(Va por todos ustedes.)
Él manda postales desde ciudades ajenas y, de pronto, las fotos del blog se hacen tinta y dibujos de faros y la letra cobra la vida que en la pantalla uniformadora jamás tendrá. Ella para el coche en una noche lluviosa en Zaragoza, antes de entrar al garaje, y la llama porque sabe que está malita. De pronto, las letras de la pantalla se hacen voz y risas y promesas de conocerse en persona algún día de estos.
Ella, desde Irlanda, dice: "¡Pero qué voz! ¡Si tenés voz de locutora de radio!" la primera vez que hablan por teléfono. La primera vez al teléfono es un poco extraña siempre, porque sorprende que las imágenes de la pantalla tengan sonido también. Aunque es más extraño verse y saber que esa persona sabe tantas cosas de ti, sin haberte visto nunca antes. "Los primeros minutos siempre son así, pero una vez roto el hielo, ya va todo sobre ruedas", dice él mientras amasa una pizza en Galway. Tiene razón: al poco tiempo todos hablamos como si nos conociéramos de toda la vida.
Ella se tinta el pelo en Buenos Aires mientras escribe e-mails sobre lo rico que es el chocolate y lo que une compartirlo y los manda al otro lado del océano. A la misma hora en Australia duerme una familia cuya historia leí en el blog de la abuela.
Y así, entre la vida real y la virtual, nos vamos encontrando en los bares de Reaño, los minibares de Xnem, la luna va cambiando de fase, nos llega un e-mail o un mensaje al móvil: "Buen viaje", "Suerte en el examen", "Que vaya bien la operación". A veces, incluso, es una postal o una carta. O una voz al otro lado del teléfono. Y es bonito saber que estás ahí: en Buenos Aires, en Santiago de Chile, en México, en Valencia, en Madrid... Que allí son cinco horas antes, o quizá cuatro. Que tal vez ahí es de noche y aquí de día. Que llueve en Barcelona y luce el sol en un bosque irlandés en este mismo instante. Que paseas por una playa de Lima o de Ibiza mientras te dejo un comentario en el blog. Que bailas la danza del vientre y yo busco pozos de nieve. Que escuchas a Ismael Lö, aunque no entiendas lo que canta. Que conduces, trabajas, cocinas, llevas a los niños al parque, estudias en la universidad, tocas en la banda, te vas de vacaciones y te enamoras de alguien que ahora te deja mensajes de amor en el blog. Que vives el otoño y yo la primavera. En definitiva, es tan bello saber que existes. Y que nuestras vidas se cruzan cada día en el ciberespacio y llegan a formar parte de lo cotidiano, como si fueras el vecino de en frente. Incluso, más. Porque a este lado de la pantalla hay alguien que te quiere. Y sé que en el otro lado, también.
Ella, desde Irlanda, dice: "¡Pero qué voz! ¡Si tenés voz de locutora de radio!" la primera vez que hablan por teléfono. La primera vez al teléfono es un poco extraña siempre, porque sorprende que las imágenes de la pantalla tengan sonido también. Aunque es más extraño verse y saber que esa persona sabe tantas cosas de ti, sin haberte visto nunca antes. "Los primeros minutos siempre son así, pero una vez roto el hielo, ya va todo sobre ruedas", dice él mientras amasa una pizza en Galway. Tiene razón: al poco tiempo todos hablamos como si nos conociéramos de toda la vida.
Ella se tinta el pelo en Buenos Aires mientras escribe e-mails sobre lo rico que es el chocolate y lo que une compartirlo y los manda al otro lado del océano. A la misma hora en Australia duerme una familia cuya historia leí en el blog de la abuela.
Y así, entre la vida real y la virtual, nos vamos encontrando en los bares de Reaño, los minibares de Xnem, la luna va cambiando de fase, nos llega un e-mail o un mensaje al móvil: "Buen viaje", "Suerte en el examen", "Que vaya bien la operación". A veces, incluso, es una postal o una carta. O una voz al otro lado del teléfono. Y es bonito saber que estás ahí: en Buenos Aires, en Santiago de Chile, en México, en Valencia, en Madrid... Que allí son cinco horas antes, o quizá cuatro. Que tal vez ahí es de noche y aquí de día. Que llueve en Barcelona y luce el sol en un bosque irlandés en este mismo instante. Que paseas por una playa de Lima o de Ibiza mientras te dejo un comentario en el blog. Que bailas la danza del vientre y yo busco pozos de nieve. Que escuchas a Ismael Lö, aunque no entiendas lo que canta. Que conduces, trabajas, cocinas, llevas a los niños al parque, estudias en la universidad, tocas en la banda, te vas de vacaciones y te enamoras de alguien que ahora te deja mensajes de amor en el blog. Que vives el otoño y yo la primavera. En definitiva, es tan bello saber que existes. Y que nuestras vidas se cruzan cada día en el ciberespacio y llegan a formar parte de lo cotidiano, como si fueras el vecino de en frente. Incluso, más. Porque a este lado de la pantalla hay alguien que te quiere. Y sé que en el otro lado, también.
77 comentarios:
Muy bonita la entrada de hoy, de las mejores que he visto en mucho tiempo junto con las de tus aventuras en Irlanda donde a través de ellas pude conocer a una gran guerrera que no se deja vencer sin plantar batalla hasta el final.
Yo te "conozco" desde hace poco pero ya sé que eras una buena persona y profesional de la enseñanza como la copa de un pino cosa que hoy en día no es fácil y más tratando con chavales.
Desde mi parte pequeñita de Madrid que has nombrado te saludo, ahora le toca el turno a...
Muchos besos,
Luis :)
Ups, cambiar segundo párrafo "eras" por ERES jeje! Es que tanta Dama de Elche me lleva inmediatamente al pasado íbero rozando a los celtas que más tarde se mezclarían dando lugar a los celtíberos, guerreros fieros como pocos.
