
Dalt Vila desde el puerto.
Me gusta ese nombre que describe perfectamente lo que es: una villa en lo alto. El martes 18 de agosto Metis, Merche y yo decidimos hacer frente al calor y subir a Dalt Vila, el casco antiguo de Ibiza. Menos mal que, gracias a las explicaciones de Merche, se nos hizo más llevadero. Lo que más curioso me resultó es que hubiera piratas enterrados en una iglesia y, para más inri, con los símbolos piratas esculpidos en las tumbas. Se ve que la piratería y la religión podían ser compatibles siempre que se aportara a las arcas de la Iglesia una bonita cantidad. Merche también nos llevó a conocer los lugares que describe al principio de su blog, de cuando llegó a Ibiza en los años 70.
Tras despedirnos de Merche, volvimos a casa porque Metis tenía que irse a trabajar y yo la acompañé, pero me fui a la playa a tostarme. (Me quemé y todo y eso que me puse crema, pero es que no suelo ir tantas horas seguidas a la playa.) Pasé la tarde bañándome y paseando por San Antonio, hasta que fue la hora de ir a buscar a Metis y volver a casa... para salir corriendo a un recital de poesía, que la vida del turista es muy dura. Sin embargo, valió la pena tanta prisa, fue un recital muy interesante.
14 comentarios:
Ana, no sé si pagaban por ser enterrados en la iglesia, quizá sí. Pero lo que se sabe es que las familias poderosas y los corsarios (que eran gente muy importante en la isla. De hecho tenemos un obelisco dedicado a ellos. Único monumento en el mundo dedicado a los corsarios) eran los privilegiados de ser enterrados en las iglesias. Hay una diferencia entre corsarios y piratas, querida. Los primeros saqueaban y robaban PERO tenían patente de corso, lo que significaba que tenían que pagar parte del botín al rey (como un impuesto, vaya...) mientras que los piratas, hacían lo mismo pero iban por libre. Eran autónomos, free-lance. Besotes, M.
Ah, y tambien me encantó tu explicación tan detallada del "Milagro de Elche". Fue MUY interesante. Besotes, M.
jaja, de nuevo te digo: "Pero cómo te gusta darle a la pata..."
qué bueno que disfrutes así, en el fondo te envidio.
Besos
MERCHE: Gracias por tu explicación de las diferencias entre corsarios y piratas. No, si está claro que, en todos los tiempos, antes y ahora, la diferencia entre la legalidad y la ilegalidad es pagar impuestos. Mientras pagues, da igual si robas o no.
Era el Misterio de Elche. Milagros en Lourdes, ¡ja, ja!
MONTSE: Pues sí, pero esto es del verano todavía, espera a que cuente lo del fin de semana pasado... Que aún me quedan viajes por contar, voy con retraso. :-)
ya volví de Japón... supongo que iré contando recuerdos, cosillas, aunque la experiencia del viaje en sí misma es inolvidable y creo que no se puede explicar con palabras...
un besote de regreso, amelche
modernguilt
me ha gustado mucho la frase:
"Mientras pagues, da igual si robas o no"
Puestos a pagar, pues oye, mejor robar que para algo somos españoles y, por tanto, tenemos mentalidad de Curro Jiménez...
MODERNGUILT: ¿Ya? Sí que se ha pasado el mes pronto... Pues ya nos contarás. Recuérdanos el blog.
Un abrazo.
SWYX: Y no te olvides de: "Quién roba a un ladrón, tiene cien años de perdón". Ya ves lo interiorizado que tenemos lo del robo y que no es malo, si sigues unas determinadas pautas: robar a un ladrón, pagar impuestos después... Spain is different!
¡Pero bueno niña! ¿tu no paras nunca? está claro que vas dejando tu huella por todo el territorio español... Cuídate esas quemaduras solares que hacen pupita. Yo también estoy aprovechando el sol otoñal que por momentos calienta en serio, mientras en días como hoy el cielo se abre sobre nosotros y lanza trombas de agua como si fuera una catarata...
Besitos volados.
sí, Dalt Vila siempre vale la pena, lástima no haber visitado el puerto por la noche! (cosa pendiente para la siguiente).
mira si valió la pena la poesia! (la compañia un poco sosa, pero, todo hay que decirlo, ahora que no me escuchan) jeje.
besos.
BRUJITA: Este post se refiere al verano, ya pasó. Por aquí también ha llovido estos días
METIS: Pues queda pendiente, que dice Amada que se viene a Ibiza la próxima vez, que quiere conocer la verdadera isla que sale en las fotos del blog de Juan. Tú ten cuidado con la poesía, que luego pasa lo que pasa. ;-)
pues... el blog donde hemos estado poniendo cosillas desde Japón (y al que seguiremos poniendo cosillas, espero...) es:
http://www.elblogdenuestroviajeajapon.info
:)
Muy bonito Dalt Vila. Ahí puedes encontrarte desde lo más tradicional de Eivissa a lo más extravagante que se haya escapado de allá abajo.
Salud.
MODERNGUILT: Gracias por el blog y a ver si sigues escribiendo. :-)
MIQUELET: Precioso. Bueno, en general, toda Ibiza.
seguro que aún está la pegatina de Maria de la Insolvencia Insolación. BUSCO VIDA NUEVA
Publicar un comentario