(Ver el primer post titulado "Un día cualquiera" aquí.) Como Aylandara me dijo en ese post, citando unos versos de Gabriel Celaya:
"Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca...
hay que medir, pensar, equilibrar...
... y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino...
un poco de pirata...
un poco de poeta...
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada."
(Gabriel Celaya)
A veces, sorprendentemente y cuando menos te lo esperas, piensas que a lo mejor sí, que es posible que haya esperanza y que seguirá la bandera enarbolada y no la habrán destrozado, quemado y tirado por la borda hace tiempo como temías. Por ejemplo, cuando te quedas 45 minutos más fuera de tu horario para que terminen un examen (mi compañero de educación física me matará seguramente, pero la mayoría de los alumnos sólo le han llegado 10 min. tarde, sólo 4 se han quedado conmigo tanto tiempo y, además, cuando mi otro primero tiene clase con él dos veces por semana antes de inglés, siempre llegan a mi clase diez minutos tarde y no me he quejado nunca) y el último alumno, colombiano él y muy majo, te dice: "Muchas gracias señorita por quedarse con nosotros, que podría estar ya en su casa hace rato."
Y antes del examen, una niña me da en secreto una carta que luego leo y dice lo siguiente, lo que está entre corchetes son mis comentarios: "Quiero hablar contigo para ver cómo puedo aprobar. Sólo he suspendido un control [claro, el único que hemos hecho, aparte del de hoy] con un 2'8 sorry! XD pero ayer estudié mucho y este sí que apruebo seguro. Espero un 8 o más y voy a comportarme mucho mejor. No lo digas pero la mejor que me cae [de los profesores] eres TÚ, C, B, y F." Y luego me enumera todo lo que entra en el examen, para que vea que ha estudiado. Ha tardado mil años en acabar y, por lo que he visto por encima, si ha aprobado será por los pelos. En fin, ya veremos qué pasa...
De momento, resistimos, aunque mi compañera de lengua es bastante escéptica y piensa que, con las clases que tenemos, sobre todo su tutoría, acabaremos locas tirándonos por la ventana gritando "cancamusa", como en este vídeo. Espero que se equivoque.
17 comentarios:
Ja, ja, ja. Es buenísimo el video. Yo estoy seguro de que está basado en el Foster's Holywood (siempre que pides algo: poco hecho, al punto, muy hecho...).
Estos alumnos... La verdad es que esos momentos son especiales y se recuerdan mucho tiempo con cariño. Aunque se porten como unos cafres también son pequeñas personas. Me gusta especialmente cuando te los encuentras por los pasillos o el patio y te saludan incluso con alegría, sonriéndote; y eso aunque estén lejos: levantan la mano y te llaman.
Y mejor que se tiren ellos a que nos tiremos nosotros; así los alumnos harán de "almohadilla". Jejeje.
si es que estas hecha una "profesoraza" seño. sigue asi ana, que este animo por enseñar y darles no mejor nunca decaida, todavia tienen esperanza teniendote.
besos
Sí, mi compañera me lo recordó el otro día y siempre que voy a contarle algo de lo que han hecho sus retoños de la tutoría, me dice eso de "cancamusa". A la pobre le ha tocado un curso movidito. Pero, en ciertos aspectos, los prefiero a otras clases.
Puede ser cualquier sitio de comida rápida, que le ponen cada nombrecito raro a la comida... Yo miro la foto, los ingredientes y digo: "Esto" y si me preguntan si con patatas no sé qué o no sé cuántos, con cancamusa, ya no sé qué responder, ¡ja,ja!
jajajajaaaaaaaaa que bueno esta , me gusto mucho lo del pishiwinnie.
ta muy bueno y realmente espero que no digas cancamusa.
besos
ando media cancamusa y entro poco y encontrarme con esto me arreglo el dia jaja.
Sí, ya sin barba y sin gafas de XIX... el magisterio es una profesión de fe, bien lo sé yo...
Al pie del cañón!
En el foster al menos siempre puedes contraatacar pidiendoles algo con mayonesa...al menos hasta hace dos años no lo tenían codificado en los chismes y les entraba un telele para meterlo en la nota... ¡probad! ¡probad!
Que lindo celaya! y ese perro de Muncarna!!! perritos de mar....
Y si, son formas de amor no? esos alumnitos, te daran dolores de cabeza pero tambien mucho amor. y vos a ellos. Que mas se puede pedir??
;))))
besos a montones profe!
