lunes, 13 de agosto de 2007

Hoy quiero confesar...

Como no soy actriz en ciernes, ni salgo con un tenista famoso ni, todo hay que admitirlo, tampoco tengo las razones pectorales ni el porte de nuestra pregonera de las fiestas de este año (ver aquí a qué me refiero), ¿cómo me iban a encargar a mí leer el pregón? Si ya lo cantan en el Misterio de Elche: "Ai, trista vida corporal,/ Oh, món cruel tan desigual" (Ay, triste vida corporal,/ Oh, mundo cruel tan desigual.) Si yo no salgo ni pienso salir nunca en la tele, por lo que mis únicos méritos son que el Ministerio de educación me haya seleccionado dos veces para una beca en la que cada año se presentan cinco mil personas y la consiguen doscientas y allá que me fui a dar clases de español a Irlanda del Norte con mis pósters de Elche (lo conté aquí), haber aprobado las oposiciones en el puesto 9 de 900 personas que se presentaban, haber trabajado cinco veranos, dos vacaciones de Semana Santa y un otoño contándoles a los turistas lo que tenían que ver en Elche y tener un blog con el nombre de Elche, que sólo leen en Australia, México, EEUU, Chile, Argentina, Perú y no sé cuántos países más aparte de España. Con esos méritos, jamás me nombrarán pregonera de las fiestas, así que puedo permitirme el lujo de confesar un secreto inconfesable para un ilicitano: odio la Nit de l'albà. (Menos mal que mi conciudadano Bruixot está de viaje por el extranjero, porque si no vendría a tirarme de las orejas y a decirme de todo tras esta confesión.)

Me gustan los fuegos artificiales, por supuesto, pero los que disparan los pirotécnicos allá y nosotros los vemos desde aquí, es decir, a una cierta distancia, no dentro mismo de los fuegos artificiales, como en la Nit de l'albà. Me encantaría poder ver l'albà, pero no soporto que me estén tirando cohetes por todas partes, todo tipo de volcanes, petardos y demás alrededor mío. Creo que no la he visto entera desde el año 98 y porque vinieron M.Jesús y Michael de Valencia y no los iba a dejar solos en la terraza con toda mi familia y vecinos. Los demás años, ni subo a la terraza o subo sólo para ver la palmera de la Virgen, que es la última y ya está la cosa más tranquila. Además es que, ¿quién ve la Nit de l'albà? Si todo el mundo está pendiente de encenderle las bengalitas y los petarditos a los niños y de tirar más cohetes que el vecino para presumir de que se ha gastado este año más dinero que nadie para lucirse tirando los truenos más gordos o empezar a calentar motores con las carretillas antes de hora (y en lugares prohibidos, porque el disparo de carretillas sólo se permite en las zonas acotadas y vigiladas por la policía). Cuando se quieren dar cuenta, ya se han perdido la mejor palmera mientras quemaban la traca y "mira, allí aún se ve un resplandor", le dice la abuela al padre, que ya va a encender el vigésimo cohete de la noche y pasa olímpicamente de la abuela y de los fuegos que tire el ayuntamiento. Por eso prefiero mil veces el castillo de fuegos del día 15, porque se ve muy bien desde la distancia, y en el puente que tiren todo lo que quieran, pero a mí no me caen las cañas de los cohetes, ni los trozos de petardos a medio quemar. Y la gente está concentrada en lo que tiene que estar, no a lo suyo.

Sin embargo, yo reconozco el valor terapéutico de fiestas así, que hacen que la gente descargue adrenalina y así el resto del año no nos matemos unos a otros. Siempre he dicho que, si en Irlanda del Norte tuvieran fiestas españolas tipo tomatina de Buñol, la guerra de carretillas que tenemos aquí esta noche o correr delante de un toro como en los Sanfermines, no se matarían unos a otros. Porque, ¿y lo a gusto que te quedas tirándole un tomate o una carretilla a tu jefe, tu vecino o el cuñado odioso? Y, encima, nadie te puede decir nada por eso, porque "es la fiesta y la tradición". Ya se sabe que, amparándose en la fiesta y la tradición, todo vale.


