viernes, 11 de mayo de 2007

Volvemos a empezar.

Como todos los años, toca otra vez estudiar (pinchar en el enlace) para las oposiciones y en ello estoy. A ver si este año tengo más suerte que el pasado y a la cuarta va la vencida. Han cambiado el sistema de acceso y hay menos plazas, así que me parece que no hay mucho que hacer, que el pescado está vendido. Pero habrá que intentarlo, así que, me quedo con el amuleto de Xnem (ver foto) y el gallo de Felipe y me voy a la biblioteca. Si desaparezco un tiempo (hasta mediados de julio, más o menos) ya sabéis dónde estoy.
Mensaje para el compañero Interino Garin: que se anime a estudiar también, que el año que viene tiene que cambiar el título de su blog y llamarlo: "Profesor en prácticas Garin".

38 comentarios:

Luciano dijo...

Mucha suerte y mucha mas contundencia. Todo lo mejor te deseo.

Garin P. dijo...

Pues sí, hay que ponerse las pilas (alcalinas) porque ya estamos en la recta final. Espero que aproveches bien el tiempo, y que no te resulte pesado. Bueno, con lo de la baja, tienes más tiempo del previsto, con la pega de estar convalescente.

¡Mucho ánimo! A ver si este año, a pesar de lo raro que está el asunto, nos quitamos esta losa de encima. Postdata: en caso de aprobar me convertiría en el Ex-interino Garin. xD Gracias por el mensajito.

bruixot dijo...

Todo esfuerzo tiene su recompensa y ese San Pancracio, pero sobre todo ese entorno que lo rodea :-D te traerá mucha suerte. Ánimo que lo consigues!

Iliana dijo...

Bueno, hay que verlo por el lado amable. Así estás "en forma" por decirlo de alguna manera en tu profesión, además, los temas se ven muy interesantes.
Sinceramente espero que tus ánimos para estudiar sean muy altos, y que cuando salgan los resultados nos des la excelente noticia de que te quedaste. ¡Suerte!

modes amestoy dijo...

que tengas mucha suerte y aquí te estaremos esperando. Pero ven de vez en cuando, que no todo va a ser estudiar.
Un saludo

Anónimo dijo...

Mucha suerte ahora que vienen los p. exámenes y más si son oposiciones donde no sólo hay que aprobar sino que hay que sacar nota alta y pegarse por unos puestos cada vez menores :S

Rézale a San Patricio también, por pedir que no quede jeje!

Besos,
Luis

María dijo...

Qué gracia, el post del año pasado ya lo leí. Un año ya andando por tu blog! Cómo pasa el tiempo!!

Pues nada, con la caló que hace lo que menos apetece es estudiar pero... en fin, piensa lo que yo, que tarde o temprano los exámenes habrán terminado para bien o para mal.

Besos y suerte!!

amelche dijo...

LUCIANO: Gracias, fuerza de voluntad es lo que más falta me hace, que estoy un poco cansada y vaga.


GARIN: Haremos lo que podamos, pero, como esto es una lotería, nunca se sabe. El año pasado había estudiado más que nunca y saqué la peor nota de toda la historia y el anterior, que apenas había estudiado, me quedé a 0'26 de la plaza. Así que, estudiaré lo que pueda y ya está, no me voy a calentar la cabeza. Ya sé que parto en inferioridad de condiciones (físicas por la operación y de méritos, porque no tengo muchos puntos por eso) y haré lo que pueda.

Me mola más "Funcionario en prácticas Garin". :-D Oye, si apruebas, te vienes a Elche y me invitas a algo. O, si no, cuando yo vaya a Valencia a las adjudicaciones.


BRUIXOT: ¿Has visto? Xnem me puso las palmeras para que le dieran fuerza a S.Pancracio. Y, por si acaso, esos dos amuletos de Kenya, que hay que tener a todos los dioses, santos y los espíritus contentos, por si acaso. :-)


(LUEGO VUELVO Y CONTESTO AL RESTO.)

Mercedes dijo...

