sábado, 10 de noviembre de 2007

Anécdotas de esta semana.

1. Estamos en clase y los críos de 1º ESO se distraen con un insecto que hay en el cristal de la ventana. Les digo:

-Dejad al pobre bicho, que también tiene derecho a la vida, y atended.

- Pues yo esta mañana he matado una cucaracha -me dice otro alumno.

- Ummmm... Bueno, las cucarachas también tienen derecho a la vida. Pero si hubiera aquí una, sí que te dejaría matarla. -contesto. Y a continuación, pienso: "Creo que no debería haber dicho eso porque da mal ejemplo poder matar a unos bichos sí y a otros no, pero mejor sigo con la clase..."

2. En otra clase de 1º ESO una alumna me pasa la siguiente nota (omito sus nombres y pongo sólo las iniciales):

"Para la señorita Ana de sus alumnos D, R, L y S. Te pedimos perdón por el mal comportamiento en clase y por lo que te hemos hecho enfadar!! (dibujito de una cara sonriendo)

Firmas: (Y han firmado los cuatro).

Te queremos!!!"

No, si al final, aún me dará pena cuando los tenga que castigar... ¡Con lo golfos que son!

3. Tengo guardia y ha faltado una profesora, así que me toca entrar a vigilar a la clase de la que soy tutora. Tienen examen de biología después y se ponen a estudiar mientras le explico a una alumna unas dudas de inglés. Luego viene mi compañera a relevarme para que no me quede yo todo el tiempo y me llevo a la alumna al departamento de inglés para acabar de explicarle todo. Al terminar, me da las gracias y me dice que yo no soy como las otras profesoras que ha tenido, porque yo sí me preocupo por los alumnos, les explico las dudas y me ofrezco para quedar con ellos en el recreo. Le digo que no siempre podemos quedar con los alumnos, porque nos faltarían horas de recreo para poder atender a todos y porque muchas veces también tenemos reuniones en el recreo o cosas que hacer (fotocopias, etc.) pero que intentamos hacer lo que podemos. Sin embargo, me quedo con la reflexión de que, en parte, tiene razón: a veces olvidamos el lado humano de la educación. Yo, como vengo de trabajar en academias por menos de 500 euros al mes, como he trabajado en un montón de sitios y en varias cosas, como me ha costado tanto conseguir un trabajo fijo, no tengo todavía el chip del funcionario acomodado que se queja por todo, pero hace lo mínimo: si tengo que trabajar en un recreo, trabajo, si tengo que quedarme en el instituto un rato más después de terminar mi horario laboral, me quedo. Y, al mismo tiempo, sigo manteniendo la vocación a pesar de todo y no pongo barreras inaccesibles entre los alumnos y yo. Espero que esa forma de pensar me dure hasta que me jubile...

21 comentarios:

María dijo...

Ojalá te dure... será mejor para ellos, pero sobre todo para ti. Imagínate trabajar si no lo hicieras a gusto!!

Noctiluca dijo...

Paso a recordarte mi cariño de siempre. EStoy especialmente ostra estos dias!

Creo que la vocación es algo tan hermoso, que puede darte amor, sentido, vida. me alegro de que la tengas!!

un abrazo,

Clara

Garin P. dijo...

Es genial que transmitas eso a tus alumnos. Ellos van absorbiendo esos valores poco a poco. Predicar con el ejemplo me parece lo mejor. Los de 1º, aunque son unos trastos y terrosistas en potencia, también son pequeños y encantadores.

Vale la pena enfadarse de vez en cuando si luego te hacen cosas como esa.

Yo pienso como tú; antes de dar clase también trabajé en otro sitio que nada tiene que ver con lo académico y es por eso que aprendí a valorar lo que tengo. Yo no creo mucho en la vocación, pero si uno tiene un trabajo que ha elegido (como es nuestro caso) qué menos que tomárselo en serio y ser profesional.

Grande Amelche.

amelche dijo...

MARÍA: La verdad es que, cuando me he empezado a cansar de un trabajo, lo he dejado. Antes era más fácil porque eran contratos cortos, ahora ya es para toda la vida. Pero si me canso, me buscaré otra cosa.

NOCTILUCA: Gracias por tus palabras. Bueno, cada una tiene sus tiempos y a veces necesita el silencio.

GARIN: Sí, a veces me río mucho con los de primero, por la frescura y la ingenuidad que tienen. ¡Son tremendos! Otras veces también me cabrean mucho, pero en fin.

Me esfuerzo por hacerlo bien y por eso, cuando me dicen que lo hago bien, pienso que vale la pena. Porque muchas veces no sabes si has llegado a transmitirles lo que querías o no. Si les ha servido o no.

MeTis dijo...

un ole para ti ana por tu esfuerzo, y no quiero ser mala pero ojala tu dedicación siga igual de plena cuando lleves 20 años mas trabajando.... (yo el vaso medio vacio, ya lo sabes.)

besos

Juanjo Ferrer dijo...

¡Esa es mi profe! ¡Ole ole ole! Seguro que estarás años con la misma actitud. Eso o se tiene o no se tiene. Algún día estarás más cansada que otro pero... siempre serás Ana. ;)

b7s

doble visión dijo...

Amelche!
estas llena de buenas intenciones...que la marea del funcionariado se obstinará en hacder naufragar...creo que es dificil, pero no imposible, mantenerse a flote en ese frágil barquito de las buenas intenciones.