Cuando los periodistas empiecen el telediario mañana hablando de los 200 heridos que habrá habido esta noche, como todos los años, yo les diría que eso no es noticia. Teniendo en cuenta que hablamos de una población que ronda ya los 225.000 habitantes y con lo que se monta esta noche en que todo el mundo está en las terrazas de los edificios, los parques, las plazas y las calles tirando material pirotécnico, en la que sólo el castillo de fuegos artificiales oficial consta de más de trescientas sesenta palmeras compuestas de más de trescientos cohetes cada una, sin contar con lo que tiran los particulares, para mí la noticia es que la gente sea tan prudente que sólo haya 200 heridos. Porque ahora mismo tenemos a 200.000 personas tirando cohetes y demás a diestro y siniestro en todas las partes de la ciudad.

No me digáis que no parece una ciudad en guerra:



Y cuando mis alumnos de Derry vieron un vídeo que les llevé parecido a este, no me creían cuando les decía que era una fiesta, se pensaban que eran disturbios callejeros como los que veían allí a menudo:

16 comentarios:

Anónimo dijo...

"Y cuando mis alumnos de Derry vieron un vídeo que les llevé parecido a este, no me creían cuando les decía que era una fiesta, se pensaban que eran disturbios callejeros como los que veían allí a menudo:"

Jajaja! Genial me parto! :D Descargar adrenalina es necesario si no quieres bombas andantes por la calle... Lo siento pero yo sigo con las estadísticas, me sale hasta tu color de calcetines Amelche, esos rosa fucsia no te pegan :P Tengo uno de Bulgaria jaja!

10050 Cielo Drive dijo...

jajajajaja
recuerdo unas mujeres que me dijeron que una vez trajeron a 2 marines a ver una mascletá...a los primeros petardos salieron huyendo porque les recordaba la guerra....

y si es verdad que hay poco herido...o poco que se cuenta...cada vez hay más imprudente tirando petardos y eso es un peligro....lo peor, los padres animando a los niños a tirar petardos, hacia atrás y sin mirar si viene alguien.....

Ana Victoria dijo...

De que parece un tiroteo en plena guerra...doy fé.
Anoche Ana me llamó en medio de semejante petarderío y era increíble.
Ahora no me extrañan las cifras del telediario estos años.
Pero como le dije a Ana anoche: suerte que ella entiende que es ese ruido. Lo terrible son las pobres mascotas que se desesperan al oir semejantes ruidos desconocidos!!!
BTW...sólo tres dias y nos vemos!!! yuppppiiii!!!

Yessi dijo...

Lo terrible de esto es que sin duda hay mucha gente que lo hace de manera descuidada y que no tienen ninguna precaución especialmente con los pequeños, pero ni hablar después de todo hay queienes lo disfrutan sin peligro alguno no crees?

Besos preciosa y mucho cariño como siempre.

amelche dijo...

LUIS: ¡Qué bien te lo pasas con las estadísticas! Pero te fallan un poco: no tengo calcetines fucsia, me habrás confundido con otra.

Descargar adrenalina mantiene la mente sana y nos lleva a no cometer locuras.

CIELO DRIVE: Sí, anoche mismo (que ya se había acabado l'albà, pero aún estamos en fiestas y a algunos aún les quedan petardos) una familia iba paseando por las calles del centro y el padre va, enciende un petardo, lo mete en una botella de cristal y se lo enseña al hijo. ¿Tú te crees? Justo lo que enseñan los anuncios que NO hay que hacer. En este caso, la botella no explotó, pero imagínate que explota y el crío se clava todos los vidrios.

Pues con lo otro, pasa igual: los que más se queman son los gilipollas que llevan las carretillas debajo de la camiseta. Claro, una chispa y ya tienen el polvorín en el abdomen. Con la de veces que han dicho y los anuncios que hace el Ayuntamiento todos los años, que hay que llevar las carretillas en una mochila en la mano, para poder tirarla si se prende fuego y no quemarte.

amelche dijo...

ANAVÍ: Al final, 127 heridos este año. Los más graves, unos adolescentes que jugaban con las carretillas, a uno lo han llevado a Valencia, así que, estará bastante grave.

Sí, el pobre gato no sabía dónde meterse: bajo las camas, en todos los rincones... Al final se vino conmigo a mi habitación. Los animales ese día lo pasan fatal.

Espero que mejore el tiempo, ya me cuentas. Un abrazo.


YESSI: Hay mucha gente a la que le encanta la pólvora y ese día disfruta mucho, pero yo lo paso fatal. Y estos últimos años ya lo llevo mejor, me quedo en casa metida en internet y tan tranquila. Pero recuerdo cuando era más joven y era algo que me ponía en tensión, muy nerviosa, era superior a mis fuerzas, una fobia tremenda. Lo pasaba muy mal esa noche.

Un abrazo, espero que estés bien.

