Nos perdimos un poco a la entrada de Aranjuez, pero al final llegamos al hotel y, para mi sorpresa, aparcamos en la misma puerta. Había un montón de sitio para aparcar, no sé si porque, al ser puente, todo el mundo se había ido de vacaciones o porque es habitual encontrar aparcamiento allí. Como hay crisis y hay que ahorrar, nos habíamos llevado comida para hacer picnics y cenamos en la habitación. Después nos atrevimos a dar un paseo con un frío que pelaba y, por la calle, nos encontramos a tres mujeres que también estaban desafiando al mal tiempo y les preguntamos por una cafetería para desayunar un buen chocolate. Nos indicaron varias, dimos una vuelta para localizarlas y así, a la mañana siguiente ya fuimos directas al lugar adecuado. Seguía haciendo tanto frío que casi se me congela la mano por estar hablando por el móvil sin guantes durante cinco minutos.

Decidimos dar una vuelta por los jardines, pero no era el momento perfecto, no sólo por el frío, sino porque en esta época del año los árboles están sin hojas y no tienen el esplendor de la primavera. Así que, antes de congelarnos más, nos metimos en el palacio real, hicimos la visita guiada y, al salir, cogimos el coche otra vez para irnos a Cáceres. Por la radio escuchamos las noticias sobre la huelga de controladores y el estado de alarma y nos alegramos de no haber viajado en avión, pero a mí no me hizo ninguna gracia lo del estado de alarma. Me parece que militarizar la vida civil no conduce a nada bueno y, una vez destapada la caja de Pandora, cualquier gobierno con cualquier excusa puede utilizarlo en contra de cualquier ciudadano. Me parece algo muy peligroso, que nos quita derechos y nos iguala a las dictaduras. Hablando del tema y de otros muchos, se hizo la hora de comer algo y, como ya habíamos recorrido varios kilómetros, decidimos parar en una área de servicio para comernos otro picnic en el coche.
10 comentarios:
Os tocó un frío de narices como a mi en Burgos... Aranjuez es precioso en primavera, bueno, TODO es más bonito en esa época... ¡Feliz Navidad y que disfrutes de tus vacas! Besotes, M.
"Hoy siento que es un buen momento para recordar qué es el AMOR INCONDICIONAL... Muchas veces la gente se pregunta qué significa esto de lo que tanto y tanto oímos hablar en estas fechas de navidad, por cultura, por tradición... Hay muchas personas que se sienten especialmente amorosas, sienten una felicidad interna que no saben muy bien cómo expresar. En realidad, sin saber cómo ni por qué, se sienten más amorosas que en el resto del año y sienten un amor que desborda el corazón, sienten amor hacia todos y hacia todo... Es algo mágico. Aquellos que en estas fechas sientan ESO ahí dentro, están experimentando el AMOR INCONDICIONAL, y eso, amigos míos, es lo que hemos de permitir sentir durante todo el año y cuando lo sintamos... repartirlo, repartirlo y repartirlo. AMOR SIN CONDICIONES significa dar por el placer de dar... dar dinero,dar ayuda, dar la mano, dar sonrisas, dar besos, dar abrazos... sin esperar nunca nada a cambio."
Que todos tus días se vean colmados de felicidad y amor incondicional para dar y repartir.
Un abrazo.
MERCHE: Sí, creo que vosotros pasásteis más frío en Burgos. Al menos, en Aranjuez no había nevado. Pensamos en hacer un picnic en los jardines, pero cualquiera lo intentaba... así que, acabamos haciéndolo dentro del coche en un área de servicio.
Feliz Navidad y que lo pases bien con tus hijas.
ROSA: Muchas gracias. Esperemos que sí, que todo el mundo sienta ese amor incondicional y lo dé a los demás. Y también que lo reciba de vuelta, por supuesto. Porque, aunque lo des sin esperar nada a cambio, también te gusta que te mimen y que te recompensen.
Un abrazo y feliz Navidad.
Aranjuez! y pienso en el concierto! Qué lindo debe ser. La foto es hermosísima. Te quiero mandar un abrazo y besote muy grandes por Navidad, y para que el año nuevo sea mejor y que podamos retomar algo de contacto. Te quiero Amelche!! Besos, que termines muy bien el 2010 Feliz Año 2011!
A disfrutar de los viajes, como debe ser...
El frío se remedia con una bufanda bien gorda de las que se hacen con lana, unos guantes de nieve... y a pasear!!
Un beso, y Feliz Navidad!
NOCTILUCA: Sí que lo es, igual un día lo ves en persona. Muchas gracias, igualmente. Un abrazo.
CRISTINA: Sí, lo que pasa es que no tenemos el equipamiento adecuado, porque aquí no nieva nunca. Y eso que me llevé un jersey que me regaló Anaví en Irlanda.
Feliz Navidad a ti también.
La de veces que he pasado yo por Aranjuez (por la autovía, vaya) y nunca lo he visitado. Como siempre me toca en ruta larga y todavía con un montón de Km por delante nunca me viene bien entretenerme.
Besos
ASUN: Pues algún día, haz noche para no hacer tantos kms. de golpe. Y, de paso, lo visitas al día siguiente, antes de partir. O vas expresamente, y lo visitas mejor. Mira, este verano, en vacaciones, quedamos en Aranjuez. Así veo bien los jardines. :-)
Si quiere que le diga la verdad esos jardines con banda sonora incrustada me desilusionaron mucho, no me gustan demasiado esos jardines afrancesados, los prefiero mas salvajes y menos carpetovetónicos. Para perderse de verdad vamos!
XNEM: Lo poco que vimos, no era muy allá, incluso estaban un poco abandonados. Pero supongo que las hojas caídas y el frío tuvieron que ver en la primera impresión.
Publicar un comentario