domingo, 7 de septiembre de 2008

En un café de Buenos Aires.

Anoche estuve en un café de Buenos Aires, según dice Umma en su blog, refugiándome del frío y la lluvia (y eso que por la mañana fui a la playa a 21 kilómetros de aquí, será que voy teniendo el don de la ubicuidad con los años) calentándome las manos con la taza de café (y eso que casi nunca tomo café porque no me gusta) como solía hacer en los días fríos de Irlanda con las tazas de té. Charlábamos alegremente de los blogs, de la vida, de esto y lo otro. Lo cuenta de tal manera que me imagino un lugar donde no he estado nunca y unos contertulios a los que no he visto y, de repente, estoy allí, como si siempre hubiera tomado café con ellos y con Borges, Gardel, Alfonsina Storni, Lorca y hasta Rubinstein (quién, por cierto, estuvo en Elche también y tiene una palmera dedicada en el Huerto del Cura, ver aquí). No perdía el tiempo el hombre: hoy café en el Tortoni y mañana contemplando palmeras en el Huerto del Cura entre concierto y concierto. ¿Qué son doce mil kilómetros, Umma?

Pero, antes de que existieran los blogs, ya había amistades así, como la de 84 Charing Cross Road, también llamada en español La carta final, en cuya película sale Anthony Hopkins encarnando a un librero inglés que mantiene correspondencia con una escritora neoyorquina, cliente a la que le envía libros que no encuentra en EEUU.

El mundo virtual a veces trasciende al real y nos escribimos cartas, nos mandamos e-mails y mensajes al móvil, nos llamamos y, con suerte, incluso nos llegamos a conocer en persona.

23 comentarios:

PABLO JESUS GAMEZ RODRIGUEZ dijo...

¡Buenos Aires! Me encantaria visitar aquella linda ciudad...seria un placer tomarme el café en el sitio que dices y con los protagonistas que citas.

Sabes que estoy a favor de la amistad blogger, ya hice un post sobre esta cuestión. Dices que "El mundo virtual a veces trasciende al real y nos escribimos cartas, nos mandamos e-mails y mensajes al móvil, nos llamamos y, con suerte, incluso nos llegamos a conocer en persona.". Son tus palabras.

Yo tambien las hago mías.

UN BESO

amelche dijo...

CORNELIUS: ¿Has visto el enlace del café? Tiene muy buena pinta ese lugar.

A ver si tenemos suerte, ahorramos un poco, y nos vamos para allá. ¡Que el café se enfría! :-D

Pam dijo...

Ana, en primer lugar, qué ganas me vienen de ir a Elche y conocerte. En segundo lugar, decirte que la carta de abajo me ha emocionado mucho... es de lo mejorcito que has posteado y que te he leido.

Pedro Ojeda Escudero dijo...

Voy pensando que el mundo virtual, en realidad, no existe. Aun no he tomado café con ningún robot, sí con muchos blogueros.

amelche dijo...

PAM: Pues vente para acá, pero si puedes, dame un par de meses para que acabe de poner mi casa a punto, que está todo aún un poco patas arriba. Hoy he comprado una lámpara para una habitación y unos ojos de buey para los aseos.



PEDRO: Supongo que tienes razón. Aunque, ¿quién sabe? Igual un día de estos los robots tomarán café, que ya se están perfeccionando mucho. :-)

Merche Pallarés dijo...

Querida Ana, me he propuesto este año que viene conoceros a todos... iré a Elche a Burgos a Madrid, a Andalucia, a Euskadi, a Barcelona y luego saltaré el charco a Uruguay, Paraguay, Argentina... Lo estoy deseando. Este mundo bloguero me encanta y todos los que he conocido a través de ellos (los blogs) quiero conocer en persona. Por ahora solo conozco a Metis y Fritus que son de aquí y encantadores. A mi amiga Antonia Maxwell le conozco desde hace treinta años. Pero ya sabes que si quieres venir un finde ahora tengo sitio de sobra en mi casa o sea que estás bienvenidísima querida Ana. Besotes, M.

amelche dijo...

MERCHE: Me parece muy bien esa "vuelta al mundo bloguera". Sobre todo, porque cuando te jubiles vas a tener tiempo para viajar e ir a todos esos sitios. Gracias por el ofrecimiento, de momento, me estoy gastando un pastón en la casa (y en el coche, que tiene una pequeña avería y ya veremos lo que me cobran por ella, me han dado cita para el lunes).

MeTis dijo...

lo siento, llego tarde pero si me esperais voy para alla, id pidiendome un carajillo de anis jeje.

aii si el mundo no fuera tan grande!!!

Unknown dijo...

Hola Amelche!! Soy una de las personas que tuvo el placer de disfrutar de un delicioso café en el Tortoni de Buenos Aires y de conocer personalmente a alguien excepcional como Umma. Desde Montevideo te mando un fuerte abrazo, me gusta mucho tu blog, seguiré visitandote.
Ana

amelche dijo...

METIS: ¿Verdad? Qué bueno sería teletransportarse: pensar en un sitio y aparecer allí de repente. Te esperamos.



ANA: Seguro que fue un placer conocer a Umma en persona, ¡qué envidia me das! ¿Y tú no te haces un blog? ¡Ja,ja! No sé si estoy pidiendo ya mucho, de anónima a comentarista y, de repente, con blog y todo. Pero no serías ni la primera ni la última, muchos empezamos así y acabamos escribiendo un blog.

