domingo, 17 de octubre de 2010

Como la vida misma.

Qué fácil sería la vida si los días consistieran en conducir, parando donde nos apeteciera, a sacar esos cientos de fotos que luego llenan los álbumes que guardo en la estantería del comedor. Si pudiéramos comer en bares y restaurantes, unas veces caseros, otras más lujosos, o esos picnics que compramos en supermercados y comemos junto al mar, viendo una puesta de sol. Qué bonita sería la vida si no existiera el estrés, ni los agobios, ni las preocupaciones, sólo senderismo, bosques, playa, y esa comunión con la naturaleza cuando subimos al Mulhacén o cruzamos el mar de hielo en los Alpes, o nos dejamos salpicar por las olas del Atlántico, camino de unas islas perdidas en la costa de Irlanda donde vivieron unos monjes en la Edad Media.



Y, aunque sé que hay que trabajar para ganar dinero para volver a salir de viaje, me mata la rutina de encerrarme en un edificio de ladrillo rojo de 8 a 3, de conducir 90 kms. ida y vuelta cada día, de gastarme un dineral al mes en gasolina, de pagar hipoteca cada día 11 hasta que cumpla 64 años. "Cada mañana trae, como dice Auden, verbos irregulares que es preciso aprender, o decisiones penosas y que aguardan examen", escribió Jaime Gil de Biedma. Aunque a mí, más bien, me gustaría calzarme mis botas y, como dijo Fray Luis de León, seguir la senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido.

21 comentarios:

Asun dijo...

Pues sí, la vida sería mucho más fácil así. Pero hoy por hoy, a no ser que te toque la lotería o heredes una fortuna, no nos queda más remedio que de lunes a viernes encarar la rutina y llevarla lo mejor posible, esperando que llegue de nuevo el veranito.

Ánimo, que aunque mañana es lunes, ya queda un día menos para el próximo viernes.

Besos

JESUS y ENCARNA dijo...

Buenas tardes Almeche recibi tu mail, respecto a esta reflexion, es obvio que la vida facil no esta en la agenda del trabajador sencillo, mas, soñar es un ejercicio indispensable, para mejorar el espiritu.
No hay gran e inmediato remedio a estos años que nos ha tocado vivir, la esperanza la llevo conmigo, todavia en el bolsillo.
Besos cordiales.
Jesus

Merche Pallarés dijo...

¡Tienes alma de viajera, querida Ana! Te entiendo. Es que estar encerrada entre ladrillos de 8 a 3 con lo aventurera que eres, tiene que ser un ¡suplicio! Pero no desesperes que en este país hay muchos puentes (pronto llega el del 1 de noviembre...) para dar rienda suelta a tu hobby. Besotes, M.

Amig@mi@ dijo...

Y yo me lo creo. Eres el prototipo de trotamundos.
Poco a poco irás cumpliendo tus sueños, amiga.
Un abrazo

Bridget dijo...

Verdad, verdadera. Yo tan sólo necesitaria en este instante, un tanque lleno y una carretera infinita

Anónimo dijo...

Al leerte se me ocurren otros deseos:

que el ir a trabajar fuese ir a encontrarse con personas amigas, con las que puedes compartir sonrisas y sentimientos

que el dar clase fuese encontrarse con un grupo de gente joven llena de ganas de aprender

que no fuesen necesarios absurdos desplazamientos para combinar vivir y trabajar, porque trabajar es parte de la vida

que todas las personas tuviéramos derecho a vivir en buenas condiciones, independientemente de cual fuese nuestro puesto de trabajo

que las ilusiones, los deseos, los sueños... valiesen más que el estricto cumplimiento de las normas

que al llegar al trabajo nos saludásemos con abrazos, pero abrazos de verdad, no ésos patéticos y estereotipados que se repiten tras cada regreso de las vacaciones


que la vida no estuviera divida en compartimentos estancos que nos resquebrajan

Pilar.

amelche dijo...

ASUN: Tendré que comprar lotería, que nunca compro, porque heredar no creo y, para colmo la mitad o más se lo lleva Hacienda. Es que los lunes son mi peor día, luego ya lo llevo mejor.




JESÚS Y ENCARNA: Y, como dices, suerte tenemos de estar trabajando aún, al paso que vamos... Pero seguiremos con la esperanza y los sueños, que nunca se han de olvidar.

amelche dijo...