Recupérate pronto de verdad!
Luis
Bufff! Me recompongo y sigo.
Desde ciudades ajenas y también de la suya propia, de la que está muy orgulloso y siente día a día el maltrato que recibe y que la está despersonalizando.
Las postales son como cordones umbilicales con el mundo, que nos nutren de la energía necesaria. Son como esos cables denominados vientos que hacen que una tienda de campaña se aferre al suelo y no sufra el envite de las tormentas. Las postales son como las migas de pan dejadas en las esquinas para poder retomar el camino a casa. Son en definitiva saludos cotidianos para mostrar al otro que tiene alguien al lado, aunque en ese momento esté muy lejos, afirmaciones de que hay alguien que te piensa en ese mismo momento, porque si algo bueno tiene este invento, es que la red anula las fronteras y las postales marcan el territorio a seguir.
Abrazo postalero!
LUIS: Guerrero celtíbero, ¿qué segundo párrafo? No sé si es que estoy durmiendo aún, pero no veo lo de "eras" o "eres".
XNEM: Preciosa tu defensa del arte postalero. Me apunto a lo de las migas de pan y los cables de las tiendas de campaña. ¿Y lo bonito que es saber que alguien pensó en ti mientras buscaba una postal apropiada y después, al escribirla y también al buscar un buzón donde poder echarla? Eso, no tiene precio.
¡Qué bonito!
No hagas caso de Luis, que está como una chota.
Ayer con lo de los 5 años lo decía por poner una fecha segura, pero no te asustes, que el año que viene, sin ir más lejos, todo esto te parecerá muy lejano.
Pelos de punta con este post...
Porque las risas compartidas merecen muy mucho la pena.
Porque hay faros que iluminan de verdad y porque te siento tan cerca que ya es como si nos hubiésemos conocido en persona.
Disfrutaremos eso sí de los abrazos tangibles, que elevan el
espíritu.
..hagamos un trato:
Yo quisiera contar
con usted,
es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.
Un besazo!!!
Es fascinante ver cómo muchas vidas se cruzan (nos cruzamos) virtualmente...
El único "pero" que yo le veo a este tema es sumergirse demasiado en el mundo virtual y olvidar el real. Hace un tiempo leí que unos companeros de trabajo se habían enamorado por chat, después de ignorarse durante anos en el trabajo. No sé si la noticia era verdad pero podría ser verdad. En cualquier caso, bienvenido que se enamoraran...
Sin embargo, vivamos sobre todo las presencias reales, esas que tienen voz, mirada, olor... A mí esos me parecen elementos esenciales poder valorar. Es cierto que vía blog puedes descubrir también afinidades y captar personalidades, pero a veces pienso que en su presencia real algunos de esos seres podrían no ser afines con uno (no digo ni mejores ni peores que uno).
Hace muy poco conocí personalmente a una persona de un blog que leía hace meses, por un tema de coincidencias vitales, y la sintonía a nivel personal fue al 100%, igual que en su blog. Pero podía haber sido también un fracaso y acudí a la cita con cierto recelo.
En fin, no sé por qué me enrollo hoy. Debe de ser la primavera. Voy a volver a mi mundo real, que en este momento consiste en algo tan excitante como pasar la fregona por toda la casa...
Donde escribí recelo quería decir "temor ante la decepción".
LLevó casi un año y medio, desayunando con tus mailes y es placer abrir cada uno, una sorpresa diferente, una emoción.
Al cabo de tanto tiempo, después de haber conversado sobre todo, lo aparente y lo medular, el mundo que nos rodea no se agota, sino que se multiplica.
Te lo dije muchas veces, Elche para mí era una señora de Piedra, ahora es un lugar muy próximo a mi corazón, del que conozco hasta sus chocolaterías ;).
Fue en enero del 2006, que un comentario, me trajo a este blog.
Leí una añoranza sobre amigas que dejaste en Irlanda, y me dije: esta mujer sabe vivir, encontró, lo que pocos, su lugar en la geografía del corazón.
De ahí a tu amistad, hubo un paso.
Siempre voy a recordar la compañía que me hiciste, en los tiempos en que estuve enferma, apoyándome día a día, aún cuando sabías que no habría respuesta.
Así que cada día, cuando se despliega la fántastica aventura de los mailes, vos para mí, no estás a 12.000 Kms, sino en un punto sin nombre, donde quedamos frente a frente porque nada falta.
Pues entonces se me ha perdido el primer mensaje que te mandé, bueno la idea principal era que éste post de hoy junto con los de Irlanda y cuando sacaste de nuevo a la guerrera contra la * del blog de Anavi me han encantado!!
El de Madrid soy yo? Porque si alguien más vive en Madrid que lo diga, sino quedo como representante oficial jaja :P
Ya en serio, me pareces una persona estupenda con unos valores éticos acordes a llevar una vida sana y sin excesos. Si no me equivoco el último pedal fue hace mucho tiempo o ni siquiera ha habido tal cosa, que horror que la nombre jeje! Sos una persona responsable que además sabe agradecer a sus amigos (yo soy nuevo, todavía no entro) el tiempo dedicado a leerte, yo te puedo decir que es todo un placer leerte atento observando esas fotazos de Derry :)
Muchos besos,
Luis
MARÍA: Ya, ya sé que era por poner un ejemplo. La verdad es que luego, todo (tanto lo bueno como lo malo) acaba pasando. Estás mucho tiempo esperando una boda, por ejemplo: "falta un año", "faltan dos meses", "faltan diez días" y, cuando te quieres dar cuenta, ya han pasado diez días, seis meses o dos años de ese momento. Por ejemplo, hoy hace tres semanas de mi operación. El tiempo pasa más rápido de lo que parece.
