"Es curioso: Te subes a un estrado profesoral; tienes un mar de cabezas ante ti; las ves de un golpe, de una manera simultánea, pero en seguida hay islas, puntos concretos que atraen la atención." Primer amor, primer dolor, José Luis Martín Vigil.
La vuelta al cole siempre trae nervios, volver a ver a los compañeros, conocer a otros nuevos, tener otra vez a los mismos profesores o a otros, desconocidos aún, ver a la chica o el chico que te gusta, tal vez enamorarte, libros, libretas y bolígrafos recién comprados, pasar de curso o repetir, empezar en el instituto, como los mayores... Un año más, un curso más. Todos sabemos lo que es eso, lo hemos vivido muchas veces.
Otros aún lo seguimos viviendo, pero de otra forma: listas de gente (algunas incluso con fotos) que no sabes quiénes son todavía, cuaderno del profesor, libro del profesor con las soluciones, casillero nuevo, horario, muchas cosas que organizar, mucha gente que conocer (profesores y alumnos), cientos de nombres por aprenderte y caras a las que asociar esos nombres, un edificio en el que no sabes dónde están los sitios al principio, muchas veces unos cuantos kilómetros para ir a trabajar que hacen que nos pasemos la vida en la carretera...
La vuelta al cole siempre trae nervios, volver a ver a los compañeros, conocer a otros nuevos, tener otra vez a los mismos profesores o a otros, desconocidos aún, ver a la chica o el chico que te gusta, tal vez enamorarte, libros, libretas y bolígrafos recién comprados, pasar de curso o repetir, empezar en el instituto, como los mayores... Un año más, un curso más. Todos sabemos lo que es eso, lo hemos vivido muchas veces.
Otros aún lo seguimos viviendo, pero de otra forma: listas de gente (algunas incluso con fotos) que no sabes quiénes son todavía, cuaderno del profesor, libro del profesor con las soluciones, casillero nuevo, horario, muchas cosas que organizar, mucha gente que conocer (profesores y alumnos), cientos de nombres por aprenderte y caras a las que asociar esos nombres, un edificio en el que no sabes dónde están los sitios al principio, muchas veces unos cuantos kilómetros para ir a trabajar que hacen que nos pasemos la vida en la carretera...
De alguna forma, este post tiene que ver con otro anterior: Fin de curso. Vuelvo a tener las manos blancas de tiza. Aquí ya no hay tarima, menos mal, porque la odiaba en el instituto anterior, aunque es verdad que te da la ventaja de tener más perspectiva de lo que pasa en clase. Y, como dice la cita que he puesto hoy, es verdad que cierta gente destaca. Los primeros nombres que me aprendo el primer día son los de los más golfos, también los de los más vagos y los de los más empollones (porque son los que contestan siempre sin dar tiempo a los otros a decir nada), después algún nombre suelto de alguien que te ha llamado la atención por algo concreto: ha llegado tarde, estaba en la primera fila, o se llama como tú o algún familiar o amigo. El segundo día van apareciendo otros nombres y vas recordando los anteriores, el tercer día aprendes más nombres y, como mucho, en un par de semanas ya los sabes todos, si no, estarías perdida.
47 comentarios:
Caray... lo que es el dictado... si no lo sabré hoy por hoy.
Aunque no uso tiza, me dieron unos divertidos plumones para pizarra blanca...
Si es así tal cual.
Que mas decir, enseñar pone pilas, nos crecen alas por transmitir lo poco que sabemos.
Ahi somos perdurables.
Mis alumnos tantas veces me quitaron la tristeza, tantas otras hemos salido del programa, para hablar del pais, del futuro, de la vida.
Carpe Diem
Besos querida profe :**
Que vaya bien el curso y no te dejes avasallar por esos pequeños (y no tan pequeños) monstruos.
REAÑO: Creo que a eso lo llamamos nosotros "rotuladores".
MALENA: Coincido contigo en todo. :-) No sabía que dieras clase, pensaba que te la daban a ti.
