Tengo la sensación de que nos están tomando el pelo para que nos resignemos a aceptar un rescate económico sin quejarnos, sin protestar. ¿Por qué ahora y no hace un mes o dos, o un año? ¿Qué ha cambiado mientras tanto? ¿Lo de Bankia es real o se lo han inventado para asustarnos y que digamos: "La cosa está fatal, no hay más remedio. Sí, sí, que nos rescaten, por favor"? No sé, me quedan muchas dudas de las posibles manos negras que hay detrás, de la gente que se está forrando a costa de rompernos el lomo y de ese vendernos "un rescate suave" como si fuera la panacea, cuando lo vamos a tener que estar pagando por lo menos treinta años. Es una hipoteca para el resto de nuestras vidas. ¿Quién me ha robado el mes de abril?, como cantaba Sabina cuando yo era adolescente.
Sin embargo, viendo romper las olas en la playa el domingo pasado, pensé que el mar estaba mucho antes que nosotros y seguirá mucho después, con su rutina de llegar a la orilla, retirarse y volver. El mar ha visto muchas cosas: crisis, guerras, hambrunas, vida, muerte... y ahí está, imperturbable. Quizá sea una de las pocas cosas a las que nos podamos agarrar todavía.
9 comentarios:
Pues vengo de un blog en el que dicen que eso del rescate es buenísimo y yo me he puesto tan contanta, jaja. Yo es que no entiendo, Ana, de veras que la política y la economía, no van conmigo.
Un besote
Mejor relajarse mirando las olas, porque desde luego escuchando las sandeces que ha dicho el impresentable de Rajoy esta mañana en la rueda de prensa a una se le enciende hasta el alma.
Besos
MONTSE: Buenísimo para los ricos, claro. Porque a nosotros nos espera todo lo que no nos han contado que han negociado con la Unión europea y no dan la cara para reconocerlo: subida del IVA, bajada de las pensiones y de la prestación por desempleo, despido de funcionarios, recortes, recortes y más recortes, precios cada vez más y más altos, condiciones laborales cada vez más precarias para todo... Vamos, que de aquí a cien años veremos si hemos salido de esta o no. Ya veremos si lo verán nuestros biznietos o seguirán bajo la bota y sin derecho a protestar, porque los encerrarán por subversivos.
ASUN: No he oído lo que ha dicho, he leído, brevemente (para no cabrearme más) algo en los periódicos online. Me parece muy fuerte que primero digan que no, que no va a haber rescate, que no lo piensan pedir, y luego, ¡presuma de haberlo pedido él! Sobre todo, cuando ha sido la Unión Europea la que nos ha obligado a bajarnos los pantalones.
La política es el arte de mentir, desde luego. Pero encima, que no nos tomen por gilipollas, que mientan con un mínimo de verosimilitud y no nos quieran convencer de que esta pared es negra cuando vemos claramente que es blanca.
Un abrazo.
¡Qué buen remate le has dado a esta entrada, Ana! Me encantan esas reflexiones tan profundas... porque: ¿qué nos queda sino el humor y la poesía?
Un abrazo y gracias por todo, eh.
A mí es que me ponen de mala leche unos y otros. No puedo con ellos. Que nos mientan tan descaradamente y se queden tan panchos...
De verdad que no puedo...
Besos, Ana!!
Yo desempolvaría la guillotina. No digo más. Besotes, M.
Nos lo cuentan de tal manera, que aún tenemos que darles las gracias por "rescatarnos", y lo que vemos es que cada minuto que pasan nos hunden más y más.
Besos
ROSA: Es lo último que nos queda, la poesía y la poesía. Un abrazo.
LOURDES: Y a mí también.
Un abrazo.
MERCHE: A mí me dan ganas también a veces, la verdad.
Un abrazo.
NOCHE: Exactamente.
Un abrazo.
Publicar un comentario