AYLANDARA: Pero si esos versos son de Benedetti, ¡no me digas que también te gusta! No, si cuando yo digo que eres mi alter ego...
Confieso que, anoche, tras hablar contigo, se me quedó rondando por la cabeza publicar un post sobre las amistades blogueras y, al final, empecé a escribir en una libreta y fue saliendo todo así, fluido. Y luego no me pude resistir a esperar hasta esta mañana, encendí el ordenador y lo publiqué.
En fin, ya sabes que, cuando nos conozcamos en persona, va a ser la bomba. Y los abrazos tangibles son los mejores.
MERCEDES: No sé si será cierta la historia, pero no me extrañaría nada que se enamoraran por internet y, sin embargo, no se hicieran ni caso en el trabajo.
Tienes razón en que deberíamos fijarnos más en los que tenemos cerca (compañeros de trabajo, vecinos, etc.) y ya ves que estamos dispuestos a abrirnos, si no, no acabaríamos chateando o hablando por teléfono con alguien que vive en la otra punta del país o del mundo. Pero, no sé, parece que da más pudor abrirse con alguien conocido que con alguien que vive en Argentina, por ejemplo. Como que, si la cosa sale mal y no congeniáis ni hay amistad, ni nada, pues no os tenéis que seguir viendo en el trabajo todos los días. Cada uno a su blog y punto.
Tal vez por eso, cuando se nos plantea conocer a alguien de internet en persona, por una parte tengamos curiosidad y ganas de conocerla, pero, por otra, también un poco ese recelo o temor que dices, de que no sea como esperábamos. Porque mucha de la magia de este mundo bloguero está precisamente en no saber cómo es el otro o en mostrar nuestro lado bueno. Luego, hay que aguantarnos en el día a día con nuestros malos humores, nuestros defectos y nuestras virtudes, que no es tan fácil como en un blog.
Pero, al final, muchas veces funciona y te conoces y sí es como esperabas o incluso mejor. O no tan perfecto, pero humano, como tú, al fin y al cabo.
UMMA: Sabes que el placer es mutuo y sí, acabamos escribiendo de lo divino y de lo humano y nos salen e-mails kilométricos, ¡ja,ja! No sé cómo de un tema, sale otro y luego otro, y se va ramificando la conversación o volviendo por vericuetos inesperados al punto de partida. Y sé que, si nos fuéramos a tomar un café a las 9 am, por ejemplo, nos podrían dar las 9 am del día siguiente perfectamente sin enterarnos y sin parar de hablar. No pasaría eso porque cerraría la cafetería y nos echarían antes, ¡ja,ja! Pero seguro que luego seguiríamos hablando en otro lugar. Y, al volver a casa, nos mandaríamos un e-mail de los nuestros, porque aún habrían quedado muchas cosas en el tintero. :-D
Tú también me haces mucha compañía, ahora que estoy enferma. Bien, quedemos en un punto sin nombre, pero con chocolate. ;-)
Ya ves, aunque tengamos sólo una hora de diferencia, por todo lo liada que siempre ando, llego tarde a los posts!!
Y eso que anoche, antes de mandarte el ultimo e mail antes de irme a dormir me fije y no habías escrito nada!!
La verdad es que apoyo 100% y 1000% si pudiera la cultura de las postales de la que habla Xavier!!
Que cosa que se va olvidando y dejando de lado gracias al avance de nuevas tecnologias!!
Y que lindo que es!!
Tu post es muy cierto y te voy a decir mas, sin dejar de lado lo que plantea Mercedes (que en muchos casos es verdad) se da la otra situación: gente como yo que vive 95% del tiempo en un mundo real del que no puede escaparse por razones obvias...y que agradece la existencia de este mundo virtual y de sus habitantes para poder desenchufarse y conocer a personas de otras culturas, otros intereses, otros sitios y vivir ese 5% restante como un cable a tierra.
Excelente post Ana y gracias por avisarme...
Me alegro mucho de que hayamos roto el hielo! Sos una amiga de fierro (como decimos en Argentina)
Ya ves, aunque tengamos sólo una hora de diferencia, por todo lo liada que siempre ando, llego tarde a los posts!!
Y eso que anoche, antes de mandarte el ultimo e mail antes de irme a dormir me fije y no habías escrito nada!!
La verdad es que apoyo 100% y 1000% si pudiera la cultura de las postales de la que habla Xavier!!
Que cosa que se va olvidando y dejando de lado gracias al avance de nuevas tecnologias!!
Y que lindo que es!!
Tu post es muy cierto y te voy a decir mas, sin dejar de lado lo que plantea Mercedes (que en muchos casos es verdad) se da la otra situación: gente como yo que vive 95% del tiempo en un mundo real del que no puede escaparse por razones obvias...y que agradece la existencia de este mundo virtual y de sus habitantes para poder desenchufarse y conocer a personas de otras culturas, otros intereses, otros sitios y vivir ese 5% restante como un cable a tierra.
Excelente post Ana y gracias por avisarme...
Me alegro mucho de que hayamos roto el hielo! Sos una amiga de fierro (como decimos en Argentina)
LUIS: En Madrid estás tú, Alucard y Mahaya (a quienes conocí el año pasado en un viaje a Madrid, aunque están ahora desconectados de los blogs), Marga, que también se ha desconectado del blog, y creo que ya.
Bueno, ya ves que tengo mi carácter a veces, pero es por causas justificadas. :-) Pedales, los de la bicicleta en mis años mozos, que ya no practico porque soy una vaga para los deportes, y ninguno más, que el hígado lo agradece.
Tú también estás incluído en el grupo de amigos blogueros, porque también tienes muchas cualidades personales y pinta de buen chico. (Que ya se confirmará o se descartará con el tiempo.)
