Para mí, casi lo mejor del viaje: conocer la Laguna negra de Machado. Lo blanco de las cumbres es nieve, sí.
"Llegaron los asesinos
hasta la Laguna Negra,
agua transparente y muda
que enorme muro de piedra,
donde los buitres anidan
y el eco duerme, rodea;
agua clara donde beben
las águilas de la sierra,
donde el jabalí del monte
y el ciervo y el corzo abrevan;
agua pura y silenciosa
que copia cosas eternas;
agua impasible que guarda
en su seno las estrellas.
¡Padre!, gritaron; al fondo
de la laguna serena cayeron,
y el eco ¡padre!
repitió de peña en peña."
La tierra de Alvargonzález. Antonio Machado.
(La última foto, cortesía de Alicia y Miguel.)
Más información:
La laguna negra 1.
La laguna negra 2.
22 comentarios:
Ya sabía yo que no se te escaparía por mucho tiempo la poesía :) Hay que investigar más sobre la tierra de Alvargonzález, oscuros sucesos ocurrieron en esa laguna ;)
Me encanta la primera foto, mezcla varios paisajes a la vez!!
Besos,
Luis Tolkien
Bonitas fotos (estas y las del anterior post). Me gustó la ermita. Y por lo que se ve (lo de la nieve) no debió hacer mucho calor. El poema de Machado me gustó mucho; no lo conocía, cosa nada llamativa.
Ánimo con la corrección.
Cuando tenia 16 años me fui con mi grupo de scouts a Soria, concretamente a Riolobos. Un paraje maravilloso, recuerdo un riachuelo y un laguito pero no se si era la laguna negra que mencionas, pero fue una experiencia inolvidable. Bonitas fotos, la poesia me suena pero ya sabes que ella y yo no nos llevamos muy bien.
Cuando tenia 16 años me fui con mi grupo de scouts a Soria, concretamente a Riolobos. Un paraje maravilloso, recuerdo un riachuelo y un laguito pero no se si era la laguna negra que mencionas, pero fue una experiencia inolvidable. Bonitas fotos, la poesia me suena pero ya sabes que ella y yo no nos llevamos muy bien.
Oye! Se me olvidó decirte que llegó la postal. Gracias!! es muy bonita ;)
Precioso paraje y preciosa poesía. Besotes, M.
En el Pirineo cerca del Lago de Sant Maurici, hay otro lago con ese mismo nombre; “El llac Negre”, los valles glaciares formaron lagos muy profundos.
Es un lugar especial, muy especial.
Gracias por Machado.
Es un paisaje precioso, lleno hasta donde alcanza la vista de pinos y más pinos. Ana tal vez te faltó subir a lo alto de la montaña desde donde salía esa preciosa cascada que bañaba todo el lago. ¡Tendrías que haber subido!
A.
Me gustaron mucho los paisajes, también las tomas, aunque no sé mucho de fotografía, y para darle un buen contexto los poemas de Machado, que por cierto no conocía :">
Hoy en México es día del Maestro, así que felicidades!!!!!!! Un abrazo.
Yo estuve en la Laguna Negra hace veinte años. Estaba en cuarto de EGB, pero me acuerdo perfectamente. Es un lugar precioso. Y La tierra de Alvargonzález no se queda atrás.
Saludos
joo, menudos dientes largos. oye, que merche y yo hemos quedado que tu te vienes para acá a visitarnos. te alojas en mi casa y ella te hace deguia turistica mientras yo trabajo. no hay lagunas asi pero tambien es muy bonito. la calma solo para el invierno.
no te puedes negar.
un beso
LUIS: Según las leyendas, es tan profunda que llega hasta el mar. Teniendo en cuenta que está en Soria y el mar más cercano a unos cientos de kilómetros... no sé yo.
GARIN: Pues la nieve estaba ahí (y en otros picos que vimos por el camino), pero hizo muy buen tiempo, incluso calor. El único día en que pasamos frío fue en la visita a Atapuerca.
Tengo abandonada la corrección por un cursillo de Primeros auxilios para profes, pero mañana ya me pongo, ¿eh? Es que, salvar vidas es más importante que corregir exámenes. ;-)
BRIDGET: Río Lobos está en el post de abajo. No sabía que fueras girlscout. Seguro que te lo pasaste pipa.
MARÍA: Pues Metis y Xnem deben de tener las otras dos partes, si correos ha hecho su función y han llegado las postales. A ver qué dicen ellos...
MERCHE: Gracias, y gracias por el homenaje en tu blog.
XNEM: Seguro que, si nos ponemos a buscar, hay más lagos y lagunas negros. La imaginación popular es así.
PEDRO: Dan ganas de mudarse a vivir allí. De nada.
ALBERTO-ANÓNIMO: Pues sí, pero ya estaba reventada del paseíto matinal por el Río Lobos, que 11 kms. (más la subida a la cueva) no son moco de pavo. Y las botas me estaban haciendo daño en el talón. Así que, en otra ocasión.
BLANCA: Gracias, Yessi también me felicitó en su blog. Es el paisaje, en la Laguna negra, aunque no seas buen fotógrafo, salen unas fotos impresionantes.
PABLO: Como para no acordarse de un sitio así... Y ten cuidado con las abuelas de 74 años, que son peligrosas. :-)
METIS: Una oferta tentadora... Si no me niego, sólo que no sé si me va a quedar dinero tras la hipoteca y las obras. Igual en algún puente de este invierno se pueda hacer una escapada y así, a ver si no trabajas y te vienes también.
Que lugar tan bello, sin duda lo has de haber disfrutado en grande, me alegro mucho por ello.
Abrazos con mucho cariño.
pero es que en invierno hace mucho frio y esto esta desertico ana... porqu no ahora en las vacaciaones de agosto???
aunque en esa fecha es demasiado agobio..
yo si puedo voy, eso seguro.
Piba, gracias por las leyendas y la poesia.
Te comento también que volamos de Sevilla a Barcelona por Vueling, ya que en coche se nos hacia imposiblemente eterno. Pero ese pais llama y ya iremos a completar el circuito.
Chau.
YESSI: Sí, estuvo muy bien. Felicidades a ti por tu amor. ;-)
METIS: Ya te lo contaré por e-mail, pero es que no sé cómo estará la cosa. Estoy a punto de firmar una hipoteca (que me va a dejar sin ahorros y con el sueldo congelado) y, además, tengo que hacer obras también. Si empiezo las obras en verano, a parte del dinero, tendré que vigilar a los obreros. Así que, ya veremos.
LUCIANO: De nada. Qué pena, porque Elche está a unas 3 horas de Granada. Pero bueno, ya nos veremos en otra ocasión y nos haremos unos mates. (O cafés, o lo que haya en el país donde nos encontremos.)
Qué pasada. Dientes largos me pones. Eso me hace falta a mí, pisar lugares como ese.
PAM: Pues sí, por eso me estoy yendo a todos los viajes que puedo. Porque el estrés es muy grande últimamente, tanto en lo profesional como en lo personal. Y hay que relajarse un poco, que si no, luego nos pasa como a ti.
Publicar un comentario