Nadar boca arriba mirando el techo de la piscina cubierta, pensando que faltan dos semanas para la operación, que no sé cuándo volveré a nadar, que hay que aprovechar cada instante.
Bajar desde la octava planta del hospital hasta el quirófano en una cama mirando al techo por los pasillos y el ascensor, hasta que llegas a una puerta en la que tu familia se queda fuera. Te arrinconan junto a un hombre mayor y viene una voluntaria a darte ánimos y decirte que ya verás cómo todo sale bien. Luego los médicos van viniendo y mirando una carpeta a tus pies, hasta que un celador trae una camilla y te pasa de la cama a la camilla, te mete en quirófano, pasas de la camilla a la mesa de operaciones, mirando el techo, pensando: "¿Tengo que ver todo esto? ¿Por qué no me habrán anestesiado ya?" Sacan unas maderas y te atan los brazos como si te crucificaran y te llenan de tubos y cables por todas partes. Un trasiego de gente vestida de verde y azul que va entrando y saliendo. Las luces de quirófano, de esas redondas como en las películas. ¿Me está pasando esto a mí o lo estoy soñando? El anestesista te dice: "Ahora notarás como que te estás mareando, hasta que te duermas." Y le contestas: "Pues, de momento, no noto nada." Y a los dos segundos, mareo y ya no recuerdas más.
Oyes voces y sabes que estás de vuelta, pero aún no puedes enfocar bien las caras. Sabes que te llevan otra vez por los mismos techos con falta de pintar, que ahora ya no distingues aún. Piensas que por qué te llevan si todavía no te has despertado del todo. Y, al final, en la habitación otra vez, donde vas a pasar cinco días. Menos mal que, por la ventana, se ve una buena parte del palmeral y el instituto donde estudiaste. Y en la ventana del pasillo de la planta, por las noches, destellea el faro de Santa Pola.
Bajar desde la octava planta del hospital hasta el quirófano en una cama mirando al techo por los pasillos y el ascensor, hasta que llegas a una puerta en la que tu familia se queda fuera. Te arrinconan junto a un hombre mayor y viene una voluntaria a darte ánimos y decirte que ya verás cómo todo sale bien. Luego los médicos van viniendo y mirando una carpeta a tus pies, hasta que un celador trae una camilla y te pasa de la cama a la camilla, te mete en quirófano, pasas de la camilla a la mesa de operaciones, mirando el techo, pensando: "¿Tengo que ver todo esto? ¿Por qué no me habrán anestesiado ya?" Sacan unas maderas y te atan los brazos como si te crucificaran y te llenan de tubos y cables por todas partes. Un trasiego de gente vestida de verde y azul que va entrando y saliendo. Las luces de quirófano, de esas redondas como en las películas. ¿Me está pasando esto a mí o lo estoy soñando? El anestesista te dice: "Ahora notarás como que te estás mareando, hasta que te duermas." Y le contestas: "Pues, de momento, no noto nada." Y a los dos segundos, mareo y ya no recuerdas más.
Oyes voces y sabes que estás de vuelta, pero aún no puedes enfocar bien las caras. Sabes que te llevan otra vez por los mismos techos con falta de pintar, que ahora ya no distingues aún. Piensas que por qué te llevan si todavía no te has despertado del todo. Y, al final, en la habitación otra vez, donde vas a pasar cinco días. Menos mal que, por la ventana, se ve una buena parte del palmeral y el instituto donde estudiaste. Y en la ventana del pasillo de la planta, por las noches, destellea el faro de Santa Pola.
32 comentarios:
El color verde es porque dicen que es relajante, lo del azul debe ser mas cosa de jerarquía. Cosas entre doctores y asistentes.
Supongo que antes de una operación te hacen tomar alguna pastilla tranquilizadora, de todos modos escuchar a los doctores hablar sobre –por ejemplo- el último partido del Barça es tranquilizante, su rutina es síntoma de control, además lo hacen por tu bien.
Un detalle ponerte palmeras en la ventana y lo del faro; un lujo!
Bienvenida de nuevo!
Resumiendo, una experiencia que, aunque dura, te sirve de mucho. PARA VALORAR ALGO QUE NO SE VALORA HASTA QUE FALTA, LA SALUD.
No sabes lo contenta que me pone saber que todo ha ido bien y que estás de vuelta con la misma fuerza.