10050 Cielo Drive dijo...

No sabía qué era eso de las carretillas, pero con lo del niño-vidrio-padre-botella es que tenía que haberle explotao a ver si así se daba cuenta y dejaba de hacerlo. Pero seguro que seguirían echando las culpas al gobierno, a Zp, a Aznar o la guerra de Irak....es que hay cada elemento....

amelche dijo...

CIELO DRIVE: Las carretillas, en el segundo vídeo. Ahí creo que les llamáis "cohetes borrachos". Salimos ayer en todos los telediarios y hasta en España Directo, no sé si Anaví lo vería, que a veces lo ve desde Irlanda.

No pasan más cosas y hay pocos heridos de puro milagro, porque hay gente muy inconsciente.

Iliana dijo...

A mí sí me gustan los cohetes, de hecho por estos lares tambien se festeja el 15/agosto, pero ustedes definitivamente sí estan excesivos. :D
Parece un bombardeo y que tanta gente ande arrojando cohetes por todos lados es peligroso.
Acá somos un desorden pero por lo mismo de los accidentes debidos a los petardos han sido prohibidos (ejem, ejem, que por cierto no se cumple pero bueno), es muy peligroso. Yo he tenido algunas experiencias que me han llevado a no comprar, aunque me gustan mucho.
Vi lo referente al festejo y se ve muy bien el aspecto religioso-cultural, que asi como lo pintas se me hace que se diluye entre tanto coheterío.
¡¡Saludos!!
Ay sí, y como dice Anavi, pobre de las mascotas, ya me imagino cómo se la pasan.

amelche dijo...

BLANCA: Y aún hay otro castillo de fuegos artificiales que me voy a ver esta noche. Porque ese lo tiran desde el puente y la gente lo ve desde las laderas del río o desde abajo (porque el río casi no tiene agua). En Irlanda del Norte están prohibidos porque los usaban para los disturbios callejeros. Ahora se permiten algunos fuegos, pero con licencia de la policía y con muchas restricciones.

La parte del Misterio (no sé si viste el enlace) está muy bien, es patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Y también hay desfiles de Moros y cristianos y más actividades durante las fiestas. Pero sí, con tanto cohete, parece que lo demás pasa a segundo plano.

MeTis dijo...

SACRILEGIO¡¡¡
por cierto, ya lo vi en la tv, pero una es una apasionada de los fuegos artificiales y creo que a mi SI me gustaria la nit de l'alba.
un año de estos me invitas de vacaciones y te lo confirmo despues de vivirlo en mis carnes. aunque eso si, si alguien se atreviera a tirarme un solo petardo pequeño a las piernas que se prepare para correr por que se lo meto por el culo.

besos

Unknown dijo...

La pregonera leer bien seguro que sabe. Buenas fiestas!

xnem dijo...

era yo, de nuevo disfrazado de "ernesto".

amelche dijo...

METIS: Pues te vienes, te subes a la terraza con mis padres, hermanos y vecinos, yo me quedo en casa con el gato y luego me lo contáis. :-) Ayer estuve en el otro castillo, el que hacen desde el puente. Había un gentío increíble: todo el río lleno (como no hay agua...), y en los parques que hay en las laderas del río y en los puentes de detrás de donde lo hacen... Tardamos un montón de tiempo en poder salir, porque hay muy pocas escaleras para subir desde el cauce del río y con toda la gente que éramos... con niños en cochecitos de bebés, con abuelos y abuelas con bastón, con niños pequeños, gente que se había llevado las sillas y las neveras de la playa y había cenado allí para ir cogiendo sitio antes de las 12... así que, entre tanta gente y todo el cargamento que llevaba cada uno, se avanzaba lentamente para poder subir las escaleras. Y eso que este año estaba la Cruz Roja y protección civil ayudando, que otros años no hay nadie.

ERNESTO XNEM: Le has cogido el gustillo por lo que veo... :-) ¿Tú has visto a la pregonera en el enlace? Lo que le costó al alcalde ponerle una insignia en el pecho sin que pareciera que le estaba metiendo mano, porque tela había poca.

bruixot dijo...

Pero, ¿A qué ilicitana no le gusta la nit de l'albà? cachis! Y este año que me la perdí...bueno otra vez será.

Un besito

amelche dijo...

Ya ves, hijo mío, nadie es perfecto. :-) Pues yo te lo hubiera cambiado con gusto, total, tampoco vi la Nit de l'albà... (Aunque la oí desde mi habitación.)