MERCHE: Tan viajera como tú creo que no, pero sí algo viajera. No tuve puente el fin de semana pasado, no me lo dieron, y el siguiente creo que me quedaré aquí, porque hay festival medieval. Al siguiente, que es más largo, lo intentaré.



MONTSE: ¡Ojalá! Y tú que lo veas y viajes también un montón.

amelche dijo...

BRIDGET: Me has convencido, si lleno yo el tanque de gasolina, ¿buscas tú la carretera? ¡Emprendamos la marcha!



PILAR: Ya te he contestado por e-mail, pero me ha encantado tu texto, como todos los tuyos. Y ojalá se cumplieran todos esos deseos, que no siempre se cumplen.

Bridget dijo...

Querida Ann: pon el tanque y la fecha que la carretera infinita ya la tengo. Los lunes siempre son difíciles, y los martes y los miércoles y.... sobre todo, si como yo sales a las 19.30, snif, snif...
Sitos y ánimos

Alberto dijo...

Qué razón tienes y más aún sería bonito hacer todo eso bien acompañado.
Cuídate y que estés bien.
Besos cariñosos.

Ludovica dijo...

Como dicen Los Heroes:

He de encontrar
una senda que me lleve a un lugar
y no me siento capaz de iniciar
nueva vida sin más.

Quisiera emprender
la aventura que no me haga volver
dejar de una vez
lo que yo mismo no puedo entender.

por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prométeme
construir una senda.
por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prométeme
construir una senda
que pueda recorrer...

Besooosss irlandeses

Ludovica dijo...

Como dicen Los Heroes:

He de encontrar
una senda que me lleve a un lugar
y no me siento capaz de iniciar
nueva vida sin más.

Quisiera emprender
la aventura que no me haga volver
dejar de una vez
lo que yo mismo no puedo entender.

por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prométeme
construir una senda.
por una vez
lo que siempre soñé hacer,
prométeme
construir una senda
que pueda recorrer...

Besooosss irlandeses

Cristinaa dijo...

Ojalá se pudiera... pero mira, te queda el remedio de tener unas vacaciones bien largas que aprovechar y los fines de semana también =)

Un besazo

brujita dijo...

Hola Amelche, una visita después de largo tiempo fuera del circuito...Me hace ver que tu corazón viajero y "pisa-sendas" lleva mal lo del pan nuestro de cada día ¡Que se le va a hacer! es el pago que queda después del disfrute de la naturaleza y el dulce no hacer nada...solo vivir.
Ahora toca soñar y planear nuevos destinos mientras las botas descansan.

Besito volado.

amelche dijo...

BRIDGET: ¿¿¿¿Y a qué esperamos???? Let's hit the road!!!! No te creas, que yo he tenido evaluaciones iniciales dos días esta semana, me he tenido que quedar a comer allí y llegar, como anoche, a las 9 am, 13 horas después de salir de mi casa. Y la semana que viene, reunión de padres. Se nos van a hacer las tantas de la noche. Y no es lo mismo las tantas de la noche en tu pueblo, que a 45 kms.


ALBERTO: Yo lo he hecho en buena compañía. Y espero seguir haciéndolo. Un abrazo.



LUDOVICA: A ver si encontramos la senda y la aventura. Que te vaya bien por Cork. A ver si nos cuentas algo más.

amelche dijo...

CRISTINA: Eso son mitos, ya no existen las vacaciones tan largas. No tuve puente en octubre y en julio hay que trabajar, o estar de oposiciones, o hacer cursillos, o ser tribunal de oposiciones, por lo menos, hasta el 15 o 20. Pero se intenta hacer lo que se puede.


BRUJITA: Tú sí que has hecho buen uso de las botas, por lo que veo. Me alegro de que lo hayáis pasado bien. Y ahora, toca trabajar para ganar dinero para volver a irnos de viaje. :(

Cristinaa dijo...

Pero tienes más o menos un mes...
Y sí, a mí tb me dejaron sin puente en octubre, hay de joderse!
Un besoo

amelche dijo...

CRISTINA: Un mes sí, sólo faltaría eso.

Iliana dijo...

Ahora más que nunca estoy de acuerdo contigo, la vida sería más fácil sin tener que preocuparnos por ganar dinero y sí disfrutar de la vida sin ese peso constante.

amelche dijo...

ILIANA: ¿Verdad que sí? Habrá que volver a la sociedad antigua: cultivar tu trozo de terreno para comer, tener unas gallinas o corderos o cerdos para tener carne y ser más feliz que ahora.