Me encantó tu texto. Esta narrado tan subjetivamewnte que es como si yo misma stuviera allí.
También pisé un quirófano una vez, de pequeña. Era una intervención sencilla, operación de carnos. Me sirvió ara pasearme por los pasillos con pelo de "sirena", según decía el amanerado celador que me atedió, para arrancar gestos de ternura de toda la planta y muchas caricias de la familia. Recuerdo que no dejaban de repetirme que había sido mucho más valiente de lo común.
Salí de allí en plan estrellita, con una historia que contar y con dos amigas de mi misma edad que nunca más volví a ver pese a las promesas.
Besos de retorno, dulce.
Mejor no digo porque los trajes de los cirujanos son verdes o azules que aún estás convaleciente, pero para la próxima lo explico.
Me alegro de que estés más o menos de vuelta. Cuídate mucho. Gracias a ti y a Ja he empezado a apreciar las palmeras.
XNEM: El hospital es uno de los edificios más altos de Elche (no es mucho, teniendo en cuenta que esto no es Nueva York) pero tiene buenas vistas, sobre todo, desde la última planta. Lástima que no se me ocurrió hacer una foto.
He intentado ver tus vídeos del Dr. House, pero el primero se atasca y, aunque he puesto pausa para que se cargara unas cinco veces, nada. El segundo iba bien y, de repente, se ha atascado y no había forma. Luego no sé por qué, se me ha cortado la conexión. Total, que ya lo veré cuando pueda.
PAM: Y para valorar cosas cotidianas como poder ducharte sola, ir al aseo (sin sonda ni nada), poder comer (tres días sin comer dan para mucho), poder beber (casi dos días sin beber también dan para desesperarte), poder agacharte a coger algo... Cosas imposibles o que se hacen muy complicadas cuando estás enferma.
A mí me operaron de anginas el día en que se votaba la Constitución española en referéndum. Y me acuerdo de que una enfermera me dio un muñequito, me preguntó cuántos años tenía y se lo dije mostrando los dedos de la mano (yo era muy tímida entonces para hablar con extraños)y, al despertarme, el muñeco seguía en la cama.
IF: Mejor no lo cuentes, que esta tarde casi me desmayo al verme la herida. Y eso que ya la había visto varias veces...
Entiendo perfectamente tu sentir y cada uno vive esas situaciones de manera muy diferente, mi bebé nacio a los cocho meses y fue una experiencia algo dura, pues iba a una simple revisión y resulto que ya tenia sufrimiento fetal, asi que en media hora me prepararon para cirujía y con la insertidumbre de si las cosas iban a salir bien y lo peor es cuando los mismo médicos te lo dicen, pues no sabian si mi bebé o yo estariamos realmente bien....menos mal nuestra historia tuvo un final muy feliz, igual que el tuyo preciosa, lo cual me da un gusto enorme; por cierto, a mi también me horrorizo ver mi herida, y pensar en que no podré volver a usar traje de baño de dos piezas, ja ja ja ja.
Besos.
Un amigo siempre me dice que los afectos no se demuestran con palabras sino con hechos...
Desde luego yo no estuve a la altura, me queda el consuelo de saber que habrá tiempo de enmendar este cuasi-imperdonable olvido.
¡Cómo me alegra que haya pasado ya todo y que estés ya en casita!.
Cuídate mucho y no hagas travesuras.
El texto, como dice Pam, descriptivo y gráfico de narices.
(Dame la dire que te mando frutitas de Aragón, ya sabes, están recubiertas de choco!!!)
Un abrazo bien fuerte Anita.
Me alegra que ya te encuentres en tu casa, ya pasa mi niña...ya pasa.
Las cicatrices de borran luego.
El sentido del humor sigue intacto y con eso se logra mucho.
Cuidate y hacé caso de las indicaciones...nada de travesuras!!
UN BESO GRANDE!!!
chica, tu malita y yo sin enterarme¡¡ no tengo perdon.. en fin, por lo visto todo bien, me alegro. Yo nunca he estado en un hospital, tocare madera para que todavia tarde.
besos
ays estos hospitales...los del Faro de Santa Pola si que no lo sabía, claro que la 8ª planta no está al alcance de todos...reservada sola a las princesas.
