Así empecé hace dos años: Más allá de las fronteras. Entonces no sabía que duraría tanto, ni que conocería a tanta gente (a algunos, en persona y todo), ni que acabaría yendo de vacaciones a Irlanda a ver a Anaví y familia, ni todo lo que traería el blog. Y, en fin, aunque no me gusta repetir, creo que la ocasión lo merece. El post que más comentarios ha generado en este blog en los dos últimos años, si no me equivoco, es este y también es uno de mis favoritos. Así que, lo vuelvo a publicar. Va por todos ustedes.
"Él manda postales desde ciudades ajenas y, de pronto, las fotos del blog se hacen tinta y dibujos de faros y la letra cobra la vida que en la pantalla uniformadora jamás tendrá. Ella para el coche en una noche lluviosa en Zaragoza, antes de entrar al garaje, y la llama porque sabe que está malita. De pronto, las letras de la pantalla se hacen voz y risas y promesas de conocerse en persona algún día de estos.
Ella, desde Irlanda, dice: "¡Pero qué voz! ¡Si tenés voz de locutora de radio!" la primera vez que hablan por teléfono. La primera vez al teléfono es un poco extraña siempre, porque sorprende que las imágenes de la pantalla tengan sonido también. Aunque es más extraño verse y saber que esa persona sabe tantas cosas de ti, sin haberte visto nunca antes. "Los primeros minutos siempre son así, pero una vez roto el hielo, ya va todo sobre ruedas", dice él mientras amasa una pizza en Galway. Tiene razón: al poco tiempo todos hablamos como si nos conociéramos de toda la vida.
Ella se tinta el pelo en Buenos Aires mientras escribe e-mails sobre lo rico que es el chocolate y lo que une compartirlo y los manda al otro lado del océano. A la misma hora en Australia duerme una familia cuya historia leí en el blog de la abuela.
Y así, entre la vida real y la virtual, nos vamos encontrando en los bares de Reaño, los minibares de Xnem, la luna va cambiando de fase, nos llega un e-mail o un mensaje al móvil: "Buen viaje", "Suerte en el examen", "Que vaya bien la operación". A veces, incluso, es una postal o una carta. O una voz al otro lado del teléfono. Y es bonito saber que estás ahí: en Buenos Aires, en Santiago de Chile, en México, en Valencia, en Madrid... Que allí son cinco horas antes, o quizá cuatro. Que tal vez ahí es de noche y aquí de día. Que llueve en Barcelona y luce el sol en un bosque irlandés en este mismo instante. Que paseas por una playa de Lima o de Ibiza mientras te dejo un comentario en el blog. Que bailas la danza del vientre y yo busco pozos de nieve. Que escuchas a Ismael Lö, aunque no entiendas lo que canta. Que conduces, trabajas, cocinas, llevas a los niños al parque, estudias en la universidad, tocas en la banda, te vas de vacaciones y te enamoras de alguien que ahora te deja mensajes de amor en el blog. Que vives el otoño y yo la primavera. En definitiva, es tan bello saber que existes. Y que nuestras vidas se cruzan cada día en el ciberespacio y llegan a formar parte de lo cotidiano, como si fueras el vecino de en frente. Incluso, más. Porque a este lado de la pantalla hay alguien que te quiere. Y sé que en el otro lado, también."
Ella, desde Irlanda, dice: "¡Pero qué voz! ¡Si tenés voz de locutora de radio!" la primera vez que hablan por teléfono. La primera vez al teléfono es un poco extraña siempre, porque sorprende que las imágenes de la pantalla tengan sonido también. Aunque es más extraño verse y saber que esa persona sabe tantas cosas de ti, sin haberte visto nunca antes. "Los primeros minutos siempre son así, pero una vez roto el hielo, ya va todo sobre ruedas", dice él mientras amasa una pizza en Galway. Tiene razón: al poco tiempo todos hablamos como si nos conociéramos de toda la vida.
Ella se tinta el pelo en Buenos Aires mientras escribe e-mails sobre lo rico que es el chocolate y lo que une compartirlo y los manda al otro lado del océano. A la misma hora en Australia duerme una familia cuya historia leí en el blog de la abuela.
Y así, entre la vida real y la virtual, nos vamos encontrando en los bares de Reaño, los minibares de Xnem, la luna va cambiando de fase, nos llega un e-mail o un mensaje al móvil: "Buen viaje", "Suerte en el examen", "Que vaya bien la operación". A veces, incluso, es una postal o una carta. O una voz al otro lado del teléfono. Y es bonito saber que estás ahí: en Buenos Aires, en Santiago de Chile, en México, en Valencia, en Madrid... Que allí son cinco horas antes, o quizá cuatro. Que tal vez ahí es de noche y aquí de día. Que llueve en Barcelona y luce el sol en un bosque irlandés en este mismo instante. Que paseas por una playa de Lima o de Ibiza mientras te dejo un comentario en el blog. Que bailas la danza del vientre y yo busco pozos de nieve. Que escuchas a Ismael Lö, aunque no entiendas lo que canta. Que conduces, trabajas, cocinas, llevas a los niños al parque, estudias en la universidad, tocas en la banda, te vas de vacaciones y te enamoras de alguien que ahora te deja mensajes de amor en el blog. Que vives el otoño y yo la primavera. En definitiva, es tan bello saber que existes. Y que nuestras vidas se cruzan cada día en el ciberespacio y llegan a formar parte de lo cotidiano, como si fueras el vecino de en frente. Incluso, más. Porque a este lado de la pantalla hay alguien que te quiere. Y sé que en el otro lado, también."