ANAVÍ: Es que justo lo publiqué después de leer tu e-mail, ¡ja,ja! Sí, a veces también el mundo virtual puede servir para alejarte de los problemas de la vida real y descansar un poco. Mientras no te salga por ahí ninguna loca como la acosadora de tu blog, claro... Que, para un momento que quieres desconectarte de la realidad, sólo te faltaba encontrarte con gente así. Pero es que, claro, aquí hay de todo, como en el mundo real. Menos mal que el 99% son gente cabal, con la que se puede tratar y aprender cosas nuevas.
De fierro, pero con mi corazoncito, ¿eh? Que lo cortés no quita lo valiente. :-) Y tú te arriesgaste mucho a conocerme. Yo también, pero menos.
Seguiremos con las postales, a ver si deja de llover y puedo salir de casa y os mando algunas. Abrazo patrullero, que dice Xnem.
", los de la bicicleta en mis años mozos"
Jajajaja!!! Buenísimo!! Me lo apunto :D Haces bien, beber por beber es totalmente absurdo lo que no descarta unas Guinness de cuando en cuando :)
Qué les pasa a los madrileños/as que se desconectan de los blogosfera? :S Bueno, gracias por incluirme jeje, sip el tiempo me pondrá en su sitio :P ese juez implacable que quita y da razón.
Ah pero si la gente no es tan mala...de lejos...:)
Muy bonito ciertamente. Simple y directo pero con suavidad.
Mi adolescencia la pase bastante solo a pesar dehaber estado rodeado de gente y hubiera encontrado esto del blog muy util.
Hay mucha gente que esta sola y que anda como en una isla con un faro y hay otra que responde y asi no estamos tan solos.
En mi isla somos dos, aclaro, pero el dialogo plural e inesperado es necesario.
Ma que se yo.
Chau
LUIS: Me pusiste en bandeja el chiste. No me gusta la Guinness, (qué le vamos a hacer, si soy así de rarita) pero sí la sidra de barril de los pubs irlandeses.
No sé por qué tus conciudadanos se marchan, aunque debo decirte que también recuerdo a un par de Barcelona que se lo dejaron también. Y también salen nuevos blogueros, como tú. Así que, este mundo está en constante ebullición.
LUCIANO: Como dice un amigo mío, de visita somos todos muy buenos. Lo malo es cuando nos quedamos. Porque entonces ya no podemos disimular más y acaba saliendo nuestro lado oscuro. :-D
Es una forma de no sentirnos tan solos, sí. Pero, como le decía a Mercedes, en vez de irnos a tocar el timbre del vecino del quinto (piso), como nos sentiríamos un poco ridículos si lo hiciéramos, pues nos vamos a otro blog, que parece que no nos van a mirar pensando: "¿Y por qué este tío/esta tía viene ahora a darme la lata, con lo bien que estaba yo en el sofá viendo la tele?" Pero, ¿quién sabe? ¿Y si el vecino o vecina del quinto está tan aburrido y solo como tú y te da la bienvenida encantado?
Ma qué sé yo, cosas que se me pasan a veces por la cabeza. (Y que conste que no hay quinto piso en mi edificio, así que, no estoy hablando de un vecino en particular.)
A menos que ese vecino este bien bueno...ejem
Bueno, es cierto, es como que ya existe una "consigna" con la que se esta cumpliendo: tener blog.
Entonces entre bueyes no hay cornadas.
Che Luciano, el que amasaba la piza en Galway eras vos!!!!
jajajajaja recién caigo!!
Waoooooo, me has dejado la piel chinita chinita, y es que es una gran verdad lo que has escrito, es increible y no dejo de asombrarme por la infinidad de caso e historias que encuentras y que decir de las bellisimas personas que por fortuna he conocido, sin duda eres una de ellas, es tan lindo poder compartir historias, consejos, anecdotas o una simple tristeza, uno vive con la emoción de ver que han escrito de nuevo o si nos llega algun mensajito que al final logra dibujarnos una gran sonrisa.
Y sin duda, de este lado se te quiere y mucho.
Besos y abrazos.
LUCIANO: Por eso quería aclarar que era un simple ejemplo, que no es que yo tenga un especial interés por el vecino. (No sea que me lean y se den por aludidos, ¡ja,ja!)
Ahora, cuando alguien te interese, habrá que preguntar: "¿Tienes blog?" en vez de aquello tan socorrido de: "¿Estudias o trabajas?" Y que te dé la dirección del blog.
ANAVÍ: ¿Te has hecho daño al caer? ¡Ja,ja! Claro que era Luciano, pero en ese momento creo que tú estabas hablando con Roberto y Louise, me parece que estábais dejando las chaquetas o algo de los niños en una habitación.
Yo bien podría ser aquella que para el coche en una noche lluviosa en Zaragoza...
Un abrazo.
¡Qué bonito post! Compañera de batalla, blogeando vamos más allá de las fronteras. Uno ni siquiera se acuerda de las diferencias horarias.
¡Cariños!
MARMOTA: En este caso fue Aylandara, pero podrías haber sido tú. Precisamente está escrito de forma impersonal para que cada uno se pueda dar por aludido. Bueno, ya sé que la próxima vez serás tú. ;-)
Otro abrazo.
GARIN: A veces se nos hacen las tantas blogueando y no nos enteramos ni de la hora, ¡ja,ja! Me alegro de que te gustara, colega valenciano.
Que la fuerza te acompañe en la vuelta al instituto. Yo aún estaré unas semanas más de baja, según dice mi doctora.
Jajajajaja me he quebrado la pierna del porrazo!!!!
Hoy me quedo hasta tarde!!!