IF: Creo que no encontraré un instituto mejor en toda mi vida laboral, por ahora, el mejor de los tres donde he estado en cuanto a comportamiento. Y eso que tengo dos clases malas que van a dar guerra seguro.
Uff, qué días aquellos! Parece que estoy viendo la tarima, el profe de ciencias que nos preguntaba el temario cada día lanzando su boli terrorífico sobre la lista con nuestros nombres... y luego decía el que a él le daba la gana! Y te hacía un mega cuestionario de lo de ayer e incluso dibujar en la pizarra esquemas y las partes de una flor...
Tantas anécdotas... los primeros amores, el nerviosismo de los exámenes, rezando como quinceañera para que me tocara sentarme junto al chico que me gustaba aquel año, las gomas de saltar en el patio y las pelotas de fútbol volando sobre nuestras cabezas, la bata de cuadritos roja, el bocata de chorizo del almuerzo...Aysss, tengo tema para mil posts...
Al principio de mi vida laboral di clases, pero la verdad no me gustó. No tengo carácter para eso y los alumnos son traicioneros, en fin, que esa vida no se hizo para mí, pero no sé, siempre que paso por una zona de escuelas me entra cierta nostalgia, un como sabor de cotidianidad y seguridad porque el año escolar comprende un ciclo con todas sus etapas. Que te vaya bien este año. Oye, ¿y qué onda con lo de tus oposiciones? Creo que no me enteré de tus resultados.
:-(
Hola amelche, gracias por compartir tu experiencia pues seguro es algo que jamás sentiré en toda mi vida, sin embargo me has hehco recordar aquellos adorados días de escuela, para mi los mejores fueron los de la preparatoria, en plena adolescencia y justo lo que mencionas, la emoción de volver y ver con que caras nuevas te encontraras, haaaaaa tantas y tantas cosas.
El mío, no sé por qué, siempre es de los primeros que se aprenden, sobre todo en la universidad.
Mucha suerte para el nuevo curso.
Siempre quise saber que se sentiria ser profesor, si seria posible aprender todos los nombres, las personalidades, mantener a la masa atenta e interesada...
Si uno es bueno es posible, no?
Suerte en el nuevo año.
A mí me mola el empezar de nuevo a dar clase. Después de estar tiempo sin hacerlo, aparte de que lo coges con más ganas, se te presentan nuevos alumnos y el contador se te pone a cero. A ver este año qué tal va el asunto.
Yo con los nombres no tengo problema; no sé si es una ventaja o un inconveniente pero el primer día ya sé los nombres de todos o casi todos. Ya me pasó en el último curso que di, el famoso cursillo que empecé en fallas: los quince alumnos fliparon en colorines cuando, a la hora siguiente de empezar la clase -y, lógicamente la relación con ellos- ya les estaba llamando a cada uno de ellos por su nombre o apellido.
PAM: Eso me recuerda a un profesor de latín que tuve, a "el granaíno" (un chico que me gustaba y que era de un pueblo de Granada), pero mi bocata ¿era de...? ¿No lo adivinas? ¡De Nocilla, claro!
BLANCA: No aprobé las oposiciones, pero trabajo igual porque estoy en una lista de profesores sustitutos. Lo único es que no puedo elegir quedarme en el mismo sitio varios años y alguna que otra desventaja laboral, pero bueno. A la próxima. Creo que yo tampoco tengo carácter, soy demasiado comprensiva, pero me impongo como puedo y, al final, acabamos trabajando.
YESSI: A lo mejor sí das clase algún día, la vida da muchas vueltas, nunca se sabe. Y sí, qué buenos días aquellos, ¿no?
MARÍA: Por algo será... :-) ¿Eres de las que pregunta mucho o de las que arma follón en clase?
