domingo, 10 de septiembre de 2006

Para Xnem.

A raíz de este post de Metis, Xnem preguntó: "¿Qué es the final countdown?" Y yo le pregunté si no se acordaba de esta canción de Europe:



Será porque eres tío, Xnem, porque yo recuerdo que a los 13 años (érase una vez...) todas las de mi clase estábamos locas por estos melenudos suecos. Mi amiga MJ tenía un póster del Superpop en su habitación y todo. Y otros que nos gustaban eran los alemanes Modern Talking, uno moreno, otro rubio y esta canción que mis compañeros de clase insistieron en poner una y otra vez en el cassette del autobús en el viaje a Cuenca con el colegio. No sé cómo no se rompió la cinta... Nos la sabíamos ya de memoria en el pobre inglés que chapurreábamos entonces. ¡Qué tiempos aquellos!




Xnem, gracias a ti, que me has hecho recordar estas canciones, me estoy partiendo de risa a las 4 de la mañana con este vídeo tan rematadamente cursi, típico de los 80. Es una canción que nos puso nuestra profesora de inglés en octavo y nosotros, encantados. Me imagino que, si se me ocurriera ponérsela a mis alumnos hoy en día, me la tiraban a la cara, ¡ja,ja! Y, más, con este vídeo... Hay que hacer un "Músicas del mundo" de los 80, ¡ja,ja!




¡Dios mío! Pero, si estas canciones, ahora que las entiendo, son de lo más hortera que te puedes echar en cara... ¿Cómo nos podía gustar esto? Y esto. Y esto otro, que se supone que era cañero en la época...

35 comentarios:

Yessi dijo...

Hola Amelche, me gusto lo que escribiste y creo que a todos nos sucede en algun momento que nos cuestinabamos cómo pudimos haber cantado ciertas cosas y como pudimos haber hehco otras tantas, pero asi es esto y aunque los 80 no fue mi época conozco la música de esa época y me gusta mucho, ni hablar unas cosas por otras, ja ja ja.

Saludos afectuosos desde Mëxico.

amelche dijo...

YESSI: Te había visto en el otro blog, el de McRaven's Generation, y no sabía si te habías dado cuenta de que ese es el blog que tenemos en común unos amigos y yo y este es mi blog personal. Curioso que tu post sobre el tiempo y este, tengan algo que ver. Al menos, en el sentido de cómo pasa el tiempo y tu percepción de las cosas cambia.
Un abrazo y bienvenida.

amelche dijo...

Pero, ¿cómo se puede cantar "love is a burning fire" con tan poca pasión y tan soso, ahí apoyado en el coche como si no fuera con él? (Segundo vídeo.) Es que, cuanto más escucho la música y más veo los vídeos, más me río de lo cursis que son. ¡Ja,ja! Es que, a los 12/13 años, como no entendía las letras y entonces sólo los escuchaba en la radio (no veía los vídeos) pues me parecían maravillosos.

xnem dijo...

“amelche; como le dije a metis hay muchas cosas que no se, y por suerte muchas las aprendo gracias a vosotros, anoche busqué la fea palabra en mi "The Penguin" diccionario y lo entendí, aunque no era fundamental para comprender el post.
Europe; me ponen de los nervios esos grupos, pero como no los voy a recordar, si yo he veraneado muchos años en Tossa de Mar en la Costa Brava!”

Muchas gracias Ana. Como no voy a recordar estas canciones, y 4.000 más. Veo que al final has comprendido porque esta música y sobre todo estos músicos, “me ponen de los nervios”, ya en la época yo los llamaba ”heavys de Peluquería Mari Pili” por las permanentes y los crepados, que sería como si hoy dijéramos a algún músico que es un “okupa de Zara”, pues lo mismo!.
Hará un par de años creo que hicieron concierto en España y una buena amiga del sur muy jovencita fue al concierto y salió flipada. En fin! No se que pintas llevarán ahora, pero estos grupos se reciclan muy mal.
Jo! Es que solo ver el pelucón del segundo me sale urticaria! Parece que de repente va a salir el Coche Fantástico por ahí! Y que ojitos!

