Anaví me invita en este post a que me siga una cadena que están haciendo por ser hoy el día internacional de la Tierra. Según Mari Luz las reglas son las siguientes: "Primero debes poner el título del post en tu blog: “Mí paraíso natural” y a continuación describir algún lugar que hayas llegado a conocer donde te sentiste en gran contacto con la naturaleza, y como cambió tu actitud hacia la vida. Es altamente recomendable que pongas una imagen del lugar. Después pásalo a cinco personas, dejando sus respectivos links en tu blog y el respectivo comentario en el blog de cada uno diciendo “Te he elegido para este meme” o algo parecido."
Para mí, hay muchos lugares que podría nombrar, pero, por muchas razones me quedo con Irlanda, que me hizo madurar y descubrir muchas cosas en mi juventud. No podría hablar de un sitio concreto de Irlanda, sino de muchos. Como este punto de la costa de Donegal a donde nos llevó Eleanor a su sobrina canadiense, su marido, al perro (Eleanor jamás sale de casa sin sus perros) y a mí en un día de noviembre de 2002:

O el pueblo de Newcastle donde di clases de español en el curso 97-98, en un día de mayo de 1998, cuando la marea estaba baja y las Mourne Mountains seguían su camino hacia el mar, como siempre:

Y, cómo no, esa tarde de agosto de 2006 en algún lugar de Co. Cork, en Seven Heads, donde me llevó Anaví. Esa tarde en que empezamos a reírnos por todo, nos lo pasamos tan bien y rompimos el hielo totalmente, en que empecé a sentirme viva otra vez tras varios meses bastante desastrosos, en que me prometí a mí misma que iba a ir al médico a ver qué me pasaba (y aún me estoy recuperando de la operación) y que me alegré de estar viva. La promesa, al meter la mano en el agua, fue volver a ser feliz. Porque esa tarde de agosto no sólo se me quedó una marca en los deportivos de la lejía donde las metió Anaví para limpiarlas, sino que también se me quedó grabada en el alma.

En fin, quién quiera seguir la cadena en su blog, que lo haga. ¿Cinco voluntarios?
Y, para predicar con el ejemplo, hay que reciclar.
Reciclaje de cartuchos de tinta de la impresora: http://www.plantatuarbol.com/
Reciclaje de teléfonos móviles: http://www.donatumovil.org/
35 comentarios:
Que lindas fotos!! es increíble de cómo podemos acordarnos de cosas que nos pasan en un momento determinado de la vida y aun a veces, cuando estabamos en un determinado lugar.
Soy una convencida de que el ambiente que nos rodea nos condiciona, a veces para bien y otras para mal.
Te cuento que ese tercer lugar del que hablás, en donde pasó lo que pasó con tu zapatilla y la lejía, se llama Bahía de Dunworley y es como bien vos decis, en Seven Heads.
Después de los cientos de kilómetros que llevo recorriendo la isla, he llegado a la conclusión de que es para mi, uno de los mas bellos!!
Muy buena elección, amiga!!
Y me alegro de esa decición que tomaste junto al agua!!
Un beso!!
ANAVÍ: De la cual no te dije nada hasta hoy, porque recuerda que tú te quedaste arriba con los niños, en el coche.
Es una de las ventajas de tener buena memoria: poder recordar momentos, lugares y gente como si estuvieran aquí mismo. Y las fotos también ayudan, claro.
Por Dios, mira cómo he escrito decisión en el post de arriba...
es que nada se hace bien cuando se esta apurado, ya lo sabía a esto Napoleón!!
Ignoraba todo lo que escribís, pero me alegro!!
Me acuerdo que yo me quedé arriba con los chicos, dándoles el Yogurt y la barrita de cereal!
La verdad es que son lugares totalmente paradisíacos estos que comentas. Sí.
Te seguiría yo el meme este pero como no tengo internet y escribo cuando escribo... de todas maneras yo me quedaría con cualquier bosque donde he estado buscando hongos.
El lugar más bello del Mundo es Soria jajaja! Soria qué bella eres! :P Yo me apunto en un par de días que ésta noche es la "Noche de los Libros" y toca entrada obligada...
Besossssssss,
Luis
P. D.: Mucha información dices que tenés pero luego nada ejem... te adelantaré que no hay nada que MaleNa no sepa asíque vos sos la atrapada jajaja!
ME ACUERDO DE TU VIAJE A IRLANDA, LO IBA SIGUIENDO EN TU PÁGINA.
ANA
MUCHAS GRACIAS POR HABER ESTADO EN ESA ESPECIE DE CELEBRACIÓN EN MI ESPACIO. MUCHAS GRACIAS POR TUS PALABRAS Y CONSIDERACIONES HACIA MI.
TE DEJO UN ABRAZO SIN FRONTERAS QUE CONLLEVA EL DESEO DE BUENA VIDA PARA VOS, MEJOR DICHO, PARA TI.
QUE TENGAS UNA HERMOSA SEMANA
ADAL
Es un lindo lugar, bueno todas las fotos son hermosas pero sabes mi papa siempre decia que los lugares son mas bonitos si los miras con el corazon, pienso que vos pusiste el corazon, mealegra que te hizo tanto bien.
