martes, 2 de septiembre de 2008

Aviso para navegantes.

Existen tantas palabras en nuestro idioma que se podría pensar que está todo dicho ya. Sin embargo, creo que aún quedan muchas cosas por decir. ¿Qué sabes de Ana? Quizás no sepas que, tras esa apariencia de madurez, de este disfraz de mujer culta licenciada en filología inglesa que ha vivido en el extranjero, a veces, no hay más que una chiquilla asustada. Yo, que la conozco bien, sé que es una mujer especial, aunque no se lo digo casi nunca. Es una mujer especial por su sinceridad y por lo frágil que es debajo de la coraza que se pone. Porque siempre lleva armadura para que no la hieran en sus sentimientos y es muy sensible.

Esta mujer especial de la que te estoy hablando, tiene tendencia a la melancolía y a derrumbarse de vez en cuando. Es tan fácil herirla, como fácil es que en seguida se vuelva a poner en pie y no se note lo que le pasa por dentro. Y te costará saberlo porque lo disimula muy bien y porque es demasiado orgullosa para reconocer sus debilidades. Nunca quiere aparecer como una mujer débil, aunque sabe que lo es en ciertos aspectos, a una persona como ella no le gusta mostrar sus puntos débiles y quiere aparecer siempre muy segura de sí misma. Además, lleva toda la vida luchando a brazo partido con su timidez para saber cómo actuar siempre, por miedo a hacer el ridículo. Por eso no saber cómo actuar la intimida y, a veces, llegará a intentar evitar situaciones incómodas.

No es perfecta, ya lo sabes, es muy cabezota y terca como una mula cuando se le mete algo entre ceja y ceja. No se enfada a menudo, pero, cuando lo hace, saca el genio que heredó de su padre y ya puedes echarte a temblar porque tiene un pronto un poco fuerte, que sólo dura unos minutos. Normalmente, no llega la sangre al río, ya sabes que perro ladrador, poco mordedor. Y cuando se le pasa, es muy calmada. Pero es una mujer con buena memoria y no olvida, no olvida nunca, aunque parezca que sí. No es rencorosa porque sabe perdonar y sabe escuchar las explicaciones pertinentes y aceptar las disculpas, pero eso no quiere decir que se haya olvidado del asunto. Tampoco quiere decir que te lo vaya a echar en cara cada dos por tres. Simplemente, lo tendrá en cuenta y obrará en consecuencia la próxima vez para protegerse a sí misma, porque sabe que le cuesta cicatrizar las heridas una vez que le han hecho daño.

No es una mujer que se deje dominar fácilmente, aunque en un principio parezca obediente y sumisa. Cederá en las cosas triviales y cotidianas, no va a perder el tiempo discutiendo por ir a un sitio o a otro, por tomar esto o lo otro. Le da exactamente igual. Pero, ¡ojo!, porque en las cosas que ella cree importantes no cederá ni un ápice y no habrá manera de que caiga del burro, pues ya te he dicho que es muy cabezota. Y muy independiente también, cuando quiere. Así que te recomiendo paciencia y mucha mano izquierda si quieres llevarla a tu terreno.

Es muy nerviosa y muy activa y necesita estar ocupada en veinte cosas a la vez. Pero, en las situaciones en que muchos pierden los estribos o se asustan o se ponen nerviosos, la verás muy serena, con una serenidad que ni ella misma sabe de dónde le viene. Y será capaz de tomar las riendas del asunto y tranquilizar a los afectados. También es muy responsable y exigente consigo misma y con los que la rodean. Tanto, que a veces agobia. Pero se vuelve más flexible cuando se da cuenta de ello. Creo que, si no exagera con sus exigencias, es una buena amiga, una buena compañera, y, en su día, tal vez sea también una buena madre. Aunque, para llegar a esto último, antes deberá aprender a combinar su dureza y su exigencia con ese amor inmenso, esa ternura que guarda muy dentro y no sabe cómo mostrar, cómo sacar al exterior. Y que, cuando consigue mostrarlo, sorprende a la persona a la que va dirigido, porque no esperaba que Ana guardara tanto amor y tanta vida. Quizá esa sea la definición: esta mujer de la que te hablo está VIVA y quiere seguir estándolo durante mucho tiempo. Está llena de proyectos, de ideas nuevas, y de tantas cosas que no sabe sacar fuera y que están esperando, como el arpa de Bécquer, que alguien les quite el polvo y las saque al exterior en todo su merecido esplendor.