(Publicado por primera vez el 13 de abril de 2007.)
24 comentarios:
Muchas felicidades Amelche, celebro junto contigo si me lo permites; me da mucho gusto ver la cantidad de cosas gratas que te ha dejado este espacio al paso de estos dos años, sigue disfrutando y cosechando buenas amistades y quien se tareve a decir que no se pueden conocer buenas maistades por medio de internet? eso ya es un mito no crees?
¡¡¡ FELIZ ANIVERSARIO !!!
¡FELICIDADES! Que sean muchos post más...
Pues si que es todo un hito mantener un blog por dos años (que me lo digan a mí, hehe), así que enhorabuena y sigue así que a los que te seguimos también nos hace feliz. Un gran abrazo.
Y ya va pa los tres..
Según pasan los años...
Felicitaciones por los dos años.
Pero hay más que eso, vos sabés.
Te concí casi al comienzo y, agradezco haber pinchado en esta dirección. Es maravilloso haberte conocido.
Un enorme abrazo, después mando el champagne y las copas ;)
si, recuerdo cuando lo escribiste y lo mucho que me gustó. describes a la perfeccion como.. no se como explicarlo.. somos en la blogosfera y fuera, como puede ser real el afecto que sentimos unos por otros sin apenos conocernos. Acaso es necesario saber que cara tienes para sentir aprecio por ti? no, eso es lo menos importante, lo bueno es que podemos conocernos sin tapujos, sin miedo a que nos descubran demasiado porque somos casi como rostros imaginarios pero bien tangibles a traves de letras y comentarios. podemos hablar mas o menos pero muchos de vosotros sois parte ya de mi familia, algunos casi mas que la tengo cerca y no me conocen ni la mitad que ustedes porque a vosotros de nada sirve engañaros.
en , bla bla bla. felicidades ana, sean muchos mas años a tu ladito.
besos
YESSI: Tu llevas un año y pico por lo menos, ¿no? Luego miro cuando abriste el blog, ¡je,je!
Pues sí, también se pueden conocer buenas amistades por internet, lo que pasa es que, por la distancia, a veces no es posible verse cara a cara y disfrutar de ir juntos al cine, a cenar o cosas que podrías hacer si la otra persona viviera más cerca. Pero bueno, se hace lo que se puede en la distancia (e-mails, postales, etc.)
BLANCA: Gracias, igualmente. :-)
MARMACK: Bueno, tú acabas de empezar, dentro de dos años hablamos, a ver si ya borraste el blog, hiciste otros (mucha gente cambia de blog cada dos o tres meses porque se cansa del que tenía), o seguiste con el que tienes. Ya veremos lo que pasa, aunque la verdad es que es difícil ser tan constante tanto tiempo. Y otra cosa es que siempre he tenido la misma foto del perfil de usuario. Probé una vez a cambiarla poniendo la primera foto del blog (cuando yo era niña, con la gallina), pero no me gustó y volví a la palmera.
LUCIANO: Pues sí, tienes razón. Ya quedan 364 días para los 3 años. Bueno, 365 porque el año que viene es bisiesto. :-D
UMMA: Creo que tú fuiste la primera visitante aparte de mis amigos y la gente a la que yo le había dado la dirección del blog. Así que me sorprendió porque pensé: "¿Cómo ha llegado esta mujer a mi blog?" Como si la gente sólo pudiera venir si le daba yo la dirección, ¡ja,ja! Era novata y no me daba cuenta de que publicar en internet es exponerte a que te encuentre cualquiera, ya sea en Argentina, en Japón o tu vecino del quinto.
El caso es que, dos años después, me alegro de que me encontraras. Un abrazo a ti también.
METIS: Creo que lo bueno es que, como tú dices, aquí importa más el interior que el exterior. No lo superficial de si eres guapa o fea, gorda o flaca, alta o baja, sino lo que cuentas, lo que escribes, cómo es tu personalidad. Y por eso tal vez sea más fácil abrirse a conocer a otra gente.
Además, en el mundo "real" muchas veces vamos con prisas, no escuchamos a los demás, no sabemos cómo son ni lo que quieren. Y aquí, generalmente, la gente se toma el tiempo de leer los posts y conocernos.
bueno dicen que es mejor llegar a tiempo que ser invitado y heme aquí felicitándote por tus dos años y los que faltan
Un enorme abrazo de méxico hasta donde estés, con cariño
Princi
Ana me ha encantado tu primer blog!! Qué bonito y qué suerte has tenido de encontrar a tanta gente que te haya seguido durante estos dos años. Espero que a mi me pase lo mismo pero por ahora tu eres mi mas fiel "fan" y luego Salondesol y Metis lo cual os agradezco en el alma. No tires la toalla por ahora!!! Besotes, M.
