sábado, 1 de mayo de 2010

Licor de ensaimada.

Cuando estuvimos en Úbeda mientras desayunábamos en una cafetería me fijé en que había una botella de forma extraña llamada Aimada y le comenté a Amada: "Mira, casi como tu nombre". Era licor de ensaimada, ninguna sabíamos de la existencia de un licor así y nos sorprendió. Pasaron las horas y, ya cuando nos disponíamos a dormir, Amada me dijo: "Podríamos volver a salir y tomarnos un licor de ensaimada." Yo me quedé mirándola (ella dice que con una cara que era un poema) pensando si lo decía en serio o me estaba tomando el pelo y, además, pensando también: "yo ahora no me quito el pijama y me vuelvo a vestir" y acabé contestando: "Anda, déjate de tonterías y vamos a dormir".


Desde entonces, Amada no ha dejado de picarme con frases como: "Mira que no dejarme ir a tomar un licor de ensaimada", "Y no me llevaste a tomar un licor de ensaimada", y similares. Así que, aprovechando que mi hermana estaba trabajando en Mallorca, le pregunté si podía conseguir una botella de licor de ensaimada. En todos los sitios donde buscó la tomaron por loca o le dijeron que eso no existe y, de existir, tendría un sabor horrible. Yo le dije que esa gente no tenía ni idea, que sí existe, que yo había visto la botella y que, además, está en internet: ver aquí. Total, que al final consiguió una botella en el aeropuerto antes de volver. Como hoy es el cumpleaños de Amada, se la he regalado para que tome licor de ensaimada cuando le dé la gana sin tener que quitarse el pijama, volver a vestirse y salir de casa para ir a buscarlo. Además, lo hemos probado y está buenísimo.


Pdata. Para mí la foto que he puesto simboliza nuestra amistad: Mientras íbamos de excursión yo le aparté, sin pensar, las ramas a Amada, que iba detrás de mí, y ella me sacó una foto. Es una alegoría de cómo me preocupo yo y de cómo ella me saca fotos cuando no me doy cuenta.

27 comentarios:

Anónimo dijo...

Licor de ensaimada? la verdad es que suena a chunga... pero bueno, como buen escéptico que soy (de lo que no veo, ná me creo y de lo que veo la mitad), he ido al link que has puesto para verificarlo.

Eso sí, si una ensaimada está hecha con harina, huevos y, en ciertas partes de España como Mallorca y Motilla del Palancar, con cabello de ángel, no me puedo imaginar que sabor tendrá ese licor. Y soy bueno imaginando...,

Igual si lo hechas en la leche, puesto que la ensaimada mojada en leche está harto buena, mejora...

amelche dijo...

SWYX: Sabe como el Bayleys (igual es Bayleys y con el cuento del licor de ensaimada lo venden mejor, ¡ja, ja!), a mí me gustó. Aunque no sé qué tiene que ver con las ensaimadas, pero bueno.

No seas tan escéptico, hombre, que algunas cosas existen. :-)

Anónimo dijo...

Pst, lo que yo te diga: de lo que no veas, na te creas y de lo que veas la mitad. O menos.

Aurora dijo...

A mi me pasó con un licor de canela, en torremolinos. en el hotel donde nos alojábamos.Pues tú te crees que nunca más lo he podido probar pues no lo he encontrado y no será porque no lo he buscado.Y estaba de bueno... qué gran amiga eres, no?? y sin querer además

MaLena Ezcurra dijo...

Después me cuentas el sabor, no tenía idea de que existía un licor de ensaimada.

Me gusta tu foto de exploradora.


Buena semana y un abrazote.

Merche Pallarés dijo...

Curioso ese licor... Nunca lo había oido. Igual es como tu dices, Baileys y le han cambiado el nombre... Besotes, M.

Alicia Lara Clares dijo...

Nunca lo he probao, ni había escuchado hablar del licor de ensaimada, pero tiene que estar bueno, dulzón :P
¡Un beso!

Cristinaa dijo...

Estaba en la cuenta de mi hermana, la de antes soy yo :)

Amig@mi@ dijo...

No me iimportaría probarlo,aunque las cosas dulces...
No son mi fuerte.
Cin, cin
Besos

Anónimo dijo...

Pues sí, anteayer fue mi cumpleaños, y me sorprendiste haciendo realidad mi "momento".
Hace poco leí a Maruja Torres, que también hablaba de que cumplía años. Decía que la vida era una sucesión de momentos, que terminaban formando los recuerdos y la vida.
Lo que empezó siendo una broma, terminó siendo un “momento”, que es un bonito recuerdo de un viaje, y que ya forma parte de mi vida.

Amada

amelche dijo...

SWYX: Qué hombre más escéptico... Estuve ayer en las fiestas de Caravaca y me acordé de ti al ver las bandas de música haciendo los locos, aunque no tanto como en tu vídeo.


AURORA: Dime cómo se llamaba a ver si lo encuentro también, ¡ja, ja! ¿Has probado en Google a ver si sale? Tampoco sabía que existiera el licor de canela, de lo que se entera una.

Intento ser buena amiga, sí.


MALENA: ¿Has visto? Lo único es que dice mi amiga que con esos colores me mimetizo con el paisaje y no se me distingue bien en las fotos, pero bueno.

Sabe parecido al Bayleys, lo he escrito en un comentario más arriba.

amelche dijo...

MERCHE: Vete a saber con qué lo harán... menos con ensaimada, con cualquier cosa.