Un placer conocerte. Un abrazo:

Ana

Bridget dijo...

Querida Ann.
y que hayas estado en Grazalema a horita y media de aqui y no nos ahyamos conocido, pero es cuenta pendiente,verdad? porque me tienes que contar muchas cosas que ver en Irlanda y porque fuiste mi primera amiga bloggera. Ojalá y fuese tan facil ir a la Argentina, verdad? y tomar café y comer alfajores, que estan muy ricos. Ojalá y tan solo se pudiese ir a otro sitio con tan solo un click. sitos

Bridget dijo...

Echando un vistazo al Café, puedo decirte que es un sitio al que a Doby y a mi nos encantaría, nos gustan ese tipo de sitios, aunq Doby igual lo conozca porque ella tuvo la suerte de estar en Buenos Aires.

xnem dijo...

Ese tipo de café es el típico negocio que está desapareciendo en ciudades como Barcelona, los viejos y enormes locales, para pasar la tarde se tranforman en feos espacios donde solo es posible consumir y marchar a toda velocidad.

Mic Mic
Fiuuuuhhhhhhh!

amelche dijo...

BRIDGET: ¿De qué te me has disfrazado en esa foto del perfil de usuario, reina mora? O, más bien, reina inglesa de los siglos de oro. :-)


Pues sí, es cuenta pendiente. Vuelven a hacer el viaje este año, creo, pero como ya fui, me iré unas semanas antes a otro sitio distinto. Como he dicho antes, debería existir el teletransporte: pensar en un sitio y llegar allí de repente, tipo Misterio de Elche cuando llegan los apóstoles sin saber por qué.

Creo que es un café muy famoso, así que seguro que Doby fue. Y a cualquiera le gustaría ir, porque tiene pinta de ser precioso.




XNEM: Qué pena, ¿no?

Isabel Barceló Chico dijo...

Vivimos en un mundo mágico, por más que tenga tantas miserias. La capacidad de las palabras para transportarnos y evocar incluso lo que no conocemos, es inmensa. Un abrazo enorme, querida amiga.

Umma1 dijo...

Jajajja.

Pero, la verdad, vos estás en todas partes, Ana, al menos por lo que a mí respecta.

Cenás a menudo con la banda de amigas cuando salimos a cenar, ocupás una mesa en casa, en fin, sos de lo más familiar.

Igual, esa tarde en el Totroni, fue muy peculiar, muy mágica, como dice Ana.

A própósito tendríamos que fundar un club de las Anas... qué peste somos, salimos desde abajo de las piedras... O será que nuestros padres fueron poco originales?

Me encontó el post, Anita.

La amistad no depende de la proximidad de los cuerpos, sino de las del entendimiento.

amelche dijo...

ISABEL: Pues sí, tienes razón. No serás profesora, ¿verdad? Porque en mi nuevo instituto he visto hoy en las listas que hay una que se llama como tú. Sólo faltaría que trabajáramos juntas sin saberlo, ¡ja,ja!


UMMA: Sólo te falta llevar una foto mía en la cartera, como hacen los padres con las fotos de los hijos, ¡ja,ja!

Lo bueno abunda, dicen. Por eso habrá tantas Anas. ;-) Y depende también de qué generación, porque entre mis alumnas no hay casi ninguna Ana. ¿Será un nombre en peligro de extinción?

Un abrazo.

Juliiiii dijo...

Tiene buena pinta ese café, pero ahora lo malo va a ser la vuelta a la rutina. Bueno, tú estás de cambios, así que empezar un curso es como empezar de cero. ¡Suerte!

Alberto dijo...

Querida Ana, parece que el saludo que te dejé ayer no aparece así que vuelvo a la carga.
Pues sí, ya he vuelto por fin a dar señales de vida. No quiere decir, ni muuucho menos, que me haya olvidado de la gente buena.
En fin, espero que tengas un buen curso, animado y lleno de todo lo bueno que mereces.
Espero que sigamos ahí.
Cuídate y te deseo lo mejor.
Besos.

Alberto dijo...

Bueno, no como las cadenas de televisión o de radio, pero sí con ganas de no dormirme en los laureles y dar color.
Y gracias por traerme a Cordeliubs, parece un buen tipo.
Besitos y buen finde.

amelche dijo...

JULIÁN: No me hables de la rutina, que ya se me está haciendo duro y, de momento, sólo tenemos mil reuniones para preparar el curso. Suerte a ti también.



ALBERTO: Se perdería en el ciberespacio, ¡qué pena! Ojalá tengas razón y sea un buen curso. Al menos, con que sea mejor que el anterior, ya me conformo.

Te mandé a Cornelius porque sabe mucho de romanos y de historia, que creo que te gustará.

Un abrazo.

Bridget dijo...

Amiga Ann, la pintura que aparece en mi perfil de usuario es un "retrato " de Lady MacBeth pintado por Ellen Terry. A mi cualquier viaje me vale y cualquier destino es válido. Sitos y que tengas feliz inicio de curso

amelche dijo...

BRIDGET: Menos mal que me aclaraste lo del cuadro. Perdón por mi incultura.

¿A dónde vamos? Let's go... donde sea. :-)