Salió! El tercero empieza con un coche Fantástico! Voy a poner una gabinete de adivinación!
El Dr. Xnem maestro zulú, rey de la adivinación, remedia todas clase de problemas personales; familiares, laborables y afectivos para interesados llamar al …
Boulevard of Broken Dreams
Un poco Bee Gees si suenan. Sobre todo en los estribillos.

amelche dijo...

XNEM: ¡Ja,ja! "Okupas de Zara..." Es verdad que los pelos esos eran una pose, más que otra cosa. Pensaban que así eran modernos y rebeldes porque, según los cánones, los chicos llevaban el pelo corto y no esas melenas. No era el coche fantástico, sino "Geronimo's Cadillac", pero no sé quién sería el tal Geronimo. :-) A mí, en el segundo vídeo, me recuerda más a Camilo Sexto con el pelo más largo y con menos gracia incluso, que ya es decir...

Si pones un gavinete de adivinación, te visito. Pero tienes que acertar los números de la lotería, si no, no voy. :-)
No hacía falta veranear en la Costa Brava para escuchar estas canciones, sin ir más lejos, en las discotecas Barbus y Genius de aquí las ponían a todas horas.
Tengo que preguntarle a mi padre si era en Tossa de Mar donde trabajó un verano de camarero, el famoso verano de la Costa Brava que siempre cuenta

xnem dijo...

Venga! Y que te diga que bar es, que seguro lo conozco.

Mira el único Gerónimo que conozco -a parte de un santo que hay por ahí que tiene un paseo en Madrid- es el Jefe Indio Gerónimo. a lo mejor un jefe indio en Cadillac es como un "okupa de Zara", "heavy de Peluquería Mari Pili" o peor.

Si monto el gabinete te digo, hace tiempo que lo pienso, sobre todo cuando veo pelis y ya se que va a pasar, que te diga Ta; que anoche se quedó parada con una premonición mía en la peli "Syriana".

xnem dijo...

Por cierto creo que el Gran Jefe era Jerónimo. ¿Será un desliz pensando en las Generation? ¿O es que inglés en con "G"?.

La gata que no esta triste y azul dijo...

ainssssss
juventu, juventu... yo era peor, las canciones de mi epoca estaban llenas de
"dudududuuuuuuuuuuuuuaaaaaaaa".
No siguo que me da verguenza.

La gata que no esta triste y azul dijo...

Y si te hablo de Abba ya es pa llorar :D

if dijo...

Diossssssss Amelche, has abierto la caja de Pandora jajaja.

Recuerdo la canción Carrie de Europe, lo más de lo más en romanticismo cuando tenía 13 años. En mi clase de 8º de EGB había dos grupos de chicas, las fanse de Europe y las de Bon Jovi, que empezaron casi a la vez.
Lo mío era más Rick Astley y Kylie Minogue, que también es de aquella época aunque se empeñe en hacerse la moderna.

Me voy a quitarle las telarañas al casette de Rick Astley.

if dijo...

Lo encontré. Mirad este vídeo y llorad jajaja

http://www.youtube.com/watch?v=kQM3c15TnoY

amelche dijo...

XNEM: Pues en inglés, que yo sepa, es Jerome, no sé de dónde sacaron estos lo de Geronimo's cadillac... Oye, ¿y eso te pasa sólo con las películas o también en cosas de la vida cotidiana? Porque, si adivinas de verdad, te pregunto unas cosillas que tengo en mente y me preocupan. Y, sí, en ese caso, pon un consultorio.

MAHAYA: Juventud, divino tesoro... ¡ja,ja! Pues ABBA no estaba mal, para lo que son estos vídeos. :-) Aún los ponían en Irlanda en las discotecas hace unos años, esa de "Dancing Queen" sobre todo.

