domingo, 31 de agosto de 2008

Mujeres.

Veo a unas chicas árabes pasar por debajo de mi ventana, vendrán de la carnicería-supermercado árabe que hay en esta calle, porque vienen con bolsas en las manos. Dos llevan pantalones, una falda larga. Dos llevan pañuelo en la cabeza, otra no. Parece que en ellas se mezcla la tradición con la modernidad occidental. Van riéndose y hablando en un idioma que no entiendo y, sin embargo, sé que están hablando de hombres. Las mujeres sólo nos reímos así, con esa picardía, cuando hablamos de nuestros novios o maridos, de los que no son novios ni maridos pero nos gustaría que lo fueran, o de algún chico guapo conocido en una noche de fin de semana. Y, de repente, me encantaría saber su idioma, bajar a la calle, entender lo que dicen y reírme también.

16 comentarios:

Merche Pallarés dijo...

Es verdad, querida Ana, lo de las mujeres arabes, cuando me las cruzo por las calles, no las entiendo y me encantaría entender de lo que hablan... Besotes, M.

Pedro Ojeda Escudero dijo...

Deberíamos reír más, todos juntos.

Viv. dijo...

Quizá sea más interesante el ejercicio de imaginar sobre qué se están riendo porque, cabe la posibilidad que una vez enterada del asunto a ti no te provoque reir como a ellas.

Saludo austral.

amelche dijo...

MERCHE: ¿Verdad que sí? Tan cerca y tan lejos.



PEDRO: Pues sí, seguro que nos iría mejor.



VIV: Es posible, pero tenía pinta de ser algo bastante gracioso. Seguro que me habría reído.

Fernando Manero dijo...

A eso le llamo yo tener sensibilidad y perspicacia para entender a las personas aun sin hablar con ellas. Nes frecuente detenerse a mirar lo que hacen, dicen, miran o escuchan las gentes que vienen de fuera. Tu lo has hecho y has sabido valorar lo que significa una mirada, un gesto, una sonrisa, un murmullo indescifrable, pero revelador de sensibilidades que no pueden quedar ocultas, porque forman parte del ser humano, sean cuales sean sus orígenes y creencias.

amelche dijo...

FERNANDO: Gracias por tu amable comentario. ¿Sabes? A veces creo que es más fácil entenderse con las personas sin hablarse que hablando. O hablando cada uno en un idioma. Cuando hablamos idiomas distintos, casi que nos entendemos más que cuando hablamos el mismo. Me ha pasado a veces con extranjeros cuando trabajaba en la oficina de turismo: una holandesa (sé de dónde era porque vi la matrícula de su autocaravana) llegó hablándome en holandés, yo no me enteré de nada, sólo entendí: "Torrevieja". Y le dije en español: "¡Ah! ¿Quiere un mapa de carreteras?" Le saqué el mapa, me dio las gracias en holandés, me despedí en español y se marchó. Me quedé en la oficina mirando por la ventana cómo se iba tan contenta con su mapa y pensé: "¿Ves qué fácil es entenderse, Ana, sin hablar idiomas ni nada?"

PABLO JESUS GAMEZ RODRIGUEZ dijo...

Estoy con el comentario de Pedro. Deberiamos de reir mas de lo que lo hacemos.

Un beso

CASANDRA dijo...

me encanta imaginar el dialogo entre personas que se cruzan conmigo, o historias en la sala de espera de un aeropuerto o en la cola del supermercado. Me gusta imaginar... y si se trata de mujeres y en ese tono, me gusta imaginarme al sujeto en cuestión...

amelche dijo...

CORNELIUS: Creo que el día en que Pedro y tú os conozcáis en persona va a ser como lo que contaste de tu amigo (sin puñetazo, eso sí), es decir, que os vais a llevar muy bien y, como decían en Casablanca, "this could be the beginning of a beautiful friendship". (Este podría ser el principio de una gran amistad.)

Y a ver si nos reímos todos.


CASANDRA: Por eso se reirían, porque se estaban imaginando al sujeto en cuestión, tal vez en una situación delicada y un poco picante. ¿No crees? A mí también me gusta observar a la gente e imaginar qué dicen.

MaLena Ezcurra dijo...

Es asi Palmera, tan asi, y digamos que si.

Imaginar el dialogo entre los otros seria un buen juego de esos que se practican en la carrera de Sociogia (ahi se llama igual).

Buena semana querida Le Monde. (hace un siglo que no te digo asi :)


MaLena

María dijo...

¡¡Felicidades!!

amelche dijo...

MALENA: No sabía que se divirtieran tanto en la carrera de Sociología. Es verdad, hacía tiempo que no me llamabas así, ¡ja,ja!



MARÍA: Gracias, que aquí no se entera nadie de que es mi cumpleaños, tendré que escribir un post. :-D Bueno, Metis se ha acordado y me ha mandado un mensaje al móvil de buena mañana.

MeTis dijo...

yo no se si querria saber su idioma, siempre creo que no quiero enterarme de aquello que no me quieran contar.

jaja estamos conectadas!!!

amelche dijo...

METIS: Con lo bueno que sería saber todos los idiomas...

Anónimo dijo...

Buena historia y mejor sexto sentido :P Fijo que estaban hablando de hombres; mujeres... :P

amelche dijo...

LUIS: ¿Verdad? Tú también eres muy observador. :-) O conoces bien a las mujeres...