Genial el video, me gusto mucho, además de que me arranco sonrisas y más que eso, carcajadas, ja ja ja.
Historias como esas nos contaba mi papá de vez en cuando, los alumnos le hacian pasar tragos amargos pero siempre encontraba la solución adecuada y la manera de que ellos en verdad aprendieran.
Asi te imagino querida Ana, cuando leo tus historias y las cosas que atraviesas me lo recuerdas mucho.
Abrazos con mucho cariño.
METIS: Te adelantaste cuando estaba contestando a Garin. :-)
Es que las broncas no las cuento, querida, que también tenemos unas cuantas todos los días. Pero son siempre porque se niegan a trabajar en clase y a obedecer cuando les digo que se callen y presten atención.
NANNY: Es que en esos sitios de comida rápida siempre les ponen unos nombres más raros a las cosas... Que, al final, no sabes ni lo que comes, ¡ja,ja!
Pues espero que no acabemos cancamusa ninguna de las dos.
REAÑO: Has envejecido de un post al otro, cuídate, que a la próxima aparentas 80 años. :-)
De fe, sí. De fe ciega a veces, pero en fin.
JUANJO: Cómo se nota que te conoces todos los trucos de todos los sitios de comida rápida... ¡Hay que cocinar más! E invitarme a mí para que lo pruebe. :-D
NOCTILUCA: A veces, más dolores de cabeza que amor, pero bueno. Es lo que hay. Por eso sorprende que luego te digan algo bonito.
Parece que os ha gustado a todos el perro, la historia la conté aquí.
YESSI: Son unos humoristas muy famosos en España, eso era de un programa especial fin de año.
Me alegro de traerte buenos recuerdos, aunque no sé si seré tan buena profesora como tu padre. Pero lo intento.
Querida Ana, no he visto el video (lo veré ahora) pero me encantan tus historias de maestra. Por lo que intuyo debes de ser muy buena y eso los estudiantes nunca lo olvidan. Por muy dificiles que sean. Un dia de estos escribiré en mi blog sobre Sister Ann Francis que fue una profesora maravillosa que jamás la olvidaré. Besotes, M.
Me encantan los niños de tu clase. ¿Por qué será que todos sienten la necesidadd e hacerte la pelota?
Decía una frofesora mía, que el docente se convierte en tal, cuando el alumno lo supera.
Un poema maravilloso, bueno, Celaya me fascina.
Sabés? veo que se perdió el comentario que te dejé días pasados, cuado leí por primera vez este post.
Un abrazo
Enseñar es un don sin dudarlo, no todos estan capacitados para hacerlo.
Hay que poner el cuerpo y en ese ejercicio tenemos momentos malos y buenos, como en la vida.
Admiro a Celaya, te admiro a vos profe.
Un abrazo compañera mia.
M.
He envejecido?
sip...
Mi retrato de Dorian Gray se ha averiado :)
MERCHE: Hago lo que puedo, como creo que hacemos todos. Es un trabajo bastante duro a veces. Pues sí, escribe sobre esa profesora, que nos alegrará a los demás y nos dará ánimos para seguir.
MARÍA: Bueno, es que llegan las evaluaciones y se creen que, haciendo chantaje emocional, nos romperán el corazón. :-) No comprenden que una cosa es el trabajo y otra lo personal, que no tiene nada que ver. Un alumno o alumna te puede caer fenomenal, pero si no trabaja, hay que suspenderlo. Y viceversa: los típicos capullos que van a reventarte la clase y los matarías, pero los tíos son listos y hay que ponerles buenas notas.
Intenté explicárselo al acabar el examen el otro día a la alumna de la nota: que me cae bien, no tengo nada personal contra ella, pero si no estudia más y saca mejores notas, suspenderá. ¿Qué voy a hacer? Milagros, en Lourdes.
UMMA: No sé, encontré un comentario tuyo en mi otro blog, pero no aquí.
A mí Celaya también me gusta, aunque este poema no lo conocía, me lo enseñó Aylandara.
MALENA: ¿Te has vuelto a cambiar la foto del perfil de usuario? Chica, será la moda... Reaño también anda de cambios.
Gracias por tus palabras. Lo malo de esta profesión es que a veces te parten la cara (de momento, no literalmente, pero sí metafóricamente) por eso los buenos momentos se aprecian tanto.
REAÑO: Estabas más joven en la anterior, ¿no? Tendrás que comprarte un espejo como el de la madrastra de Blancanieves, para que te diga que eres el más joven del reino. :-)
Publicar un comentario