domingo, 12 de abril de 2015

Mona en el pantano

Hace quince años por lo menos que no me iba de mona, así que, el lunes pasado mis amigos y yo decidimos ir al pantano, como manda la tradición y, para más inri, andando. Pero ya no tenemos veinte años y todavía me duran las agujetas, aunque lo peor fue el martes y el miércoles, ¡ufff, estamos mayores ya, como dice Lourdes!

Nos encontramos cosas curiosas, como esta Virgen del corredor que alguien ha puesto en el camino:


Y conseguimos llegar sin contratiempos (ahora está señalizado todo el camino) a las esculturas de Mariano Ros que un día busqué con Vanesa. Lo que más gracia me hizo es que los algarrobos de los que hablé en aquel post siguen estando ahí, afortunadamente. Las esculturas también, claro, pero esta vez llenísimas de gente por ser el día de la mona, cuando fuimos Vanesa y yo no había nadie.

Representación del pantano.

Mientras estábamos por allí, se levantó un poco de viento frío y se empezó a nublar un poco, así que, buscamos refugio en la parte de atrás para comer pegados a una montaña. De allí teníamos pensado ir hasta la presa del pantano y yo había imprimido para ello unas hojas de internet, pero se nos ocurrió preguntar a unos excursionistas y nos mandaron por un camino que creo que nos hizo dar muchísima más vuelta. Me recordó al chiste aquel de:

"-Preguntando se va a Roma.
-¿Y de dónde te crees que vengo?"

Casi llegamos a Roma antes que a la presa del pantano, pero al final lo conseguimos:

Pantano de Elche. 


Luego aún nos tocaba volver a casa a pata y, después de siete horas andando, menos el rato de la comida, conseguí llegar a casa, bastante cansada y dolorida, pero sana y salva. 


9 comentarios:

Anónimo dijo...

Siete horas? Y pretendidas no tener agujetas? No es que estés mayor es que son SIETE HORAS.

amelche dijo...

AQUELLO NOERAYO: Sí, pero hace unos años me pegaba esas caminatas y tenía agujetas, pero no tantas. Y no me duraban tantos días. :D

Lourdes dijo...

Niña, siete horas son siete horas. Es verdad lo que dice Aquello noerayo.
Lo que pasa es que, bueno, si dejamos de movernos, pues luego darnos una paliza de estas se nota.
No es que estemos mayores, es que estamos desentrenás.
:)

Besos!!!

amelche dijo...

LOURDES:

Pues sí, será que estamos desentrenadas. Por eso hoy me he ido andando con mi compañera de alemán a clase. A ver si recuperarmos la forma perdida.

:D Besos.

Myriam dijo...

¿Cómo vas de las agujetas?

Buen fin de semana, a ver, a dónde te vas ahora jijijiji

amelche dijo...

Myriam: Bien, ya se me han pasado. No, no me voy a ningún sitio, que ya me he ido a bastante últimamente. Veré a mi familia y jugaré con mis sobrinos.

Besos y buen fin de semana a ti también.

Myriam dijo...

¡Qué Bueno!, me alegro y pásala lindo con tus sobris.

mestre del andar dijo...

Siete horas? Para ir a comer la mona? En un pantano de Elche? Que pasa, que hicísteis el camino de Santiago antes? :D

amelche dijo...

MYRIAM: ¡Gracias!



MESTRE: Pues casi. Hablamos de hacer el Camino después de eso, ¡ja, ja!

Elche tiene un término municipal de 326'5 kms cuadrados y doy fe de que, ese día, casi los hicimos todos. Primero estuvimos hora y media para llegar desde casa de mis amigas en el centro (más otros 20 min. que un amigo y yo llevábamos ya desde mi barrio a su casa)a las esculturas esas. Y de las esculturas a la presa del pantano, entre perdernos y tal, unas dos horas por lo menos. Más el rato que estuvimos en las esculturas y en la presa, andando por allí, más volver.