CRISTINA: Ya veo que últimamente usurpas la personalidad de tu hermana... o ella te roba el ordenador. :-)

Está bueno, pruébalo un poco cuando acabes los exámenes. Pero sólo un poco, que no hay que pasarse con el alcohol.

amelche dijo...

MONTSE: No está muy dulce, está bueno, no sé cómo explicarte. Pruébalo si tienes ocasión. Un abrazo.




AMADA: Me alegro de que te gustaran los regalos, aunque creo que te gustó casi más el licor que lo otro. Pusiste cara de hacerte más ilusión.

Creo que es una anécdota que vas a contar mucho en los próximos meses/ años y te vas a partir de la risa contándola, pero lo soportaré. :-) Cuídate y que cumplas muchos más.

Iliana dijo...

Muy bueno, me dio ternura y me sacó una sonrisa este post. Ternura por la fotografía tomada a escondidas y porque le apartas la rama y la sonrisa por el asunto del licor, creo que yo estaría como Amada, reprochándote el no haber querido salir de la cama a tomar ese licor.
:-D

Anónimo dijo...

pues si estuviste el otro día en Caravaca y viste a unos músicos haciendo el loco, seguro que los conozco porque muchos amigos que estaban en Alcoy me dijeron que la próxima era Caravaca.

por cierto, en el vídeo es que, ehm, el trombonista ese que hace el loco es porque estaba embriagado... He colgado un par de vídeos en youtube de fiestas de Alcoy: "el colze" y "el cazador cavallets" Ahí salgo tocando con la banda l'Aranya de Albaida que es la que me alquiló para ir allí. Muy recomendables (aunque son muy cortos, grr)

amelche dijo...

IL: Ternura me ha dado a mí tu comentario. A ver si algún día nos conocemos en persona y nos podemos ir a tomar un licor de lo que sea juntas.

Al principio me enojó un poco que me hiciera esa foto sin avisar, de espaldas. Pero luego, cuando me la envió por correo, me gustó. Bueno, no quise salir otra vez, pero luego le regalé una botella entera para compensar, ¡ja, ja! Como se suele decir, en el pecado llevo la penitencia, ¿no? ;-D

Iliana dijo...

Va :-D si un día vienes para acá o yo voy para allá o nos vemos en un punto intermedio nos tomaremos ese licor, cualquiera que sea.
Eso sí, te luciste con la "penitencia" ;-)

xnem dijo...

Bueno ya sabe que licor se puede fabricar de cualquier cosa vegetal, si la ensaimada es de cabello de angel, supongo que de calabaza se puede hacer un buen licor sin problemas. Otra cosa es que sepa a rayos. Ya me dirá.

MeTis dijo...

joer , ya se me pasó, eso por estar desconectada.

felicitala de mi parte.

y te recuerdo que hubo una que se fue en pleno mediodia a tomarse un san francisco o no se que cerca de la playita!!! asi que no te hagas tan la inocente con el alcohol jeje

besos.

amelche dijo...

IL: A ver si hay suerte algún día de estos y nos vemos. Es que las penitencias hay que cumplirlas a fondo, ¡ja, ja!



LUIS: Veo que ya te has extendido de Francia a toda Europa... Estás hecho todo un Napoleón. :-)

amelche dijo...

SWYX: La verdad es que no me fijé mucho en los nombres de las bandas de música, me fijaré más la próxima vez y te lo diré. La próxima Petrer, ¿no? Que me dijo ayer Paqui (la que vino a Valencia cuando quedamos) que son la semana que viene.




XNEM: Está buenísimo, como puse en el post. Pero yo dudo mucho que sea de ensaimada o de cabello de ángel. Más bien creo que le pusieron el nombre por vender, porque es algo curioso eso de un licor de ensaimada.




METIS: De tu parte se lo digo. Oye, que casi todo lo que tomé eran mezclas de zumos sin alcohol y eran ya las 6 de la tarde por lo menos. Además, me tentaron a la vida loca, ya sabes. Y casi salgo con un tatuaje y todo... :-)

Rosa Sánchez dijo...

Ana, muy simpática esta anécdota. No hay nada como una mochila ligera y una compañera de viaje que se llame Amada y que encima le guste el licor de ensaimada, je, je. Seguro que está mucho más bueno que el licor de lagarto de los chinos ;)
Un abrazo.

amelche dijo...

ROSA: Sí, es un poco como lo de: "El colmo de los colmos es llamarse Cosme y tener un colmado en Estocolmo" o algo así, ¡ja, ja! (Espero que no se enfade Amada, era una broma.) El licor de lagarto no lo he probado, pero me han dicho que está muy fuerte. Así que, mejor el licor de ensaimada, que es más llevadero.

Anónimo dijo...

No me molesta.
Me gusta que bromeéis con mi nombre.
Un beso a todos.
Amada

amelche dijo...

AMADA: Menos mal que no...

Umma1 dijo...

A ver como digo esto para que lo entiendas...
En estos pagos, una ensaimada es una factura gigante (pastel, pasta)
rellena de crema pastelera (crema de yemas y Maizena), para más datos de origen portugués...

No me imagino un licor de eso, jajajjaja

Habría que licuar la pasta, pasarla por lajuguera...? Qué dilema...

amelche dijo...

UMMA: Exactamente eso es una ensaimada aquí. Leí en una página web que las llevaron a Argentina los mallorquines que emigraron. Por eso es tan raro que exista un licor de ensaimada. Y por eso pienso que es de cualquier cosa, menos de ensaimada.