sábado, 30 de diciembre de 2006

Viaje por tierras murcianas.

Foto 1: Mula. (c) A. Escribano.

Me quedó pendiente hace unas semanas contar mi viaje y, ahora que ya han pasado las evaluaciones y estoy más relajada, voy a retomar el tema. El primer día fuimos a Mula, comimos en Cehegín y luego ya fuimos al hotel en las afueras de Caravaca. Me sorprendió en aquel fin de semana largo que, estando tan cerca, la región fuera tan desconocida para mí. Hay que explorar más Murcia porque, la verdad, vale la pena. Ayer, como todos los 29 de diciembre, nos fuimos de excursión y estuve con mis padres en Murcia, Jumilla y Yecla. Así que, poco a poco, me voy haciendo una idea de todo lo que hay por descubrir en la vecindad.
Lo que más me llamó ayer la atención fue la cita de La voluntad de Azorín que había en la fachada de la iglesia: "Y sobre el oleaje pardo de los infinitos tejados (...) surge majestuosa la blanca mole de la iglesia nueva, coronada por gigantesca cúpula listada en blancos y azules espirales." (Más información en: este artículo.) Y es que, es una iglesia rara, con ese corte neoclásico y los dos colores de la cúpula. Luego, desde más arriba, al mirar el horizonte me di cuenta de que, como en tiempos de Azorín los edificios serías más bajos, está claro que el efecto que haría esa cúpula que se vería desde todas partes y más, de noche y con luna llena, sería increíble.

Foto 2: Cehegín. (c) A. Escribano.

Pero, volviendo al viaje del puente de diciembre, me gustaron los pueblos pequeños que trepaban a la montaña, con castillo, con iglesias antiguas, con callejones estrechos, escaleras y trazado laberíntico, no apto para coches o complicado meterte por ahí sin rozar la carrocería. Dedicado a Xnem, el momento estresante, cuando llegamos al hotel y merendamos con las provisiones que habíamos comprado. Feliz año nuevo y, por supuesto, continuará...

(c) A. Escribano.

El año pasado por estas fechas: El gallo Felipe y Noche vieja.

16 comentarios:

MaLena Ezcurra dijo...

Me gusta tu relato, me lleva por esas calles que tanto amo.

Es bueno leerte.

Y ahora zas!!!!! te digo lo que te digo xq lo siento, fue muy bello conocerte, verte en mil roles, pacificadora, moderadora, cansada, alegre, con dolores, pero siempre vos.

Buen Año Palmera trascendental.

El proximo año nos encontraremos en Baires (me encantaria) o en España. Cuando los corazones comulgan, el destino siempre encuentra el momento.

Estas recanchera en esa foto. :**

María dijo...

Mula es muy bonita. Yo estuve allí hace un par de años, un día que fuimos a ver la nieve y después de comer dimos una vuelta por el pueblo. ;me gustaría haber podido entrar en la Casa Pintada, pero todavía estaban restaurándola.
Lo que pasa es que todo lo que tiene de encantador eso de que las calles seam empinadas y muy muy estrechas, llega un momento que me pone de los nervios, sobre todo con las motos circulando a toda pastilla. ¿Habías visto más motos alguna vez en tu vida?

Noctiluca dijo...

Amelche,
Me encantan esas fotos, callecitas de pueblo y cúpulas de iglesia. Parece que hay mucha paz en los pueblos o ciudades pequeñas.

Estás muy bien en la foto y comés algo redondo como una dona o algo parecido... podria ser tambien una raba (aros de calamar).

Fue un año intenso, para mí súper difícil pero bueno, a la larga muy bueno, porque me muestro como soy y valoro cuando los otros como vos también lo hacen.

Un abrazo y FELIZ 2007 :)

amelche dijo...

MALENA: Creo que es un buen resumen del año eso que has dicho. Sí, tengo muchos roles, ¡ja,ja! Preciosa esta frase: "Cuando los corazones comulgan, el destino siempre encuentra el momento." Pero, ¿qué es "recanchera"? :-)

MARÍA: No recuerdo lo de las motos, tal vez porque a) en Elche hay muchas y ya, ni las noto o b) ese día no había. La casa que dices, ¿es un museo arqueológico? Pasamos por delante, pero no entramos porque queríamos seguir viaje y ya casi era la hora de comer.

