viernes, 22 de marzo de 2013

Mi sobrino.

Te pregunto en inglés de qué color son las cosas y me contestas en castellano, diciendo las última sílabas de los colores: "ul" es "azul", "erde" es "verde", "coco" es "rojo", "illo" es "amarillo"... Pero no te equivocas nunca, te lo sabes todo y da igual que te lo pregunte en inglés porque también me entiendes, aunque no sepas los colores en inglés. Y te digo: "¡Excellent!" y tú repites: "lent". Jugamos con la carretilla, te señalo la rueda diciendo: "It's a wheel" y repites: "wheel". Sin darte cuenta, estás aprendiendo inglés. Tu padre te mira sorprendido, sin decir nada, mientras te canto: "Head, shoulders, knees and toes" y tu repites sólo "head", pero me entiendes, sabes decirlo en español ya y no te sorprende que yo llame a la cabeza, los hombros, las rodillas y los dedos de los pies de otra manera. Tienes un camión con unas letras, te señalo la A y la pronuncio en español. Tú dices "na" para completar mi nombre, Ana, y te como a besos porque eres muy listo y estoy muy orgullosa de ti, porque aún no tienes dos años y las primeras palabras en inglés de tu vida te las he enseñado yo.

9 comentarios:

Myriam dijo...

¡Te felicito, le estás regalando otro idioma y que orgullo!

Besos

Lourdes dijo...

Ay, qué tiernos los dos. Casi os puedo ver, vaya. :)

Besos grandes!!

Amig@mi@ dijo...

Qué momentos tan entrañables, Ana. ¡Disfrútalos a tope!
Un abrazo

Merche Pallarés dijo...

Te recojo la baba... A esa edad los niños son esponjas y aprenden lo que les eches. ¿Sabes el juego de la iglesia (les suele encantar a esa edad)? Cruzas los dedos para dentro con los pulgares en punta, entonces dices: This is the church, and this is the steeple, you open the doors and here are the people! Moviendo los dedos. Besotes, M.

CristinaL dijo...

Jo, qué bonico =)
Es sorprendente lo rápido y bien que aprende; el esfuerzo merece la pena!
Un beso

amelche dijo...

MYRIAM: Me gusta regalar idiomas, mi trabajo es hacer de puente entre dos culturas. Y sí, es un orgullo.

Un beso.



LOURDES: No estábamos solos, pocas veces estamos solos. Estaban sus padres, los míos y luego llegaron también el padre y la hermana de mi cuñada.

Un abrazo.




MONTSE: Lo intento, pero no viven aquí y nos vemos cada semana o cada dos semanas, según lo que surja. Un abrazo.

amelche dijo...

MERCHE: No, no conocía el juego de la iglesia, pero lo puedo usar la próxima vez. ¡Gracias! Si te sabes algún juego más, me lo dices.

Un abrazo.




CRISTINA: Sí, aprende muy rápido. ¿Todo bien?

Un abrazo.

Recomenzar dijo...

me ha gustado tu blog y los textos cortos

CristinaL dijo...

Ni bien ni mal, mejor. Paciencia...