"Las batallas hay que darlas, se ganen o se pierdan, hay que darlas por el hecho mismo de darlas."-José Luis Sampedro.
jueves, 26 de octubre de 2006
Campaña de Amnistía Internacional.
Umma me ha informado de esta Campaña de Amnistía Internacional en contra de la lapidación de siete mujeres iraníes. Y, aunque ya os lo he mandado a muchos de vosotros por e-mail, si queréis contribuir, aquí están los detalles para firmar.
Ana, qué buena la canción... yo escuchaba la versión de Duncan Dhu... ya sabes que Paris reste toujours au coeur... y en cuanto a la chica, me inhibí de pedirle su teléfono (cuestiones que pasan a veces)... nos quedamos hablando un rato e incluso en castellano. ¡Vivan los recuerdos!
yo llevo años en Amnistía Internacional y sigo esperando a que hagan algún informe sobre que fue de los derechos humanos en las antigua Unión Soviética y demás repúblicas comunistas
NANNY: Sí, pero lo que me sorprende es que haya 14 horas con Argentina y 7 con España (si no recuerdo mal lo que pusiste en el blog de Malena) y, sin embargo, entre España y Argentina sólo haya 5 horas. Pero teniendo en cuenta que, por ejemplo, Suecia, Alemania y España tienen la misma hora, a pesar de la distancia que hay entre nosotros y ellos, pues no sé, me parece que lo de los horarios es algo con poca lógica, no va sólo con los meridianos, como nos decían en el colegio, sino también por decisiones gubernamentales.
MARISADDIE: Pues tienes razón, pero supongo que algún día lo harán, si no es que se han cargado antes a los posibles testigos informantes o amenazado para que no se vayan de la lengua...
AYLANDARA: Toda piedra hace camino y todo granito de arena hace pared, así que, gracias por venir. Un abrazo.
Gracias por este aviso, se ha propagado por muchos blogs, lo que indica la sensibilidad de muchos blogueros. Saludos de una casi paisana tuya (soy de Sax aunque vivo en Valencia).
ISABEL: Sí, Umma se encargó de publicar comentarios suyos por todos lados y otra gente como Mahaya y yo también recogió el testigo. Cuando era pequeña nos íbamos a veces de excursión al castillo de Sax a pasar el día, nos encantaba. Y estuve hace un par de años en Valencia, trabajando.
METIS: Besos a ti.
IF: Sí sirve, aunque parezca que no. Una amiga mía fue la directora del grupo de Amnistía internacional en esta zona hace unos cuantos años y luego ellos hacen un seguimiento de cada caso y sí se consiguen cosas. No siempre, por supuesto, pero otras veces sí y con un cambio radical de lo que habría sido si no hubiera habido una campaña internacional.
A IF: Sirve, claro qu sirve en la acción concreta. Los que seguimos las campañas, conocemos los resultados.
Pero imaginemos por un segundo, que simplemente fuera movilizar las conciencias, decir, dedico un segundo, un click, para pensar en la condición humana, en el sufrimiento de tantos... también serviría.
21 comentarios:
Gracias por acercarme esta iniciativa. Espero que nuestros ecos lejanos sirvan para alzar la voz y acabar con esta injusticia.
Un besito
Gracias nena.
He firmado ya, como le decía a Umma, hace dos años firmé un pedido similar, aquella vez de manos de una chica iraní en París.
Hoy solo te abrazo, el coment lo deje en la Generation.
Como no abrazarte, un viernes.
Besos palmera. :)
BRUIXOT: Pues sí, esperemos.
UMMA: Mi madre también ha firmado.
REAÑO: Veo que te acuerdas bien de la chica y de París. :-) Ya leí, creo que en el blog de Umma, que habías firmado.
MALENA: Sí, ya lo leí. Gracias por el abrazo. ¿Cómo estás? Besos palmereros.
REAÑO: http://www.youtube.com/watch?v=cricoJ4IdCM
Ana, qué buena la canción... yo escuchaba la versión de Duncan Dhu...
ya sabes que Paris reste toujours au coeur...
y en cuanto a la chica, me inhibí de pedirle su teléfono (cuestiones que pasan a veces)... nos quedamos hablando un rato e incluso en castellano.
¡Vivan los recuerdos!
REAÑO: No sé por qué me lo imaginaba...
ya firme , ya lo hice tambien el año pasado .
Te cuento Australia es el segundo( primero New Zealand) pais en recibir el nuevo dia. Por eso tantas horas de diferencia con Argentina y España.
Bueno te dejo un beso y feliz domingo para vos que para mi ya termina.
yo llevo años en Amnistía Internacional y sigo esperando a que hagan algún informe sobre que fue de los derechos humanos en las antigua Unión Soviética y demás repúblicas comunistas
Un placer poder poner mi pequeño y a buen seguro insuficiente granito de arena en tal proyecto.
Leer lo que aquí comentan y ser consciente de que hay muchas personas luchando por un mundo mejor, alegran un poquito más esta tarde dominguera.
Un besito.
Un placer poder poner mi pequeño y a buen seguro insuficiente granito de arena en tal proyecto.
Leer lo que aquí comentan y ser consciente de que hay muchas personas luchando por un mundo mejor, alegran un poquito más esta tarde dominguera.
Un besito.
NANNY: Sí, pero lo que me sorprende es que haya 14 horas con Argentina y 7 con España (si no recuerdo mal lo que pusiste en el blog de Malena) y, sin embargo, entre España y Argentina sólo haya 5 horas. Pero teniendo en cuenta que, por ejemplo, Suecia, Alemania y España tienen la misma hora, a pesar de la distancia que hay entre nosotros y ellos, pues no sé, me parece que lo de los horarios es algo con poca lógica, no va sólo con los meridianos, como nos decían en el colegio, sino también por decisiones gubernamentales.
MARISADDIE: Pues tienes razón, pero supongo que algún día lo harán, si no es que se han cargado antes a los posibles testigos informantes o amenazado para que no se vayan de la lengua...
AYLANDARA: Toda piedra hace camino y todo granito de arena hace pared, así que, gracias por venir. Un abrazo.
Gracias por este aviso, se ha propagado por muchos blogs, lo que indica la sensibilidad de muchos blogueros. Saludos de una casi paisana tuya (soy de Sax aunque vivo en Valencia).
yo ya firme hace unos dias....
besos ana
¿Realmente sirve de algo firmar? Suelo ser bastante escéptica con estas cosas.
ISABEL: Sí, Umma se encargó de publicar comentarios suyos por todos lados y otra gente como Mahaya y yo también recogió el testigo. Cuando era pequeña nos íbamos a veces de excursión al castillo de Sax a pasar el día, nos encantaba. Y estuve hace un par de años en Valencia, trabajando.
METIS: Besos a ti.
IF: Sí sirve, aunque parezca que no. Una amiga mía fue la directora del grupo de Amnistía internacional en esta zona hace unos cuantos años y luego ellos hacen un seguimiento de cada caso y sí se consiguen cosas. No siempre, por supuesto, pero otras veces sí y con un cambio radical de lo que habría sido si no hubiera habido una campaña internacional.
Es lamentable lo que sucede en el medio oriente.
Bienvenido, Leo. Sí, es lamentable y, lo peor, es que hay otros muchos lugares en el mundo donde también ocurren cosas terribles.
A IF: Sirve, claro qu sirve en la acción concreta.
Los que seguimos las campañas, conocemos los resultados.
Pero imaginemos por un segundo, que simplemente fuera movilizar las conciencias, decir, dedico un segundo, un click, para pensar en la condición humana, en el sufrimiento de tantos... también serviría.
Publicar un comentario