En cuanto a la religión, aunque no lo parezca, es religiosa a su manera. Ella cree en un Dios que es amor con mayúsculas y que no tiene nada que ver con ese Dios castigador y vengativo que nos han pintado muchas veces. Cree en un Dios justiciero en el sentido de que tarde o temprano hará justicia y tratará a cada uno como se merece, pero el Dios en el que ella cree sabe perdonar las pequeñas faltas y defectos de cada uno y hacer la vista gorda de vez en cuando. Ella no busca a Dios donde lo buscan otras personas, ella busca a Dios y lo encuentra en un paisaje magnífico, que es obra de Dios, tanto en las grandes montañas como en el inmenso océano. Ella sabe que Dios está en una noche de luna llena y en una tarde de lluvia, en las hojas de los árboles y en las palmeras, en el viento y en las nubes. Ella quiere comunicarse con Dios en las iglesias vacías, para tenerlo para ella sola, en los espacios abiertos y en las noches, haya luna llena o nueva. Y para ello, no le valen las fórmulas consabidas y repetidas desde el principio de los tiempos: ella quiere hablarle con sus palabras y en su idioma. Cree que cada religión es una forma distinta y respetable de honrar a Dios y que cada persona es libre para comunicarse con Él de la manera que mejor le parezca. Por eso odia los fanatismos, vengan de donde vengan, y no le gusta que intenten convencerla para que ella vea las cosas de otra manera, porque ella tiene su propia manera de entender el mundo y ha visto en Irlanda del Norte a lo que llevan los extremos.

Ermita de Gornergrat (Suiza), a 3100 metros de altitud.

Es una mujer prudente y respetuosa, pero también con muchas dudas. Dudas a las que ni la ciencia, ni la religión, ni la filosofía ni la literatura le han respondido. Dudas para las que no encuentra explicación. Sin embargo, a pesar de sus dudas y de sus temores, de sus miedos y de sus incertidumbres, es una luchadora nata y busca un mundo más justo porque es una idealista.

En el amor, es fiel. Fiel en el sentido de la palabra que quieras. Porque sabe que, lo que ha tardado años en encontrar y conseguir, no va a estropearlo por cinco minutos de lo que no se planteó buscar y se encontró de pronto. Y porque no le gusta hacer lo que no le gusta que le hagan. Ella siempre ha querido verte más allá de lo aparente, más allá de lo que todo el mundo ve en ti a primera vista. Ella no te mira sólo con los ojos, sino también con el corazón. Y, como a ti te mira, de esa manera, no ha mirado a nadie más, por eso no debes tener celos. Porque no la he visto sonreír nunca de esa manera en que sonríe cuando te mira a ti, cuando te recuerda a ti, cuando te mira a ti.

(Carta que le escribí a mi ex-novio cuando estaba a punto de cumplir 23 años y, ahora que cumplo 35, parece que no he cambiado mucho.)

18 comentarios:

xnem dijo...

nos formamos basicamente los primeros nueve años de nuestra vida, el resto pulimos o destrozamos ese trabajo.

Anónimo dijo...

Extremadamente personal para colgarlo en Internet :S De todas formas esto demuestra mi teoría de que realmente eres una guerrera :) ríete de Xena :P

Besosss

Pedro Ojeda Escudero dijo...

Tu ex-novio no te merecía.
Besos.

amelche dijo...

XNEM: La mayoría de las veces destrozamos, pero en fin. Soy un poco pesimista por naturaleza.



LUIS: Supongo que sí es muy personal. Dudé si publicarlo o no varios días, pero al final me lancé.



PEDRO: ¡Ja,ja,ja! Es verdad.

Jose dijo...

No es peloteo, es de los textos mas bonitos que recuerdo haber leído. Que suerte tuvo ese chico de que alguien le dijera todas esas cosas.

A veces pensamos (pienso) que nadie puede querer como lo hacemos nosotros, pero al leer esto... pensamiento desmontado.

Un beso.

antonia maxwell dijo...

AMELCHE, me produce admiración cuando se desnuda el Alma. En varios rincones de tu escrito puede identificarse creo, toda mujer, toda niña enamorada. Tengo una hecha por entonces. Gracias a tu generosidad tal vez también publicaré.Es muy cruda, por eso no lo he hecho.
Cierto que tendemos a querer ver más allá de lo aparente, eso es parte de la grandeza de ser mujer.