If: Estoy viendo el vídeo y, no sé por qué, me parece que toda la música de los 80 era igual, da igual quién cantase, ¡ja,ja! Rick Astley también era guaperas. Sí, ya sé que es la caja de Pandora, ¡qué peligro! Estuve anoche hasta las 5 am viendo vídeos de diferentes cantantes de la época, ¡ja,ja! Y me acordé también de CC Catch. (véase el vídeo que le recomiendo a Xnem, ¡ja,ja!)

XNEM: va por ti este vídeo: otro coche fantástico, ¡qué manía con los Cadillac en aquellos tiempos! http://www.youtube.com/watch?v=h-VwgMmFq6E

Reaño dijo...

ey Ana, graias por el link a la canción de Lili Marleen...
Siempre me abstuve de escuchar Europe, yo escuchaba Iron Maiden... tiempos aquéllos, sí...

amelche dijo...

REAÑO: De nada. ¡Qué heavy eras! :-) ¿Y te vestías con muñequeras de pinchos, ropa negra de cuero, cadenas y demás? La canción la encontré entre todo lo que me puse a buscar anoche por el You Tube. Cuando te hablé de ella intenté encontrarla y no sé si es que no supe buscar bien o no estaba aún el vídeo disponible. Creo que el fallo fue que la busqué por el nombre de la cantante anterior de Olé Olé y era ya con Marta Sánchez.

Marga dijo...

Siiii una de músicas de los 80!

Sólo que a mí en aquella época me gustaban Caca de Luxe, Alaska, Los Ilegales, Siniestro Total,Radio Futura, Led Zeppelin, Deep Purple y cositas así, más cañeras... jajajaja. Estaba en el insti y nuestra guerra era con los "poperos"... tiempos aquellos!

No me dejó escuchar ni una! mi ordenata me sabotea

Besosssssss ochenteros y medias con agujeros!

Pam dijo...

Qué bueno, Ana! Justamente ayer, mientrs mpintábamos, teníamos puesta la radio en el piso mientras currábamos con la brocha y sonó algo parecido a Modern Talking. Javi y yo reíamos recordándoles! Qué grandeeees!! (Pensar que aquello nos gustaba). Aunque ese grupo tenía su calidad en la época! Y en cuanto a Europe, ya ves si me acuerdo! Nanana nananananáaaaa....El melenas rubio tenía su puntito, sí.
Me parto... No tienen despedicio los videos.
Merci, me lo he pasado pipa

amelche dijo...

MARGA: Es que me he quedado en la música en inglés, ya pondré otro día la española. Aunque, de todas formas, me temo que yo sería de "los poperos", ¡ja,ja!

PAM: Exacto: "pensar que aquello nos gustaba". Claro que, igual dentro de veinte años decimos lo mismo de lo que nos gusta ahora... Yo también me lo he pasado pipa, no creas. Me alegro de que hayáis acabado de pintar, ahora, segunda etapa, ¿no?

Noctiluca dijo...

Amelchus,

No escuchaba Europa... Peo la de final countdown la conocia todo el mundo... todo el dia en la radio y de moda. En los 80 supongo que escuchaba mucho rock nacional, Charly, Spinetta, Redonditos, y otras yerbas como Piero, Victor Heredia, Los Quilapayún, Serrat, Silvio Rodriguez a fulllllll, los Beatles, y toda cosa que encntraba por las disquerias..

Te mande emails

BESOS

Nanny Lidia dijo...

jajaja por aca me torturaban con esa musica pero mas con adams ant, kiss y etc. que horror!! jajaja. yo tmabien me rio.

Marga dijo...

Ummm así que tú eras de la poperas... ummmm! jajajaja

Nos llevábamos bien pero nos sacábamos los ojos cuando había que poner música en los ratos de ocio.. teníamos una hora al día que era de "encuentros" y nos dejaban poner música en las clases, los encuentros se volvían guerras campales... jeje. La música era la principal seña de identidad por aquel entonces...

Marga dijo...