He vivido eso de que te guste alguien que conociste por la red, y trasladar eso al mundo real como dicen algunos, tiene sus particularidades.
Es como hacer las cosas al reves, primero conocer lo que piensa una persona, y luego lo que aparenta exteriormente.
Quizás es aconsejable hacer una pausa a la hora de conocer en persona a la otra parte, y volver a encantarse desde cero para no perderse esa parte de la historia que también es entretenida.
En fin, como que uno siempre se está conociendo de una u otra manera.
Muy interesante el post, y también la mayoría de los comentarios!
Saludos Ana y parece que ya te estás recuperando jejeje
Habia dejado un comentario, pero veo que no se guardo, en el te decia que me habias puesto la piel chinita por la verdad de tus palabras, por lo sorprendidos que a veces estamos de ver como vidas tan distintas y a tan largas distancias se entrecruzan, es hermoso encontrarse con gente buena y que te brinda su apoyo y amistad, es lindo ver como al paso del tiempo esas amistades s evan haciendo fuertes hasta convertirse en verdaderos lazos de apoyo y cariño, sin duda algo que agradeceré al internet es eso, la oportunidad de conocer gente linda y tan agradable como tu.....y claro que de este lado también se te quiere y mucho.
Abrazos.
Yo como una australiana muy dormida no entendia lo que lei o seria la vejez que me esta atacando, para la mayoria esto es un pasatiempo y como ya ha pasado muchos van otros vienen , pero para mi es un acercamiento a la gente que extranio no solo de argentina sino tambientodos los de habla ispana , muy buen post Amelche tu si que eres una dama!!.
Ahora hasta comparto paltas y mates con mi hermana.
Hace 6 anios que entro en este mundo loco de internet y cada vez encuentro algo que me gusta mas , pero esto de los blogs me hace mucha compania.
Besos a todos.
Qué lindo Ana!!! Escribís tan lindo. Que uno puede decir "sí si es así, siento eso".
Y que yo siento que mis amigos bloguereos son eso, amigos!! Hay algo más bonito?
Gracias, desde este lado del océano, y besos. Espero conocer esa voz de locutora!!
Amelche, es un hermoso post, me emocioné al leerlo.
Te esmeraste al hacerlo y al abrir tu corazón dejaste salir sentimientos que muchos llevamos dentro.
De este lado de la pantalla hay alguien que te quiere.
Cuidate para que pronto estés recuperada.
BESOS!!
Ey... has vuelto repleta de inspiración y buenas vibraciones. El texto es de lo mejorcito que he leído últimamente, y leo mucho!
La conexión que existe entre todos nosotros puede definirse más alla de la pura cibernética. Tú eres el mayor ejemplo.
ANAVÍ: Pues ten cuidado con las caídas. Ya vi que te quedaste hasta tarde, casi nos cruzamos.
NELSON: Estoy en ello, poco a poco, voy recuperándome. Hasta he salido a la calle a dar paseos cortos, porque me canso enseguida y me tira la piel de la cicatriz y por dentro, que también estará cicatrizando. Pero bueno, la cosa va bien.
Internet nos ofrece nuevas formas de relacionarnos, aunque tampoco pienso que sea la panacea para encontrar amores o amistades. Supongo que es cuestión de tener suerte y encontrar a alguien con quien congeniar, que vuestros caracteres sean parecidos. Y eso puede pasar en internet o fuera de internet.
Sin embargo, mucha gente se emociona enseguida pensando que ha conocido al amor de su vida en un chat y luego resulta un fracaso porque las expectativas estaban muy altas y luego, la realidad las va poniendo en su sitio. Así que, estoy de acuerdo contigo en lo de hacer una pausa y tomarse las cosas con un poquito de calma y realismo, para no llevarse decepciones después. Con los pies en el suelo, pero también disfrutar el momento y valorar la oportunidad de haber podido conocer a esa persona y de que, con el tiempo, quizá sí pueda llegar a ser el amor de nuestra vida. Porque lo importante, como dices, es conocerse, sea de la forma que sea.
YESSI:
NANNY: Pero al final, llegaste, que es lo que importa. :-) Tienes razón en que es un medio para conocer a otra gente hispana a la que, tal vez, no conocerías nunca, y aprender cosas nuevas de costumbres, comidas, fiestas típicas de otros países, otras formas de hablar español... Y hermanarnos, que parece que estamos muy separados. Parece que los anglosajones tienen más contacto entre los diferentes países donde se habla inglés y hay más movilidad a la hora de emigrar y buscar trabajo fuera o de viajar a esos lugares, pero nosotros los hispanos estamos como más encerrado cada uno en su país y en internet parece que nos abrimos y nos conocemos mejor.
Y, por supuesto, para la gente que vivís lejos de vuestro país, como Anaví, Luciano, como tú y muchos más, es una forma también de que vuestras familias sepan qué hacéis en la vida diaria y vean vuestra casa, vuestro jardín, conozcan el paisaje que veis, cómo estáis, etc.
Perdón, YESSI, que se me fue el santo al cielo contestándole a Nanny y no te contesté a ti. :( Aunque puede valer para las dos lo que dije de conocer a gente de otros países hispanos.
No sé qué pasaba ayer con los comentarios, uno de Luis y otro tuyo no llegaron y yo dejé también uno en un blog y desapareció. Se ve que el sistema no iba bien. O que escribimos tan rápido que pensamos que lo hemos enviado y luego resulta que no.
Sí, es bonito y también importante, eso de los lazos de apoyo y cariño que dices. Saber que, si pasas varios días sin escribir, alguien te dejará comentarios preguntando si estás bien, si te ocurre algo. Porque la gente, en un 99% como dije, es buena en el fondo. Lo que pasa es que a veces estamos muy estresados por el trabajo o la vida cotidiana y parece que nos da igual todo, pero también nos preocupamos por los demás.