Todavía se encuentra gente en distintos servicios, que a pesar de su antiguedad, trabajan como se debe. En parte debe estar relacionado al "hago lo que gusta".

beso
marcelo

Iliana dijo...

Jeje, me hiciste reír con lo del insecto, ahora hasta se es selectivo al matarlos :D
Sí, son unos descarados tus alumnos, pero qué detalle tan simpático tuvieron contigo, se ve que te tienen confianza porque estás joven.
Espero también que te sigas conservando así de accesible con tus alumnos, que yo creo que sí porque tienes conciencia de ello. Muchos maestros no la tienen, por desgracia.
Saludos y que tengas buena semana!!

Merche Pallarés dijo...

Amelche querida, gracias por haber entrado en mi blog y haber dejado un comentario además dirigiéndome a Bruixot! Estoy entusiasmada con este invento de los blogs. Una de mis hijas es profesora en Londres y por ahora es maestra suplente. Tiene que lidiar con los colegios más problemáticos de la ciudad pero sigue fuerte y decidida en su vocación docente. Os admiro. Gracias a vosotros/as las generaciones futuras saldrán adelante fantásticamente bien. Besotes, M.

amelche dijo...

METIS: Gracias, se intentará. Aunque dentro de 20 años estaré ya casi en edad de prejubilación... No sé si me quedarán muchas energías para entonces. :-)

JUANJO: Algunos días es como si me pasara una apisonadora por encima, pero es que me han pasado más de cien alumnos por encima. Si ya agota discutir con un adolescente, imagínate con ciento y pico en el mismo día. Pero una sigue luchando.
Hoy ha tocado castigo a última hora: recoger todos los papeles de la clase y tirarlos a la papelera y después subir todas las sillas a las mesas. Eso a dos alumnos que se han puesto a tirarse bolas de papel cuando ya había tocado el timbre y estaban saliendo.

DOBLE VISIÓN: Gracias por los ánimos. Ya te contaré dentro de 20 años, como dice Metis. :-) La intención es lo que cuenta, ya veremos.

amelche dijo...

BLANCA: Por eso me quedé con remordimientos, porque no debería discriminar a unos pobres insectos. Se empieza así y se acaba discriminando a la gente, pero no íbamos a entrar tampoco en debates filosóficos, porque si no se nos pasaba la hora de clase y aún estaríamos debatiendo.

Demasiadas confianzas se toman a veces... Pero a veces tiene sus ventajas porque esa confianza se puede usar para hacer saltar resortes hablando con ellos, que acaban haciéndome caso porque soy yo y si se lo dijera otra persona, no lo harían. El desconocimiento lleva a la desconfianza, yo creo que sería esencial que pasáramos un tiempo con nuestros alumnos hablando, sin dar clase, para conocernos mejor y luego ya, ponernos a dar clase, pero lo malo es que nunca hay tiempo para eso.

MERCHE: ¡Ufff! Muchos ánimos a tu hija, le van a hacer falta. Pues si echas un vistado a los enlaces (a la derecha) seguro que encuentras unos cuantos blogs que te gustan. Y el tuyo ya lo he recomendado a algunos blogueros por e-mail. A ver si van a visitarte, que vale la pena.

MaLena Ezcurra dijo...

Que delicia Anius tus momentos con los chicos, siempre vas a rescatar una sonrisa, es así.

A la maestra con cariño le dejo mil besos.


Pd..pst..
Vos crees que puedo olvidarte, que algún motivo me va alejar de vos, estas equivocada.
Te adoro.

amelche dijo...

Gracias, MALENA. Espero que estés bien y que no nos abandones por mucho tiempo. Un abrazo fuerte.

Des del Raval d'Elx dijo...

Esas son las profes que hacen falta . Ya me cansé de tener profesores que se pasaban el último cuarto de hora de clase mirando el reloj con cara de aburridos.

Sigue así por lo menos para siempre.

Zeivia dijo...

Hay veces que siento verdadera admiración por los profesores... la paciencia que tenéis. Porque a los alumnos hay veces que te dan ganas de comértelos a besos.. y hay veces que te los comerías.... masticando bien, para que duela más...jejeje.

Besicos Amelche

Pam dijo...

Ese tipo de recompensas no tienen precio!

amelche dijo...

DES DEL RAVAL: A mí no me da tiempo a mirar el reloj, con todo lo que está pasando en clase. Como tampoco me da tiempo de leer el periódico, ni siquiera de echar un vistazo, en la sala de profesores. No sé cómo hay gente que saca tiempo para eso, yo voy siempre corriendo de clase en clase, o a la secretaría a llamar a padres, o a la fotocopiadora... No tengo tiempo a veces ni para ir al aseo. No paro en todo el día.

JAVIER: Y muchas veces en que te arrepientes de no habértelos comido hace tiempo... :-)

PAM: Lo malo es que son una vez al año o así...

MeTis dijo...

siguen igual los animos ahora que viene la primera evaluacion? :-))

besos desde barna. mañana regreso.

amelche dijo...

¿Ya regresas? Es pronto, ¿no?

Los ánimos están un poquito exaltados, por lo que parece. Muchas peleas y broncas por parte de los alumnos. He expulsado a 3 entre ayer y hoy y he escrito 6 partes por mal comportamiento.

Persio dijo...

Aplaudo esa actitud.

¡Que cunda el ejemplo!

amelche dijo...

Gracias, Persio. Y bienvenido.