miércoles, 15 de noviembre de 2006

El trayecto.

Veo en el espejo retrovisor que amanece detrás mío con un cielo teñido de rojo. Recuerdo aquello de: "El sol sale por el este y se pone por el oeste". Si sale por las montañas que dejo atrás, será porque me dirijo al oeste. Otros días hay tanta niebla que no se ve nada y las gotas se condensan en las ventanillas del coche, como si hubiera llovido. Atravieso bancos de niebla como si me metiera en las nubes y enciendo las luces antiniebla. La temperatura va descendiendo, en una zona, casi a grado por kilómetro. Paso del verano al invierno y viceversa dos veces al día, así que, tengo la garganta destrozada.

17 comentarios:

Luciano dijo...

Y no sera que hablas mucho en clase tambien?
A mi me hace mal ir al supermercado, tienen todo tan frio que molesta.

xnem dijo...

luciano y en el metro, y en las tiendas con refrigeración gelida.
hablar casca la voz, pero que no te escuchen; mas.

amelche dijo...

LUCIANO: Lo peor son los cambios de temperatura tan repentinos (frío en la calle y calefacción a tope en los sitios o un calor axfisiante en verano y luego entras en un sitio con aire acondicionado...) eso es malísimo para el cuerpo. Y sí, más que por hablar, por gritar en clase.

XNEM: Sí, pero en Galway donde está Luciano, igual que en Elche, no hay metro. Un problema térmico menos que tenemos. :-) Que no te escuchen suele ser la norma y destroza la garganta y la moral.

Marga dijo...

De oso polar a rana al sol en un salto... cuidate las branquias!!!!

Besossssss cura sana...

Yessi dijo...

Mmmmmmmmmmm, esos cambios de temperatura, como nos hacen padecer, espero te mejores pronto.

Un gran abrazo.

Nanny Lidia dijo...

Espero que para el fin de semana ya estes bien y puedas disfrutarlo.
besos

MaLena Ezcurra dijo...

Aca estamos igual un dia 34 otro 16, sol lluvia y nosotros transitando con nuestras cosas y los cambios climaticos.

Hacen que no estemos de lo mejor?

Besos soleados querida maestrungui

Anónimo dijo...

Recuerdo que cuando iba al cole me enseñaron los tipos de erosión de las rocas. Uno de ellos era el de contraste de temperaturas. Frío-calor; frío-calor....

Si te consuela, yo también sufro los contrastes al empezar el día y al acabar (y también en las aulas y pasillos), aunque de otra manera y no tan acusada.

Besitos.

Anónimo dijo...

Que tal va tu garganta??? A mi si te consuela, estos cambios de temperatura, en la calle frio y el metro es un invierno de calor axfisiante...
Ademas si sumamos que los de los autobuses ponen el aire acondicionado a tope o la calefaccion a tope, vamos que no conocen un intermedio entre uno y otro...
asi estoy...
besos

amelche dijo...

MARGA: ¡Ja, ja! Tienes razón, voy de un bicho al otro.

YESSI Y NANNY: Gracias, estoy ya un poco mejor, a pesar de que hoy he tenido que gritar más porque los viernes los alumnos están más alterados.

amelche dijo...

MALENA: Qué locura, ¿verdad? Podría mantenerse un poco más la temperatura... Hoy lluvia al amanecer y luego ya, sol y calor.

GARIN: Creo que nos erosionan, es como si nos pasaran ciento y pico chavales por encima. :-) Y, encima, como dice Marga, de oso polar a rana al sol en pocas horas...

MIS OJOS: Así estamos. Habrá que llevar bufanda para que no sufra la garganta, lo malo es que luego, ¿qué haces con ella cuando a mediodía llegas a los veintitantos grados?

Anónimo dijo...

"Erosión por muchachada". Es verdad. Es un concepto que deberíamos patentar pero ya. xD

csar dijo...

eso va a ser el cambio climatico!

Umma1 dijo...

Tendrás la garganta destrozada, pero la capacidad descriptiva extraordinariamente afinada.
;)

amelche dijo...

GARIN: Que se nos llevan con la fuerza de la corriente. :-D

CSAR: Sí, porque dice Malena que en Argentina las temperaturas también tiene subidas y bajadas locas en el mismo día...

UMMA: Una cosa no quita la otra. :-)

Anónimo dijo...

qué bueno!! Empieza con unas líneas muy poéticas y finaliza con "...tengo la garganta destrozada"

amelche dijo...

Es que tenía la garganta fatal, aunque ya se me va pasando.