Muchas veces nos sentimos identificados al leer un blog, porque nos ha pasado algo parecido y entonces, sentimos más simpatía por esa persona. Sólo porque le gusta el color azul, que es tu preferido, o tiene tu edad, o la misma profesión, o unos hijos, o la han operado de lo mismo que a ti, o ha vivido en Irlanda como tú... Son esos detalles los que hacen que te pongas en el lugar de esa persona y la comprendas. Y por eso luego se crean los lazos que dices.
eso es lo que hace conocer la persona y juzgarla por su interior, no por su exterior, donde reside, con quien eta casada o que "dedica el tiempo libreee" (perdon, me salio el perales :-) , no, en serio, es lo bueno de este mundo blogero, que se conoce a la gente como es en su interior, sin tapujos ni querer mostrarte lo que no es, y es eso lo que llegas a apreciar. Lo que daria yo a veces para tener a mis amigos blogeros cerca y poder seguir el contacto quizas mas cercano si cabe de lo que uno se puede permitir asi. Aunque tambien pienso que quizas puede que se perdiera el encanto pues ya entrarian quizas otros factores en la relacion. Yo estoy muy contenta que la gente que tengo aqui "a mi alrededor", y la verdad Ana, somos afortunados.
besos
NOCTILUCA: Gracias por el comentario. Es que es así como lo sentimos y ahí estáis un poco todos los que he conocido en casi año y medio que llevo "blogueando".
Es curioso, pero lo de locutora me lo dijeron Anaví y Aylandara la primera vez que hablé con ellas por teléfono y ni siquiera se conocen. Y no son las únicas que me lo han dicho.
SAFIRO: Gracias por quererme y por los ánimos. Son cosas que entendemos porque todos hemos conocido a gente así en internet, por eso nos sentimos identificados.
Y, como le dije a tu hermana, en vuestro caso internet hace que las distancias se acorten y sientas más cerca a la familia que emigró. Y os une casi más que si viviérais en la misma ciudad. Probablemente, si viviérais en la misma ciudad, no hablaríais tan a menudo, tal vez, una vez por semana o algo así.
No pasa nada si no te gusta la Guinness, arriba esa sidra!
Cómo te encuentras hoy? Espero que ya vayas cogiendo fuerzas que las batallas no perdonan, recupera tu carácter y a seguir zumbando a locas que entren a saco contra Anavi.
Besos desde Madrid,
Luis :)
PAM: Muchas gracias por los halagos. La verdad es que esa noche me vino la inspiración, hacía tiempo que no me venía así de contundente. Me acosté y, de repente, tuve que levantarme a por una libreta y empezar a escribir todo antes de que se me olvidara. Y casi ni lo revisé al acabar.
A ver cuándo nos conocemos tú y yo, fuera del cibermundo, ¡ja,ja!
METIS: Sí, somos muy afortunadas. Aunque también me gustaría a veces que viviérais más cerca para irnos a tomar un café o a ver una película al cine. Pero es bonito luego viajar y conocer gente, aunque sea estar un rato juntos cenando o dando una vuelta.
Estoy un poco en desacuerdo contigo: Pienso que en los blogs mostramos nuestro lado bueno, pero también creo que tienes razón en lo de que se conoce a la gente por su interior. Tarde o temprano, se acaba sabiendo cómo es una persona por sus comentarios, por lo que escribe... Y, si tiene un lado malo oculto, se le acaba viendo un poco el plumero. (Aunque eso también pasa fuera de internet, que conforme vas conociendo a una persona, le vas descubriendo los defectos.) Pero sí, estoy de acuerdo te fijas en las personas por su interior, ya que el físico no lo ves, a no ser que sea en fotos y, aún así, no es lo mismo que verlos frente a frente y saber si son altos o bajos, o que tienen los ojos oscuros o verdes... Y, a veces, ni siquiera sabemos el nombre real de la persona que está en el otro blog. Pero no importa.
Increíble como describiste esa sensación que he compartido durante tanto tiempo.
^^
Como te lo dije alguna vez, te considero una gran persona y veo que ya estas mejor de tu operación.
Gracias por compartir esta ventani6ta virtual con nosotros (especialmente con algunos que estamos al otro lado del planeta )y que podamos ser como vecinas, estado tan lejos.
bye!!
PD: a todo esto este es mi nuevo blog www.subitamuerte.blogspot.com,lo empecé hace un par de días ^^
Interesantes todos los comentarios que te hicieron, Amelche.
Yo creo, que lo que ofrece este tipo de amistad, es suma. A lo conocido, se nos suma una nueva posibilidad de mover los afectos.
Lejos de ser malo, lo veo muy positivo.
Respecto a lo que dice Mercedes sobre los compañeros de trabajo, posiblemente, en la vida real, no tuevieron el tiempo de conversar con la tranquilidad que ofrece la virtualidad.
No sé como podría una desilucionarse de una amistad de internet.
Si es amistad, el exterior prepcupa poco, porque uno está conectado con otra dimensión de la persona.
Ahora si se confunde amistad con enamoriamiento, ahí la cosa es otra muy diferente.
Un abrazo y buen fin de semana
Yo lo digo siempre un poco de relax y tranquilidad hace maravillas y estar lejos del trabajo! Eso cura mucho e inspira.
Esto parece un bar, como dice siempre la jefa “a ver si llegamos a los 100!”
Muy cierto, Ameclche, son esas coincidencias y esos pequeños detalles los que nos uen y los que nos hacen sentir identificados, los que nos permiten compartir y dejarnos ver cual somos en el fondo.
Abrazos.
LUIS: Pues la loca sigue molestando mandándole e-mails a Anaví poniéndome verde, se ve que le fastidia que yo pueda comentar y ella no. ¡Chincha y rabia, ja,ja!
