Hay mucha gente que opina que no sirve de nada manifestarse, que llevamos cientos de manifestaciones y no ha servido para nada. Yo creo que sí sirve, si no, ¿por qué los poderosos se ponen tan nerviosos cada vez que nos manifestamos? ¿Por qué quieren prohibirlas o "limitarlas", incluso, impedir que se graben? ¿Por qué insisten en que da "mala imagen ante Europa"? También a mí y a mucha gente la Unión Europea nos está dando una pésima imagen robándonos nuestros derechos y sueldos con toda la caradura del mundo para dárselos a los bancos y, para más inri, nos tenemos que tragar ¡que le den el Nobel de la Paz! Como se nota que todo queda en casa y, entre ellos, se premian, se defienden y, sobre todo, se llevan nuestro dinero en nuestros morros mientras se ríen de nosotros. Así que, si no les gusta que nos manifestemos, que se jodan, como dijo la ínclita Andrea Fabra.
Pero, volvamos al tema, ¿por qué se empeñan en impedir que nos pongamos camisetas con lemas en defensa de la Educación y Sanidad públicas o que los pongamos a la puerta de los centros educativos? (Leer aquí.) Intentan que nadie conozca sus desmanes y cómo han derrochado el dinero de todos, por lo que ahora ya no hay para lo imprescindible, aunque sí para seguir pagando sus escandalosos sueldos. El otro día leí en la puerta de una farmacia (las cuales llevan en mi región seis meses sin cobrar) una gran verdad: "Seguro que ningún político pasa seis meses sin cobrar". Ellos quieren ciudadanos dóciles, en su casa, calladitos y aguantando todo lo que ellos quieran echarnos encima. Eso, precisamente, es lo que no debemos consentir nunca porque hace años que dejamos de ser esclavos y no podemos permitirnos el lujo de que nos hagan volver a serlo.
(Para pedir que el presupuesto en Educación vuelva a ser lo que era, pinchar aquí: http://www.loquehayquewert.org/)
Pero, volvamos al tema, ¿por qué se empeñan en impedir que nos pongamos camisetas con lemas en defensa de la Educación y Sanidad públicas o que los pongamos a la puerta de los centros educativos? (Leer aquí.) Intentan que nadie conozca sus desmanes y cómo han derrochado el dinero de todos, por lo que ahora ya no hay para lo imprescindible, aunque sí para seguir pagando sus escandalosos sueldos. El otro día leí en la puerta de una farmacia (las cuales llevan en mi región seis meses sin cobrar) una gran verdad: "Seguro que ningún político pasa seis meses sin cobrar". Ellos quieren ciudadanos dóciles, en su casa, calladitos y aguantando todo lo que ellos quieran echarnos encima. Eso, precisamente, es lo que no debemos consentir nunca porque hace años que dejamos de ser esclavos y no podemos permitirnos el lujo de que nos hagan volver a serlo.
(Para pedir que el presupuesto en Educación vuelva a ser lo que era, pinchar aquí: http://www.loquehayquewert.org/)
10 comentarios:
Amén. Como diríamos o diremos en breve al entrar y salir de clase si seguimos así.
Sí, jamía sí... Es mejor que nos tengan calladitos, dejando que hagan todo lo que les dé la gana sin que nos rebelemos y digamos a todo que sí, y mientras se sigan cargando todo por lo que la gente anterior a nosotros consiguió en su momento.
¿Que damos mala imagen en Europa o en el mundo? Joé, pues haced las cosas como debéis y ya veréis cómo aquí nadie monta un pollo cuando las cosas se hagan bien...
Es que, definitivamente, no tienen vergüenza...
Besos, Ana!
JULI: Espero que no, no hay que decir amén ni dejar que nos roben la utopía, como decía Benedetti.
LOURDES: Por eso tenemos que seguir hablando y bien clarito. Porque lo poco que hemos conseguido ha sido porque nos hemos manifestado. Si no, la cosa aún habría ido peor.
Un abrazo.
Las manis tendrían que ser cada semana para acojonarles y que sepan que somos la mayoría y que aunque tengan a sus robocops, nosotros tenemos nuestra dignidad. Y si eso perjudica a la "marca" España pues too bad... ¡Que se jodan! Besotes, M.
Y yo me pregunto: ¿Qué país vamos a dejarles a nuestros hijos?
Qué mal está todo, amiga. Es una pena.
Abrazos
MERCHE: ¿Qué es "la marca España"?, porque yo, hasta ahora, no lo había oído en mi vida. Y ahora, no se les cae de la boca la dichosa expresión. Me gustaría verte con los "Yayoflautas" de manifestación. Son mis ídolos cuando salen diciendo que se manifiestan por sus hijos y sus nietos. ¡Qué ejemplo de ciudadanía!
MONTSE: El problema no es ese, es mucho peor: ¡es que no va a quedar ya país ni para nosotros! Dudo mucho que quede algo de pensiones para cuando me toque jubilarme, si es que lo permiten y no prohiben también la jubilación.
Un abrazo.
Pues la "marca" España es otra gilipollez de los peperos que tienen la inteligencia de los mosquitos. Y sí que me gustaría juntarme con los yayoflautas pero en mi pueblo no existe ese movimiento y de los demás no me entero mucho porque, por supuesto, los medios no dicen ni mú. Besotes, M.
MERCHE: Los medios de comunicación no dirán nada, pero los puedes encontrar por internet. ¿Has probado a poner en Google "Toma la plaza" seguido del nombre de tu localidad? Igual los encuentras.
Un abrazo y buen fin de semana.
Los que derrocharon no son los que gobiernan ahora. Así que si no os parece bien, ¿por qué no os manifestaisteis contra Zapatero?
SUSANA: ¿Que los que derrocharon no son los mismos que gobiernan ahora? ¿Te digo todo lo que derrocharon y siguen derrochando sólo en la Comunidad Valenciana? ¿No te has enterado de lo de la Ciudad de las artes y las ciencias, el aeropuerto de Castellón, la Fórmula 1, todo lo que le pagaron a Urdangarín, etc, etc.? ¿Y quién te dice a ti que antes no nos manifestábamos? Te recuerdo que el 15-M empezó cuando gobernaba Zapatero.
Antes de hablar, infórmate. No repitas como un loro lo que dice tu iglesia, tu partido político o los medios de comunicación afines. Informáte y ve a alguna manifestación también, para enterarte de qué va la cosa porque, a no ser que seas rica y te lo puedas pagar, me temo que la Sanidad y la educación pública también te dan servicio a ti, como otras muchas cosas (bomberos, policía, transportes públicos, etc.)
Publicar un comentario