Te deseo una pronta recuperación.
Un besito
Mil besos querida Palmera, las cicatrices del cuerpo, se van con una crema suiza, las intensas son las del alma.
Te quiero, bienvenida.
Ya te lo decía yo, ibas a sobrevivirla.
Y te lo repito, hierba mala nunca muere ;)
Te llevan, te traen, te atan, hablan de sus cosas mientras estás ahí entregada. Es como cambiarse de órbita, no? Estar en un espacio diferente al de todos los que pupulan por el quirófano.
Hablando en serio, que bueno que saliste rápido. Ahora a recuperarte, cuidate y recordá que se te quiere mucho
(F)
YESSI: ¡Qué susto debiste darte cuando fuiste a la revisión y te viste de pronto en quirófano! Y más porque en tu caso había dos personas implicadas: tu hijo y tú. Así se sufre doble y más sin saber cómo va a acabar la historia... Menos mal que salió bien.
Bueno, bueno, ¿quién ha dicho que no podemos usar bikini? ¡Al que no le guste, que no mire! ¡Ja,ja!
AYLANDARA: Los afectos se demuestran de muchas formas, y, como decían en "Love Story": "Amar es no tener que decir nunca "lo siento". La amistad es lo mismo: hay cosas que no hay que decir porque se dan por supuestas y se comprenden y... bueno, unas frutitas de Aragón siempre ayudan, en caso de tener que perdonar algo. :-D
SAFIRO: El sentido del humor es lo último que se pierde. ¿O era la esperanza? :)
Me porto bien, no te preocupes. Además, no está el cuerpo como para hacer muchas locuras. Poco a poco.
METIS: No vayas nunca a un hospital, que te pinchan, te tienen sin comer ni beber un tiempo y te hacen de todo.
Nada grave, aquí estoy. Que te cuente Xnem por e-mail si quiere. O me mandas uno a mí (dirección en el perfil de usuario).
BRUIXOT: La pena es que la escalera de incendios y la pared que la disimula te tapan buena parte de la vista, pero en un día claro es que se ve toda la costa. También había un huevo de paloma, aunque abandonado por su madre, y algunas palomas que subían a dormir a esa parte de la escalera de incendios. Y, como no había muchas novedades, todos los pacientes y familiares nos íbamos a la ventana del pasillo a ver a las palomas.
MALENA: ¿Tiene que ser suiza? ¿Y si es española o argentina no sirve? :-D
¿Qué te han hecho en el alma? Que no me entere yo, que voy y pongo orden enseguida, ¿eh? Advierto a tus posibles agresores de alma.
UMMA: Sí, porque para ellos es un trabajo diario, pero para ti es una vez en tu vida y esperas no tener que volver nunca a un quirófano. Aquí estoy de vuelta para dar guerra. :-)
Me alegro de que ya hayas salido del hospital.
Espero que estes 100% repuesta pronto.
Saludos
Te mando un abrazo y espero que te recuperes rapidisimo.
Ya veras como te vas aburriendo y eso te lleva a acelerar la curacion.
Se lo que sentis porque ya lo pase dos veces!
Otro abrazo y te dejo mis mejores deseos.
Chau che.
Luciano
Me uno a la ola de abrazos y besos, ¡que te recuperes muy pronto y también mis mejores deseos!
Hola! Me alegro de que ya estés bien. Yo también sé por qué es de color verde el traje de los cirujanos, pero tampoco lo pongo porque hace poco que he comido. Pero X se equivoca.
Y no mires la herida!! Deja que pasen más días :P
Espero que te recuperes pronto de lo que sea. Entrar a un quirófano impresiona. Yo soy de las muy cagadillas. He entrado dos veces: una para poder tener hijos y la siguiente para tenerlos. Por suerte, como los tengo conmigo (ahora durmiendo como dos angelitos), se me ha olvidado el mal trago. Saludos y cuídate.
besos palmerita guapa, que alegria leerte tan bien besoso
Me sumo a los deseos de pronta recuperación de todo el mundo y añado que debes alegrarte porque ya has pasado lo malo. Ahora estás en lo "regular" que, a la que te dés cuenta, ya se ha pasado.
En serio, cuídate mucho. Y que te cuiden. 9)
Por cierto, me habéis dejado intrigado con esto de los colores de los trajes de los médicos. ¿Tiene que ver también con lo de que los picoletos vayan de verde y los monos de azul??