LUCIANO: Es posible, pero lo de mantener el interés es complicado, tendrías que ser un fuera de serie para que todos los días y a todas horas todos te estuvieran escuchando. Lo normal es que a las primeras horas se mantenga el interés fácilmente, sea una clase aburrida o super divertida, y que a últimas horas ya cueste muchísimo mantenerlo. Lo bueno es que una clase puede ser catastrófica y la siguiente magnífica o viceversa, el éxito y el fracaso nunca están garantizados 100%, ni con los grupos malos ni con los buenos. Puedes pensar que vas a tener una clase fantástica porque tienes un buen grupo y has preparado bien los materiales y el contenido que vas a dar y luego resulta que no, que no les interesa nada. Y otra actividad que piensas que es aburrida y que no le va a gustar a una clase en la que la gente tiene poco nivel, pues les encanta y te piden después que la repitas. Nunca se sabe.
Y sí se aprenden todos los nombres y las personalidades. Además es curioso que después, en las reuniones de evaluación, descubras hablando con los compañeros que ellos tienen la misma impresión que tú de los alumnos, cuando cada uno estamos en diferentes momentos del día con ellos y damos asignaturas diferentes. Sorprende cómo se llega a conocer a una persona durante un curso, incluso menos, durante un trimestre. Sobre todo, cuando tienes 30 en clase y parece que no te puedes fijar en todos. Y sí, sí te fijas y sí los conoces.
SWYX: He intentado varias veces ya (anoche y otro día, no sé si el lunes o el domingo) dejarte comentarios en tu blog, pero no sé qué problema hay, que se bloquea justamente en ese momento, me dice que me espere y luego nada. Te quería comentar sobre lo de tus clases de informática y lo del libro que recomendaste, a ver si hoy me deja entrar... Leer los posts me cuesta porque a veces el servidor no me deja entrar, pero cuando consigo entrar, ahora resulta que no puedo comentar. En fin, que me quito el sombrero si tienes tanta capacidad como para aprenderte todos los nombres y que seguro que da gusto estar en una clase tuya.
Me encantaba el primer día de clase, todo olía a nuevo y a libro y encontrarse con la gente y evaluar al profe con ojos censores... jeje.
Las perspectivas son distintas, el hecho el mismo... resulta curioso, verdad?
MARGA: Los mismos nervios y el mismo sentimiento tiene estar a un lado o a otro de la mesa del profesor. A veces incluso más de este lado, porque ya has estado en el otro lado, ¡ja,ja!
Los días de la escuela, que días !! Las aulas, esos templos maravillosos donde se parte y comparte la sabiduría, la experiencia; los profes buenos, los duros, "los barcos". Yo siempre me senté en las bancas de atrás, me juntaba con los vagos, nunca conseguí un diploma por mi mala conducta (desde entonces) qué días... Felicidades Ana ¡¡
JOSÉ FRANCISCO: Así que tú eras de los golfos... No sé si nos habríamos llevado bien en clase. :-) ¿Los barcos? ¿Qué es eso?
Así les decimos acá, a esos profes que ni atan ni desatan, que te dejan hacer lo que quieres, que nada les molesta, que te regalan la calificación, eso ¡ que "son barcos" ¡¡
Si, siempre fuí golfo, pero mis mestros y maestras me adoraban, qué se yo ¡ carisma de tanguero... aún asi del primario salí con promedio de 100 y de la uni con 92... =0)... cuestión de suerte ¡¡
JOSÉ FRANCISCO: Entonces no soy "barca", pero igual soy mar y yo sin enterarme... :-) Seguro: de esos golfos caraduras a los que no puedes reñir porque, en el fondo, te caen bien.
cuando los maestros o profesores me hablaban de mis hijas, yo pensaba como haran para no confundirse yo no podria recordar tantos nombres, pero cuando tenia un grupo a mi cargo lo hice y lo peor que eran nombres como huing,tang, ngu,u los apellidoa eran similares. pero es duro yo los escribio por alguna razon recuerdo mas lo escrito.
Rory, es mi nieto el mas chiquito.
Beso.
NANNY: Hay gente que tiene más memoria visual o gente que tiene memoria auditiva. A unos se les quedan más las cosas si las ven, a otros si las oyen. Por eso recuerdas más lo escrito: porque tienes memoria visual.
