miércoles, 11 de enero de 2012

Soy profesora sin miedos y sin complejos.

Soy profesora, y me honro de serlo y me enorgullezco de mi profesión. Sí, tengo dos meses de vacaciones y un horario de docencia directa bastante denso.
Soy profesora, trabajo en el aula y fuera de ella y la gente no lo sabe y a mí no me importa.
Sí señores, soy profesora, con oposición, pertenezco al cuerpo de funcionarios.
Soy profesora y no discuto los días de descanso de los bomberos, ni los de los funcionarios de prisiones, ni de los albañiles.
Soy profesora y cuando voy al médico no le discuto su diagnóstico, sólo espero que me cure.
Soy profesora y cuando voy a mi abogado no le discuto de leyes, sólo espero que me defienda.
Soy profesora y cuando voy por la autovía, conduzco con confianza porque sé que la diseñó un ingeniero de caminos.
Soy profesora y vivo en una casa tranquila, la casa que proyectó en su día un arquitecto.
Y ustedes ¿quiénes son? ¿Por qué se atreven a decir que trabajo poco y mal?
Soy profesora y enseño cada día el camino a seguir para conseguir las competencias de una profesión.
Soy profesora y recojo cada curso a un montón de chavales de los que aprendo tanto como ellos de mí.
Y ustedes ¿quiénes son? ¿Por qué se atreven a decir que trabajo poco y mal?
Soy profesora y trabajo cada día con personas sensibles y frágiles porque aún no han alcanzado la madurez.
Soy profesora e intento inculcar trabajo, esfuerzo y dignidad para alcanzar el éxito personal.
Y ustedes ¿quiénes son? ¿Por qué se atreven a decir que trabajo poco y mal?
Me bajan el sueldo, me suben las horas de trabajo, me incrementan los alumnos en el aula…YO SÉ QUIÉN SOY
Pero… ustedes ¿quiénes creen que son?

(Me llegó por internet y me pareció importante difundirlo.)

7 comentarios:

Juliiiii dijo...

Muy bueno. Lamentablemente, no sólo a nosotros los profes se nos cuestiona, sino a todo el "pack" de funcionarios. Sigo sin entender por qué esa desconfianza no se torna hacia quienes realmente se la merecen: nuestros políticos, que nos han llevado a la situación actual.

Por cierto, me surge una duda: allí en Valencia os han quitado la mitad (o algo así) de la paga extra y no sé cuántas más tropelías, pero aún no he visto u oído de ninguna reacción por parte del profesorado. ¿La respuesta ha sido la pasividad? Qué fácil se lo ponemos...

Asun dijo...

Yo, ya paso de repetir las cosas a quien no las quiere oír. Por mucho que se las digamos cien millones de veces seguirán sin bajarse del burro, y lo que yo habré conseguido será desgañitarme y hacer mala leche.

Besos

juan antonio dijo...

Hola Amelche:
Muy bueno, muy bien expresado.
Grita y que te oiga todo el mundo.
Estás en tu derecho.
Un saludo.

Alberto dijo...

Un brindis y un aplauso por vosotros y vosotras, maestros que sembráis semillas de cultura y conocimiento.
Mucho ánimo.
Besitos de buen fin de semana.

Rosa Sánchez dijo...

Una de las cosas que circula por internet que vale la pena.
Para quitarse el sombrero.
Feliz año, Ana, aunque sea un poco tarde.

amelche dijo...

JULI: Sí, tienes razón. Ahora la culpa de la crisis es nuestra, cuando lo único que hemos hecho todo este tiempo en el que una gran mayoría de gente se estaba forrando por la cara ha sido estar en clase y hacer nuestro trabajo lo mejor que sabemos. Y, mientras tanto, los verdaderos culpables, se van de rositas y con los bolsillos bien llenos.

Lo demás, ya te lo contesté en tu blog. El lunes voy a una reunión de los sindicatos, ya veremos qué pasa.


ASUN: Pues yo pienso seguir repitiéndolas, predica, que algo queda. Y, a quién no le guste, que lea otro blog.

JUAN ANTONIO: Muchas gracias. Pues sí, seguiremos haciéndonos oír, que es, al menos, lo que aún no nos han quitado.

amelche dijo...

ALBERTO: Muchas gracias. Tú también siembras la semilla del conocimiento, así que, un brindis también por ti.



ROSA: Feliz año a ti también, nunca es tarde si la dicha es buena. Seguiremos luchando para que mejore la sociedad.