Mucha suerte. Encomiéndate a todo lo habido y por haber por si acaso... Y estudiar también, como aquello de "A Dios rogando y con el mazo dando."
Te lo dice una vieja aspirante a plaza de oposiciones. Tras acabar la carrera me pase un ano preparando temas: llegué a escribir 40 de mi puno y letra... Había 10 plazas para unas 400 personas; quedé entre los 20 primeros para la encerrona. Me salió uno de mis temas preferidos y estaba convencida de haber aprobado... Me fui a mirar las listas y no estaba mi nombre. Lloré como una Magdalena. Pero a otra cosa mariposa. Mi vida laboral siguió otros derroteros muy distintos pero interesantes y nunca se sabe qué es mejor o peor...
Así que a estudiar, pero sin obsesiones.

amelche dijo...

BLANCA: Muy altos no están, porque no tengo muchas ganas de estudiar, pero se intenta. Lo peor es que todo eso ya lo estudié (y aprobé con buena nota) en la universidad. Así que no veo por qué tengo que seguir estudiando lo mismo, si ya he demostrado que me lo sé. Sobre todo, cuando más de la mitad del temario no se enseña en clase, o sea, que no prueba que yo sea buena profesora, en todo caso, que tengo buena memoria para retener datos. Y la otra mitad del temario que sí se da en clase, en fin, si podría tirarme un año entero enseñando el verbo to be sólo y seguro que la mayoría de mis alumnos ni lo aprendería, porque no tienen ningún interés.

Así que, no sé, te queda la sensación de que es absurda esta forma de entrar a trabajar en la enseñanza pública.

MODES: Gracias, ya he venido a veros. :-) Y volveré por aquí y vuestros blogs algún día.

LUIS: Tú ponte las pilas también, que junio está ahí mismo. Ponte un S.Patrio o S.Pancracio o lo que sea y métele caña. Suerte con tus exámenes.

amelche dijo...

MARÍA: Pues sí, cómo pasa el tiempo. Ayer mi blog cumplió 1 año y cinco meses. Ya lo tengo casi criado, ¡ja,ja!

Suerte en tus exámenes también.

MERCEDES: Yo lo hice al revés: al acabar la carrera estaba tan harta de estudiar que me negué a estudiar oposiciones. Me fui a Irlanda, volví e hice un máster de traducción pensando en dedicarme a eso, no sabía si me gustaba enseñar o no, y quería tenerlo claro antes de ver que me tenía que pasar toda la vida dando clases. Trabajé en una oficina de turismo y en academias de inglés, me volví a ir a Irlanda a dar clases de español y, al final, volví y me dediqué a las oposiciones. Pero ahora ya sé que me gusta dar clases, a pesar de todo (y de todos, que están los alumnos muy mal).

¿Hiciste Filología inglesa también?

Mercedes dijo...

No soy de filología inglesa sino de hispánicas, en la rama de lengua. Pero siempre me entusiasmaron los idiomas. A las pocas semanas de suspender las "opos" me ofrecieron trabajo en una agencia de traducciones como coordinador de traductores, lo que para mí supuso entrar en un mundo muy interesante. Y paralelamente me dediqué a las traducciones de alemán. Así estuve varios anos, hasta que mi vida dio un vuelco y me ofrecieron trabajo de secretaria de dirección de una multinacional alemana... Y ahí estuve, haciendo de criada de lujo, hasta que me marché con mi muchacho y me dediqué a la vida de maruja intelectual. Siempre he pensado si me habría gustado dar clases; no sé, mi marido dice que sólo serviría para dar clases a chavales muy listos, por mi falta de paciencia. Tal vez sea una faceta mía por descubrir...

Nelson Alvarez dijo...

Vamos que sí se puede!

Yessi dijo...

Querida Ameclhe, pues no me queda más que desearte la mejor de las suertes, espero que todo salga MUY BIEN.

Besos y abrazos.

gloriainfinita dijo...

A por ellas... cuando yo aprobé mi oposición me sirvió de palanca para empujarme cada dia el haberme convencido de que no eran 40 plazas las que estaban en juego, tan sólo había 39... una era mía, así lo había decidido. Suerte y ánimo todos los dias.

amelche dijo...

