
Mientras me recupero de la paliza en autobús y del resfriado que he pillado bajo la lluvia y nieve alpinas, os dejo con esta foto, que me encanta. Cuando recupere las fuerzas y me apetezca escribir, ya os contaré cómo pasé de Francia a Italia en funicular a través de un mar de hielo, acabé cerrando los bares del pueblo jugando al billar en casi un bis de 7 mesas de billar francés durante tres noches consecutivas, hablé varios idiomas y crucé distintas fronteras en pocos días, con la luna llena en el camino de vuelta.
20 comentarios:
Vaya, como toda una aventurera, toda una IndiANA Jones
:-D
Espero que no te tardes en contarnos tus aventuras, que se oyen muy prometedoras. Un saludo y abrazo también, qué bueno que ya regresaste ;)
Qué aventuras, piba.
La foto es espectacular y el suspenso por saber la historia completa de los billares es intolerable. :)
BLANCA: ¡Ja,ja! Me gustó lo de IndiANA Jones. Más o menos, en la foto, tengo toda la pinta de una exploradora, desde luego.
Un abrazo
LUCIANO: Lo más espectacular de la foto es conseguir que saliera yo sola, porque como dijo un francés que se cruzó con nosotros, había tanta gente por las montañas que parecía un bulevard. Estaba lleno de japoneses, franceses, españoles, italianos... Nos encontramos en la cola de los telecabinas incluso a un grupo de mujeres árabes ataviadas con su pañuelo de tal forma que sólo se les veían los ojos y con zapatillas de deporte bajo el vestido. Estaban para una foto, pero cualquiera se atreve a fotografiarlas... Para que se arme un conflicto cristiano-musulmán... Allí había de todo. Pero es que llevaba dos días lloviendo, así que cuando salió el sol todos nos echamos al monte.
Lo del billar empezó para matar el aburrimiento una noche lluviosa y acabamos picándonos y queriendo jugar más y más cada noche. Es adictivo el billar, ¡ufff!
Pues a descansar se ha dicho. Esperaré a que cuentes la historia completa, que sólo con la introducción…madre mía… Necesito un viaje de esos…
Saludos!!!
Siempre es bueno descansar de las vacaciones, en efecto. Esperamos crónica.
Bienvenida Ana!!! Pues si, la foto esta buenisima!! y lo de que te lo has pasado muy bien, te lo creo ya que un viajecito asi es lo que promete...
Me llego la postal!! Muchisimas gracias, me trajo muy buenos recuerdos de los envios entre tu, Xavier y yo...
Queremos la cronica completa, todas las fotos y los relatos off camara!! jajajajaja
Un saludo
¡Preciosa la foto en la cumbre! Espero ansiosamente tu segunda entrega, pero como dicen Devin y Pedro, ahora ¡A DESCANSAR! Besotes, M.
Pues como ya ha dicho todo el mundo, esperamos impacientes tu crónica, porque lo que es el trailer (foto incluida) ya pinta bien. Sobre todo siento curiosidad por lo del billar (por inesperado).
Feliz regreso, y a coger fuerzas.
le quieres hacer sombra con tus cronicas de viaje al señorito no?
jeje lo divertido de la foto hubiese sido que hubieses cogido tambien una bandera ejeje.
venga, a recuperar el "chip de Casa" y a contarnos.
saludos. y bienvenia de nuevo.
DEVIN: Creo que todos necesitamos un viaje de vez en cuando. Lo malo es que ¡cansa más viajar que trabajar! ¡Ufff, qué estrés! Levantarse a una hora, pillar el bus, corriendo a un sitio, media hora para verlo (o un par de horas, lo que sea), corriendo al bus otra vez y a otro sitio...
PEDRO: Es que, como le decía a Devin, hacen falta unas vacaciones para recuperarse de los viajes.
ANAVÍ: Ya te he mandado un e-mail y las fotos ya las iré escaneando poco a poco. A ver cuándo hacemos un viaje tú y yo otra vez, como en los viejos tiempos.
MERCHE: Eso estoy haciendo, descansar y recuperarme del resfriado. Parece que ya estoy mejor.
MARMACK: ¡Ja,ja,ja! Lo del billar viene de lejos, aunque no lo parezca. De los tiempos en que mi ex novio me enseñó a jugar: El billar
METIS: ¿Una bandera por qué? Habría tenido que ser francesa, por el sitio donde estaba en esa foto. Por cierto, 15 francos suizos valían las banderas que se ponen en la mesa en la tienda de la ONU en Ginebra. Un robo, no compré nada.
Muy buena la foto la puedes titular Hem fet el cim!.
¿Ese pico es el Cervino?
Hace unos días lo vi desde el aire y también unos magníficos glaciares, en pleno verano se conserva aún mucha nieve. Y los lagos con aguas de distintos colores.
¡ Joder!, esa foto es fantástica del national geographic por lo menos. Que buenas vacaciones, Ann, al menos seguro que menos accidentadas que las mías, jaja. Recupera fuerzas, espero anecdotas. Sitos
XNEM: Son los Alpes franceses, creo que cerca de l'Aguille Verte y ese monte se llama Drus. El Cervino no lo vimos porque el día que fuimos a verlo había niebla, luego se puso a nevar y, al bajar al pueblo, la lluvia no paró en todo el día. Con lo cual, no vimos nada, pero así tenemos una excusa para volver.
No es la cumbre, aunque el efecto óptico sea que sí. Supongo que tú viste desde el avión lo que nosotros en el cruce a Italia con los telesféricos.
BRIDGET: Bueno, también hubo pequeños problemillas: museos cerrados en martes (¿por qué los ginebrinos van al revés del mundo, si todos los museos cierran los lunes?), lluvia un par de días, no poder ver el Cervino por la niebla...
Drus! Lo recuerdo perfectamente, lo vi camino de Ginebra, se que el Cervino solo tiene esa forma piramidal si lo ves desde el lado italiano, ¿sabes algo de los glaciares? me quedé muy impresionado. A ver si hice alguna foto plausible desde la ventanilla, la busco.
XNEM: Muy posiblemente sería la montaña de la foto la que viste, pues desde ahí Ginebra está a unos 60 kms., mientras que el Cervino está más hacia el este, más alejado de Ginebra.
A ver si me acuerdo del nombre del glaciar, había uno justo entre la montaña donde yo estoy y la otra, en la foto no se ve, porque queda justo entre las dos montañas, pero tengo otra foto en la que sí.
Precioso viaje, que belleza de imágenes nos muestras.
Un beso enorme y espero prontito tus relatos detallados.
Un beso.
MaLena.
Pd. Mi alma para todos los hermanos españoles, es tremendo lo que pasó.
Gracias, Malena. Un abrazo.
Wow, qué aventura...¡genial!
Y la luna de testigo...
PAM: La próxima vez, te vienes. Además, pasamos cerca de Barcelona por la autopista.
Publicar un comentario