Como en las calles de Valencia. Aún recuerdo el sonido del helicóptero del ejército británico sobrevolando el barrio católico donde yo vivía en Derry. Es un sonido que no se olvida nunca. Los soldados con metralleta dando pasos hacia delante y hacia atrás, andando por el puente hacia el cuartel mientras en el Bogside seguía la pintada quimérica: "Welcome to free Derry". La policía con chalecos antibalas que tenían un grosor del doble del torso de cada uno que lo llevaba y con el arma en las manos, vigilando a la gente que salía de los pubs a la hora del cierre. Esas cosas, no se olvidan nunca. Sobre todo, porque entonces, ilusa de mí, pensaba que mi país era democrático y esas cosas no pasaban. Pero pasan.
"Mientras pasa la estrella fugaz
acopio en este deseo instantáneo,
montones de deseos hondos y prioritarios.
Por ejemplo que el dolor no me apague la rabia,
que la alegría no desarme mi amor,
que los asesinos del pueblo se traguen
sus molares, caninos e incisivos
y se muerdan juiciosamente el hígado.
Que los barrotes de las celdas
se vuelvan de azúcar o se curven de piedad,
y mis hermanos puedan hacer de nuevo
el amor y la revolución.
Que cuando enfrentemos el implacable espejo
no maldigamos ni nos maldigamos.
Que los justos avancen,
aunque estén imperfectos y heridos.
Que avancen porfiados como castores,
solidarios como abejas, aguerridos como jaguares.
Y empuñen todos sus noes para instalar la gran afirmación.
Que la muerte pierda su asquerosa puntualidad.
Que cuando el corazón se salga del pecho
pueda encontrar el camino de regreso.
Que la muerte pierda su asquerosa y brutal puntualidad,
pero si llega puntual no nos agarre muertos de vergüenza.
Que el aire vuelva a ser respirable y de todos.
Y que vos muchachita sigas alegre y dolorida,
poniendo en tus ojos el alma.
Y aparte tu mano en mi mano, y nada más.
Porque el cielo ya está de nuevo torvo y sin estrellas.
Con helicóptero y sin dios."
Mario Benedetti.
12 comentarios:
Es que eres muy joven AMELCHE (esta vez no te he cambiado el nombre jejeje). Estas cosas pasaban durante el franquismo y durante varios años de la transición. Por lo visto nunca dejaron de existir, sólo que estaban en la retaguardia y ahora vuelven a campar a sus anchas.
Besos
Si que pasan, ya lo estamos viendo y algun@s viviendo en sus propias carnes.
Grande Benedetti.
Un abrazo
Vamos retrocediendo sin duda alguna. Besotes, M.
Qué es la democracia? Dónde cree uno encontrarla? Democracia para quién sí? y para quien no?
Creo que Asun da en el clavo.
Hoy escribí un (simulacro) poema donde digo que "Ayer amaneció y era hoy"... yo también tengo la impresión de que hemos viajado en el túnel del tiempo -desplazándonos en una urna llena de votos incomprensibles.
un abrazo
Pensando en positivo con todo esto que ha pasado (hija, en vuestra comunidad no ganáis para disgusto...), el sábado seréis unos cuantos en la manifestación. Esperemos que los antidisturbios no se den por invitados, eso sí...
Nos va haciendo falta un Benedetti.
Es normal que no se te olvide, pero por si acaso se han propuesto aquí que recuerdes todo aquello, así que están dirigiéndolo todo hacia esos tiempos allí... T_T
Un beso, guapa
pdt: he encontrado viajes a Derry por dos semanas en una familia relativamente baratos... pero siguen siendo unos 700 euros :(
Cada vez menos me creía esta "democracia" (hay que ponerla entre comillas) pero es que ya no se molestan ni en disimular.
ASUN: No soy tan joven, que ya peino canas (aunque, afortunadamente, no se me notan mucho, se disimulan un poco con mi color de pelo castaño tirando a rubio). Ya veo que siguen existiendo. Un abrazo.
NOCHE: Sí, sí, desde luego que lo vemos. Un abrazo.
MERCHE: Esperemos que no retrocedamos mucho más. Si no, llegaremos a la esclavitud.
UMMA: Supongo que tienes razón en tus preguntas.
¿Tú también piensas, como Asun, que soy muy joven? :-D ¿O en lo que da en el clavo es en que nunca dejaron de existir estas cosas?
MARILUZ: Pues sí, ya veremos a dónde nos lleva este navegar sin rumbo. Gracias por la visita.
JULI: Sí, fuimos unos cuantos. En Valencia, sobre todo. Y no sé qué decirte, porque vosotros tampoco vais mucho a la zaga en cuanto a disgustos...
PEDRO: O unos cuantos.
CRISTINA: Mejor no haberlo recordado, Irlanda del Norte tiene cosas mucho más bonitas por las que ser recordada. No está mal el precio, por menos de eso, es muy difícil encontrar algo.
GARIN: Desde luego. Yo empiezo a pensar que es verdad eso de: "Lo llaman democracia y no lo es". Y lo siento, porque es el fin de mi inocencia.
Publicar un comentario