A mi hermana le ha tocado ser presidenta de una mesa electoral, así que esta mañana mi sobrino y yo nos hemos ido a verla. No estaba muy lejos del chalet, así que hemos ido andando. He tenido que acompasar mi manera de andar rápida a los pasos de un niño de cuatro años. A mitad de camino se para, mira para atrás y le pregunto: "¿Estás cansado? ¿No quieres seguir?" Me contesta: "Estamos muy lejos de casa." Son cinco minutos andando, pero para él es una aventura.
Llegamos, saludamos a mi hermana, le enseño que es un colegio como el suyo, con canastas de baloncesto en el patio (en su cumpleaños le regalé una canasta que atamos a un árbol, y he comprado también dos pelotas, para recordar viejos tiempos, cuando yo jugaba al baloncesto), le enseño las papeletas y las urnas, incluso las cortinas para esconderte y que nadie se entere de lo que votas. Viene la vecina con sus dos hijos, la saludamos, hablamos un rato, mi sobrino calla, tímido.
Volvemos a casa. Se hace el remolón diciendo que está cansado, le contesto que bueno, que lo llevo en brazos, pero sólo un trozo que no tiene acera. Cuando lleguemos a la acera, tiene que ir andando porque si no, me canso yo. Así lo hacemos.
15 comentarios:
Esto es educar.
Enhorabuena Tia Ana.
Anónima: Sí, es educar a ser ciudadano y demócrata.
Ahí, ahí... Desde chiquitico que vaya viendo qué se cuece en un domingo electoral.
:)
Besos!!
Aún recuerdo cuando me tocó ser vocal en una mesa en las elecciones de 2011. Madre mía de mi vida. Que horror. Y te dan 62 euros, ya ves. Ni con mil se paga ese día tedioso y terrible. Enséñale eso al sobri también; el lado oscuro de los comicios...
LOURDES: Pues sí, hay que hacer ciudadanos desde pequeños.
MESTRE: Lo mismo dice mi hermana, que tenía al día siguiente un dolor de espalda de categoría, después de pasarse el domingo en una sillita de cole de niños (y ella mide 1'80). A mí me ha tocado 4 veces de suplente y me he podido librar, a la próxima me toca seguro. Bueno, piensa que los ciudadanos os lo agradecemos. Sin vosotros, no habría democracia.
Sinceramente, prefiero que los ciudadanos no me agradezcan tanto mi escasa contribución a la democracia y tener ese día libre. Estar allí obligado, subyugado y mal -muy mal- pagado... Y riman.
Una cosa que leí por ahí -y apoyo- es que podían coger a los parados y hacer el sorteo entre ellos. Así les das trabajo y una perra a ellos que les hace más falta.
Y, ya que estamos, a la hora del recuento, que se hace eterno, podrían poner validadoras o contadoras (como las contadoras de billetes de los bancos) para que en cinco minutos estuviera todo hecho.
Hay tantas cosas que se podrían mejorar para hacer más decente ese infierno...
MESTRE: La verdad es que sí, que podrían coger a los parados o a los jubilados que estén bien de salud. Y, si a alguien que esté trabajando le hace mucha, muchísima ilusión, pues que se apunte en una lista de voluntarios. Y hacer turnos de mañana y tarde. Son más de doce horas las que te tiras ahí: que vaya alguien 6 horas y otras 6 otra persona que le dé el relevo. También podría ir más gente al recuento, para acabar antes.
Fíjate que rápido hemos arreglado esto. Pero claro, estando donde estamos...
¡Enhorabuena por la tia!
Besos
(Yo también estuve en mesa electoral)
Me parece muy bien que vaya tomando conciencia democrática. Y de lo duro que es ser un buen ciudadano...
Besos.
MYRIAM: Gracias. ¿La mesa electoral era en España?
MIGUEL: Pues sí, que lo sepa desde pequeño.
Un abrazo.
Ay este orden social que nos arrastra.
No, en Israel !!! Pero si por mi fuera, tambíen me apersonaba en una allá y además votaba!!!! Jeje Besos, A
Hola Amelche,
Gracias por tus buenos deseos en casa, que tengas un lindo verano,
con mucho mar y descanso y en lo posible, sin alertas naranjas :-)
Muchos besos
ANUAR: Somos animales sociales, ¡qué le vamos a hacer!
MYRIAM: Ya que vas a la mesa electoral, todo junto.
Que pases también un buen verano. Alertas naranjas por calor ya ha habido unas cuantas, creo que vamos por la tercera ola de calor. Pero resistiremos.
Besos.
Publicar un comentario