Besos
Anda que vaya sitios...
Me encantan los paisajes verdes, así que Irlanda me gustaría. Mis recuerdos de mis veranos allí con 14 y 15 anos son un tanto difusos, y algún día será cuestión de poner rumbo a ese país, aunque sólo sea por vacaciones.
Mágica Irlanda, era el año 95 y me di un paseo por allí, en moto. El recuerdo más impresionante es el de la llegada. El ferry nos dejó en la isla apenas las cinco de la mañana, no veíamos donde estábamos, paramos la moto y abrimos los sacos sobre una mesa de piedra que encontramos en un rincón de la carretera, empezó a amanecer, había una niebla densa que se fue despejando y nos dejó ver una iglesia, su cementerio, sus piedras, su historia, lloviznaba.
La dueña del lugar en el que hicimos el bendito desayuno estuvo realmente encantadora y nos hizo una ruta, la que ella haría si fuera a hacer ese viaje por primera vez. Aún conservo el folio, escrito con su letra. Lástima que las fotos están en papel.
Sin embargo, de mis viajes, seleccionaría un rincón en la selva amazónica de Ecuador, en Pastaza, allí no contactas tu con la naturaleza es la naturaleza la que contacta contigo, te toca y te marca. También las fotos están en papel... si es que soy una antigua.
pues si yo me quedo en algun lado fue en el monasterio Budista de Sakya Tashi ling en El Garraf (barcelona).No se si fue por el contacto con la naturaleza o que por una vez senti mi alma y mi corazon dentro mia y pense que estaba no solo vegetando, y dandole vueltas a la estupa me puse a llorar como una burra y arroje fuera varias piedras. Me senti liberada. Ardo en deseos de volver.
besos
ANAVÍ: "Haste makes waste", que dice el proverbio. :-)
SWYX: Bueno, pues, cuando puedas, pon alguna foto para que veamos esos bosques y esos hongos.
LUIS: No he ido nunca a Soria, pero, por lo que he visto en reportajes, es un sitio bonito. Ya lo dijo Machado. Cuando tú eras muy joven (o igual no habías nacido) yo ya escuchaba aquella canción de Gabinete Caligari, "Camino Soria", que dice así: "Bécquer no era idiota ni Machado un ganapán
y por los dos sabrás que el olvido del amor se cura en soledad, etc."
HIPPIE VIEJO: De nada, gracias a ti. Sabes que lo digo en serio, no por halagarte. Creo que eres una buena persona y se nota en tus comentarios que siempre intentas hacerle la vida más agradable a la gente, ayudar en lo posible, arrancar una sonrisa. Y eso siempre es de agradecer. Un abrazo y que cumplas muchos más.
NANNY LIDIA: Sí, lo importante es poner el corazón en todo lo que se haga. Tus lugares también me gustaron, la foto esa de las montañas del sur de Argentina, impresionante.
MARÍA: Sitios para perderse. (Y encontrarse a uno mismo.)
MERCEDES: Vale la pena volver a Irlanda. (Y ver a Anaví de paso.) Dile que nos espere, que allá vamos.
AGUA EN LA FIEBRE: Año 95, mis compañeros y yo, estudiantes Erasmus, aterrizamos en el aeropuerto de Belfast. Antes, en el de Mánchester nos registraron a la otra chica y a mí, pero no al chico. (Para mí que se pensaron que los secadores de pelo eran pistolas, él no llevaba secador y no lo registraron.) Luego un policía nos interrogó, con un cuestionario donde fue apuntando las respuestas, quiénes éramos, para qué íbamos a Irlanda del Norte, cuánto tiempo pensábamos quedarnos, etc. Esto, después de separarnos del resto de vuelos nacionales, porque los que iban a Belfast salían de otra terminal bien separada. (Para que luego digan los vascos que lo suyo es discriminación...)
Llegamos a Belfast de noche, aunque tal vez serían las 8 pm o algo así, pero era invierno. Nos recogió un taxista que había mandado la dueña de la casa donde nos íbamos a hospedar para llevarnos al pueblo que estaba cerca de la universidad. Hablaba un inglés endiablado que no había quién entendiera y supongo que nos reconoció enseguida por nuestra cara de pardillos... Ahí empezó mi historia de amor con Irlanda.
Las tres fotos que ves en el post son en papel, sólo que escaneadas. Yo también soy una antigua. :-)
METIS: No sabía que había un monasterio budista en El Garraf. Está bien liberarse tirando piedras, procurando no darle a nadie en la cabeza, claro. Eso libera mucho. Tirarlas a un río o al mar. Desestresa mucho.
Yo también creo que mas que lo impresionante del lugar, es la compañía, la buena compañía puede hacer un pequeño lugar sublime y si ya de por si es bello imagina.
Decía Soria como el que dice Albacete o Cuenca jaja! De ciudad Buenos Aires pero todavía me queda un post secreto antes uhhh!
Con esa última parte de la canción de Gabinete Caligari no querrás decirme nada en especial verdaaaaaad??