ANA, te acabo de dejar un comentario pero veo que no se ha publicado!!! Qué rabia. Espero que éste salga. Te decía que me ha encantado tu primer blog y qué bonito que te haya hecho conocer a tantos buenos amigos. Espero que a mi me pase lo mismo... pero por ahora te estoy muy agradecida porque eres mi "fan" numero uno y tambien salondesol y metis. Gracias. Despues de dos años NO TIRES LA TOALLA!!! Besotes, M.
Ana, me encantó entonces, y me encanta ahora. ¡Felicidades!!
Felicidades!!!!!
Increíble pero cierto, dos años ^^
Creo que si no hubiese borrado toda evidencia de los antiguos blogs también estaría cerca de mi segundo año. De todas maneras ha sido un agrado compartir contigo este diario virtual.
Un abrazo y sigue escribiendo!!
Desaparezco y aparezco pero me da gusto aparecer en fecha importante y darte una enorme falicitación por este segundo año que sé serán muchos más, bendito el día en que me crucé con tu blog porque encontré a una gran mujer y una excelente amiga
Dios te siga bendiciendo hoy y siempre
Pues es una bonita manera de saltar -y destruir- las fronteras, sentado en casa en el ordenador. Realmente la tecnología nos depara varias revoluciones inmediatas, habrá que sacarles partido.
Venga a por ellas!
Yo recuerdo perfectamente la noche en que te encontré, iba saltando de blog en blog. Pinchaba títulos, y creo, estoy casi segura que había una recomendación que me trajo a tu casa.
Lamentablemente, los mojones del camino se me borraron en un desperfecto de la PC.
Entré y em dije: me gusta lo que escribe esa mujer.
Y... ya no me fui, el RAID no funcionó, jajaja
;)
PRINCIPEZCA: Aquí se dice que más vale llegar a tiempo que rondar un año. :-) Muchas gracias por tu apoyo incondicional, creo que más me alegro yo, tantos meses sin saber de ti, que vuelvas al blog otra vez.
MERCHE: Ten paciencia, mujer. Que tengo la moderación de comentarios y me llegan por e-mail antes de publicarlos. Acabas de empezar, cuando lleves dos años como yo, verás toda la gente que te lee y todos los comentarios que tienes. :-)
MARÍA: Gracias, me alegro de que te gustara.
IRADYA: Creo que sí, que estarías ya por los dos o tres años, pero como cambias de blog cada mes, es imposible saberlo. :-D Pero hay que admirar la constancia porque, aunque cambies de blog, sigues publicando, lo cual también tiene mérito, ¿eh? Hay gente que lo abandona totalmente.
Yo te encontré desde el blog de Nelson y recuerdo que te dediqué el primer comentario felicitando el año 2006, unos minutos después de las 12 en España, cuando aún no era el año nuevo en Chile.
XNEM: A ti no sé si te encontré o me encontraste. O nos encontramos en blogs que frecuentábamos, no me acuerdo. El caso es que, vamos a por esa revolución que dices.
UMMA: A mí me encantó tu forma de escribir, en general, pienso que los hispanoamericanos escribís y habláis mejor que nosotros, con una riqueza de vocabulario ya perdido en España y con unos matices preciosos. En fin, me alegra que te quedaras. Aquí se dice que: "no se va ni con agua caliente". ;-)
Muy bello Anita, con tus letras pintante los que nos pasa a todos, con cierta gente de los blogs.
Para mí encontrarte fue maravilloso, me sorprende siempre tu dedicación y tu franqueza.
Brindemos por estos dos años, pufff que pasaron cosas, pero acá estamos, bendecidos.
Besos y estrujabrazos compañera del alma.
MaLe.
MALENA: Creo que por eso fue el post que más comentarios recibió: porque os sentísteis identificados con lo que escribí. Y es algo que la gente que no escribe un blog tal vez no pueda entender.
Sí que pasaron cosas en dos años, sí. Y más que pasarán de aquí a dos años. :-) A mí me sorprende siempre tu sensibilidad.
¿Estrujabrazos? Habrá que poner esa palabra en el diccionario. ;-)
Dos años!!! Felicidades! Por una larga vida llena de historias que contar y mucho que escribir.
Aunque siempre llego con retraso, Felicidades! Espero que sigas regalándonos tus sonrisas, inquietudes, quejas y sorpresas en cada uno de tus siguientes escritos. Que sean muchos más.
Un par de tirones de oreja
Sii es cierto!!!
que emocionante fue eso ^^
Un abrazo
TANGINIKA: Gracias, espero seguir contándolo aquí y en mi vida "real".
BRUIXOT: Bueno, más vale tarde que nunca, ya sabes. :-) Pero el tirón flojo, que si no duele. ¡Ja,ja!
IRADYA: Pues sí, mi primera noche vieja en los blogs. :-)
Publicar un comentario