sábado, 14 de marzo de 2020

Atardece, que no es poco.


Tarde de evaluaciones fuera de lo habitual. Estamos en el instituto, pero pendientes de las noticias. Han cancelado ya las clases en varias comunidades autónomas y se rumorea que en la nuestra también lo van a hacer. Van pasando las horas, acabamos una clase, luego otra... Dicen que se reunían a las 6, pero aún no sabemos nada. Entre evaluación y evaluación, como no me toca la mía, me voy a dar un paseo por el patio sin alumnos, tan distinto de cuando hago guardia por las mañanas. 

Hace apenas un mes estábamos haciendo actividades extraescolares, una gymkhana en inglés, y estuve con la auxiliar de conversación australiana haciéndoles preguntas en inglés y dándole a la comba para que dieran tres saltos todos juntos. Ahora parece que se va a acabar el mundo. 

Seguimos evaluando, todos pendientes del móvil a ver qué pasa. Las 7 y no se sabe nada, las ocho y tampoco. Por fin, sobre las 8.30, mis compañeros que están fuera porque no les tocaba evaluar hoy, mandan el mensaje al grupo y al resto de los que están evaluando conmigo empiezan a llegarles mensajes también: se cancelan las clases a partir del lunes, pero tendremos que ir al instituto y dar materiales a los alumnos vía online. 

Seguimos evaluando y acabamos a las 9 de la noche. Estoy cansada, me he pasado casi 12 horas en el instituto desde esta mañana. Tengo la sensación de que me van a recluir, de que lo peor es perder la libertad de entrar y salir cuando te dé la gana. Pero qué bello atardecer he contemplado por la ventana. Atardece, que no es poco. 

6 comentarios:

Matola dijo...

Y eso no era más que empezar.
Es todo extraño, muy extraño,.
Hay que quedarse en casa.
Vamos a vencer al monstruo.

Animo a todo el mundo y a todos los del mundo.

Amada

amelche dijo...

MATOLA: Por eso era la sensación de que todo se estaba derrumbando y, sin embargo, el sentido del deber para seguir allí reunidos evaluando hasta las tantas. La misma sensación el viernes en las últimas clases mandando deberes, pero no como cuando te vas de vacaciones, porque no se sabe cuándo vamos a volver. Y un alumno me dijo: "Te echaré de menos" y yo le dije: "Y yo a vosotros". Y no era como cuando te vas de vacaciones: "¡Uff, necesito descansar y no ver a ningún alumno." Era: "Quiero seguir trabajando y no puedo."

Iliana dijo...

Hola Ana, espero estés bien. Como leo algunos diarios españoles me enteré lo de su estado de alarma nacional y veo la fecha en que escribes esto... ¡y apenas va una semana! Se me ha hecho larguísimo, esta semana se me ha hecho larguísima. Muchos de nosotros en México nos hemos autoimpuesto la cuarentena en nuestras casas, no por mandato del gobierno, sino por nosotros mismos y por ver el ejemplo que hay en Italia y en tu país, y que me duele mucho.
De verdad espero que pronto encuentren una cura y que la mortalidad disminuya, por todos. Que la cuarentena se te haga leve, te mando un fuerte abrazo.

amelche dijo...

ILIANA: Todo bien, gracias. Esto fue justo antes de que declararan el estado de alarma. Espero que tú y tu familia también estéis bien. Es importante guardar la cuarentena porque se contagia muy rápido y el problema es que, si hay mucha gente contagiada a la vez, se saturan los hospitales y puede no haber suficientes camas para todos, respiradores para los casos graves, etc.
Un abrazo fuerte y mucho ánimo.

Iliana dijo...

Hola Ana, mi familia y yo estamos bien por el momento. Espero que la tuya también se encuentre bien. Acá ya empezó a ascender el número de gente infectada, estamos, por el momento, en 585, aunque claro, no hay muchas pruebas. A ver qué pasa. Aquí se quiere que la curva sea lo más recta posible para que los contagios no sean muchos al mismo tiempo, no sé si lo logremos. Te mando otro abrazo y que ya disminuya esa cantidad de gente infectada y de muertos. ¡Mucho ánimo! Como dices.

amelche dijo...

ILIANA: Me alegro de que estéis bien, nosotros también. El problema de esta enfermedad es que es muy contagiosa y necesita mucho tiempo para curarse, aunque curse levemente. Por eso se ocupan las camas del hospital durante tres o cuatro semanas y la gente nueva que se contagia, no tiene cama de hospital disponible. Este problema se agrava en el caso de pacientes en la UCI, porque hay pocas plazas y, si se ocupan todas, luego no hay para nadie más. Por eso es importante el confinamientoen casa y protegerse.

Otro problema también es que no hay suficientes tests para todos, por tanto, se sospecha que puede haber más muertes o más contagios de los oficiales.

Cuídate y suerte con la curva, que es bastante puñetera.

Un abrazo:

Ana