Bezoz,
Luis
P. D.: Preguntale a kien voz zabéz (M) xq habo azí, poko a poko...
¡Bonitos paisajes! Todos son costas. Yo tengo un paisaje idílico de la costa este de Irlanda: foto
Besos.
LUIS: También son sitios muy bonitos, España tiene un montón de rincones para sacar en un post de estos. Sólo dije que me gustaba esa canción, nada más.
GARIN: La verdad es que sí, no me había dado cuenta de que era todo costa. ¿Será porque nací en el Mediterráneo y me gusta el mar? ¿Dónde es ese sitio de la foto?
gracias por tu paraiso natural.
Es bueno tener un sueño, todos los tenemos y a veces se relacionan con paraísos naturales.
Un abrazo
¡Me encanta Irlanda aunque no he ido! Pero con esto y lo que veo en películas me quedo. A mí siempre me viene a la mente la imagen del risco con el mar estrellándose en sus paredes.
Hola nena, dejarte un mensajito, decirte que la me la paso muy bien.
Que ya te contaré en cuanto regrese.
Un abrazo grande
No recuerdo qué sitio era. Investigaré a ver si consigo la información. La foto la hice yo; justo a mi espalda tenía un pequeño acantilado y poco después una playa totalmente vacía. Estaba en una pequeña península.
Yo creo que me quedo con Buenos Aires porque Irlanda todavía no la conozco. Andáte al blog de Malena y flipa con las fotos de Argentina que ha puesto :D No me decido entre las tuyas y las suyas :S
Besos,
Luis
oh que lindas fotos!!! preciosas.... y como vengo del blog de Malena, estoy viendo tu post con la musica new age que puso ella, queda genial.
Esa primer foto Anita, es una maravilla, dan ganas de zambullirse en el color esmeralda y dormirse en la hierba.
no sabia nada de los memes esto, como siempre ando un poco en la luna...
un besote
pues ana si se pusiese alguien a tiro seguro que me desestraria mas (alguien = jefa, el poli de las multas, el del banco, el gato que no me deja dormir..)
saluditos
MODES: Sí, ya vi que en tu familia tenéis varios viajes pendientes. Espero que los podáis realizar todos.
BLANCA: Hay muchos acantilados en Irlanda y, cuando el mar está furioso, es impresionante.
UMMA: Me alegro de que estés pasando unas buenas vacaciones.
GARIN: Así que, has estado en Irlanda. Bueno, ya me dirás si te acuerdas dónde era. ¿Cómo pusiste el enlace a la foto? ¿La tienes en alguna pág. web?
LUIS: La verdad es que están muy bien. La Patagonia tiene que ser impresionante.
NOCTILUCA: Pues, si quieres apuntarte, tú misma. Mercedes se apuntó y puso unas fotos preciosas de Suráfrica.
METIS: Sí, pero tal vez te metieran en la cárcel, sobre todo, si le das al poli... Mejor pon muñecos dibujados que simulen ser ellos y te desestresas sin riesgos. :-)
Que sitios más preciosos.Gracias por compartir las sensaciones que viviste. Espero algún día poder visitarlos.
Un besito
Investigaré a ver si consigo recordar dónde era exactamente. Me parece que fue al sur de Dublín, pero no sé... Había un molino importante y bien conservado por allí cerca.
La foto la subí a un sitio de alojamiento de archivos: imageshack ;-P
La Patagonia y la Argentina entera es impresionante, pero más que sus bellos paisajes lo son sus gentes hospitalarias!!!
Aunque como España nada, esos castillos y esos tapices que nos señalaban como los mejores del Mundo no tienen precio. ARRIBA MADRID!!
Bonitas fotos.
Mi paraje particular es el llamado "Llanos del Hospital", en el Valle de Benasque. Unos llanos que hay al pie del Aneto, aquí en la provincia de Huesca. Un sitio precioso, mi "jardín del Edén".
1 besico.
BRUIXOT: Irlanda vale la pena, cuando quieras, nos vamos. Hay muchas ofertas de vuelos baratos desde El Altet. Y allí hay una red de albergues juveniles bastante buena.
GARIN: Bueno, pues ya me contarás si te acuerdas. ¿Nos ponemos a estudiar? Habrá que hacerlo, aunque no haya ganas...
LUIS: ¡Qué nacionalista te veo! :-) Sí, lo importante de un sitio, aparte de los paisajes, es la gente. Por eso también me gusta Irlanda, porque los irlandeses son muy hospitalarios y encantadores.
JAVIER: Estuve en Benasque en 1993, es un sitio precioso, coincido contigo. Publiqué el año pasado un post con una historia que escribí allí: Qué busca el viento esta tarde.
Me ha gustado este post, no sólo por descubrir con mayor profundidad tu pasíón y vivencias por esas tierras sino porque me ha devuelto recuerdos de un lugar muy especial para mí.
Recojo el testigo y prometo dedicarle un post a Toñanes (Cantabria) y su precioso acantilado.
Ese lugar marcó un antes y un después en mi vida.
Preciosas fotos amelche.
Un abrazo.
Publicar un comentario