NOCTILUNA: Es un rollo, hecho con harina, huevo, azúcar... Es dulce.
Para mí también fue un año difícil, no creas. ¡No sabes cómo me alegro de que llegue el 2007, uffff!

Umma1 dijo...

Confieso no haberte leído.
Llevo un día complicado. Pasaba a desearte la mar de alegrís y realizaciones, Ana.

Sabés que te quiero y valoro mucho..
(F)

MeTis dijo...

coincido con lo de los pueblecitos. En asturias yo visite uno, Cudillero, que estaba embutido en la falda de una montaña, y la verdad, nunca habia visto un pueblo asi y pense lo que pasaria cuando lloviera, todo el agua rodando ladera abajo y entrando en las casas.. aunque hay que reconocer que tienen todo su encanto.. algun año me voy a plantear murcia, total, esta solo a un salto de charco.

besos y feliz año¡¡ (tu no muerdes al felicitarte no?)

amelche dijo...

UMMA: Tranquila, ya lo leerás. Imagino que estarás liada con la cena de esta noche y tal. Gracias, lo sé. Y tú lo sabes también.

METIS: Lo malo es que lo de los pueblecitos, para vivir, pues no sé cómo lo llevaría yo. Probablemente, me aburriría como una ostra. O igual no, igual le encontraba sentido a mi vida y me retiraba de la civilización para siempre jamás (a ser posible, bien acompañada, por supuesto), vete a saber...
No muerdo. (Por ahora, igual con el año nuevo me entra la mala leche y... gggggggggggggñamñamñamggggg me zampo a alguien. ¡Ja,ja!)

Prismatico dijo...

Hola un abrazo , muy buenas fotos Feliz 2007!! y EXITO te deseo lo mejor ;)

Anónimo dijo...

Has estado en Cehegín? Buah. Eso está lejos de todo el mundoooo.

Por lo demás, yo he estado varias veces por Murcia (tocando) y mola. No sé. Son paisajes y pueblos completamente distintos a los que estamos acostumbrados por aquí y eso, pues alegra. Además, es curioso que los murcianos hablan como los andaluces cuando están más cerca de aquí de Valencia que de allí. En fin. En Villena también hablan así como agitanado y es Valencia...

Para terminar no puedo dejar pasar la ocasión de felicitar el año nuevo al respetable y bueno, por protocolo, desearos lo mejor de lo mejor y todo eso.

amelche dijo...

PRISMÁTICO: Gracias, aunque las fotos son de un amigo que se vino también al viaje. Feliz año a ti también.

SWYX: Bueno, es que nos pillaba de camino hacia Caravaca y decidimos entrar y dar una vuelta a ver. Además, comimos muy bien en una tasca del centro.

Eso que dices me recuerda lo que decía un profesor mío de la universidad: "La gente de sitios distintos, canta distinto", refiriéndose al tono de voz y el acento que tiene cada uno al hablar. Qué pena que, en internet, no lo notemos. :-(

Pues feliz año a ti también y a ver cómo nos va el 007.

Alucard dijo...

Feliz año Ana!
Muchas gracias por pasarte de vez en kuando a ver si hay vida en mis tumbas, me sienta genial, y kreo ke no tardaré en volver... ya veremos jeje.
Espero ke lo estés pasando bien,
1abrazo y 1beso!!

amelche dijo...

Espero que sí, que vuelvas pronto. Un abrazo también.

bruixot dijo...

Pues para mí también es muy desconocida la región murciana, así como muchos pueblos de Alicante...a veces tendríamos que visitar más lo que tenemos más a mano...pero hay tantas cosas por ver y tantos viajes por hacer...Apunto tus referencias.
Un besito

amelche dijo...

¿Verdad? Pues, cuando quieras, cogemos el coche y nos hacemos una excursión un domingo.

xnem dijo...

ummmh! Tengo una muy buena amiga de Mula. Y unos cuantos buenos amigos balleneros por tierras murcianas, que bien comen y beben lo "joíos". Supongo que es la síntesis de las TRES Culturas. Marineras, caballitos, paparajotes, el buen vino de la región -duro y fuerte- como ellos!.

amelche dijo...

XNEM: Desde luego que se come y bebe bien en Murcia. Y, para ser sólo una provincia, hay de todo: mar, montaña, lo que te apetezca.