domingo, 6 de noviembre de 2011

Estos días de noviembre.

En estos días inciertos no paran de llegarnos (creo que a todos, no sólo a mí) vídeos, powerpoints y páginas web como los que voy a poner a continuación. Y, sin embargo, la vida parece que sigue en una precaria calma con sus ritmos acostumbrados y podemos, todavía, no sé durante cuánto tiempo, disfrutar de una larga merienda con amigos a los que hacía unos meses que no veía, aquí, en mi casa como la que tuvo lugar ayer. A veces me pregunto si esta es la misma cotidianeidad que se respiraba en los días previos a aquel 18 de julio de 1936. Espero equivocarme y que el mundo siga dando las mismas vueltas sin perturbarnos demasiado.


Mientras tanto y como reflexión antes de votar este mes, creo que deberíamos ver todos estos dos vídeos: http://youtu.be/jX7Kqb21b44 y http://youtu.be/B9fnnIXsK3M.

16 comentarios:

Asun dijo...

Oye... ¡¡¡No será eso del 18 de julio una premonición, ¿no?!!

Va de retro....

Uffff, ¡Qué mal cuerpo se me ha puesto!

amelche dijo...

ASUN: Esperemos que no, pero no me gusta nada cómo se está poniendo el mundo.

Merche Pallarés dijo...

¡No he podido ver el segundo video! El primero sobre Atenas sí que lo vi, de hecho, creo que te lo mandé como link. No sé, querida, dónde vamos a ir a parar... Lo único que yo siempre he presentido es que, viniendo de una generación muy privilegiada como ha sido la nuestra, sesentañera, sin haber pasado por una guerra, sin problemas de trabajo en nuestra juventud y madurez; en la vejez (verdadera vejez, quiero decir) las vamos a pasar canutas porque la situación mundial va a estallar por alguna parte. Me he hecho acopio de mantas para atravesar la frontera... Besotes, M.

amelche dijo...

MERCHE: Sí, el de Grecia me lo pasaste tú. El otro es de Sevilla, de una manifestación. No sé por qué no lo has podido ver, pincha otra vez a ver. Te lo mando por correo si no.

Tú estás más cerca de la frontera, yo, como no me eche al mar en patera...

Amig@mi@ dijo...

... y no hay otra. Es lo que nos ha tocado vivir y listo.
No hay más...
Un abrazo

Ludovica dijo...

No sé si me ha dejado publicar el comentario anterior...Te decía que miedo me da la que se nos avecina, y hay una frase muy buena de un hombre que se dedica a hablar sobre el nuevo orden Mundial. David Icke: "La forma de dictadura más grande que existe es la dictadura en la cual la gente cree que es libre"
Un abrazo.

Anónimo dijo...

A ver qué pasa el día 20...

Euphorbia dijo...

Los ratillos que no pensamos en ello seguimos con nuestra vida como si tal cosa, pero esa espada de Damocles la tenemos encima constantemente y sólo que le prestemos algo de atención se nos ponen los pelos de punta.
Un beso

Rosa Sánchez dijo...

Bueno, Ana, la verdad es que no sé qué decir... De todas formas quiero ser optimista, pero que va a costar un tiempo arreglar todo este tinglado, eso seguro.
Un abrazo.

juan antonio dijo...

Hola Amelche, hay una frase que viene que ni pintada:
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
no protesté,
porque yo no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar
Martin Niemöller
Despues de grecia fueron a por Irlanda, despues a por Portugal, ahora vienen a por Italia y España, y espero que no haya guerra, pero "Prefiero morir de pie que vivir de Rodills" Dolores Ibarrauri.
Un abrazo.

Ludovica dijo...

Me ha gustado mucho el comentario de Juan Antonio!! Mira este vídeo, http://www.youtube.com/watch?v=wb9qK7LF7kA&feature=youtube_gdata_player
Es un periodista estadounidense que habla con claridad ante la atónita mira de sus compañeras que seguro piensan: "Este tío está loco"...
Saludos

Garin P. dijo...

Dudo mucho que lleguemos a un extremo así pero lo que está claro es que ya nada volverá a ser como antes. Cuanto antes lo asumamos, mejor. Tratemos de que la política no se devorada por la economía y hagamos lo que podamos en este conato de democracia que nos queda.

Cecilia dijo...

Creo que el 18 de julio no se vivía en un ambiente pacífico, precisamente. Durante los cinco años anteriores, los antirrepublicanos se habían ocupado de que el ambiente social no estuviera nunca tranquilo.

amelche dijo...

MONTSE: Sí hay más: rebelarnos, manifestarnos mientras nos dejen todavía.

SWYX: Hoy decía el profesor de latín en la cantina que el domingo sólo vamos a cambiarle la correa al perro y creo que tenía razón.


LUDOVICA: Pues el comentario anterior no me llegó, desapareció en el ciberespacio. Tienes toda la razón, a mí también me da miedo la que se nos avecina. Voy a ver tu vídeo, un abrazo.

amelche dijo...

EUPHORBIA: Pues sí, tienes razón.


ROSA: Yo también quiero ser optimista, pero lo veo bastante negro. Sobre todo, porque creo que no depende de nosotros, sino de Europa y de gente ajena a nosotros.

amelche dijo...

JUAN ANTONIO: Sí, ese texto lo conocía. Vienen a por nosotros, sí. Habrá que rebelarse con uñas y dientes. En Islandia el Estado se declaró en bancarrota en 2008 y los islandeses se negaron a pagar y ahí están, nadie les ha hecho nada. Así que, rebelión a la islandesa: que paguen los bancos si quieren, los ciudadanos no.


CECILIA: No, desde luego que no. Y ahora tampoco creo que se viva un ambiente pacífico, sino de una tensa calma. También ha habido quien ha estado echando leña al fuego desde hace 8 años.