lunes, 8 de diciembre de 2008

Casa.

Pasando de blog en blog llego por casualidad a un post de Nanny Ogg en el cual La casa encendida ha dejado este comentario sobre un poema de Luís Rosales:

"Has llegado a tu casa
y, al entrar,
has sentido la extrañeza de tus pasos
que estaban ya sonando en el pasillo antes de que llegaras,
y encendiste la luz, para volver a comprobar
que todas las cosas están exactamente colocadas como estarán dentro de un año."

La casa es donde se está, donde se vive. No hay más que una casa, como no hay más que un mundo, el de uno. Esto es lo que nos quiere decir Luís Rosales con este libro. Es un canto a lo cotidiano, a la amistad y al amor que va a influir en las generaciones posteriores de poetas.

"Vi iluminadas, obradoras, radiantes, estelares,
las ventanas,
-sí, todas las ventanas-,
Gracias, Señor, la casa está encendida."

Y creo que tiene razón, casa sólo hay una, como padre, madre, marido o mujer. De las cosas importantes de la vida, sólo hay una, su gran valía consiste en ser únicas e irrepetibles. Por eso lleva un tiempo crear un hogar que sea tuyo, con tus espacios y tus tiempos. Por eso el otro días, cuando toda la casa empezó a oler a los mantecados que mi madre y yo preparamos con la receta que me había dado un alumno (la receta de su abuela) y cuando ayer reuní a un grupo de amigos para inaugurarla, supe que había llegado a mi casa. Una casa en la que están al mismo tiempo mis abuelos, mi tío, mis padres y mis hermanos, aunque no estén siempre presentes físicamente ya que algunos de los nombrados han muerto. Una casa donde estoy yo de niña y de adulta a la vez, porque de ambas cosas tengo recuerdos y vivencias. Una casa que me une al pasado de la misma manera en la que me conecta al presente y al futuro. Por eso, entre todos los lugares posibles, decidí quedarme en ese, aunque me llevara tres años conseguirlo. 





24 comentarios:

M.A. Garcías dijo...

Cuánta razón tienes. Y yo que me dispongo a emprender una vida nómada, espero algún día encontrar un lugar en el que sienta el calor del hogar como lo sentíamos de pequeños en la casa de nuestros padres y nuestros abuelos. Considérate afortunada.

Amig@mi@ dijo...

"Wherever I lay my hat, that´s my home!"
-John paul young-

And I do fully agree

Besos

MeTis dijo...

yo necesitaba largarme rapidamente de mi casa y ahora que llevo casi 14 dias fuera de ella ya empiezo a echarla de menos. casa no hay mas que una para mi, alli esta encerrada mi vida y mi futuro.

amelche dijo...

MARMACK: Me considero afortunada, sí. Pero no te vayas a la vida nómada, quédate al calorcito del hogar. (Que conste que no es una proposición indecente.)



AMIG@ MÍ@: A friend of mine thinks your house is where you buy your bed. I haven't bought a bed yet, so I might hit the road again and live a nomadic life, as Marmack says. :-)



METIS: Si es que, de todo se cansa una. Pero bueno, como volverás a casa por Navidad, ya te entrarán ganas de volver a irte.

María dijo...

Bienvenida a la república independiente de tu casa!! :P

Amig@mi@ dijo...

jeje, te comenté con una canción y me respondiste con otra. Acabo de oirla. No la conocía.
te mando el enlace a youtube, por si quieres oirla.
http://es.youtube.com/watch?v=kSqWTmpJUp4
Tengo una entrada sobre este tema, si quieres la busco;)
Besos

PABLO JESUS GAMEZ RODRIGUEZ dijo...

"Hogar, dulce hogar", nada mejor como el hogar, ¿verdad?

Iliana dijo...

Qué hermoso, y aparte como dices es un hogar lleno ya desde el principio, tanto con personas presentes como ausentes, me alegra mucho que ya tengas tu propio hogar, aunque ya tenías uno, el de tus padres, ¡felicidades!

amelche dijo...

MARÍA: Ahí tengo que ir a tu pueblo a comprar algunas cosas. Si voy en Navidad, te aviso y nos vemos.


AMIG@ MÍA: Yo, en mi ignorancia, pensaba que me habías puesto un poema en inglés, no una canción, ¡ja,ja! Ya me pasarás esa entrada de tu blog.

amelche dijo...

CORNELIUS: Creo que eso viene del inglés: "Home, sweet home". Y también dicen: "My home is my castle" (Mi casa es mi castillo.)