Coñe, se me cortó!!! agggggggg

No me dejó poner... besosssssss poperos, valeeee, venga vaaaa (jeje)

(No sé si se habrá grabado el comentario anterior)

xnem dijo...

nanny Adam Ant y sus dos baterías!, esos los escucho yo a veces; Adam & the Ants: "Vive Le Rock", "Dog Eat Dog", "Desperate But Not Serious", "Goodie Two Shoes", etc. A los Kiss los veo mucho en los vídeos de los bares, esos que tienen otra música puesta mientras vemos el concierto de los chicos maquillados, enseñando pecho lobo y las chicas del público como locas!

Reaño dijo...

No Ana, a tanto no llegaba, sólo una casaca de cuero negra y un jean negro... pero había de esperar el fin de la escuela para dejarme el cabello largo, que los curas...

Anónimo dijo...

Hola, a lo mejor no son muy buenas canciones, pero cómo traen recuerdos a los que somos treintañeros. A mí me siguen gustando. Saludos.

amelche dijo...

NOCTILUCA: No conozco a muchos de los que mencionas, pero me gusta lo de "disquerías" en vez de "tiendas de discos" que decimos aquí. Contesté y espero que estés bien, cuídate.

NANNY: A esos no los conozco, pero serán por el estilo. :-)

MARGA: La música y la forma de vestir, ¿no? Había "pijos", "heavies", etc. Y los normalitos y poperos como yo. :-)

amelche dijo...

XNEM: Lo que no hayas escuchado tú, no lo ha escuchado nadie... eres el Joaquín Lucky de los blogs. :-D

REAÑO: ¿No te hacían llevar uniforme los curas? ¿Podías elegir la ropa que quisieras?

BLANCA: A mí también, algunas, aunque las encuentro un poco cursis. Es que ahora entiendo el inglés y entonces no, ¡ja,ja!

Umma1 dijo...

Ufff si nos habrá taladrado los oídos esta música desde la radio...
Dice una canción: "El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos..."
Yo creo que mejor es así: "El tiempo pasaa, nos vamos volviendo cínicos.."
Y de paso se nos mejora el gusto...
Coincido con Mahaya, quien demuestra ser adolescente igual que yo ;)

Umma1 dijo...

Recorria el blog.
Insisto en que hay lugares buenos, donde nos sentimos como en casa. Y así me pasó con este sitio desde la primera vez que entré, cuando tenias apenas unos poquitos blogs.
Sigue siendo un placer leerte.

amelche dijo...

UMMA: Bienvenida otra vez. Sí, nos vamos poniendo viejos, cínicos y sabios, ¡ja,ja! Sí, cuando tú viniste, creo que fuiste la primera o de las primeras. En cualquier caso, eras la primera que venía sin que yo hubiera ido previamente a su blog. Y me sorprendió porque no sabía cómo alguien de Argentina me podía encontrar, ¿ves? era una ilusa hace unos meses, ahora ya me he vuelto vieja y cínica con esto de internet... :-)

Opalo dijo...

No pude escuchar los temas que pusiste (salen cortados), pero supongo que si tienes afinidad con mi amiga Pricipezca, tambien tenemos algunas cosas en comun. Vine a saludarte y a invitarte de manera mas "formal" a mi casa cuando gustes.
Cariños

amelche dijo...

OPALO: Gracias por venir, ahora iré a tu casa, que tengo que cenar. A Principezca no la conozco mucho, la verdad, sólo a través de Umma. Un abrazo.

Reaño dijo...

Claro que llevaba uniforme!!! color gris-rata...
pero llegado a casa, otro era el cantar...

amelche dijo...

Me lo imaginaba... ¿Con corbata y todo?

Unknown dijo...

Dios mío!! Los 80!!!! Qué época! Justo también recordaba los 80 y estuve viendo vídeos musicales de grupos de peludos de la época este pasado fin de semana. La ropa...los pelos...los maquillajes...la música.....!!!!! Qué bueno que vivimos en los 80, pero qué bueno que ya lo pasamos!!jajaja!

amelche dijo...

Tanginika: Es verdad, ¡ja,ja! Menos mal que ya pasó.