MERCEDES: Nunca sabes si podrías dar clase hasta que no te pones a ello. Y, te digo más, los que más dudamos si podríamos, si seríamos capaces, si nos gustaría... creo que somos (modestia aparte) los que lo hacemos bien, porque desde el principio dudamos y esa duda nos hace estar en continuo replanteamiento de: "voy a cambiar esto, voy a explicar esto de otra forma para ver si lo entienden mejor, voy a probar esta actividad a ver cómo funciona..." Los que dan por hecho que son excelentes profesores y que nadie lo va a hacer mejor, acaban hablando para cuatro, para las paredes o para ellos mismos, porque no saben implicar a todos los alumnos. Está claro que es imposible implicarlos a todos, pero incluso los que llegan desde principios de curso con actitud de: "Yo lo que quiero es cumplir 16 años para largarme del instituto" y no se traen ni libros, ni bolis, ni nada, e intentan boicotearte las clases todo lo posible, han acabado hablando conmigo bien, sin faltarme al respeto y diciéndome: "Maestra, si yo lo que quiero es irme a trabajar". Y, a veces, hasta he conseguido que me hagan algún ejercicio suelto, que participen en clase leyendo algún diálogo (estos suelen ser los menos vergonzosos para hacer role-plays y leer en público) y, bueno, eso ya es bastante, teniendo en cuenta la actitud negativa con la que partían desde el principio.

Paciencia, hay que tener mucha, pero creo que, si no la tienes, te acaba saliendo, porque si no, te vuelves loca ante treinta (o más) adolescentes con las hormonas alteradas, cada hora, hora tras hora.¡Ufff!

amelche dijo...

NELSON: ¡Ja,ja! ¿Tú crees que, si tomo café de la marca de la que hablas en tu blog, estudiaré mejor? :-) Advierto que no me gusta el café, así que, a ver qué hago.

YESSI: Gracias, ya te contaré a finales de junio/julio. Un abrazo.



AGUA EN LA FIEBRE: Ayer estaba pensando que hacía días que no sabía de ti y cómo estarías.

Bueno, gracias, y a ver si me animo.

gloriainfinita dijo...

Querida y desconocida amiga... hazle caso a tu intuición si pensabas en cómo estaría esta mujer que no para de darse a si misma quebraderos de corazón.
¿Recuerdas los deseos? No enamorarme jamás, ser una alimaña... pues los dioses no me lo concedieron.
Negándome a mi misma estoy desde hace varios dias, negándome mi realidad de que me he enamorado, como siempre, de quien no sabrá ni entenderlo y viendo a ver si con la experiencia acumulada consigo sacarme de la manga ese "as" escondido, el que jamás he utilizado, el as de la indiferencia y ponerlo sobre la mesa y dejar ahí la partida. Mientras me decido y no, he buscado en las cuadras (vivo en un caserón inmenso con unas cuadras antiguas) y me he puesto a buscar "tesoros". He encontrado un arcón viejo, como los que ponen en las pelis de piratas, estoy tratando de devolverle la vida, quitándole el forro interior, viejo y sucio, limpiando sus agujeros de polillas, rellenándolos con cera, poquito a poco, como si fuera el trabajo único que tengo encomendado para la eternidad...
Hay tanto silencio aquí, ya no tengo oposición que preparar, ni licenciatura que aprobar, con las dos que llevo me doy por satisfecha. Descanso leyendo "en medio de ninguna parte" de Coetzee, lo escogí por el título, mientras buscaba algo en esta biblioteca de la que disfruto sola pues mi perro no está interesado en la literatura.
Vaya... no sé ni lo que he escrito pero, de repente, me he sentido mucho mejor... Animos, estudia fuerte y descansa cada dos horas al menos diez minutos. Un abrazo

amelche dijo...

AGUA EN LA FIEBRE: Lo malo es que son descansos de dos horas y estudio de diez minutos... Este fin de semana lo llevo mal, pero al menos, el jueves y el viernes hice bastante.

¡Qué cosas te pasan! Pero, si te sirvió para encontrar tesoros ocultos en casa y entretenerte, no hay bien que por mal no venga. "En medio de ninguna parte" es un buen título, no sé de qué va, pero parece apropiado para un lugar con caserones con cuadras y arcones escondidos. Yo acabé anoche de releer (esta vez en inglés) "Cinco cuartos de naranja". Lo recordé cuando hablé de los libros y de que había vuelto a leer "Chocolat" y luego, lo vi en la Fnac y me lo compré.