BLANCA: Desde luego. Es como tú dices. ¿Todo bien? Un abrazo.

el piano huérfano dijo...

es por eso que no es una casa si no un hogar
hogar, dulce hogar
el hogar es donde hay cariño y uno es el mismo

un beso bienvenida a casa

Amig@mi@ dijo...

Amelche, lo prometido es deuda mientras no se paga...
http://mosaicoderetazos.blogspot.com/2008/02/all-est-mi-casa.html
Besossss

Bridget dijo...

y aunque te mudes siempre será especial. Me lagreo que aunque te ha costado, puedas disfrutarla y algun dia me la enseñes. Mantecads?? ummm!!!
Mi pa siempre decía que tu casa era aquella en la que tu corazón se quería quedar. Comprendo que con la hª que tiene encima hayas peleado. Que la disfrutes. Sitos

Bridget dijo...

y aunque te mudes siempre será especial. Me lagreo que aunque te ha costado, puedas disfrutarla y algun dia me la enseñes. Mantecads?? ummm!!!
Mi pa siempre decía que tu casa era aquella en la que tu corazón se quería quedar. Comprendo que con la hª que tiene encima hayas peleado. Que la disfrutes. Sitos

Marcelo dijo...

Hay casas que son nuestras antes de tenerlas. Que nos identifican antes de poseerlas. Porque el amor por nuestras casas es posesivo.

Merche Pallarés dijo...

Mi casa siempre ha sido donde he vivido en esos momentos. Porque mi casa-casa, el caserío de mi amona se vendió hace años y al revés que tu muy a mi pesar no tenía dinero para comprarla. Que disfrutes mucho de la tuya, querida Ana. Muchos besotes, M.

Umma1 dijo...

Para la casa nueva



Que esta casa se llene con olores de la cocina
y con sombras y juguetes y nidos de ratones
y rugidos de furia y cascadas de lágrimas
y hondos silencios sexuales y sonidos
de origen misterioso nunca explicados
y tesoros y miles de desechos
y un flujo como un viento cálido pero más lento
soplando las hojas de los árboles y libros y años
de pez de la vida de un niño revoloteando plateados
rápido, rápido en la lenta ráfaga incesante
que ondula las cortinas un momento
todos esos años desde ahora, hacia atrás.
Que puedan los umbrales y los marcos bendecidos
bendecir a cada paso.
Que puedan los techos pero no los cuartos conocer
la lluvia.
Que las ventanas conozcan claramente
la rama y la flor del manzano.
Y que podáis estar en esta casa
como la música está en el instrumento.


Úrsula Le Guin

María dijo...

Ooook.

MaLena Ezcurra dijo...

Nuestra casa es nuestro lugar en el mundo, ahí donde nos descalzamos sin miedo a clavarnos astillas en la planta del pie.

Preciosa tu reflexión.

Isabel Barceló Chico dijo...

Eres muy afortunada al poder sentirte en tu propia casa, sentirte con los tuyos - presentes y ausentes -, en tu lugar. Esto caldea el alma. Besos, querida amiga.

brujita dijo...

Tú casa...tu hogar está ahí en tu corazón ... allá donde montes tu tienda de campaña aunque se provisional allá está tu hueco, tu entorno tu lugar ...tu hogar total.


besito

amelche dijo...

PIANO HUÉRFANO: Pues sí, tienes razón. Bienvenida a ti támbién aquí.


AMIG@ MÍ@: Ya lo leí y ya te comenté. Muy buena anécdota.



BRIDGET: Vente p'acá y te invito a los mantecados, que aún quedan. (Aunque creo que hoy ya caerán los que faltan.)

amelche dijo...

MARCELO: Esa concretamente era mía desde mucho antes de nacer. Cuando mi bisabuelo compró un terreno en el que construyó una casa (que ya no existe hoy, pero estamos en el mismo terreno) y con eso influyó en la vida de cuatro generaciones durante 70 años.



MERCHE: Tendrás que preparar una casa para que tus nietos puedan decir lo mismo de la casa de su amona.



UMMA: Nidos de ratones mejor que no. Por lo demás, bien. Gracias por el poema.

amelche dijo...

MARÍA: Aunque tú ya has volado, por lo que veo. No te pierdes una. :-)


MALENA: La tuya también. Es una frase típica tuya, lo de andar descalza. Como lo del bolsillo izquierdo de mi jeans. ;-)


ISABEL: Pues sí, es una suerte, sí. Un abrazo.


BRUJITA: Tú eres de las de Amig@ Mí@ y el sombrero, por lo que veo. :-)