Teatro romano. Habrá que volver en verano para ver aquí alguna obra.
El domingo por la mañana nos fuimos a Mérida, que está a una hora de Cáceres, más o menos. Allí estuvimos visitando los monumentos más característicos de la ciudad, como el teatro romano, el puente romano o la alcazaba. Y, sobre las seis de la tarde, cuando se hizo de noche, volvimos a Cáceres. Descansamos un poco en la habitación, después de todo el día pateando la ciudad, que cansa bastante. Había estado lloviendo todo el tiempo, aunque hubo también algún breve rayo de sol como el que se ve en la foto pero, justo cuando nos disponíamos a salir a cenar, empezó a caer el diluvio universal acompañado de viento, lo que hizo que nos quedáramos en el hotel y cenáramos allí las provisiones que aún nos quedaban.
11 comentarios:
Toda esa zona la tengo pendiente, pero la dejo para algún año en primavera, que en verano hace demasiado calor.
Lo he dicho algo más abajo. Mérida es una belleza. Qué pena que yo viva ahora tan lejos y que no pueda ir más.
Ni Mérida, Ni Aranjuez (que mis hijos sí conocen) ni Almagro. Las tres las tengo pendientes. Pero tu blog me recuerda que no puedo dejar la oportunidad de verlas a la primera que se me presente. Empezaré por Mérida, a ver si en marzo del 2011... Por cierto...
FELIZ 2011
ASUN: Estaba pensando al leerte que sí, que hará calor, pero supongo que para ti más, que estás más acostumbrada al frío. No creo que en verano en Extremadura haga más calor que aquí, y, seguramente, será incluso más llevadero que el calor húmedo asqueroso que te hace sudar todo el tiempo que tenemos aquí.
PACO: Tú búscate vacaciones este verano y nos vamos a ver una obra de teatro. Que ya sé que no conduces, pero yo sí y tengo coche también. Y, si se apunta más gente, más barata nos sale la gasolina. :-)
VICENTE: Como sigamos así, vamos a tener que fletar un autobús, porque no cabremos todos en mi coche... :-D Bromas aparte, cuando puedas, aprovecha y haz una escapada. No te creas, que yo hasta ahora no había estado en ninguno de esos sitios. Tenemos mucho que ver, esperemos que el trabajo, las obligaciones y la crisis nos dejen tiempo y dinero para verlo todo.
Un abrazo y feliz año a ti también.
Uff, Ana, Cuando yo visité Mérida, la piel de gallina no se me iba.
Me impresionó enormemente.
Es precisa.
Un abrazo
Yo me apunto al autobus.
He estado variaa veces pero no me importaria volver y si es con obra de teatro ...
¡Tengo que ir! Conozco Mérida y Cáceres por la información que teníamos que dar en la ONET de Toronto, al igual que el resto de España por cierto, pero no in situ. Hay muchos lugares que me quedan pendientes. Y, sí, mejor ir en primavera y pillar alguna obra de teatro. Besotes, M.
MONTSE: ¿Y viste alguna obra de teatro? ¿Nos lo recomiendas? :-)
MATOLA: Pues sí, parece que hará falta autobús, con todos los que somos. Un abrazo.
MERCHE: Claro que tienes que ir. Las obras de teatro creo que son en verano, pero habrá que ver la programación. Pues nada, otra para el autobús. :-)
¿Quedan plazas en ese autobús? Porque si quedan yo también me apunto. : ) : )
Ummmmh Extremadura esa gran desconocida.
A Mérida tengo que volver con calma, siempre he ido por trabajo o de paso a Portugal.
A ver si un día nos contratan en ese fantástico museo.
Buen año!
ASUN: Pues sí, pero habrá que ir reservándolo. :-)
XNEM: Echa el CV a ver, que creo que lo quieren ampliar (aunque, con la crisis, ya veremos cuándo).
Feliz año.
Publicar un comentario