domingo, 30 de diciembre de 2012

En este fin de año.

En este fin de año todavía me asombra lo contradictorio del ser humano. En este mismo momento hay gente investigando para conseguir curar enfermedades o curándolas y luchando porque la Sanidad pública no se privatice y quede en manos de buitres que nos cobren precios prohibitivos cuando estemos enfermos. Sin embargo, al mismo tiempo, hay otra gente vendiendo la Sanidad pública al mejor postor. (Poderoso caballero es don Dinero.) También hay gente investigando cómo crear armas más potentes para matar más y otra matando en guerras o porque sí. Rizando el rizo, hay hasta quién defiende el tener armas y usarlas como derecho constitucional. Vamos, que el ser humano nunca dejará de sorprenderme.

En este mismo momento, hay quien investiga cómo fueron y vivieron nuestros antepasados, incluso se remontan a miles de años y desentierran esqueletos del Neolítico para ver cómo hemos evolucionado. (Suponiendo que hayamos evolucionado, cosa que dudo a veces, porque seguimos siendo muy primitivos.) Y, al mismo tiempo, hay quién piensa que la memoria histórica es una gilipollez, que no hay que investigar nada para seguir siendo ignorantes y fácilmente manipulables. 

Asimismo, hay personas que nos dedicamos a educar, a dar clases, mientras que otros se empeñan en destruir toda nuestra labor. No sólo la de ahora, sino la que hemos desarrollado durante muchos años. Además, sin contar para nada con nosotros, como si para cambiar un cristal hablaras con el fontanero, en vez de con el cristalero, y para arreglar un grifo, hablaras con el pintor, en vez de con el fontanero. Algo totalmente surrealista, que sólo se explica cuando no tienes ninguna intención de arreglar las cosas, sino de destrozarlas por completo. Una muestra más de la dictadura en que vivimos desde hace un tiempo.


 



6 comentarios:

Lourdes dijo...

Nos vamos cuesta abajo y sin frenos, ¿eh? Al menos, ésa es la impresión que da... Y no tiene pinta de mejorarse a corto plazo...
Pues vaya un panorama!



Besos, niña! Feliz Año (a pesar de tó)!

Merche Pallarés dijo...

Tienes mucha razón en todo lo que dices. A ver que nos depara el 2013 pero mucho me temo que no va a ser nada del otro jueves con este (des)gobierno que tenemos la mala suerte de soportar. ¡Feliz 2013 de todas formas! Besotes, M.

Rosa Sánchez dijo...

Sí, Ana, este mundo contiene muchas contradicciones, tantas como niveles evolutivos de conciencia hay... algunos son todavía muy primitivos, como bien dices, y otros están basados en la destrucción de todo lo que crea la mente consciente...
En fin, tendremos que sobrevivir como se pueda.
Un abrazo y... ¡¡FELIZ 2013!!

amelche dijo...

LOURDES: Pues sí, esa es la impresión. Ya veremos qué pasa... Un abrazo.



MERCHE: Yo tampoco espero gran cosa, más bien, espero cosas malas. Pero bueno, de momento, disfrutemos lo que podamos. Un abrazo.



ROSA: La única esperanza que queda es que, a pesar del Mal y los malvados, siempre hay gente (creo que mucha más) que está haciendo el Bien. Un abrazo.

Amig@mi@ dijo...

Un momento extraño en el que todo parecen ser contradicciones. Esperemos que lo que se que está sembrando ahora, comience a dar fruto pronto. Hay demasiada desesperanza y necesitamos cambiar las mentes.
Un abrazo y FELIZ AÑO.

amelche dijo...

MONTSE: Sí, pero no se puede cambiar la mente tan rápido. Intentamos ser optimistas y cada día nos damos de bofetadas con la realidad: desahucios, gente que se quema a lo bonzo o se tira por el balcón porque está desesperada, cada vez más gente en los comedores sociales, más despidos, más paro, más impuestos, menos servicios, menos derechos, más gente emigrando...

A pesar de todo, a ver si es un buen año. Un abrazo.