Al principio no sabes quién es quién, te tropiezas con ellos en los pasillos y no sabes cuáles son los tuyos y cuáles los de otras clases. Luego vas distinguiendo a algunos, después ya a todos, ya sabes entre todos los del instituto cuáles son los tuyos. Y con los nombres, poco a poco te vas quedando. Hoy me he quedado con el de una chica tímida, tal vez porque yo era así también en mi juventud.
Que paséis bien el cumpleaños de Rory.
Mi blog va muy mal, ya lo sabes. Estoy intentando abrirme otro nuevo, que promete, pero, ja!, pone que como están actualizándolo no me deja ni siquiera modificar lo que es la plantilla y tal como quiero. Amigos, el panorama blogístico del país se va a pique.
Hablando también de infancias y calificaciones, como josé francisco, yo tengo que decir que en la escuela sacaba todo con notable y sobresalientes sin estudiar (facilidad que tenía y tal) pero en el instituto ya me las vi más oscuras porque seguía sin estudiar... pero bueno, sólo repetí cou y fue porque por las tardes hacía un curso de informática que es el que me ha valido para dar clases después. Bueno, ese, la suerte que tuve hace cinco años de que no había nadie disponible (cuando di el primero) y el curso de "formador de formadores" que hice en el 2004. No puedo quejarme, como ven uds.
Amelche, me tomé el atrevimiento de dejar algun comentario en el blog de Raven, para aclararte algo del lunfardo.
Gracias
Palmeris recien llego, hoy no trabaje, decrete San Malena.
Soy profesora de Diseño I en la Universidad de Buenos Aires, otras soy alumna por ejemplo cuando hago un post-grado (generalmente trato), cuando me dan las horas y se presenta la oportunidad.
Que raro no curre y estoy cansadisima.
Beso de luna (en que andara la luna hoy)
Amelche, yo soy de eso golfos caradura que no los podés reñir, porque todos me adoraban!! je je je
En alguna época de mi vida he dado cursos y capacitaciones y me encanta!!
Generalmente uso materiales de apoyo audiovisuales, y materiales de trabajo. Uno de ellos solía ser Ergonomía en la estación de trabajo en la oficina. Y otro sobre presentaciones efectivas y materiales de apoyo.
Y en la uni, me encantaba preparar los temas y exponerlos; lo mío , lo mío, lo mío, siempre han sido las exposiciones y presentaciones, a grupos grandes medianos o pequeños.
Pero como yo no sé nada, de nada, de nada, pues ni pensar en dedicarme a la doscencia.
Tanguero docente
Malena:
No me digas que dictás Diseño para el ciclo Básico?? Para la carrera de Diseño de imagen y sonido tal vez? Estás en la Ciudad Universitaria?
Malena:
No me digas que dictás Diseño para el ciclo Básico?? Para la carrera de Diseño de imagen y sonido tal vez? Estás en la Ciudad Universitaria?
Ahora que me alejé de la docencia universitaria, suelo extrañarla. Posiblemente porque es un intercambio muy rico.
Siempre aprendí rápido el nombre de mis alumnos. Aún dictando teóricos, porque me gustaba opiniones e identidades.
Es cierto que algunos alumnos destacan y no se sabe porqué.
Yo tampoco uso tiza, escribo raramente, y si lo hago, es sobre pizarra verde con marcadores especiales, lo que vos llamás rotuladores.
TANGUERO: Seguro que podrías dar clases de tangos :-) De eso sí que sabes. Y, si te gusta exponer y hablar en público, más.
UMMA: Será pizarra blanca. :-) A mí lo que me pasa ahora es que confundo nombres con los de otras clases, si es el mismo nombre y a la hora siguiente lo veo con otra cara (porque es otro, claro) ya me lío. Y hoy he visto a un alumno que me ha recordado físicamente mucho a uno que tuve en Valencia.
Desde este año estoy dando clases en la Escuela de Arquitectura para alumnos de 5º año.