Un abrazo hermanado

MeTis dijo...

ana.. me dejas... tu y yo debemos de haber sido hermanas gemelas en otra vida y no lo sabes... casi diria que me has radiografiado.. pero eso es posible? que dos personas se parezcan? no se, y tampoco quiero escribir lo que pienso, simplemente me has dado que pensar... en fin..

solo discrepo en una cosa, lamentablemente no se ser una persona fiel, quizas porque todavia no he encontrado al que le pueda dedicar el 100% de mi corazon.

amelche dijo...

JOSÉ: Gracias, hombre. No entiendo muy bien a qué te refieres con "nosotros", imagino que quieres decir "nosotros los hombres". Habrá de todo en la viña del Señor, como se suele decir, pero todas las mujeres no somos tan insensibles ni tan malvadas como piensas. Que hayas tenido malass experiencias no significa que sea siempre así.


ANTONIA: Me quedo a la espera de que publiques tu texto, porque ya me has intrigado. Y gracias por tus palabras. No creo que sea nada especial, hay gente para la que es más fácil desnudar el alma que el cuerpo, para otros es más fácil desnudar el cuerpo que el alma. Depende de cada persona.


METIS: No me digas que somos hermanas gemelas... No lo escribas en público si no quieres, pero luego me lo cuentas en privado y me comentas en qué nos parecemos tanto.

Lo de la fidelidad, si viste ayer las noticias, dicen que va en un gen. Así que, ya tienes excusa: puedes decir que no eres fiel porque te falta ese gen. :-)

Jose dijo...

Cuando digo pensamos no lo hago pensando en masculino, si no en general, el ser humano tiende a creer que "nadie te querrá como yo". Pero tu texto me desmonta esa creencia, a eso me refería.

Merche Pallarés dijo...

Querida Ana, como dice PEDRO, ese novio no te merecía. Muy valiente al exponer tus virtudes y tus defectos. Eres un amor, te quiero. Besotes, M.

amelche dijo...

JOSÉ: ¿Quieres decir que hay más seres humanos que pueden querer igual o más que uno/a? Estoy un poco espesa y no te acabo de entender, será la edad. :-)




MERCHE: Gracias, tú siempre con esa fuerza.

Anónimo dijo...

Y quiénes serían esos navegantes? :P Alguno profesor especial que te ha robado la lanza de guerrera? jaja! :)

Besos guapa!

amelche dijo...

LUIS: Éramos aún universitarios, seríamos profesores años después. Tú no has leído uno de mis primeros posts. :-)

Anónimo dijo...

Madre mía cuántos navegantes! Alberto, Juanjo, John, Javier, Felipe, J.Joaquín y Juan.

Más que navegantes esto ya es una tripulación, avísame si piensas conquistar Inglaterra en otro intento porque me apunto.

Y yo que pensaba que era una indirecta para alguien y resulta que los tienes a todos embarcados en el Santísima Trinidad, Rayo, Neptuno y al frente Ana en su inseparable Santa Ana claro :P

Y yo dónde voy? A mí déjame algún navío francés y me uno a la expedición, el pequeño Bucentaure me vale jaja!

Besos!!

Umma1 dijo...

Hermoso autoretrato.

amelche dijo...

LUIS: Que conste que muchos de esos amigos están casados, que no iba la cosa de ligues. Bueno, te sumo a los navegantes, si te empeñas.


UMMA: Gracias. Te echaba de menos.

Anónimo dijo...

Madrid, 22 de Octubre 1805.

Me ofende señorita de la palmera.

Dicho honor de pertenecer a su selecto club de navegantes debe ser ganado que no regalado.

Añádase pues mi nula intención de referirme a sus ilustres navegantes como salteadores de faldas o demás hechos lascivos penados como ya sabe por la Santa Inquisición.

Ruego acepte vuestra voecencia mis disculpas si tal algarabía de lo escrito en el mensaje anterior pudiera haberla ofendido.

Se despide cordialmente,
Louis Pierre Charles Silvestre de Villeneuve, hermano del Almirante del Bucentaure.

P. D.: Jajaja se me va pero quizás te haya gustado, es que la palabra "navegante" me lleva a la "Mar", y de ahí como sabes, a los barcos y a sus batallas. Besos!

amelche dijo...

LUIS: Más que nada, era aclararlo, para que las esposas de esos señores no se cabreen conmigo.

Se te va la pinza, sí, y mucho. Pero podrías hacer un post así, con historias de navegantes.