viernes, 9 de enero de 2009

Con los cinco sentidos.



Un paseo junto al mar. Paella valenciana. Chocolate negro con trocitos de naranja. La luz del mediterráneo en un día invernal. Tabarca al fondo. Las rocas, duro asiento. Confesiones. Miradas. El roce de tu piel en un abrazo. No querer soltarnos las manos. La música en mi coche: “Están as nubes chorando/ por un amor que morréu/ están as ruas molladas/ de tanto como choveu.” Sales, dejas la puerta abierta y me das la espalda mirando al mar. Me espero dos minutos, apago la radio, salgo y cierro el coche. Me guardo la llave en el bolsillo mientras me acerco a ti y no me atrevo a tocarte. Te hablo, te giras, me abrazas. “Perdona”. No hay nada que perdonar. Al fondo, Alicante. Detrás, el faro de Santa Pola. “Quero mirarme/ nas meniñas dos teus ollos/ non me deixes/ e ten compasión de min/ sen ti non podo/ sen ti non podo vivir.” Volvemos al coche. Nos vamos a casa.

(Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia, que conste. )

17 comentarios:

Amig@mi@ dijo...

No hacía falta la etiqueta, amiga, se lee entre tus palabras que el amor estaba rondando por ahí.
Me encanta que te sientas así.
besos

Noctiluca dijo...

que conste! que conste que estás escribiendo muy bonito, que el amor hace estragos bellísimos en el corazón.

Besos! Nos vemos a la vuelta. Me voy a Uruguay unos días. :)

amelche dijo...

MONTSE: Es un texto de hace unos años y una canción que me encanta. Todo mezclado en un post.

Un abrazo.



NOCTILUCA: Sí, el amor hace estragos por todas partes. Pero un blog no es sólo la realidad, sino la imaginación, lo inventado, o lo que podría haber sido y no fue. Por eso puse lo de que conste.

Pásalo bien en Uruguay.

Merche Pallarés dijo...

Bello y triste relato con ese fado desgarrado como música de fondo. Muchos besotes, M.

Cristinaa dijo...

Jo, qué bonito...
El único problema es que no entiendo toda la letra de la canción, pero bueno, no importa.
Me encanta la forma de escribir que tienes ^^
Un beso!

amelche dijo...

MERCHE: Pues sí, yo es que soy una sentimental. :-)



CRISTINA: Yo tampoco hablo portugués pero, más o menos, viene a decir: "Están las nubes llorando por un amor que murió, están las calles mojadas de tanto como llovió. Lela (el nombre de la chica), Lela, Leliña, por quien yo muero, quiero mirarme en las niñas de tus ojos. No me dejes y ten compasión de mí, sin ti no puedo, no puedo vivir.

Dame el aliento de tus palabras, dame (creo que "celme" es dulzor o algo así, un sabor agradable) el dulzor de tu corazón, dame la luz de tus miradas, dame vida con tu dulce amor.

He buscado la letra y luego la he traducido. Es parecido al valenciano en algunas partes ("mullat" es "mojado" en valenciano).

amelche dijo...

"Deixar" es también "dejar" en valenciano. Para decir "tuyas" ellos dicen "tuas", nosotros "teuas"...

amelche dijo...

La canción dice: "dos teus ollos" y nosotros "dels teus ulls". En castellano cambia más: "de tus ojos". Vamos, que casi hay más parecidos entre el valenciano y el portugués que con el español, ¡ja,ja!

xnem dijo...

Bien mirado y bien utilizados hay mas de CINCO sentidos.

brujita dijo...

¡Que más da el idioma...el amor dice siempre las mismas palabras!...cariños, abandonos, adioses,reencuentros...y con ese fondo la canción ya ni importaría...tú, él y al fondo el Mediterraneo...tabarca....


Un beso de brisa

Nanny Lidia dijo...

Despues de un tiempo ausente , leo amor por todos lados, aunque digas que es pura coincidencia hay muchas "A" de visita preocupaciones para aprender hacer tortillas,mmmmmm no se, no se.

Querida Ana es gusto leerte felicidades para este 2009 y no cambies nunca, que se te quiere asi como eres.

Felicidades en tus 3 años de bloguera y tambien felicidades para Clara.

Muchos besos.

amelche dijo...

XNEM: Fíjate, y yo siempre la última en enterarme... :-)



BRUJITA: Sí, el amor siempre dice lo mismo. ¿Conoces Tabarca?


NANNY: ¡Ja,ja,ja! Aunque no te lo creas, las As de visita no se quedan, se van y me dejan sola. A ver si alguna vez se queda alguien, pero se ve que huyen despavoridos al ver mis tortillas, ¡ja,ja,ja!

Me alegro de que hayas vuelto y estés tan bien.

Merche Pallarés dijo...

Nena, "celme" que yo sepa no existe en portugués y dulce es "doçe" por lo demás muy bien la traducción y sí es cierto que el catalán está más cercano al portugués que al castellano. Besotes, M.

amelche dijo...

Sí que existe, mira: aquí.

10050 Cielo Drive dijo...

NOOO
chocolate negro con trocitos de naranja.... no puedo seguir leyendo!!!!

amelche dijo...

¡Ñam ñam! :-)

Merche Pallarés dijo...

Nena, eso es gallego pero portugués te puedo asegurar que no. Besotes, M.