sábado, 30 de octubre de 2010

Una tarde muy agradable.

Unos vasos de té árabes. Es el recuerdo que me queda de la tarde que hemos pasado unos amigos de Villena, otra de Elche y yo. Hemos estado tapeando y luego dando una vuelta por el mercadillo medieval probando la comida de los puestecitos. Entonces ha empezado a llover y nos hemos metido en uno de ellos, que era una tetería árabe, sólo porque tenía toldo y no nos mojábamos. Nos hemos tomado un té con pastas mientras esperábamos a que parara de llover y luego hemos dado una vuelta por el "parque de los patos", como se le llama popularmente, para que el hijo de ellos jugara en los columpios y viera a los patos. También hemos ido a ver un espectáculo del Festival medieval, pero el niño se ha asustado al ver a un dragón de madera echar humo y hemos tenido que irnos a una cafetería. A pesar de todo, ha estado muy bien. Una tarde muy agradable.

12 comentarios:

Yolanda dijo...

Colega, leí ayer tu post anterior pero no pude contestarte. Me encantó, y con tu permiso daré a conocer el texto a mis colegas, pero no puedo ver los vídeos, no sé por qué, tendré que investigar.
Supongo que eres mucho más joven que yo, que ya llevo treinta y tres años en las aulas y aquí sigo, todavía ilusionada pero no ilusa, que es distinto. Es cierto que nos lo ponen cada vez más difícil, lo que nos obliga a echarle más narices al día a día, sin perder las ganas a pesar de las trabas y la incompetencia de las autoridades. Me dan mucha pena los maestros desengañados y pesimistas, los que entran en clase ya con los hombros caídos y pensando en el próximo puente, aunque comprenda sus motivos. Tenemos que enfrentarnos a tantos obstáculos... Y, sin embargo, cuando algún antiguo alumno nos saluda con cariño (a mí van a verme con cierta frecuencia desde el cercano IES) sentimos una emoción inefable, un placer que no creo que se disfrute en otras profesiones de más relumbrón.
Un fuerte abrazo, colega.

amelche dijo...

YOLANDA: Puedes dar a conocer ese texto a tus colegas y otros que hay por este blog. Por ejemplo, en junio de este año el que se titula "Nuestra bandera enarbolada" y otro en enero de este año titulado "A veces". Pincha en la etiqueta "educación" (aunque a veces los pongo también en "vida cotidiana") y verás todos los posts dedicados al tema.

Te he puesto enlaces a los vídeos en tu blog, creo que funcionan y los podrás ver.

Sí, creo que llevo unos cuantos años menos que tú en el mundo, tengo 37 años. ¿Cómo se pueden llevar 33 años de docencia? Me parece admirable. No sé si yo llegaré a tanto o me cansaré mucho antes y me dedicaré a otra cosa, como por ejemplo, la traducción, que también me gusta. No sé si seré capaz, la verdad. No me veo dando clase con 50 años porque ya me resulta agotador muchas veces ahora mismo y me consume muchas energías, con lo cual, me da la impresión de que, cuantos más años cumpla, más difícil se me va a hacer. Pero, de momento, aquí estamos, intentando hacerlo lo mejor posible, luchando cada día y echándole narices, como tú dices.

Un abrazo y ánimo.

Ana

Cristinaa dijo...

El mercado medieval me encanta, viene aquí cada año o cada dos :)
Me alegro q lo pasaras bien, tú tb tienes "puente", ¿no?
Un beeso

Amig@mi@ dijo...

Esa lluvia...
Aquí también se nos estropeó el plan ayer.
Pero me gusta ;)
Besos

amelche dijo...

CRISTINA: Tengo puente, pero estoy corrigiendo exámenes. Puse varios el jueves y estoy corrigiendo ahora. Eso sí, me escapo algún rato al festival medieval. :-)



MONTSE: Sí, ya teníamos ganas de que viniera un poco el frío, ¿no? Bueno, un abrazo. Y, ya ves, siempre vienes con Cristina. :-D

Amig@mi@ dijo...

Yo estaba deseando, pero duró poco. HOy otra vez VERANO. :(
Besos

Merche Pallarés dijo...

Estuviste de cafetería en cafetería... Besotes, M.

Isabel Maria dijo...

Amelche el té arabe esta riquisimo, yo lo hago mucho un beso cielo

amelche dijo...

MONTSE: Sí, ha hecho bastante sol, incluso calor, toda esta semana pasada. Pero no te preocupes, que creo que ya viene el invierno. :-)



MERCHE: Sí, más o menos. De vez en cuando, hay que hacer esas cosas.



ISABEL: Con hierbabuena, supongo. La mujer de mi amigo me dijo que ella también, lo compra en mercadillos medievales y sitios así, pero dice que no le queda igual que en las teterías. Que cree que es porque hay que cambiarle el agua varias veces antes de tomárselo y nunca da con la medida exacta de cambios de agua.

brujita dijo...

¡Me alegro de esa agradable tarde infantil...
Tienes que pasarte por el mundo desde mi escoba , para recoger algo de mi cosecha ¿Vale?

Besito volado.

Rosa Sánchez dijo...

De éstos y de otros pequeños grandes momentos... se compone la vida. ¡Disfruta!

(Perdona el tiempo que no paso por aquí, espero venir más a menudo: este blog lo merece)
Un abrazo sincero.

amelche dijo...

BRUJITA: Muchas gracias por el homenaje que me hiciste. No lo he puesto en mi blog, no sé si sabría ponerlo en la barra de la derecha, pero es que además, no me gusta presumir y tampoco lo pondría aunque supiera. Pero te lo agradezco.


ROSA: Intento disfrutar lo que puedo y espero que tú también lo hagas. No te preocupes, mujer, ya vendrás cuando puedas.