down o de un chico con problemas de conducta, y querrás que estén con él, que traten de sacarlo adelante, no que lo manden al fondo de la clase. No sólo nos estáis desprestigiando, estáis hundiendo el futuro de la clase media, queréis que los centros educativos sean guarderías y lo estáis consiguiendo."




(Segunda parte del vídeo del post anterior.)

13 comentarios:

Garin P. dijo...

Muy interesante porque algo de lo que no se habla mucho es que al recortar profesores las horas de refuerzo se resienten y estos alumnos que necesitan una especial atención son los principales perjudicados. Y, por otro lado, cómo se espera que la educación vaya bien si la LOE permite tamaña diversidad en el aula y no pone los medios necesarios (profesor de apoyo) para atenderlos.

amelche dijo...

GARIN: Exactamente, se está incumpliendo la ley, porque la LOE es muy bonita en el papel, es una ley preciosa. (Y lo digo, porque me la he leído, muchos de los que andan por ahí opinando ni la han leído.) Si se cumpliera, sería genial, pero si las propias autoridades educativas pasan olímpicamente de lo que dice la ley, no ponen refuerzos, aumentan el número de alumnos en clase (que tiene que ser menor cuando hay un niño o niña con problemas), etc. ¿Para qué hacen leyes que luego, ni ellos mismos piensan cumplir?

Asun dijo...

Si con esto sigue habiendo quien no lo entienda... ¡A lo mejor es que tiene alguna discapacidad y necesita un profesor de apoyo!
Pero como los recortes que se están aplicando imposibilitan que se realicen esos apoyos, seguirá sin entenderlo. :-)

Besos

Bridget dijo...

Yo creo que lo que persiguen es un pais de borregos fáciles de manejar y robar.Yo conozco el fracaso escolar, porque me dedico a evitarlo con clases de apoyos a niños que estudian en centros masificados con profesores sin tiempo para poder atenderles....

amelche dijo...

ASUN: No te preocupes, que si hay que hacer una adaptación curricular, se hace. Yo tengo paciencia para explicar las cosas una y mil veces, como ves, y volver a repetirlas hasta que se entienda todo.


BRIDGET: Sí, tienes razón. Yo me dediqué durante un tiempo también a esas clases. Sobre todo, lo que persiguen es que los apoyos los paguen los padres, porque no se hacen en la educación pública, así la administración se ahorra una pasta.

CarmenS dijo...

Sigo pensando que no se valora a los profesores con equidad, que se siguen los tópicos y se consolidan porque los ciudadanos no conocen de verdad su trabajo. Ni siquiera los que tienen hijos en los colegios. Así nos va.

amelche dijo...

CECILIA: Mi trabajo es hablar con los padres y con los hijos y veo que sí hay muchos padres que nos apoyan y nos entienden. Aunque es verdad que también hay otros muchos que no. Pero bueno, nosotros seguiremos trabajando por sus hijos, aunque ellos no lo sepan ni lo quieran ver.

Amig@mi@ dijo...

Así es la vida que nos toca vivir.
Como consuelo te diré que nadie se libra de ir a peor.
Un abrazo

juan antonio dijo...

Es increíble, que manera de masificar, de mezclar casos tan particulares y que requieren atención especial. Con esta situación se da por perdidos a niños con casos tan especiales, es como condenarlos al fracaso desde el principio, por otra parte el profesor encargado de estas clases sufrirá de estrés, es para volverse loco.
Parecen recortes hechos para la provocación a la inteligencia.
Saludos.

amelche dijo...

MONTSE: Pues, mal de muchos, consuelo de tontos. Y yo no me conformo con eso. Yo quiero ir más allá y contribuir a cambiar las cosas. Si hay algo mal, que se sepa y vamos a cambiarlo.

Un abrazo.


JUAN ANTONIO: Bueno, eso ya pasaba muchas veces antes de los recortes porque no se estaba cumpliendo la LOE como debería cumplirse. O sea, ya había recortes antes de los recortes. Pero, al menos, entonces había más profesores de apoyo para estos niños y les daban clases de refuerzo de castellano y de matemáticas. O había más desdobles en otras asignaturas y así, por lo menos, estaban con menos gente en clase.

Si antes era ya difícil, ahora sí que están perdidos del todo. En fin, un abrazo.

Merche Pallarés dijo...

Sigo vuestra saga con mucho interés y preocupación. Besotes, M.

nocheinfinita dijo...

Y aún se sigue diciendo que los profesores tienen muchos días de vacaciones y tal y tal...

Un saludo

noche

amelche dijo...

MERCHE: Ya veremos cómo acaba esto, pero pinta mal.


NOCHEINFINITA: Pues sí, sólo se ven las ventajas y nunca las desventajas. Ni los años que hay que estudiar para llegar a ser profesor.