Bueno, voy a ver si hago algo, que supongo que ya toca... Aunque no hay ganas.

gloriainfinita dijo...

En medio de ninguna parte es una historia sobre colonizadores y colonizados, contada a través del día a dia de una niña, llamada Magda, casualidad- como mi madre y mi hija- Su sentirse colonizada en su entorno a causa de la nueva mujer que su padre trae a casa, su destierro dentro de su propio hogar y su visión del destierro de los autóctonos de Sudáfrica. La visión personal como reflejo de la situación política. Muy recomendable, creo, aunque hoy no tengo el día en plan "crítica feroz".

Con respecto al estudio y el aprovechamiento de tu tiempo y por si te puede ser de alguna utilidad... http://www.telefónica.net/web2/josepverger... lo siento, pero soy una inútil y no se hacer lo de los enlaces. Es la página de mi profe de taichi, allí pudes encontrar algunos ejercicios para hacer en tus descansos y sacar el mejor provecho de tu energía. Animo y a por esos temas... tu puedes.

MeTis dijo...

ui ni me hables de las oposiciones... aqui ya han salido las del govern balear para subalterno y tendria que ponerme a estudiar para presentarme.. pero me da tanta pereza¡¡¡¡ no se chica, creo que este año tampoco... soy una vaga lo reconozco, ppero me tira mucho la playita y esto de los blog es mala influencia....
en fin, ya te contare.

saludos y fuerza¡¡¡

Anónimo dijo...

También es hora de que vos cambies la foto del perdil no? :P Ver una palmerita pudiéndote ver a vos es herejía jaja!

Besos,
Luis

Ana Victoria dijo...

Uyyyy pero que desganados que andan algunos jajajajaja
Ana, a ver si lográs contagiarle un poquitito de "ganitis estudibilis"!!
Oficialmente estas en nuestros rezos de "antes de ir a dormir". Hoy cuando dije tu nombre y tu intención, F. me interrumpió y me preguntó: Ana!! va a venir???
Como ves, ya tenes inchada, como decimos en Argentina!!
Hoy en misa me he acordado de vos también!!
Espero de corazón que todo salga bien, ya que te lo mereces, sos muy capáz y estudiosa!!
UN SALUDO GRANDE PARA VOS Y TU FAMILIA!!

Nanny Lidia dijo...

Con toda buena onda , te deseo lo mejor que ya se lo que has estudiado el año pasado , pero no olvides que a veces los nervios nos traicionan en esos momentos , la mejor idea es ir pensando hice lo mejor que pude y lo que salga sale. Beso palmerita guapa.ya mismo enciendo la belita.

La gata que no esta triste y azul dijo...

Empezaremos a colaborar, te voy a buscar gallos bien grandes y bonitos para mandarte buenas vibraciones

amelche dijo...

AGUA EN LA FIEBRE: No podía abrir la pág. que me has recomendado, pensaba que le faltaba un .es, .com o algo así y he probado, pero tampoco. Hasta que me he dado cuenta de que le habías puesto acento a telefónica y por eso no salía la pág. Ahora sí. No sé lo del tai chi, con lo torpe que soy yo (y lo vaga) para hacer ejercicio...

Bueno, cuando acabe las oposiciones, lo leeré, que parece interesante lo que me has contado.

METIS: La verdad es que el verano es mala época para estudiar, hay muchas tentaciones: playa, salir por ahí con los amigos, etc. Pero inténtalo, sobre todo, si hay bolsa de trabajo, porque tal vez, aunque no apruebes todo, si pasas el primer examen y entras en la bolsa, te llamarán para trabajar dentro de un tiempo.

ANAVÍ: Dile a F. que voy a ir, pero aún tardaré. Enséñale el calendario, que si no, va estar preguntándote todos los días cuándo voy. Gracias por los rezos, más que para que apruebe, rezad para que me entren ganas de estudiar, que será más efectivo. :-D Le debo carta a tu suegro, por cierto. A ver si saco un hueco y le escribo.

amelche dijo...