Hoy he salido para ir a Correos y pensaba salir esta tarde también, pero se ha puesto a llover y me he quedado en casa.
IRADYA: ¿No es un título un poco macabro para un blog? Yo le pondría "la reina de los blogs", porque no sé cuántos has tenido ya desde que te conozco. :-) Pero me alegro de que hayas vuelto. Vecina, no te vayas más, que se te echa de menos.
UMMA: Pues sí, se inició un debate muy interesante en el que parece que muchos nos sentimos identificados con esos sentimientos de afecto y empatía hacia los demás blogueros.
Respecto a lo que dices, creo que una amistad de internet puede decepcionar como otra cualquiera en la vida real. Incluso puede que internet sea fuente de malentendidos que lleven a las personas a alejarse porque, como dije unos posts más atrás, aquí no ves los gestos, ni sabes el tono de voz y lo escrito puede llevar a la ambigüedad y a malinterpretarse. Aunque, en general, como ya sabemos que hay que suplir los gestos y el tono de voz, no haya tantos malentendidos y sí mucha comprensión.
XNEM: Tienes razón, no sé si llegaremos a los 100, pero si no hemos batido ya el récord de comentarios en mi blog, estaremos a punto. Y lo de no trabajar, inspira muchísimo, ya veremos lo que me dura, ¡ja,ja!
YESSI: Justamente estaba contestándote al e-mail mientras me escribías el comentario. :-D Qué cosas, ¿no?
así es la amistad, se extiende como el agua entre las rendijas.
Pues dile a Anavi que HOTMAIL tiene la posibilidad de hacer un filtro anti-cuentas que te molesten.
Entras en tu cuenta de hotmail --> "Opciones" --> "Protección frente al correo electrónico no deseado" --> "Bloquear remitentes" --> agregas la cuenta de la absurda loca y listo!
Que mande todos los emails que quiera, ni siquiera te saldrán en la Bandeja de entrada siendo automáticamente eliminados :D
Espero que le valga de algo la información. Veo que vos te vas recuperando bien, si hiciera falta puedes empuñar la lanza jaja! :P Sólo para entrenar contra una indeseable.
Buen finde de semana que queda,
Luis
-
Ana... no es macabro sino explicativo... cada blog ha muerto súbitamente sin razones aparente ni explicadas XD
Y no te preocupes esta vez me quedo por un rato ^^
Es lo mas lindo que leo, desde hace largooooo tiempo en los blog.
De una sensibilidad exquisita, habla puramente de nuestros encuentros y desencuentros, de los diferentes ritmos que nos habitan.
Palmera me has hecho llorar. :'
bu dejé un mensaje y se borró T_T
^^ el tema es que mi blog se llama por la muerte súbita y sin explicación que han tenido los anteriores blogs.
un abrazo!!!
GONZALO: Se extiende como una mancha de aceite, como la mantequilla en el pan. Se extiende. Y es bueno que se extienda.
Casi nos sale un poema conjunto, ¡ja,ja!
LUIS: Ya le he pasado la información, gracias. No sabes qué tranquilidad será librarse de ella para siempre jamás. Y, como decía una amiga mía, le diremos a esa mujer: "Que tanta gloria lleves como descanso dejas". :-D
Que vaya bien la semana, supongo que se te habrán acabado ya las vacaciones.
IRADYA: No se borró el mensaje, sólo es que aún no lo había aprobado con la moderación de comentarios. ;-)
Si sólo se trata de la muerte de los blogs, entonces, me quedo tranquila.
MALENA: ¡Feliz cumpleaños, pebeta de Buenos Aires! No llores, que sabes que te queremos. Pásate por la Generation y verás.
XNEM: No llegamos a los 100, pero sí a los 50, que está muy bien. Creo que es todo un récord en este blog.
"Que tanta gloria lleves como descanso dejas"
Jajajaja!!! Había otro que decía "Señor llévatela con la misma alegría con la que yo te la entrego" jajajaja!!!
Post 51, cuando se escriben bellas cosas salen los comentarios de debajo de las piedras :)
Muchos besos y suerte con la loca esa a ver si desaparece una temporadita o se calma...
Luis
Amelche, te dejé una invitación a un meme, sin compromiso, desde luego.
Un beso
Es la grandeza de los blogs, puentes que nos unen que minimizan las distancias, abren ventanas a universos desconocidos, pero próximos e invisibles ante nosotros...pero sobre todo a personas maravillosas que se enconden detrás de unas líneas.
Un besito
Gracias Luis por el dato y gracias Ana por avisarme!!
Lo acabo de implementar a ver que pasa, aunque después del e mail que te mostré Ana, el que quería que yo publicara no me ha mandado mas...
Capáz que se cansó!!
Oye, qué buen post y me lo perdí todo el fin de semana, hasta hoy lo leo y me encantó. No sé qué más decir aparte de que tienes toda la razón, qué fácil es conocerse a través de los blogs y qué raro se ha de sentir escuchar la voz de la persona a la que sólo has leído. No me había puesto a pensar en eso. ¡Te mando un abrazo!
LUIS: Gracias por el halago. Y creo que ya ha desaparecido, siguiendo tus sabios consejos.
UMMA: Estoy pensando en ello, igual mañana lo publico.
ANAVÍ: No creo que se haya cansado, porque es incombustible. Pero ahora ya, espero que nos deje tranquilos.
BLANCA: Es una cosa extraña escuchar la voz y más, verse. Porque todos nos hacemos una imagen de cómo será físicamente esa persona que leemos y luego, casi nunca cuadra con lo que habíamos imaginado. A no ser que hayamos visto alguna foto, claro. Pero, aún así, sorprende.