LORD GREYSTOKE: Gracias por los buenos deseos. De momento, mañana voy al médico y me quitan los puntos. Poco a poco. Pero estoy comiendo bien y no tengo fiebre ni nada, así que, supongo que todo irá bien.
LUCIANO: Es verdad, me empiezo a aburrir ya y sólo llevo una semana operada. Pero voy a buscarme ocupaciones, que tengo que estudiar otra vez para los exámenes de junio, las oposiciones. Así que, habrá que aprovechar estas vacaciones forzosas. Y espero que estés bien tú también y que este verano nos volvamos a zampar una pizza de esas de antología.
BLANCA: Gracias, con tantos besos y abrazos, seguro que pronto estoy corriendo y saltando. :-) Un abrazo a ti también.
MARÍA: Me veo la herida todos los días, porque hay que curarla. Pero ya me voy acostumbrando. Bueno, mañana, que ya me quitan los puntos y estaré mejor, podéis desvelar el misterio de los colores, que ya nos tenéis intrigados.
MERCEDES: Como yo me vine sin hijos, pues aún no se me ha olvidado. Podrían haberme dado alguno, si tenían de sobra por ahí. Aunque tiene relación con lo tuyo: sin esta operación, probablemente no hubiera podido tener hijos en el futuro. Sin embargo, como tengo 30 hijos por clase, al acabar el día pienso: "¡Gracias a Dios que no tengo hijos!" porque puedo tener más calma al llegar a casa.
NANNY: Bueno, se intenta, aunque todavía me duele bastante.
SWYX: A ver si nos cuentan lo de los colores, que yo tampoco duermo por las noches ya, dándole vueltas. :-) Desde luego, peor es estar en el hospital sin que te den de comer, pero bueno, ya estamos en casa.
A ver si te recuperas muy rápido y puedes aprovechar bien las vacaciones (que ya no queda nada!!). Aunque siempre puede ser peor, imagínate en el hospital a final de mayo con las opos ahí tan cerca.. ;-P
Una vez, hace tiempo oí lo de los colores verde y azul de los médicos. Ya veremos si lo que creo que es coincide con la realidad. Más que estética es por motivos muy pragmáticos, me parece.
Bueno, besos!!!
GARIN: De todas formas, no he estudiado nada hasta ahora, preocupada por la operación. Y ahora estoy aún bastante dolorida, floja y con ganas de dormir. Así que, ya veremos lo que estudio este año... Claro que, el año pasado estudié más que nunca y no me sirvió de nada y, el anterior, apenas estudié y me quedé a 0'26 de la plaza. Como esto es una lotería, a saber.
Bueno, contad ya lo de los colores, que nos tenéis intrigados. :-D
¿Cómo van esos puntos?
Lo de los colores no tiene ningún misterio, la verdad. Simplemente es que sobre ese tono de verde, la sangre se ve menos. Te imaginas que te operara un señor de blanco?
¡¡Se me olvidaba!! Ya he colgado en el desván el jarrón terminado, por si te apetece verlo y criticar a gusto :P
Ya ha pasado, ahora intenta relajarte ypensar que en unos dáis ya estará sdel todo bien y disrutando de salud!!!!
MARÍA: Si operara un señor de blanco parecería el carnicero de la esquina (con todos los respetos a los carniceros). Oye, el jarrón está mucho mejor pintado que antes de acabarlo. Ni se notan los pequeños defectos, en serio.
CIELO DRIVE: Pues aún me veo bastante inútil para las tareas cotidianas, pero poco a poco. A ver si voy cobrando fuerzas, que falta me hacen.
Te lo digo requetedigo:
1) BELLISIMOS versos has elegido. Hasta el tuétano del alma.
25) Tenés una edad preciosa, capicúa, y con el número 3 que es mi favorito, es el de mi cumple.
567.239) No leí el post, me caigo de sueño son las 3.46 am en Baires y tengo sinusitis.
Vivan las hablas y el amor en cualquiera de sus formas. Que es toda una.
Abrazos, españolísima! :)
Gracias, Noctiluca, y a ver si puedes dormir un rato. Por cierto, que sepa la gente que tu comentario se refiere al post de más arriba, no a este.
Publicar un comentario