Jamás pensé en estar en el lugar del profesor, pero me atreví, y ha sido una experiencia muy enriquecedora.
estaba aterrado al principio, pero uno se va soltando y vas agarrando el ritmo de las clases.
Tu relato me identifica plenamente, los alumnos son un mundo para enseñar y aprender de ellos.
Un Abrazo.
Amelche, como ya he dicho anteriormente: yo no sé nada, de nada, pero de nada¡¡.... y de tango menos; pero unas leccioncitas de Gotan con 3 que 2 pasitos, sacándole viruta al piso, esos si que los enseño y BIEN ¡¡
=)
Tanguero milonguero =P
GERALD: Sí, al principio da un poco de miedo, luego ya te vas soltando, como dices y bien. Se aprende mucho, ¿verdad? Gracias por venir.
J.FRANCISCO: No seas tan modesto, que seguro que sabes muchas cosas y ya sabía yo lo del tango. :-)
Uma, mil perdones por no haber leido el mensaje antes.
Si estoy en la Facutad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la Ciudad Universitaria, desde este año.
Diseño de Indumentaria y Textil de la carrera, no del CBC.
La titular es la Lic. Saltzman.
Conoces? no me digas que tal como yo vas por esos pabellones llenos de historia.
Besos a las dos.
Amelchus no se si paso mi mensaje, es el tercero que escribo para contestarle a UMa.
Ok. despues veo y le contesto de nuevo.
Besos apurados. :***
MALENA: Sí llegó, como ves. A veces este trasto no va muy bien, pero ahora ha llegado. Un abrazo.
AMELCHE !!! vine a mimarte, según lo que ví en el post de Malena en la Generation.
Hay épocas para todo ! Este finde, descansa, date unos mimos vos misma y hace al menos una cosa que te guste mucho !!!
Besos desde una Buenos Aires fresca, nocturna, primaveral.
Besos amiga!!!
Y yo si creo que la enseñanza es una oportunidad unica de comunicación y comunión con otros seres humanos.
Tenés suerte de trabajar en algo tan humano y enriquecedor. sé que tiene sus bemoles (como decimos por acá) pero¨"todo" tiene sus bemoles...
besosssssssss
NOCTILUCA: Gracias. Sí, tiene sus inconvenientes, pero también algunas ventajas. A veces parece que la comunicación no es tal, pero en fin.
Palmera que pasa, crei que todo iba de maravillas.
Va mail, que desastre con blogger y los coment.
Todo mi cariño.:*****
MALENA: No pasa nada, pero igual estoy un tiempo sin escribir.
Las vueltas a clase siempre despertaron ilusión y ganas de volver a encontrarme con viej@s compañer@s y dar la bienvenida a l@s nuev@s.
Ah y yo era de los niños buenos :-)
Un besito
BRUIXOT: Y de los listos seguro que también. ;-)
Queremos post nuevo!! jeje
MARGA: Ya te he hecho caso, aunque sea un post breve porque no estoy muy inspirada.
No sé qué haría si me tocara estar en el otro lado del pupitre....
MARISADDIE: Supongo que harías lo que hacemos todos: intentar hacerlo lo mejor posible y no morir en el intento. Con eso, en según qué clases, hay más que suficiente. No todos los profesores son gente que ha querido serlo toda la vida. Los hay con vocación y también otra gente con menos vocación, pero, en general, creo que son serios y profesionales: se lo curran y lo hacen lo mejor que pueden. Y cuando son superteachers, ¡ufff! ¡Qué envidia me dan! Pero para eso hace falta experiencia. A partir de los 40 es cuando lo vas haciendo mejor. Así que, en ello estoy. Sí noto que soy mejor profesora que hace 10 años, cuando empecé a dar clases en academias y que hace tres años cuando empecé en los institutos.
superteachers!!!! me ha gustado el vocablo, jejeje
Pues sí, hay algunos super superteachers, como si hubieran nacido ya siéndolo. :-)
Publicar un comentario