Y no es sólo la voz, sino el acento. Todos tenemos un acento del lugar de donde somos y, aunque te puedes imaginar que esas personas van a tener ese acento, te sorprende al oírlo por primera vez. El acento argentino de Anaví, o el aragonés de Aylandara, o el chileno de Nelson (con el que no he hablado por teléfono, pero hace un tiempo puso un vídeo suyo en su blog). Es algo curioso.
Un abrazo a ti también.
gracias por tus palabras. He leído el inicio de tu blog y hablas de enfermedad. Me he acordado de mi hija mediana.
Un saludo.
Que yo provoqué, qué? Inocente de todos los cargos!!
Estoy con Umma, resulta delicioso no sólo releer tu post sino emocionarse con el cariño que encierran los comentarios..
Así que Anavi y yo tuvimos la misma impresión, eh?? Nada, nada, te votamos for locuteison!!!
Un placer encontrarme entre tus amistades "on-line". Qué digo, todo un lujo!!!
Valencia..tiembla!! :))
(Alter ego?? Me abrumas!)
Abrazo inmenso.
MODES: Sí, es que estoy de baja porque me operaron hace tres semanas. Y me gustó esa frase que leí en el libro de Susanna Tamaro, como diciendo que una enfermedad no tiene por qué ser mala, sino que te puede servir para reflexionar sobre tu vida, el pasado y lo que quieres hacer en el futuro. Que, a veces, no hay bien que por mal no venga y de lo negativo se pueden extraer consecuencias positivas. Espero que lo de tu hija no sea grave.
AYLANDARA: Tú fuiste la inspiradora del post, la musa, ¡ja,ja! Aunque, bueno, ya eran cosas que me venían rondando la cabeza hacía unos días.
Si quieres, cuando vayamos a Valencia, avisamos a los blogueros valencianos, por si se quieren unir. Aunque creo que con nosotras dos solas ya será bastante explosiva la combinación.
Bueno, no me halaguéis tanto, que me lo voy a creer al final y me voy a poner como un pavo real. :-)
¿Qué tal la recuperación? Me busqué en Youtube, como dices, y tal y como esperaba, nada de nada. jejejeje
Quizás no busqué bien >:-(. Nah.
Supongo que tú también te buscarías..jejejeje.
Ahora que ya llega el buen tiempo ya puedes salir por ahí, porque ya puedes andar más o menos, ¿no? Ánimo, Amelche, besos.
Amelche como un pavo real jeje! La mejor forma de agradecer el apoyo es montar una fiesta en tu casa. Hemos fletado autobuses (colectivos) desde Madrid, Barcelona y aviones...
falta la fecha?
:D Muchossss besos guerrera,
Luis
Amelche como un pavo real jeje! La mejor forma de agradecer el apoyo es montar una fiesta en tu casa. Hemos fletado autobuses (colectivos) desde Madrid, Barcelona y aviones...
falta la fecha?
:D Muchossss besos guerrera,
Luis
Ayssssssssss Palmera sos un sol.
Este post me mata de emocion.
Merci por el cariño de ayer, y el de siempre.
Besos al vuelo.
LUIS: Vete al blog de Anaví si quieres guerra. Claro que tú no creo que juegues con Barbies.
MALENA: Gracias a ti, que te haces querer. Un abrazo.
LUIS: Así que escribes desde la universidad, ¿eh? Interesante... ¡A estudiar! :-D
Eso, así se siente a las personas del otro lado de la pantalla.
Eso resulta ser para mi.
Ríes, lloras, te emocionas, te enamoras, sufres, ayudas, contines, etc, etc.
Besos de este lado del mar, con una tarde plomo que se llueve todo.
Musa. Glups!!
Tú avisa a quien quieras, ahora, si al final estamos las dos solitas...crees que vamos a aburrirnos? Dos cotorras garbosas como nosotras?? jajajajaja
Qué lindo lo que dices... No hace mucho que estoy en este mundo de blogs, pero siempre pienso qué será en este momento de todas estas vidas que se cruzan en algo que jamás pensamos que podría unirnos...
Abrazos desde Córdoba, Argentina.
TANGUETTO: Aquí ha estado lloviendo durante dos semanas: un rato de tormenta, otro de sol, otro nublado, otro de lluvia fina... Al final, ya no sabías si caería el diluvio universal o saldría el sol.
Es bonito sentir así, ¿no? Y descubrir otra gente y que todos somos humanos.
AYLANDARA: No creo que nos aburriéramos, no. ¡No pararíamos de hablar! Los temas de conversación no se agotarían, navegante. ;-)
LAURA: Algo tendrá internet que no sabemos. Yo, en mi ingenuidad, cuando empecé el blog pensé que sólo lo iban a leer mis amigos. Y, cuando empezó a llegan tanta gente de tantos sitios, me quede anonadada. Al final, creo que menos mis amigos (que lo leen de vez en cuando, pero ya se cansaron de ver que escribo tanto, ¡ja,ja!) lo lee medio mundo.
Ahí tienes a Anaví, que es de Río Cuarto, pero vive en Irlanda.
al final, sin darnos cuenta, podemos estar en casi todas partes....
Sí, en una hora de bloguear, te enteras de todo lo que ha pasado en el mundo. Oye, Cielo Drive, tú querías ser el comentario 69, ¿eh? Se te ha visto el plumero. :-D
Un precioso post cierto desde la primera palabra hasta la última. Es curioso que hoy sea tan normal algo que hace apenas unos años rozaba la ciencia ficción.
Me ha encantado lo que has dicho, y me has hecho sentir totalmente identificada
Un besote
MONTSE:
Creo que es uno de mis mejores posts y, además, es el que ha recibido más comentarios que otros en toda la historia del blog.
Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo.
Publicar un comentario