Hace un mes vi este anuncio en la web y me pareció indignante que en un seguro para mujeres se nos llamara "el asegurado". ¿Acaso en un seguro para hombres, por si tienen cáncer de próstata, se les llama: "la asegurada"? No creo, jamás habrían cometido ese error. Pero claro, nosotras sólo somos mujeres y no nos deben importar estas sutilezas. Un hombre sí tiene derecho a enfadarse si se le trata con un adjetivo femenino. Pues bien, protesté al banco en cuestión el 7 de febrero y, a día de hoy, ni se han dignado en contestar. Por lo cual les he vuelto a mandar un e-mail avisándoles de que pensaba publicarlo en mi blog, para que se viera lo que les importan realmente las mujeres. Les he exigido también una disculpa y que cambien el anuncio. De paso, les he propuesto que pueden comentar aquí si tienen algo que decir al respecto. Además, ya puestas, me he tomado la libertad de enviar el anuncio de marras al Observatorio de la imagen de la mujer. En cualquier país europeo, menos aquí, habrían contestado inmediatamente y rectificado. Pero en España, hasta que no haces una denuncia formal, nadie te hace ni caso.
Liberbank Seguro de Vida Nosotras

Liberbank Seguro de Vida Nosotras, el seguro de vida con la máxima tranquilidad para ti y tu familia.
Sueña, disfruta y deja que Liberbank Seguro de Vida Nosotras te ayude con coberturas a tu medida y un servicio de asesoramiento especializado.
Estamos a tu lado en caso de cáncer de mama ocupándonos de tus gastos(*)SERVICIOS DE ASESORAMIENTO TELEFÓNICO PERSONALIZADO 24H:
![]() | ASESORAMIENTO MÉDICO:24 horas 365 días al año. |
![]() | ASESORAMIENTO PEDIÁTRICO:todos los días a cualquier hora, cuidados del bebé, primera infancia... |
![]() | ASESORAMIENTO GINECOLÓGICO A EMBARAZADAS:qué hacer, controles, información, prevención... |
![]() | ASESORAMIENTO DIETÉTICO Y NUTRICIONAL:mujeres, hombres, personas mayores, infancia, adolescencia... |
![]() | ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO:si lo necesitas para apoyarte en los momentos difíciles (duelo, separaciones...) |
Comunicación publicitaria.
*15.000 euros de indemnización que el asegurado puede utilizar para lo que desee.
12 comentarios:
Una vez leí un artículo sobre esto que me encantó, si lo encuentro te lo envío. Creo que lo guardé. Lo malo es que como perdí mis documentos...
Suerte!!
Ana, sí, sí, desafortunadamente todavía ocurren estas cosas, y con el agravante, además, de que se resisten a corregir sus errores.
Vale que el primer apellido sea el del padre, que al conjunto de madre+padre se les denomine "padres", que cualquier formulario comience por "Sr" primero, y tantas otras cosas... pero yo creo que las mujeres de nuestra generación hemos venido a poner las cosas en su sitio. ¿No es así? Así que adelante, chicas.
Un abrazo de domingo revolucionario.
MONTSE: Supongo que será una lista de palabras en masculino y femenino por las que se ve la discriminación. Zorro/zorra, por ejemplo.
Un abrazo.
ROSA: La idea de un seguro para mujeres es ya machista en sí misma, teniendo en cuenta que a nadie se le ocurriría hacer un seguro sólo para hombres. Da la idea de que a las mujeres se nos tiene que proteger por ser el sexo débil y, encima, las coberturas... De lo más insultante:
Asesoramiento psicólogico. Claro, porque las mujeres estamos locas, ¿no? Desde antes del siglo XIX se nos considera así. Asesoramiento nutricional: Porque siempre estamos haciendo dieta y queriendo adelgazar, ¿no? Asesoramiento pediátrico: Porque los hijos son sólo cosa de mujeres, claro. Y el asesoramiento ginecológico a embarazadas, porque las mujeres sólo tenemos útero para tener hijos. No podemos tener más enfermedades del útero ni de los ovarios, sólo un caso de embarazo.