NANNY: Gracias por tus sabios consejos. La cuestión es que cada vez sale un tema diferente, así que, da igual si estudiaste el año pasado o no, hay que volver a estudiar. Y también depende de lo que hagan los otros, porque si sacan menos nota que tú, eso te favorece. No depende de uno mismo. Y sólo hay 70 puestos de trabajo y nos presentamos más de 800.

MAHAYA: ¡Bien, bien! ¡Qué emoción! Ya te echaba de menos a ti y a tus gallos. Me alegro de que hayas vuelto.

amelche dijo...

LUIS: Es que una palmera sirve para todo el año, no tienes que cambiar de vestuario ni nada, se sigue llevando el marrón-tronco y el verde-hojas. :-D ¿Sabías que los fenicios escribían con su alfabeto raro (raro para nosotros, claro) en las hojas de palmera?

MentesSueltas dijo...

Dejo aquí un fuerte abrazo otoñal... con mi mejor energia.
MentesSueltas

MeTis dijo...

Ana, es que yo dejar el trabajo que tengo, en donde estoy bien, para irme a una bolsa de trabajo, sin saber por cuanto tiempo, y tener que dejar el que tengo y luego cuando finalice ese buscarme otro.. como que no, para eso me quedo donde estoy hasta aprobar. Como haces tu para aplicarte tanto en los estudios? yo tengo el libro, pero solo de ver la cubierta pienso "mañana empiezo, fijo metis¡"..

besos

Garin P. dijo...

Hace mucho calor y cuesta estudiar pero tenemos que hacer un último esfuerzo. Sprint.

"Oye, si apruebas, te vienes a Elche y me invitas a algo. O, si no, cuando yo vaya a Valencia a las adjudicaciones."
Dalo por hecho, pero también al revés, jejeje. Se puede dar el caso de que apruebes tú y a mí me cateen. Tengo tu correo, ya te escribo ;-P

Venga, 5 bolitas pueden combinarse de la manera adecuada. La probabilidad de éxito es mayor. ¡¡Mucho ánimo!!

Yessi dijo...

Hola Amelche, espero puedas visitar mi blog, deje ahí un mensaje para ti.

Besos y abrazos.

amelche dijo...

METIS: Si viviéramos más cerca, nos íbamos a la biblioteca juntas, para obligarnos a estudiar un poco. No te creas, a mí también me cuesta, como le dije a Agua en la fiebre y a Anaví. La única ventaja es que, como son cosas que estudié en la carrera, suelen gustarme, no son rollos de leyes como en otras oposiciones. Y hay variedad: gramática, fonética, literatura, un poco de historia... Así que, si me canso de unos temas, me paso a otros.

En cuanto a lo del trabajo, piénsalo. Es un riesgo, pero a veces, vale la pena. En algunas bolsas de trabajo, al principio puede que te hagan sólo contratos de tres meses o menos, pero luego te van llamando para otros contratos y, al final, acabas trabajando todo el año. Y, mientras, si tienes jornada continua, puedes estudiar por las tardes para las oposiciones y tener opción a sacarte la plaza.

GARIN: Obviamente que sí, vamos, si apruebo, creo que me gasto el sueldo de tres meses invitando a gente para celebrarlo, ¡ja,ja! Pues tú, que sabes más de probabilidades y cálculos, dime cómo hacer para que las bolas saquen temas como Dios manda, porque siempre me salen los peores, oye, los más chungos. ¿Algún conjuro? :-)

Bueno, mándame un e-mail y me cuentas cómo te va el estudio. ¡Suerte!

amelche dijo...

Gracias, YESSI, ya lo he visto. :-)

Umma1 dijo...

Jajajja, pero qué supersticiosa.
No te vas a internar en la biblioteca por dos meses?

Vas a salir de color roble;)

amelche dijo...

No, tanto tiempo no, sólo a ratos. Esta tarde me he quedado dormida y no he ido (anoche dormí mal y he tenido que dormir un rato la siesta, si no, no puedo estudiar).

Sí, soy MUY supersticiosa. O maniática, no sé.

Asha dijo...

A por ellos que son pocos!!!!
Dale duro, amiga.
Besos.

amelche dijo...

Sólo 800 y pico para 70 plazas. Poquísimos, ya ves. :-)