No sé por qué me está saliendo este mayo tan alcohólico en el blog, pero sigamos con el tema. Anoche vinieron a casa mis amigas M. Esther y M. France para enseñarme a preparar un flan de queso y jamón de york que estaba muy bueno. Tengo que aprender a cocinar y, afortunadamente, tengo buenas maestras. Vamos, estoy por organizar unos cursillos de cocina en mi casa los fines de semana y, de paso, cenar o comer y pasárnoslo bien, ¡ja, ja! Que cada uno que venga me enseñe una receta. El problema será que luego me acuerde de todo y que se sepa reproducirlo, porque no soy muy aplicada en la cocina.
Mientras aprendíamos a usar mi horno, nos comimos el aperitivo y una ensalada, esperando a que se hicieran los flanes. Además ellas también habían hecho un bizcocho para el postre, que estaba buenísimo, y trajeron una botella de lambrusco que cayó durante la espera. El lambrusco lo descubrí en cenas con amigos, ya que en mi casa mi abuelo era el único que bebía un vaso de vino tinto en las comidas. A mí no me gusta el vino tinto (aunque, si hay que beber bebo, pero no me gusta el sabor, me parece muy fuerte, pruebo una copa y acabo bebiendo agua porque no me gusta), pero el lambrusco rosado, con sus burbujas y tal, sí me gusta. Siempre en las comidas, porque yo, beber por beber, tampoco. El caso es que el lambrusco me recuerda siempre a buenos momentos con amigos en restaurantes italianos o en nuestras respectivas casas.
20 comentarios:
A mí el vino en general tampoco me gusta pero cuando hay un vinete elegante acompañando un buen trozo de carne o una vianda agradable, siempre me uno, gozoso, a la cata, degustación y consumición del mismo.
Al revés que tú, me gusta menos el lambrusco y los primos espumosos/burbujeantes que tiene. También bebo si hay que beberlo -si estamos 10 en una mesa y 9 toman y yo no, brr, como que no mola mucho-, pero no me mata.
En fin, que, como siempre decimos, para gustos, los colores. Y como siempre digo yo, para gustos, pasodobles. No?
a mi hija le encanta, y a mí me pasa como a tí, me da buenas vibraciones ,)
jaja
Bessoss
Probé el lambrusco una vez y, sí, me gustó pero yo soy más del vino tinto con las comidas. ¿Qué tal salieron los quiches? Bueno, flanes como dices tu. Besotes, M.
Bonito nombre el de lambrusco, de cuál no sé nada :-p
Se me antojó mucho el flan de queso, qué rico!!!
Tuviste vino y buena compañía, qué más se puede pedir.
SWYX: Pues sí, y en la variedad está el gusto también. Bueno, si nos ponen en la misma mesa, yo me bebo el lambrusco y tú el tinto, ¿vale? Aunque a ti creo que te gusta más la cerveza y los cubatas. ¿Me equivoco?
MONTSE: ¿Ves? Si ya sabía yo que lo del lambrusco era un vicio... :-)
MERCHE: Flanes los llamaron también mis amigas francesas, las que vinieron a casa. Nos costó pillarle el punto al horno, sobre todo, por la temperatura y el tiempo, pero ya para la próxima, lo tenemos controlado.
IL: ¿De verdad no has probado nunca el lambrusco? Es un vino italiano muy bueno. Ya te pasaré la receta del flan por e-mail. Pues sí, no se puede pedir más.
Desde que estoy en Inglaterra me está gustando más la cerveza. Aunque, como reza el dicho del acervo, "cuando no hay lomo, de todo como".
niña, olvidate del rosado, una vez que pruebes el LAMBRUSCO TINTO, ya no cambiaras, te lo aseguro. O eso me dijo yolanda, mi compi.
tu prueba.
pero sin pasarte eh!!
No me gusta el vino ni en general los tintos(supongo q será cuestión de tiempo), en cambio el lambrusco sí, supongo que porque tiene un sabor más suave y las burbujas le dan otro punto. Aunque no es de las bebidas que más me gustan jaja
¡Un beso!
Pues hay un lambrusco tinto que está muy bueno que venden en el club Gourmet o como se llame que está en el Corte Inglés. Deberías probarlo ya que le da mil patadas al rosado (pienso yo, vamos). Se llama Medici Ermete; en concreto es éste.
Lo trajo una amiga a una cena y fue toda una revelación.
A mí tampoco me van mucho los vinos pero el otro día me fui a una cata y aunque el primero costó, los demás ya iban solos. Y pude descubrir alguno que me gusta.
El lambrusco rosado está muy bueno, y yo tampoco suelo beber a menudo, pero de vez en cuando es una sana costumbre y se trata de un vino que entra muy suave. Además, hay ocasiones que vale la pena el "esfuerzo", je, je...
Ana, si quieres una receta de bizcocho de vainilla muy buena y fácil de hacer me avisas, he topado con una últimamente tan buena como el lambrusco.
Un saludo.
no me gusta el vino. Yo soy más de agua en todas las comidas. Sí, tal vez me pierda sabores exquisitos con ciertas comidas, pero no me va. Si tienen casera pues bueno... Pero lo mejor son esas reuniones tan buenas que cuentas, eso sí me gusta. Y gracias por tu visita y tu preocupación.
Un post más y te enviamos a Alcoholicos Anónimos ;)
Coincido con vos en lo del vino tinto. Lo encuentro áspero.
De todos el rosado es mi favorito.
Claro que nosoy ninguna experta, en cuestión de vinos, más bien analfabeta.
A mí tampoco me gusta nada el vino, y el lambrusco más o menos, pero tampoco me mola mucho...
Por cierto, yo últimamente me he empezado a hacer un poco una cocinillas buscando mil y una recetas por internet. Algunas salen bien y otras no tanto, el que las sufre es mi pobre novio... jajajja
A mi también me gusta el Lambrusco. El tinto fresquito tiene un sabor muy especial.
Saludos
SWYX: No, si ya sabía yo... Nos vamos conociendo. :-) Ese refrán lo dice mucho un amigo mío. Y también dice: "Oveja que bala, pierde bocado."
METIS: Eso dice Garin, pero no sé yo... Bueno, por probar, nada se pierde, ¡ja, ja!
CRISTINA: Mejor que no te guste el vino. ¡Tiempo tendrás! Pero bueno, si apruebas todo con buenas notas, lo puedes celebrar con un poquito de lambrusco. (Pero poco, ¿eh?);-)
GARIN: Tendré que probar ese lambrusco que dices. No, si yo tampoco quería... pero sin cata ni nada... ¡Al final, caemos! Pero bueno, el vino es parte de nuestra cultura mediterránea.
ROSA: Ya te pediré la receta de ese bizcocho por e-mail, gracias por ofrecérmela. Un abrazo.
AURORA: Espero que estés mejor y que te animes. Yo también soy de agua, no te creas. Pero, de vez en cuando, en las comidas y cenas con amigos, no está mal.
UMMA: Yo tampoco soy experta, ni connoiseur, que decía en el post anterior. Sí, tendré que moderarme, ¡ja, ja! A ver qué me invento para el próximo post...
AZUSA: Que sufra, que sufra, y, si no, que cocine él, ¡ja, ja! Gracias por venir, un abrazo.
ELENA: Eso dicen también Garin y Metis, tendré que haceros caso y probarlo. ¿Ves? Si es que me tentáis a la mala vida... :-)
Al trasladarme a una zona de tradición vinícola he tenido que adaptarme. Voy expandiendo mi horizonte alcohólico poco a poco.
Ya veo, ya... Mientras sea con moderación, todo va bien.
Publicar un comentario