Es de lo más indignante, pero ya, el colmo de los colmos, es que después de todo eso, nos llamen: "el asegurado". Eso ya es para mandarlos a la mierda directamente, hablando claro. Pero que, encima, te quejes y te ignoren demuestra lo que de verdad les importan las mujeres: sólo para sacarles el dinero y punto.
Sin querer les has hecho una publicidad gratis aunque yo ¡jamás! me haría un seguro con ellos pero hay jóvenes que te siguen y piensen que es "cojonudo" porque, al fin y al cabo, forman parte de la era del consumismo a todos los niveles. Besotes, M.
MERCHE: Sí, puede ser. Pero en este país donde el boca a boca es más potente que todos los anuncios del mundo una publicidad negativa como la que he hecho no creo que sea tan efectiva. Sobre todo porque, seamos sinceras, ¿quién tiene dinero para hacerse un seguro hoy en día? Esas jóvenes consumistas que mencionas bastante tienen con buscar trabajo o emigrar al extranjero para encontrarlo.
Como mucho, se harán un seguro de coche (si tienen), de casa (teniendo en cuenta que la gran mayoría de gente de 30 años en España aún vive con sus padres, lo dudo) o, si les obligan por la hipoteca, de vida. Pero no "de mujeres", sobre todo, como este, que no te cubre ni el dentista ni la mayoría de las visitas al ginecólogo. ¿Para qué quieres un seguro así? Y, encima, un seguro en el que, desde la propaganda, ya te están tomando por idiota.
Yo no creo que sea para tanto; habrán puesto "el asegurado" por el formalismo y ya está.
Swyx: Pues yo ya estoy harta de aguantar que me traten como a un hombre. ¿A ti te gusta que te traten como a una mujer? ¿Que te hagan un seguro de hombres y te llamen "la asegurada"? Es que vas consintiendo porque es una tontería y, al final, te toman por el pito del sereno.
Ya, bueno; es que, aquí, en Panderetalandia -que sería un nombre más adecuado-, al final, o te lo tomas a risa o te mosqueas. Y yo soy de los que se lo toman a risa, porque total...
Va, no le des más vueltas y que les den :)
La respuesta que me han dado:
"Acusamos recibo de su comunicación relativa a la publicidad del seguro Vida Nosotras, la cual le agradecemos.
Comunicarle que el error al que hace mención ha sido totalmente involuntario, al igual que en otras ocasiones -las menos- puede presentarse algún error de puntuación u ortográfico.
Tomamos nota del mismo y puede estar segura que en próximas reimpresiones de la publicidad se vigilará especialmente este aspecto, que como le decía se corresponde única y exclusivamente con un error involuntario que lamentamos.
Le reiteramos nuevamente nuestro agradecimiento por la atención prestada hacia nuestras comunicaciones.
Atentamente"
SWYX: Sí, pero es que, el que no llora, no mama. Así que, hay que quejarse.
Tienes razón, si lo dejamos estar o les reimos ese tipo de singracia, luego pasa lo que viene pasando desde siempre con respecto a la mujer. Bien por tu queja, al menos te han contestado y dicen que rectificarán, no es poco.
Besos
NOCHEINFINITA: Rectificarán después de insistirles bastante y de que les reenviara el e-mail del Instituto de la mujer diciendo que admitían a trámite mi queja y la iban a investigar. Y sí, hay cosas que no se pueden pasar por alto. Y mira que yo no soy tiquismiquis con eso de repetir todo el rato: "los amigos y las amigas", "los niños y las niñas", etc. y uso el masculino muchas veces. Pero es que esto clama al cielo, que te traten de hombre en un seguro para mujeres, es el colmo de los colmos.
Un abrazo.
Publicar un comentario